Mostrando entradas con la etiqueta Robert Downey Jr.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Robert Downey Jr.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de agosto de 2020

Iron Man Cumplió Sus Doce Años De Ser Estrenada

 

Hemos tomado un descanso de hablar del UCM, y como dice la canción del ex vocalista de Ekhymosis, ‘cuando el tiempo pasa y nos hacemos viejos’, hablamos de la segunda película (o prácticamente la primera) de la Primera Fase, en este caso, la llegada de Iron Man, la armadura más sofisticada de la Edad Global, construida por uno de los hombres más inteligentes del mundo, el excéntrico y carismático Tony Stark, heredero de un magno emporio tecnológico y armamentístico. Esta película dirigida por Jon Favreau, vio la luz en la pantalla gigante el 14 d abril del 2008, antes que la franquicia del UCM pertenezca a Disney.

 

Las aventuras de Tony Stark empezaron en otra guerra civil en una región desolada de Afganistán, esta vez no tan sangrienta como la reflexionada ‘Beast Of War’, entrando en la piel de un tecnófilo no se adentra de manera tan psicológica como lo que plantea Nolan con su inigualable Batman, pero sí como un tema de superación ante muchas dificultades, como la recursividad, creando una historia que lleve más dinamismo que X-Men, Spider Man o incluso Hulk (nada que ver con la decepcionantemente coleccionable versión de Ang Lee, Louis Leterrier hizo algo mas potencial con The Incredible Hulk), y sea Iron Man el primer capítulo oficial para arrancar la Saga Del Infinito, The Incredible Hulk fue apenas el prólogo.

Robert Downey Jr. Empieza Con Todo

Un actor que se lleva los créditos y tendiendo esa compatibilidad con el hombre que se pone la armadura de hierro, como Robert Downey Jr., un peso pesado del séptimo arte que es todero, desde cantante hasta músico, pero la actuación es su verdadero fuerte, aprovechando el lado bueno de los guiones, haciéndolos más solventes y creíbles, y Robert Downey Jr. no solo le da esa apariencia física, sino también ese lado burlesco y sarcástico, una personalidad precisa con ese carisma que hace una historia más viva que la misma película, y es lo que Jon Favreau considera como una de sus obras maestras, antes de su inmersión al universo de Star Wars.

 

Un paseo escénico por los parajes desolados de Afganistán, vemos a un Tony Stark campante, con la idea de exponer uno de sus últimos inventos armamentísticos para ofrecerlo al ejercito del Tío Sam, hasta que ese paseo se convierte en una pesadilla, terminando secuestrado por terroristas, forzándolo a fabricar una especie de misil, pero los termine vacilando con una inesperada sorpresa. Favreau crea una historia alterna a lo usual en los comics, aunque citando referencias. Pues la idea es llegar a una audiencia adulta, antes de adentrarse a Disney, esta película, la segunda de la Fase 1 que se salvó de entrar a la audiencia infantil.

En efecto, en esta época de Millennials, ahora Centennials, Iron Man se encamina a un actor de la Generación X que se adentra a esta nueva época gobernada por la tecnología que sigue evolucionando, intenta promover la creatividad en un ambiente semifuturista, y Robert Downey Jr. nos demuestra un rol simpático, más excéntrico creando un ambiente de comedia, aplicando el sarcasmo a sus enemigos, como si lo que esté viviendo es un chiste, aplicando lo que da a lo largo de su carrera actoral, abriéndole las puertas a un nuevo ciclo dentro del ámbito del cómic.

Un Encantador De Serpientes Inútil, Obadiah Stane

Un actor como Jeff Bridges, otro de la Generación X, se transforma en un socio de Stark Industries, un hombre que se define como un lobo vestido en piel de oveja, y sintiéndose inferior, aprovechando la ausencia de su mentor, Howard Stark, pensaría en aprovecharse de su hijo, Tony, pero se ve como un hombre falto de creatividad, robándose las ideas de los Stark para crear armas de destrucción masiva, su ambición es adueñarse de Stark Industries.

 

Recordando la serie animada de los 90, por la franja de Fox Kids (ahora Disney XD), donde Tony Stark tenía a su achienemigo, Ming, o más bien, El Mandarín, otro individuo que planea conquistar al mundo con la ayuda de varios villanos del universo de Marvel, entre estos estaban MODOK, Whiplash y Justin Hammer. Lo que plantea en la historia para Stane, es ver alguien que se sentía menospreciado pese a haber invertido parte de su fortuna y según el nadie reconozca sus aportes, y ahí planee su cometido contra el que se convierte en Iron Man, Tony Stark cuenta con sus inseparables ‘parceros’, James ‘Rhodey’ Rhodes (Terrence Howard hizo el trabajo para Don Cheadle) y Pepper Potts (Gwyneth Paltrow), a pesar de que sus apariciones fueron inusuales, pero son apoyados por el talento de Downey.

Tony Stark Como El Nuevo Señor O Bestia De La Guerra

Tanto en ‘The Beast Of War’ como en ‘Lord Of War’, Andrew Niccol y Kevin Reynolds imprimen una ideologia sobre la influencia de potencias armamentistas en zonas agobiadas por la Guerra, perjudicando a la gente que se ve afectada por el atraso y refugiadas en sus creencias tradicionales religiosas. Ambas producciones tienen ese inicio detonante, dándole la puerta abierta a la gente que hace de la guerra ese negocio personal más rentable, ignorando los daños que causan en los terrenos ajenos, y esa es su filosofía, para los clientes los llaman ‘Señores De La Guerra’, pero las victimas los ven como esas Bestias. 

 

Lo que mas aterra es que aun en el mundo ven esa noción de guerra como ese balance económico para obtener ese acuerdo de paz con dinero de por medio, y entre estos estaría el mismo Tony Stark, obteniendo mayores cantidades de dinero para extender su imperio tecnológico y explotando su incuestionable inteligencia, testificando lo que elaboró en su cautiverio en Afganistán, un proyecto improvisado que Stane hizo de un ‘copie y pegue’ mejorado, ahí para definir la psicología de estos personajes, Tony Stark y Obadiah Stane.

 

En estos puntos podemos ver la revolución de Iron Man en la industria del cine como una película única, combinando acción y humor a granel, una película que no llega al olvido, que a decir verdad ya pasa a ser un verdadero clásico de colección, y aquí el mismo Robert Downey Jr. abrió su ciclo con una frase como ‘Yo soy Iron Man’, que más adelante hizo un efecto muy atómico en futuras producciones, en una trilogía y la tercera parte de Capitan America (Civil War), ademas de perdurar en esas experiencias junto a Los Vengadores, lo que perdurará en nuestra memoria.

domingo, 19 de julio de 2020

Top 10 Películas Live Action De Spider Man



Hoy en TNT le están dedicando este día al superhéroe que asume la gran responsabilidad de salvar a los neoyorquinos de diferentes amenazas, desde criminales comunes hasta enemigos que usan tecnologías como armas de destrucción masiva. La memoria aún conserva esa grandiosa experiencia de recordar al arácnido en sus series animadas, la de los ochenta (uniendo fuerzas con Iceman y Firestar), y la de los noventa (persuadiendo a regañadientes a Punisher para ayudar a la gente, y luego cooperar con los X-Men).


Gracias a este maestro del horror, como Sam Raimi, quien dirigirá Doctor Strange In The Multiverse Of Madness, saliéndose del horror para meterse al universo de los héroes, recordamos que dirigió y produjo las series épicas protagonizadas por Lucy Lawless y Kevin Sorbo, Xena ‘La Princesa Guerrera’, y de Hércules ‘Los Viajes Legendarios’, desde el 2002, Raimi se dio a la idea de dar vida al héroe arácnido para contar con el talento y personalidad de Tobey Maguire para interpretar al timido Peter Parker y el valiente Hombre Araña, y con demás personajes como Kirsten Dunst (MJ Watson) y James Franco (Harry Osborn), y aquí veamos a Tobey Maguire enfrentándose a Willem Dafoe (Norman Osborn - Hobgoblin), Alfred Molina (Otto Octavius – Dr. Octopus), Topher Grace (Eddie Brock - Venom) y Thomas Haden Church (Flint Marko – The Sandman).

Incluso, otros directores como Marc Webb y Jon Watts, le dan continuidad a un universo alterno del héroe arácnido, el primero nos cuenta el relato de Peter Parker y su amor especial, Gwen Stacey, y aquí se fichen a Andrew Garfield y Emma Stone, y villanos interpretados por Rhys Ifans (Dr. Curt Connors - Lizard), Dan DeHann (Harry Osborn – New Goblin) y Jamie Foxx (Max Dillion - Electro). Jon Watts le pone el traje del Hombre Araña a Tom Holland, lo recordamos en ‘Lo Imposible’ con Naomi Watts y Ewan McGregor, aquí se hace una negociación entre Sony y Marvel Studios, cuando lo vimos es la nuevamente trillada Capitán América ‘Civil War’, y luego aparezca en Avengers ‘Infinity War’ y ‘Endgame’, además de tener sus propias películas independientes como Spiderman ‘Homecoming’ (De Regreso A Casa) contando con la participación de Robert Downey Jr, y enfrentándose a Michael Keaton (Adrian Toomes - Vulture),  y Spiderman ‘Far From Home’ (Lejos De Casa), con la que se cierra la fase 3 del UCM. Independientemente, Tom Hardy, pasa de ser Bane a ser Venom, fuera del territorio de Spider Man, en su propia película dirigida por Ruben Fleishcher (2018). 

A continuación, les ofrecemos el top 10 de las películas de Spiderman

10. El Hombre Araña 3 (Spider Man 3, Sam Raimi, 2007)


No la consideramos una mala película, pero siempre llama la atención a la hora de ver un cierto momento dramático en la vida de Peter Parker, un hombre que apreciaba mucho a su tío Ben Parker, y entra en un ataque de ira y perdiendo la cordura para buscar al verdadero asesino. El Hombre Araña se vuelve un antihéroe y con el Simbiote, rompe su código moral consumado por la venganza y humillar a la competencia, pero entrando en razón es la cura, arrepentido por lo que hizo. Topher Grace adquiere la personalidad de Venom (que no convence), y el personaje de Thomas Haden Church, Flint Marko, Sandman, despierta su lado sensible, un ladrón honrado por una causa justa, pero su transformación la considera como un castigo. Lastimosamente, el personaje de James Franco muere en esta entrega a causa de un sacrificio por la amistad, y con esta producción, Tobey Maguire cuelga el traje del héroe responsable.
09. El Sorprendente Hombre Araña 2 ‘La Venganza De Electro’ (The Amazing Spiderman 2 ‘The Rise Of Electro’, Jon Watts, 2014)


Con esta producción Andrew Garfield se pone por segunda vez el traje del arácnido responsable para enfrentarse a un muy inescrupuloso Hobgoblin, un traje heredado por Harry Osborn, un hombre con un carácter rayano y sombrío, atacando a sus enemigos por donde más les duele, Dan DeHann hace un personaje distinto al de James Franco. Jamie Foxx se convierte en Electro, un individuo accidentalmente creado a base de electricidad, además de ser ese admirador del hombre araña, obsesionado con eliminarlo. Emma Stone se despide trágicamente de su personaje de Gwen Stacey.

08. El Hombre Araña 2 (Spider Man 2, Sam Raimi, 2004)

El personaje de Tobey Maguire, luego de la superación por la perdida de su tío Ben Parker, entra a su segundo round, ahora contra la ciencia desenfrenada por el Dr. Otto Octavius (Alfred Molina), descubriendo la propiedad de la energía mediante la fusión, y uno de sus inventos es la prótesis de tentáculos cibernéticos, y una falla, el mecanismo se adhiere a su medula espinal, tomando conciencia propia y causa estragos en la ciudad.

07. Venom (Ruben Fleischer, 2018)


Tom Hardy toma el personaje de Topher Grace, haciendo un rol mucho mejor, pero los gustosos se quedan mejor con Bane. Venom no es el villano que causa estragos como en Spider Man 3, aquí es el reportero sometido al simbionte contra su voluntad, controlando su subconsciente, pero con el paso del tiempo logra dominar el ente alienígena, usándolo para imponer justicia contra la organización que somete a mas individuos. Con esta película, Sony abre la puerta al Spiderverso.

06. El Hombre Araña (Spider Man, Sam Raimi, 2002)


Sam Raimi deja descansar su industria del horror, para dedicarle su tiempo a la industria del live action del comic, luego de ver el rotundo éxito de X-Men en el 2000, contó con Tobey Maguire para interpretar a Peter Parker, para ponerlo a pelear contra uno de sus peores némesis, Norman Osborn (Willem Dafoe), un demente magnate que promueve la ciencia y la tecnología para desarrollos armamentísticos, para asegurarle el futuro a su hijo Harry (James Franco), y Peter cuenta con la amistad de Mary Jane Watson, interpretada por la inolvidable vampirita mocosa al pie de Tom Cruise y Brad Pitt en ‘Entrevista Con El Vampiro’. 

05. El Sorprendente Hombre Araña (The Amazing Spider Man, Marc Webb, 2012)


Luego de ver la trilogía de Sam Raimi, Marc Webb abre el universo alterno de Peter Parker, ahora interpretado por Andrew Garfield, convertido en ‘El Sorprendente Hombre Araña’, y aquí Parker estima a su mejor amiga, Gwen Stacey, quien trabaja como científica novata en las industrias OsCorp, y conociendo a un investigador como Curtis Connors, quien más adelante pasa a ser el temible lagarto. Parker también descubre el pasado de sus padres en un misterioso maletín con archivos relacionados a la poderosa multinacional.

04. Capitán América ‘Civil War’ (Captain America ‘Civil War’, Joe & Anthony Russo, 2016)


Marvel y Disney consiguen un acuerdo con Sony para tener en parte los derechos del héroe arácnido e incluirlo en el UCM, y en esta tercera entrega del Capitán América, Parker, interpretado por Tom Holland, opta por trabajar para Tony Stark, firmando el Acuerdo de Sokovia y ayudar a arrestar a Barnes y a los Vengadores Rebeldes que se opusieron a la causa.

03. Avengers ‘Infinity War / Endgame’ (Joe & Anthony Russo, 2018 - 2019)



Tom Holland sigue satisfecho interpretando al héroe arácnido, despertando simpatía con los demás héroes, aquí une fuerzas con Tony Stark contra el Titán Loco quien a toda costa quiere hacer cumplir su cometido, reunir las Gemas del Infinito en su guantelete para restablecer el equilibrio en el universo a la mitad. Desafortunadamente, Thanos cumple su objetivo y chasquea los dedos, y Parker desaparece con algunos de los Vengadores conocidos, y cinco años después, Hulk revierte el proceso, conocido como ‘Bleep’, y le sigue ayudando a los Vengadores a eliminar el ejercito de Thanos.

02. Spider Man ‘De Regreso A Casa’ (Spiderman ‘Homecoming’, Jon Watts, 2017)

 
Tom Holland hizo un buen trabajo en Civil War, consiguiendo que Sony acepte el acuerdo con Marvel para ser parte del UCM, y dentro de este universo, se empieza un nuevo rumbo para Spidey, y otra versión de Mary Jane, Zendaya. Tony Stark le concede a Peter Parker parte de su tecnología para continuar asumiendo su Gran Responsabilidad, ahora que la ciudad esta expuesta a la amenaza de Adrian Toomes, usando la armadura Vulture, hecha con tecnología alienígena de los Chitauri, material obtenido después del incidente de Nueva York con Los Vengadores, ademas de desarrollar armamento para venderlo a mercado negro. No nos olvidemos del segundo cameo pero ridiculo de Chris Evans (anteriormente fur en Thor 'The Dark World')

01. Spider Man ‘Lejos De Casa’ (Spider Man ‘Far From Home’, Jon Watts, 2019)

 
Con esta película se terminó la Fase Tres del UCM, y considerada como el epilogo de Avengers ‘Endgame’, el mundo se está reponiendo por el chasquido de Thanos con el regreso de las personas que desaparecieron. Uno de los primeros fundadores de los Vengadores Tony Stark, el mártir de la Tierra, deja en manos de Tony Parker el futuro de Industrias Stark, hasta que un individuo como Quentin Beck, afirma provenir de la Tierra 833, parte del Multiverso, usando sus poderes para controlar los elementos de la Tierra, se hace llamar ‘Mysterio’, hasta que llegan con muchas sorpresas para nuestro héroe responsable.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...