Mostrando entradas con la etiqueta Selección Colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Selección Colombia. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de noviembre de 2015

La Selección Colombia 2015, No Damos Pie Con Bola



Y hoy nos cerramos otra semana mas de este penúltimo mes del 2015, aunque ya nos metimos a la época decembrina, hoy les compartiremos un tema que a esta sociedad ‘chibchombiana’ nos encanta y por montones, el futbol y los jugadores que mantenemos ‘endiosando’, los mismos que se pasan gloriosos ante las cámaras, y que se van llenando de lujos y comerciales. Ya habíamos hablado de la ausencia en dos o tres mundiales, luego de ver el fracaso del trabajo de los técnicos como Maturana y el Bolillo, y luego que el ingreso del argentino Jose ‘El Profe’ Pekermann, nos haga desertar de esa larga ausencia en el regreso al mundial Brasil 2015, llegando a los cuartos de final a un abrupto partido ante Brasil, y aquí hago una descripción que los especialistas comparten en su pagina web Vanguardia.com.


"El Baile del triunfo que no hicieron este año"



Este año en la America Chile 2015, la Selección, dentro de los predilectos de la temporada dio reinicio a otro fracaso futbolístico, a pesar de verse como candidato al titulo, y dejando a sus aficionados con la ilusión de ganarnos el titulo, pero vimos todo lo contrario. Otro dolor de cabeza que nos dio fue el ‘recontraflojo’ inicio de las eliminatorias rumbo a Rusia 2018, en el que llevamos 4 puntos de doce para la clasificación, haciendo que el actual técnico, Pekermann se ha convertido en el objeto de criticas de los aficionados. En ciertas ideas, el técnico en estos últimos doce meses hizo una renovación más a la nomina, por pensar que seria una nueva revolución, pero los resultados han sido diferentes, siendo un cambio terriblemente drástico.


"El ciberjames"



La salida del ultimo capitán, Mario Alberto Yepes, mas la lista de jugadores lesionadosy el terrible rendimiento de algunos de los jugadores, son la razón para que el mismo Pekerman les de un coscorrón bien dado, además de ver un camino incomprendido en este 2015. El 2014 mostraba gran progreso, en el que se vio 9 triunfos en 13 partidos, y que el Profe sienta satisfacción en un 75% de su rendimiento, pero en dichos partidos amistosos contra Costa Rica, Kuwait y Bahrein. Sin embargo, estos dos últimos equipos son aislados de las tradiciones futbolísticas y salidos de la elite deportiva, porque uno concluye que elprogreso visto es un contentillo para la gente, y luego la bulla en las calles se alborota, en este caso tambien se puede comparar un partido amistoso entre los de séptimo contra los de once.

"Si jugamos bien, esta foto vale la pena"


En estos días, Pekerman sigue siendo el objeto de críticas, empezando por el sector de prensa, según Cesar Augusto Londoño que no vio ninguna Selección Colombia, participando en forma en la Copa America y desempeñándose como se debe en estas eliminatorias, son objetivos que no se cumplieron. Ex jugadores como Asprilla, afirma que el mismo Pekermann se ve confundido despues del performance maravilloso que hizo en el mundial pasado, y ver una muy baja posición para el rumbo a Rusia 2018. Pues esto debería ser un campanazo de alerta para los jugadores el despertarse, el 2016 le traerá futuras complicaciones para su clasificación.




"Relajese 'ticher', que ahorita entrenamos, ya viene Doña Magola con la lechona"

Se han sentido muchas bajas, que como dice una canción ‘Ay, Qué Cosquillitas’, la ausencia por lesionados como Camilo Zuñiga, Pablo Armero, Edwin Valencia, Elkin Soto, Abel Aguilar y Juan Quintero. Incluyendo el mal momento y la descontinuidad de jugadores ahora celebres como Falcao (¡Ese ‘Tigre’ no sirvió!) García, que parece finalizar su contrato con el Chelsea, Juan Guillermo Cuadrado, que retoma su capacidad de juego en la Juventus, David ‘Tú-Tranqui’ Ospina, que pasa de titular a suplente en el Arsenal, al igual que Cristian Zapata en el Milán. Viendo estos percances, a Pekerman no se le ha permitido seguir ese proceso que el tenia en mente a seguir, a pesar de otro crismático ‘crack’ como James Rodriguez, que aparte de ver su debut en el Real Madrid desde el año pasado, le costó unas varias temporadas lesionado, y su rendimiento en este partido no era lo esperado, y Oscar Cordoba y Asprilla, dan a la idea que el regreso de los jugadores con esa baja moral ha perjudicado la reputación que la selección actual ha tenido.


"Ese tigre no sirvió! Ese tigre no sirvió! Ese tigre no sirvio!"



En el ‘recambio’, que costó un ojo de la cara para la mesa redonda tricolor, empezando por una defensa descuidad. Mario Yepes participó en cuatro eliminatorias (Korea – Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014), y despues de su retiro del futbol, es reemplazado por Jeison Murillo. Otros jugadores retirados como Camilo Zuñiga y Pablo Armero quienes participaron en las dos ultimas eliminatorias, tambien son reemplazados por Santiago Arias y Frank Fabra, quienes no han dado a la par en los últimos partidos, otro jugador como Helibelton Palacios, que debuto en el clásico contra Argentina no mostró un rendimiento de los esperado. Y Cristian Zapata y El Profe, dicen que esto es un trabajo que ha costado mucho, y los futbolistas que empiezan su proceso con la Selección, tratan de aportar, y esforzarse por mantener el trabajo en equipo para mantener la motivación.


"Cuadrado se la pasa a James, James se la pasa a Falcao... Gol de Messi"



En reflexión, decimos que los jugadores que van llegando tienen sus contratiempos, y nos da ese mal genio de ver que no dan lo que uno espera, es importante ver que nosotros representamos a nuestro propio país y dar lo mejor ante todo el mundo, luego de ver las proezas de deportistas como Caterine Ibarguen (salto largo) y Mariana Pajon (BMX), que a pesar de ser endiosadas, siguen esforzándose por salir adelante.


Hasta el próximo miércoles.

martes, 24 de junio de 2014

Después De 16 Años De Ausencia...



Nos sentimos muy orgullosos por los grandes avances que ha mostrado la actual Selección Colombia, sus recientes jugadores se han convertido en ese equipo elite de superhéroes diestros en habilidades del fútbol y deleitando a no solamente a nosotros los colombianos, sino a casi toda la gente del mundo con su fiebre de la camiseta amarilla, y ahora vemos que nuestro equipo no sólo depende de un Radamel Falcao Garcia, sino de todos los jugadores.



"Los Caballeros De La Mesa Redonda Del USA 94"

Hace 20 años, la Selección Colombia, en el mundial de Estados Unidos “USA ‘94”, con el mando de Francisco “Pacho” Maturana, recluta a diversos jugadores talentosos, donde distinguimos a ese entonces como al ‘Pibe’ Valderrama, Leonel Alvarez, Oscar Cordoba, el ‘Chonto’ Herrera, Ivan Valenciano y por supuesto al defensa Andrés Escobar, que fue asesinado después de su ultimo partido contra Suiza, y rumorándose por el caso del autogol que hizo ante Estados Unidos. Aun así se hizo cierto avance antes de los octavos de final, pero en si no logramos clasificar, a pesar de la primera derrota contra Rumania, un gol que anotaría Gheorghe Hagi, el capitán del equipo europeo, aun así logramos vencer a Suiza.


"Si no nos ganamos la copa, pero con tal que el Cali se de la pela mas adelantico"

 
Cuatro años después, en Francia 1998, Hernán Darío ‘El Bolillo’ Gómez, consigue inscribir el equipo al siguiente mundial, pero la pesadilla con Rumania se repitió, con un gol de diferencia, y luego conseguimos un solo punto por la anotación que le hace Leider ‘Calimenio’ Preciado a Chokri El Ouaer, el guardameta de la selección de Tunez, los mismos que mas adelante derrotan a Rumania, si hablamos de anglófonos, en el mundial pasado Estados Unidos nos vencieron, y aquí sus hermanos de Inglaterra nos hacen más de una tripleta de goles, donde David Beckham está incluido en esa lista y ahí la salida no fue mas que un show de lagrimas y decepciones, de ahí el ‘Bolillo’ y varios jugadores presentaron su carta de renuncia.


"Andrés Escobar, Hace 20 Años... Inmortal Del Nacional"


La selección desde Korea – Japon 2002 no consiguió su cupo por depender de un punto de varios equipos, hasta que en Alemania 2006 y Sudafrica 2010, al igual fracasamos en la entradanpor depender de la selección Argentina, a pesar de ese inolvidable 5-0 que se le anotó en un partido en el pasado, aun así los gauchos nos hagan mas de 100 goles, esa derrota les quedó marcada de por vida. Ni hablar, de los argentinos que nada por aquí, nada por acá, se contrata a un técnico argentino, como el conocido José Nestor Peckermann, un visionario del futbol, y un ser que consiguió darle esperanzas a los últimos jugadores, donde destacamos a talentosos como Falcao, que se tomó a propósito el descanso despues de su seria lesión en un juego con el Mónaco, y ahí veríamos a James Rodriguez, Pablo Armero, Teofilo Gutierrez y a un portero muy estudiado como David Ospina.


"Muchachos, Falcao no irá al mundial, pero el equipo siempre sigue en pie"


Actualmente, Colombia logró conseguir su cupo en este mundial gracias no solo al trabajo arduo de Peckermann, sino de todo el empeño de todos los jugadores en el campo, y lo mejor fue que el equipo no dependio de un Falcao que siempre salva la patria, conseguimos entrar a los octavos de final con un primer puesto, venciendo a Grecia y a Costa de Marfil, y ahora hoy nos veremos a la tarea de enfrentarnos a la tierra del anime y sushi. ¡Hagamos un gran esfuerzo, Selección! ¡Querer Es Poder! Animos.


'Hasta las cyberdivas apoyan a sus selecciones'
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...