miércoles, 16 de junio de 2021

Reflexión Sobre ‘El Conjuro 3: El Diablo Me Obligó A Hacerlo’

 

Ya vimos esta tercera entrega de tal universo que involucra muñecos encantados posesiones y exorcismos que los esposos Ed y Lorraine Warren cuentan, y algunos de estos son adaptados en el séptimo arte, a cargo de la dirección de James Wan y Michael Chaves, por supuesto contando con la incuestionable actuación de Patrick Wilson y Vera Farmiga; lastimosamente, esta tercera entrega llamada ‘El Conjuro 3: El Diablo Me Obligó A Hacerlo’, no dio con esos resultados esperados, ni fue tan apabullante como la segunda entrega, propiamente dirigida por James Wan, cuando Bonnie Aarons interpretó a la versión femenina de Osmund Saddler, el demonio Valak, camuflado en el hábito de una monja de rostro cadavérico y dientes puntiagudos ensangrentados, y en esta tercera versión, sólo plantea algunos clichés trillados de otras películas conocidas de posesiones y exorcismos.


Como es usual en esta saga, se toman casos de eventos de la vida real, ahora enfocados en un asesinato involuntario a manos de Arne Cheyenne Johnson, el momento que éste mate brutalmente a su casero, ya visto como homicidio en primer grado, algo que los mismos esposos Warren defienden la idea que son obra de una posesión demoniaca. Al ver este caso, la defensa del joven se apaña a la idea que todo fue obra de un demonio, tratando de probar la inocencia del peor librado.

Nos gustaría compartirles algunos detalles que hacen de esta pelicula tanto interesante como, por así decirlo, aburridora, gracias a esos momentos que nos estaba haciendo cabecear para dormirnos.

Last ‘Action - Horror’ Men

Haciendo esa referencia a la película ochentera de Schwarzenegger, ‘Last Action Man’ (El Último Gran Héroe), una cinta que combina la acción con varios géneros, la cinta de Michael Chaves hace que el dúo dinámico conyugal de lo paranormal, Patrick Wilson y Vera Farmiga, interpretando a los esposos Warren, quienes en la vida real fueron en varias instancias, acusados de fraude ante los medios, que solo realizan sus investigaciones por simplemente propaganda, pero siempre tienen esas pruebas contundentes, cuesta trabajo creer, pero de haberlas, las hay.


Cuando vimos las dos primeras cintas, hubo esos momentos de tensión y suspenso, entrando a esos terrenos embrujados y viendo un juguete maldito como Annabelle, una monja llamada Valak, que asusta por las noches, se les ocurra a los directores montar unas correspondientes precuelas para expandir ese universo, explicando el motivo de lo que se considera como el lado oscuro del universo, fuerzas misteriosas que ni la misma ciencia comprende y comienza uno a inundarse de hipótesis sobre cómo esos fenómenos suceden y la sensación de tensión empieza a tomar la ofensiva, aparte de la reacción inmediata de los medios, que tratan a los investigadores de difamadores y calumniadores, como el caso de Ed y Lorraine Warren.

Los Juzgados Siempre Cuestionan Estos Hechos

Si nos acordamos de la historia de la cinta de ‘El Exorcismo De Emily Rose’ (The Exorcism Of Emily Rose, Scott Derrickson, 2005), también basada en hechos reales, y se menciona otro momento que combina el terror con situaciones de pleitos legales, que no solo los juzgados sino incluso los mismos medios que cuestionan las evidencias de ataques demoniacos y posesiones de ese mismo calibre. Los Warren siempre defienden la idea de la existencia de fantasmas y demonios escapados del averno aun explicándolo con argumentos contundentes. Se cuestionó demasiado el incidente de la supuesta posesión de Arne Johnson, lo que forzó a los esposos Warren a recorrer medio mundo para llegar a la raíz del mal, pero solo causo ese desinterés ante lo que Michael Chaves plasmó en esta narrativa.


James Wan es un pionero del cine de terror del siglo XXI, un visionario de películas de esta índole de lo paranormal y el thriller religioso, sabe manejar muy bien los conceptos de los fantasmas y demonios que encantan artefactos y lugares, dejando a la audiencia con ganas de ver más y decir que no se termine de inmediato, y esto gracias al grandioso trabajo actoral de Patrick Wilson y Vera Farmiga, los que han estado interpretando a los esposos Warren, aun así esforzándose para no distar el uno del otro, una química que se va desvaneciendo en esta entrega.

Una Tercera Entrega Que Ha Desplomado Una Saga Popular

Como habíamos mencionado, y viendo reacciones en múltiples críticas, esta entrega no concede esos ansiados momentos de susto sorpresa, los ‘jump scares’, se convierte en una especie de thriller predecible que ya nos hace pensar lo que va a pasar más adelante, y después vemos los resultados cantados, y la otra idea es que vemos unas transiciones de diálogos sobre-extendidos, los que se encargan de apurar el desinteres de la audiencia, perdiendo esa afinidad como James Wan lo aplicaba en las dos secuelas previas, aparte de incluir a personas que quedaron atrapadas en el mal y se convierten en entes malignos que convierten la felicidad de una familia en una desgracia, como el caso de Annabelle, la muñeca encantada, y tambien esconder un demonio que ha destruido civilizaciones a lo largo de los siglos y camuflado en el hábito de una monja de rostro demacrado, son conceptos trillados pero están bien ubicados dentro de la trama de la saga, aunque cabe decir que tienen sus spin offs que incluso son precuelas al conjuro pero no dan con lo que nos cuentan.


La creatividad por parte de los directores, es la autoridad ante lo que hace su equipo, es su magna responsabilidad, así como Scott Derrickson plasmó en historias como la Emily Rose y Siniestro, la primera se vería como una versión Y2K de ‘El Exorcista’, aunque no la supere por ningún lado, nos da lástima que en el UCM no dirija la segunda parte de Doctor Strange, teniendo sus ideales del terror, aplicando este género en el UCM, por lo que Disney siempre se fija en el fanservice y hacer estas películas de superhéroes para niños.

Villanos Que No Sabemos De Dónde Salieron

El universo del Conjuro parece tener una cierta expansión, y lo que muchos fans aseveran es que existe otros villanos formando parte de cultos satánicos, entre estos ‘la familia Perron’ también conocidos como ‘Los Discípulos Del Carnero’, encargados de invocar demonios para luego escoger víctimas para sus posesiones y causar desgracias a muchas familias, lo que le da mucho énfasis al caso de Johnson ante los Warren, estudiando minuciosamente los orígenes de una maldición y como ha afectado a sus víctimas. Del caso de Ed (Wilson), se ve que el hombre se va limitando en su trabajo a causa de problemas cardiacos, lo que le causa angustias a su conyugue Lorraine, que en sus momentos acude a su ayuda; sin embargo, el drama no es en ese lineal de lo que se quiere exponer a la pantalla.


El Conjuro seguirá tomando casos de la vida real, y montando elementos ficticios, no en la exageración sino en hacer una historia más atractiva, y si nos fijamos en la segunda entrega, el caso del Poltergeist de Enfield, sumado al incidente de Amityville, y pues en este orden de ideas, el universo del Conjuro abre casos que fueron falsedades para los tribunales y los medios.

En Conclusión

En efecto, la trilogía del Conjuro, es una especie de biopic sobre la familia Warren, aun con pruebas contundentes, fueron objeto de denuncias por difamación y calumnia, incluso se cuenta del testimonio de familias que fueron compensadas económicamente para actuar en esos actos que no convencieron a los jueces, y casos como los de Arne Johnson y los Glatzel dan ese resultado que donde existe Dios, tambien está el Diablo, aun así algunos de sus allegados siguen convencidos que lo que Ed y Lorraine Warren plantean es producto de su imaginación, aun cuando la franquicia es presentada por una dupla excepcional como Patrick Wilson y Vera Farmiga, lo que se rescata.

No hablamos que ‘El Conjuro: El Diablo Me Obligó A Hacerlo’ sea una pésima película, es lo que tumbó lo que las demás entregas cosecharon, puede que haya elementos que son positivos como la fotografía y parte de la escenografía, pero sobre todo esto, la dupla Wilson – Farmiga es lo que más nos encanta. Tanto esta tercera entrega como sus spin offs son un trabajo que termina desechándose a la basura, solo se pone a la pantalla por ese objetivo comercial. Se aspira que James Wan retorne a esta franquicia, luego que concluya su trabajo en la dirección con la segunda parte de Aquaman, realmente este director es el que salvará la patria para esta franquicia del terror.

domingo, 13 de junio de 2021

Loki, ‘Capitulo 1 – Ellos Hacen El Trabajo Sucio Y Yo Me Llevo La Gloria’

 

Ya nos vimos el primer capítulo de la serie del UCM en Disney+, protagonizada por Tom Hiddleston, Loki, que ya cumple diez años en el UCM, desde la película de Thor, dirigida por Kenneth Branagh, pasando por The Avengers, como un capitulo secuencial de Thor, que ya tiene su trilogía. Se sabe que este personaje fue ajusticiado por Thanos en Avengers ‘Infinity War’. Sin embargo, en Avengers ‘Endgame’, la versión del 2012 de este individuo, escapa robándose el ‘Teseracto’, la Gema del Espacio, y desde ahí, comienza su propia historia.

Todos los que conocemos a este personaje tan sarcástico, es alguien que siempre se sale con la suya, finge ser amable con el que lo necesita, ganándose la confianza de todo el mundo, pero todo cambia al momento de darles la espalda, con tal de revelar sus intenciones en el acto final, sí, lo típico de ser ese dios travieso e infame, que a la hora de fracasar en lo que se propone, jura venganza, como su única solución, aunque por su egocentrismo y sarcasmo, ese deseo se obstaculiza. Pues, en este orden de ideas, esta serie veremos a Loki luchando contra sí mismo, declararle la guerra a sus propios demonios, simplemente por un propósito, llevarse la gloria.

Veamos algunos detalles vistos en el primer episodio llamado ‘Propósito Glorioso’.

Con El Tiempo No Se Juega

El UCM le dedicó mas de quince años la Saga Del Infinito, pues las escenas post-créditos clarificaban el tema con Los Vengadores, y ahí sabíamos de cómo iba el agua al molino. Marvel siempre se interesa en montar historias con distintas diferencias en las líneas temporales, viajes interdimensionales, cruzadas intergalácticas, realidades atrofiadas, y toda la cosa. Nos podemos familiarizar con los X-Men, los pioneros en estos fenómenos que nos dan la idea de cómo suceden los multiversos, y aparte de los X-Men, podemos involucrar a Spider-Man, el Capitán America, el Doctor Strange, que tambien son testigos de estos sucesos bizarros.

Cuando nos vimos ‘Avengers: Endgame’, tuvo un argumento familiar a ‘X-Men: Days Of Future Past’, con el fin de corregir una situación en el pasado que llevaría al mundo a su destrucción, y en ‘Endgame’, Tony Stark siempre estuvo reacio a traer de vuelta a los que desaparecieron en el chasquido de Thanos, y para eso se necesitaban las gemas del pasado. Otra persona que estuvo en ese desacuerdo fue el Anciano (del 2012), justo cuando estaban obteniendo dos gemas, las de la mente y el espacio, explicando que si una gema de esa línea temporal sale de esa misma, la realidad puede alterarse en consecuencias inimaginables, y atraería a los multiversos, los Vengadores se lo tomaron a la ligera, y en Loki pegan el tirón de orejas para lo que esta sucediendo y lo que está por suceder, un ejemplo como este, cuando el Loki de esa línea temporal, escapa con el Teseracto, aprovechando el caos causado por aquel Hulk.

No tiene que ser siempre en ese tono de siglo XXI, la agencia que aparece en la serie, la misma que regula y custodia el flujo temporal, tiene una visualización al estilo de los setenta, con tal de evitar esa monotonía de lo actual, y despertar esa nostalgia, y nos cuentan sobre las mismas advertencias que Stark y el Anciano tuvieron sobre esta situación.

Los Guardianes Del Tiempo Contra La Variación

La narrativa mantiene los lineamientos argumentales de los comics de Thor, con referentes a los de los setenta, justo haciendo enfoque a unos seres conocidos como ‘Los Guardianes Del Tiempo’, quienes están a cargo de custodiar la línea temporal principal, protegiéndola de otras líneas temporales alternas, incluso, ellos son los jefes de varios entes del universo, con tal de evitar interferencias de aquellas variaciones del tiempo. Estos guardianes se llaman Ast, Vort y Zanth.


La TVA (Time Variation Agency), o la Agencia de Variación Temporal, una organización no solo liderada por los guardianes mencionados, también está conformada por agentes clonados de los originales, haciendo prácticamente misiones suicidas, y no arriesgar a los originales, estos son conocidos como los ‘cronovigilantes’ o ‘cronomonitores’, que se encargan de neutralizar realidades alternas y divergentes, y en efecto, el gerente como tal de la TVA es un individuo llamado Mr. Alternidad. El propósito de la AVT como tal es custodiar el flujo de la línea temporal sagrada, protegiéndola de la variación y los amenazantes multiversos, causados por los seres que se cuelan en distintas líneas de tiempo, los cuales son conocidos como ‘variantes’, como algo similar a lo que se veía en la pelicula de Peter Hyams, 'Timecop'.

Un agente como Mobius M. Mobius, tambien un burócrata de alto rango en la TVA, quien, en los comics, aprehendió a los Cuatro Fantasticos y los disciplinó sobre las consecuencias por violar las leyes en los viajes temporales, y había afectado la línea temporal sagrada. Aquí en Loki, Mobius es interpretado por Owen Wilson, y aquí está muy interesado en el caso de esa variante del dios del engaño, fugitiva de los incidentes del 2012 (Avengers ‘Endgame’). De hecho, Mobius siente tal preocupación ante la ineficiencia en el trabajo de su organización, pues está la evidencia de los multiversos en la actual línea temporal, a causa de no solo los viajes masivos por el tiempo con indumentaria de alta tecnología, gracias a los ingenios de Scott Lang y la inteligencia y tecnología de un reacio Tony Stark, además de los hechizos de Doctor Strange y de la misma Wanda Maximoff.

Loki Laufeyson, Estás Arrestado

Vemos a ese Loki en el primer capítulo, con el ideal de cumplir ‘un glorioso proposito’, soñando ser tanto un conquistador como un rey. Pese a ser lo que sabemos, su bondad se conserva gracias a su madre, Frigga, y su hermano, Thor. Sin embargo, al saber sus orígenes, es lo que lo hizo cambiar, aguardándole un destino crucial en su vida, lo que le cause un momento de paranoia y resentimiento, cuestionar su existencia después de todo. Sin olvidarnos de todo lo que causó, como apropiarse de Asgard por el tiempo que su hermano quedó exiliado en la Tierra por el mismo Odín, y luego trate de buscar redimirse en las demás historias de Thor, como ‘Un Mundo Oscuro’ (The Dark World), y Ragnarok, hasta que encuentre su muerte a manos de Thanos en ‘Infinity War’, pero su definición como tal villano es en el incidente de Nueva York en el 2012 (The Avengers), planeando una invasión con una raza alienígena hostil, los Chitauri.
 
'Pa, ¿puedes explicarme que #$"#$ es eso de género fluido?'

Conociendo los ideales de cualquier Loki, es un ser que se obsesiona con conspirar y manipular a los demás para sus beneficios, como ya habíamos mencionado, ayuda por conveniencia y al final revela sus intenciones, algo similar a Shang Tsung de Mortal Kombat. Lo más sorprendente es que el mismo Loki se aterra cuando ve las gemas del infinito en la TVA, y allí la gente las ve como unas simples baratijas, debido que tanto seres con poderes como artefactos, las instalaciones suprimen todo tipo de poder y energía por seguridad, y esto es tan frustrante, ya que eso no le ayuda a cumplir sus objetivos, y aquí le será mas difícil el trabajo ya que todos en la historia ya conocen su comportamiento y sus verdaderas intenciones, y como dice el dicho popular, ‘yo no como cuento’, sino que aquí quieren ayudarlo y ponerlo de su lado, prepararse para enfrentarse a otra versión suya.

Una Posible Conexión Con ‘WandaVision’

En efecto, cuando se habla del fenómeno de los multiversos, WandaVision nos dio una clara explicación del porqué de los poderes accidentales de Wanda Maximoff, desconociendo de éstos, y que luego a causa de esa pena que vive descubra la habilidad de alterar la realidad, por revivir a un ser querido, gracias los poderes dados por la gema de la mente, y gracias a Agatha Harkness, su velo de color escarlata se conoce como la magia caótica, lo que la define como alguien absolutamente poderoso, y se haga conocer como la ‘Bruja Escarlata’, y en una referencia con los comerciales de aquella serie, las pastillas Nexus, recordando a los ‘Seres Del Nexus’, que se encargan de alterar tal realidad. 


 Puede que se toque ese tema en Loki, se puede mencionar que los ‘variantes’ seres que se refugian en otras líneas de tiempo para esconderse de su destino, y ahí eso atrofia el flugo de la línea temporal sagrada, y los mismos variantes sirven de imanes para otras líneas temporales, lo que después se empiece a dar como el fenómeno de los multiversos, y el HEX de Wanda, sea un imán de esos mismas dimensiones alternas, una preocupación por parte de los directivos de la contrapartida de SHIELD, SWORD, pero estos solo se enfocaron en reformar el cuerpo del sintezoide; y volviendo al tema, los variantes son el objetivo de la TVA es capturarlos, corregirlos y devolverlos a su correspondiente línea temporal para aceptar su destino.

No nos hagamos a la idea que se haga referencia de WandaVision en Loki, pero pueden montar hipótesis y explicaciones de las acciones de la Bruja Escarlata, las cuales serán el impulso para lo que se viene en Doctor Strange In The Multiverse Of Madness. Y en el contexto de Wanda, recordamos en la escena postcreditos, cuando la versión de esta en su plano astral escucha a sus hijos Billy y Tommy pidiendo ayuda, la presencia de ellos es una amenaza dentro de nuestra línea temporal, ya que estos son producto de una realidad alterada, y esto causa una preocupación para los Guardianes Del Tiempo, y la intención de Wanda para sacarlos de ese limbo y/o recrearlos sea una causante del ‘Nexus’.


Sigan en sintonía en ‘Hablas De Todo Un Poco’, el próximo miércoles es el segundo capítulo, y el análisis de éste va para el próximo domingo, esperemos a ver que otras sorpresas llegan.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...