Mostrando entradas con la etiqueta Blade. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blade. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de octubre de 2015

Semana De Castlevania “Top 10 De Peliculas De Vampiros”



Hoy domingo, ya damos por concluido el itinerario de la semana de Castlevania, ayer que hablamos de juegos, hoy nos daremos el 10 en cuanto a las mejores películas y series de vampiros vistos hasta el momento, así que demonos gusto leyendo el top 10 de este itinerario final, especialmente recordando los programas y películas relacionados desde nuestra añorada infancia, hasta lo ultimo de este momento, pero trataremos de enfocarnos del concepto del vampiro clásico y no tanto como en el moderno.

10. Vampirella (Jim Wyrnoski, 1996)


Basado en el comic homonimo de Forrest Ackerman de 1969, narra las aventuras de una heroina llamada Ella, que en realidad se llama Vampirella, originaria de un planeta llamado ‘Drakulon’, donde sus habitantes que son Vampiros se alimentan de sangre que fluia en sus ríos. Mas adelante, se convierte en justiciera, luchando contra los de su propia especie y prtegiendo a los humanos. En 2001, Kevin Lau desarrolló un manga alternativo llamado ‘Vampi’. De esta pelicula se podría decir que solo se define como una imagen comercial y televisiva, y en el comic, se ha generado mucha controversia, debido a su contenido moderadamente erotico, y por tal punto se dio por definido para adultos.

09. Vampire Hunter D ‘Bloodlust’ (Yoshiaki Kawajiri, 2000)


Luego de mostrarse el trabajo artistico de Yoshitaka Amano en un artwork, y Square Soft adapte este proyecto en su juego de PSX. Yoshiaki Kawajiri incluya a D, el ‘dhampir’, uniéndose a los hermanos Markus, unos cazadores de Vampiros, contratados para elminar a un líder vampiro llamado Meyer Link, quien aparentemente secuestró a la hija de una familia aristócrata, pero en si se descubre que la chica en si se fue con Link a voluntad propia.

08. Blade (Stephen Norrington, 1998)


Marvel tambien tiene su propio universe de antiheroes, y recordando tambien la incursion de los vampiros modernos, nos fijamos en otro ‘dhampir’ y de color, llamado Blade, que se limita a vigilar las calles de Nueva York, limpiando la ciudad de una cierta plaga de vampiros que planean un apocalipsis de su especie por todo el mundo. Weley Snipes es quien ha interpretado este personaje en la trilogía.

07. Night Walker (Yutaka Kanawa, 1998)
 


Esta serie de anime, recordada del extinto canal Locomotion, narra las aventuras de un joven vampiro que lleva viviendo por mas de 100 años, cuyo nombre es Tatsuhiko Shido, un hombre que llevaba una vida normal, hasta que se encontró a Cain, el sujeto que lo mordio en el pasado, como si fuese una maldición. Shido es un detective con poderes vampíricos que se dedica a andar en las noches por todas las calles de Tokio, buscando criaturas como ‘Nightbreeds’, que se apoderan de los cuerpos de las personas recién fallecidas, o a veces invade las personas por sus deseos y se transformas en bestias. En ciertas perspectivas esta serie es similar a Blade.

06. Dracula 2000 (Patrick Lusier, 2001)


Wes Craven, el mismo director recordado por su primer pelicula de Freddy Krueger, se puso a la produccion de un spin off de la saga de ‘Bram Stoker’s Dracula’, reviviendo al mismo Vlad Tepes (Gerard Butler) en un mundo ya moderno, y buscando a la ultima descendiente de la familia Van Helsing, para hacerla su esposa y llevar a cabo su venganza. 

05. Nosferatu “Phantom Der Nacht” (Werner Herzog, 1979)


En la decada de los ochenta, la fiebre de Dracula en los cines empieza a ser ese tremendo hit en la industria del cine de terror, y aquí Werner Herzog revive en su remake a ese vampiro calvo, decrepito y de dentadura deforme, que no es nada mas y nada menos que el mismo Nosferatu, que ya es interpretado por Klaus Kinski, el conde Dracula que a pesar de su fealdad seduce a Lucy Harker, y se obsesionar con beber su sangre.

04. Nosferatu, Eine Symphonie Des Grauens (F. W. Murnau, 1922)


En la epoca de la Primera Guerra Mundial, la idea de adaptar la obra de Bram Stoker en el séptimo arte, pasa a ser de innovador a algo tan pasionante para los cineastas, y aquí Murnau recluta a Max Schreck para interpretar al primer Dracula, Nosferatu, el vampiro de Transilvania que atrae a dos victimas en su castillo.

03. Interview With The Vampire (Neil Jordan 1994)


Esta película tambien perteneciente a las joyas coleccionables, que es la adaptación de un libro otra gustosa a la literatura de Bram Stoker, Anne Rice, relata la historia de un hombre llamado Louis (Pitt), quien termina siendo mordido por un vampiro inescrupuloso, Lestat (Cruise) en 1791. En la actualidad, Louis se reúne con un reportero al que le cuenta su historia de cómo se tranformó en vampiro y cómo sus vida cambia desde ese entonces.

02. Vampire In Brooklyn (Wes Craven, 1997)


El actor comico, Eddie Murphy se convierte en el primer vampiro de color, y retomando el concepto del mismo estilo victoriano, y centrado en el mundo moderno. La historia se centra en Maximilian, el ultimo descedendiente de una raza de vampiros de la región caribe, se infiltra en Nueva York en busca de una chica, percibiendo la descendencia de su especie.

01. Hellsing (Kota Hirano, 1997 - 2005)


Otra serie de anime, que tambien relata la historia de la familia Van Helsing, y aqui se les conoce los Hellsing, el patriarca despues de morir le cede la administracion de su organizacion a su hija Sir Integra Wingates Van Hellsing, quien revela un secreto, que en realidad es un vampiro llamado Alucard, siendo este la major carta de su ejercito cazador de vampiros, que han invadido a Londres.

00. Bram Stoker’s Dracula (Francis Ford Coppola, 1992)


El mismo director de ‘The Godfather’, se puso a otra tarea tan pesada que la verdad ha sido otro de sus poderosos proyectos cinematograficos, la adaptacion del libro de Bram Stoker, que relata la vida de un joven llamado Jonathan Harker, quien es llevado al castillo de Transilvania, para que Dracula firme unos documentos de posesión de propiedades en Londres. Sin embargo, esa cita tiene otro propósito, la novia de Harker, se convierte en la obsesion del conde al verla como la reencarnacion de su prometida, que se suicidó en su pasado.

Bonus. Count Duckula (Cosgrove Hall, 1988)


Una serie que marcó nuestra infancia, una parodia del conde Dracula, y un pato vampiro joven, el conde Patula (aquí en latinoamérica) que vive en su castillo de Transilvania, en compañía de un mayordomo, un buitre viejo llamado Igor, y una gallina robusta, ‘Nanny’, que aparte de ser la ama de llaves del castillo, es la niñera del conde, a quien llama por cariño ‘Patolin’. En esta serie, Patula no se dedica a cazar jóvenes para chuparles la sangre, sino que es vegetariano y se dedica a consumir zanahorias, lo que a su mayordomo le disgusta, sus aventuras son variadas, recorriendo partes del mundo, escenas comicas, e incluso siendo el héroe de la serie.

Este top 10 de series y películas de vampiros agrega un podio ‘extra’, por el caso del conde Patula, y este gran recopilatorio de todo lo relacionado al mundo del conde Dracula, ha llegado a su fin, y mañana haremos un post dedicatorio, que resume todo lo que hemos compartido al respecto.

lunes, 25 de febrero de 2013

El Universo Promisorio De MARVEL En El Cine A Partir Del S.XXI

Unido A: Talking About Games And Films

Unos pocos días más y Febrero se va. Este tema sigue retomando cuan fortaleza MARVEL ha mostrado con el paso de los años retomando los personajes más destacados de sus comics. Sin embargo, muchos de los directores han ubicado a tales personajes en contextos inventados, como si se tratara de los reboots, cuando se solían confundir con remakes. Aquí me fijaré con brevedad las películas desde 1998 hasta el pasado 2012 según las compañías cinematográficas, a pesar que MARVEL es otra de las numerosas propiedades de Mickey Mouse.


1998, a dos años del cierre del primer milenio, ha sido el año dorado de los chupasangre, cuando New Line Cinema adapta al legendario dhampir (hibrido vampiro - humano) de color, Blade, cuya trilogía ha dejado una huella imborrable en otro concepto de antihéroe, que ha personifcado Wesley Snipes. Blade reúne tres capítulos donde este personaje se ve enfrentado a una nueva raza de vampiros que ha sobrevivido desde el exterminio del linaje de Drácula, y la venganza de esta especie es hacer de la humanidad parte de los mismos chupasangre, un esfuerzo hecho por directores como Stephen Norrington (Blade), Guillermo Del Toro (Blade II) y David S. Goyer (Blade Trinity).



Fox inicia este siglo XXI con una impresionante trilogía, o más bien una saga de héroes que han sido los mas famosos, como X Men, en el 2000 y en el 2003, Bryan Singer crea el live action perfecto de esta saga donde recordamos a personajes como Wolverine, Cyclops, Storm, Jean Grey, entre otros. Y viéndolos en los cuerpos voluptuosos de Hugh Jackman, James Marsden, Halle Berry, Famke Janssen, etc. Y ya en el 2006 una batalla final que Brett Ratner creería que daría resultados esperados, en realidad solo deja una huella donde Mystique muestra su lado humano, Rebecca Romijn con el cabello negro y tirada en el suelo, recibiendo la carta de despido de Magneto (Ian MacKellen), quien es el amigo pero rival de Charles X. Xavier (Patrick Stewart). Gavin Hood (2009) y Matthew Vaughan (2011) activan la máquina del tiempo para volver al pasado con precuelas como X Men Origins “Wolverine”, y X Men “First Class”, asignando a villanos como Stryker (Danny Huston, 2009) y Sebastian Shaw (Kevin Bacon, 2011).


Aparte del mundo de X Men, Fox vuelve al ataque con más héroes como “Daredevil” (Mark Steven Johnson, 2003), un prospecto de antihéroe nocturno, la competencia de Batman que hace Ben Affleck, el imponer la autoridad por su propia cuenta, lo que la misma justicia no hace, y la primera vez que ponen a un personaje de comic desempeñado por un actor de color, Kingpin, que lo personifico el fallecido Michael Clarke Duncan. “Elektra” (2005) que no deja nada esperado a excepción de las habilidades de lucha de Jennifer Garner en un exuberante ambiente del sol naciente, lo que uno diría que Rob Bowman estaba perdiendo su tiempo, pero no del todo. Y cerramos el mundo de Fox con las dos películas de Tim Story con Fantastic Four (2005) y Fantastic Four And The Rise Of Silver Surfer (2007), donde actores como Ioan Gruffudd, que a duras penas lo distinguía en Titanic como el héroe de turno al final de la película, y aquí hizo de Reed Richards (Mr. Fantastic), Jessica Alba dejándonos boquiabiertos dos veces en paños menores como Susan “Sue” Storm (The Invisible Woman), Chris Evans el inocentón en Cellular, encarna a Johnny Storm (The Human Torch) y Michael Chiklis, famoso en series como “The Sield” y “No Ordinary Family” se transforma en The Thing, Ben Grimm, y el desempeño para villano que sí estuvo muy convincente fue el de Julian McMahon, Dr. Doom.





Sony Pictures, que antes conocíamos como Columbia Tristar, recluta a directores como Sam Raimi, Marc Webb, Jonathan Hensleigh, Lexi Alexander, Marc Steven Johnson, Mark Neveldine y Brian Taylor, para dirigir a héroes como Spider Man, The Punisher y Ghost Rider. Empezando por el lado de Raimi, conocidísimo por el mundo del horror como Evil Dead, en su trilogía de Spider Man, mantuvo firme la relación entre Peter Parker (Tobey Maguire), M.J. Watson (Kirsten Dunst) y Harry Osborn (James Franco), que con dolores de cabeza aparecen villanos como Green Goblin (Norman Osborn - Wilhem Dafoe, 2002), Dr. Octopus (Dr. Otto Octavius – Alfred Molina, 2004) y recibiendo ataque doble, con drama y simbiote incluido, aparecen enemigos como Sandman (Flint Marko – Thomas Haden Church, 2007) y Venom (Eddie Brock – Topher Grace, 2007), y en el pasado 2012, Marc Webb le pase el disfraz del arácnido a Andrew Garfield para enfrentarse a The Lizard (Dr. Curts Connors - Rhys Ifans), y la compañera de al lado sea Emma Stone (Gwen Stacy). 


Y ahora en el mundo de Punisher (me imagino que se han leido mis posts en El Anime Y La Vida :P), que Sony recibe el apoyo de Lions Gate Films, Jonathan Hensleigh, quien aportó para la tercera parte de Die Hard, en el 2004 crea el reboot de Punisher, haciendo de Tom Jane del temible Frank Castle, y donde su familia muere brutalmente asesinada en Puerto Rico y no en el Central Park, a manos de un mucho más despiadado John Travolta y una banda de gorilas desalmados. Cuatro años después, Lexi Alexander convierte a Castle en un mucho mas sanguinario pero sentimental Ray Stevenson, liquidando a Jigsaw (Dominic West), aquí esta película pertenece a la colección Marvel Knights y solo de Lions Gate. Ahora en lo paranormal, Mark Steven Johnson hace que Nicolas Cage se transformarse en el angel caído de Ghost Rider, haciéndole la vida mas imposible a Blackheart (Wes Bentley, 2007), y Mark Neveldine y Brian Taylor le ponen la misión a Cage a arruinarle el trabajo a un fanático del oscurantismo, Roarke (Ciarán Hinds, 2012), aquí la película se llame Ghost Rider “Spirit Of Vengeance”.


Universal Studios no pudo convencer a la gente con el proyecto Hulk de Ang Lee (2003) y Louis Leterrier (2008), el primero que muestra como Bruce Banner (el hombre verde), aquí Eric Bana, se enfrenta a un villano en común, su propio pasado, y teniendo el apoyo de su inseparable amiga Betty Ross (Jennifer Connelly), y aguantando la interferencia del general Ross (Sam Elliot, que más adelante participó en Ghost Rider), y el veterano Nick Nolte se transforma en Papá Hulk, para darle escarmiento a su hijo. En el 2008, Banner ahora se encierra en el cuerpo de Edward Norton, así como Liv Tyler y William Hurt, haciendo de los Ross, y el enemigo que tuvo fue The Abomination (Emil Blonsky - Tim Roth). Aquí en en The Incredible Hulk, nuestro personaje, Tony Stark, nos da inducciones sobre un nuevo proyecto de Superhéroes, incluyendo al muñeco verde.



Y finalmente, Paramount Pictures, nos deleitó con héroes como Iron Man, Thor y Captain América “The First Avenger”, gracias a directores de renombre como Jon Favreau, que participó en proyectos como “Revolution” y “Cowboys & Aliens”, además de verlo actuar en Daredevil, Kenneth Branagh y Joe Johnston, éste último es reconocido por películas infantiles como “Honey, I Shrunk The Kids” y “Jumanji”, mencionando a este trío de directores, reclutan a actores como Robert Downey Jr. un actor de actorzazos, que conocemos en muchas películas, pero famoso por su excentricidad para darle vida a Tony Stark y Iron Man, enfrentándose a villanos como Obadiah Stane (Jeff Bridges, 2007), un antiguo socio de Howard Stark y Whiplash (el musculoso Mickey Rourke, 2009), este villano según la historia original lo diseñaban como mujer, y este año el nuevo villano será “Ming” (Sir. Ben Kingsley). Thor fue interpretado por Chris Hemsworth, que… bueno… haciendo de héroe estuvo bien, pero con instantes de despertar el actor de novela mexicana, el villano ahí fue Loki (Tom Hiddleston, 2011), haciendo montones de travesuras (XD). Y Chris Evans, otro que repite carta en el mundo Marvel, después de interpretar a Johnny Storm (Human Torch) en la secuela de los cuatro fantásticos, ahora hace Steve Rogers, el Capitán América, y Sebastian Stan interprete a James Buchannan “Bucky” Barnes, la mano derecha de Rogers, y terminen enfrentándose al Agente Smith… perdón a Red Skull (Johan Schmidt – Hugo Weaving, 2011), y en el cierre de la película, vemos como abrebocas el prometido mundo de “The Avengers”.

 
 
El proyecto “Avengers” vio la luz la primera semana de mayo del pasado “apocalíptico” 2012, arrasando taquillas los tres primeros días de su estreno, y Disney reconociendo su dominio en esta película. La mente brillante detrás de películas como “Buffy, The Vampire Slayer”, “Serenity”, y “The Cabin In The Woods” asume la batuta en la película prometida “The Avengers”, donde héroes como Iron Man (Robert Downey Jr.), Captain America (Chris Evans), Thor (Chris Hemsworth), y Hulk (Mark Ruffalo, aquí hace del tercer actor que interpreta a Hulk), son reclutados por una organización gubernamental con la sigla S.H.I.E.L.D, que es en sí la policía que arresta a villanos, liderada por el Agente Nick Fury, también interpretado por otro actor de color como Samuel L. Jackson, que lo vimos en escenas post créditos de Iron Man y Thor, y en el cierre de Captain America “The First Avenger”, actuó propiamente en Iron Man 2. Se agregan dos héroes mas como Black Widow (Natasha Romanoff - Scarlett Johansson), que también salió en Iron Man 2 y Hawkeye (Clint Barton – Jeremy Renner), que lo vimos de cameo en una escena de Thor. La trama de la película fue muy interesante, en relación con la reaparición de Loki (Tom Hiddleston), el medio hermano de Thor, que busca venganza después de los incidentes de la película anterior, y en la escena post créditos, descubrimos su intención, algo que debería ser mas bien llamada “Thor 1.5: Loki’s Vengeance” (XD), y en el venidero 2014 o 2015, no estoy seguro llegaría la segunda parte de esta historia, ofreciendo como villano potencial a Thanos (en el pleno cierre). 


Para no extendernos tanto, se estaba mencionando después del hit de The Avengers, nuevos proyectos con los que empezamos este año con Iron Man 3 y Thor “The Dark World”, y trabajos demoraditos como Captain America “The Winter Soldier”, “The Avengers 2” (aun no se sabe sobre la posible aparición de Ms. Marvel) que se rumora para el próximo 2015, Guardians Of The Future, y The Ant Man. Para todo esto que nos llega nos toca tener tantito de paciencia y eso sí a ahorrar bien juiciosos las entradas de cine y mas adelante tener la dichosa colección de DVD’s desde las mejores películas, hasta las peores del universo de MARVEL.

¿Qué más puedo decirles?

miércoles, 22 de junio de 2011

LOS UNIVERSOS MARVEL Y ANIME DEFINITIVAMENTE COBRAN FUERZAS

Y como dice Don Ramón “¡Hora Sí!” que sabemos que el caso de Marvel Anime si que esta tomando sus cartas en el asunto ern cuanto al adaptar algunas de las más famosas creaciones de Stan Lee y compañía. Según el informe que pillé por Wikibullshit… perdón… Wikipedia. El proyecto Marvel Anime es en realidad una alianza entre Marvel Entertainment y el estudio japonés Madhouse, en donde retoman 4 (por el momento) de las mas famosas sagas que se reintroducirían a la audiencia del sol naciente, según los anuncios dados en el evento de San Diego Comic-Con en el 2009.











"Se le nota la fiereza de Hugh Jackman"









"Wolverine y Blade muestran mucha seriedad..."

Así que las cuatro series mencionadas son como Wolverine, X-Men (por ahora van 10 capitulos), Iron Man y Blade las cuales se empezaron a transmitir en el canal Animax de Japón, cuyo material original es lo que definitivamente llama la atención positivamente por parte de la audiencia nipona, pero no hay claridad con pillar la diferencia del material autentico con el japonés, pero existen buenos comentarios por parte de la Marvel, pero existe cierto paralelismo entre las dos culturas, de acuerdo con Simon Phillips, el presidente de Marvel International frente al caso de Marvel Anime.









"Y vemos mas adelante a personajes como Ioan Gruffudd, Jessica Alba, Chris Evans y Michael Chiklis en el respectivo reboot de estos superheroes, espero que exista su version anime"

Yo siempre me he considerado un superadicto al mundo de los cómicos así como empezando por la DC Comics, cuando pasaban los Superamigos, me daba gusto viendo los montones de capítulos que pasaban, hasta incluso tiraba los cuadernos por verme el, programa. Sin embargo, mi cambio hacia la visión de Stan Lee y su mundo de Marvel, cambio mi vida como tal, cuando estaba la guerra entre X-Men y Saint Seiya, me acuerdo que compraba las laminitas para llenar los dos álbumes (LOL), eso sí cuando teníamos la “Perubólica”, nos veíamos los mugrosos Power Rangers y VR Troopers, y luego nos dabamos el gusto viendo X-Men, y series para complementar como Spider Man, Fantastic Four, y Hulk, cuando se pasaba por FOX Kids.







"Robert Downey Jr. sigue siendo el mismo excentrico en sus personajes"

Es una alegría ver que una adaptación al anime de esta serie se vea tan impecable, luego que nos decepcionemos con esas live actions que ya conocemos y no vale la pena mencionar, solo lo de Marvel si la vale. Las primeras imágenes anime las percibíamos en la saga de MARVEL Vs. CAPCOM, mi pregunta es: ¿Por qué no crean una serie basada en el juego? Sólo es cuestión de esperar un milagro… Por lo tanto, veamos los resultados en nuestra propia casa, checando los potentes diseños que los japoneses elaboran con tanto esmero, las imágenes que merecen ser exhibidas en un museo de La Casa De La Cultura (XD).

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...