Mostrando entradas con la etiqueta Saber Marionette. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Saber Marionette. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de julio de 2015

Mi Top 10 De Las Series Anime Y2K



Hoy domingo, que ya finalizamos la practicamente primera semana de Julio, que ya mañana es diciembre (XD), les planeo compartir otro top 10 de series de anime, no las que ya les mencione antes pero sí otras series que en la primera década del siglo XXI, fenómeno Y2K, tambien me marcaron durante mi carrera universitaria, no solo hablo de las actuales, tambien le aposté a algunas de las clásicas, en mi experiencia Locomotion - Animax. He aquí el dichoso Top 10.

10. Initial D.


La version nipona de Fast & Furious, Takumi Fujiwara, similar a otro Brian O’Conner, es el hijo de un veterano de las carreras de autos, y poniendo en practica sus habilidades en carreras en la montaña, pico abajo, nos cuenta sus aventuras desafiando a los corredores mas rudos y observando autos de toda fabricación japonesa.

09. Saber Marionette J.


En los tiempos de Locomotion, es una de las series que Animax rescató para su itinerario, tres androides femeninos, pero no creados por el Dr. Gero (XD), que son tres guerreras cuyas aventuras se centran en diversas batallas contra los chicos malos, y en especial proteger a su primer dueño, Otaru. 

08. Night Walker.

Serie que fue una reliquia de la desaparecida Locomotion, hablando de vampiros modernos, y una similtud a lo que se vio en la trilogia de peliculas de Blade, un detective mitad humano y mitad vampiro que resuelve casos mas allá de lo que la policía puede controlar, el eliminar los cadáveres que una criatura, conocida como “Breed” puede controlar de acuerdo con la mentalidad que tuvieron sus victimas antes de fallecer.

07. Gantz.


Ya habiamos hecho un post relacionado a esta serie, pero para refrescarnos la memoria, es algo combinado entre Saw y Matrix, donde un grupo de personas que fallecieron en diferentes circunstancias, sus subconscientes han sido transportados a una especie de programa cibernético, que una especie de “Dimensión Desconocida”, que es una serie de pruebas en las que ellos se redimirían por los errores que cometieron cuando estaban vivos.

06. Hellsing.
 


Regresando a los tiempos de los vampiros goticos, dentro del tiempo modern, una familia aristocrata que en si es la maxima autoridad en cuanto a la caceria de vampiros de diferentes especies, son los Hellsing, cuya líder, Sir Integra Wingates Van Hellsing, se pone a la tarea de poner orden en una devastada Inglaterra junto con otro vampiro llamado Alucard, quien le ofrece su apoyoante cualquier situación (mas info aquí).

05. Serial Experiments ‘LAIN’.


Una serie que remarca cuan monstruosa es la tecnología ante una sociedad enceguecida ante ella, una de esas victimas en una chica llamada ‘Lain’, una chica de pocas relaciones interpersonales, su encierro ante la computadora es algo tan impresionante que su conexión neuronal ante el sistema, nos hace ver mas alla de lo que la mente humana puede percibir, conectada a una serie de cables.

04. Full Metal Panic? Fumoffu!


Ni Rambo, Ni John Matrix, ni ningun otro veterano militar del septimo arte pueda cumplir ciertas misiones tan descabelladas, en las que una escuela secundaria se convierta en un campo de batalla, por ver la ignoracia de uno de sus estudiantes, Sousuke Sagara, siendo un joven recién entrenado en el ejercito no comprenda lo que causa en el salón de clase, generando dolores de cabeza a una de sus compañeros, Chidori Kaname.

03. Full Metal Alchemist.


Los hermanos Elric, Edward y Alfred, siendo niños, al ver que su madre estaba apunto de fallecer, intentaron recuperarla mediante el poder increíble de la alquimia, pero todo falla en el experimento por lo que el mismo Edward sacrifica dos partes del cuerpo, la primera por recuperar el alma de su hermano, y la segunda por recuperar la de su madre, por lo que sus cuerpos desaparecen, de ahí su aventura inicia para hallar el secreto de la alquimia.

02. Wolf’s Rain.


Animax no se quedó atrás con esta magnifica serie, que parecería una novelona romatica, no seria necesario redescribirla, pueden leer mi post alusivo.

01. Tenjou Tenge.


Esta serie no la vi ni en Animax, ni en ningún otro canal de anime aquí en Colombia, pero consegui verla en el Teatro Santiago Londoño de Pereira, gracias a un grupo de anime local llamado “Dokokai”. La trama es al igual del desordenado ambiente escolar, causado por varios clanes de estudiantes revoltosos, obsesionados por ser los campeones de las artes marciales, y demostrar su poder en el mismo plantel, y en medio del meollo, culos y tetas al piso.

Y ese es el top del anime a lo Y2K, han sido otras series que me han dejado una gran huella en mis facetas de estudiante universitario, a pesar que mas nombres venían en mente, pero ya sería otra oportunidad para mencionarlas, y tambien espero que ustedes las conozcan.

Hasta el próximo domingo.

lunes, 12 de septiembre de 2011

Androides Buenos Vs. Androides Psicópatas

La robótica es uno de los avances mas poderosos de la creación humana, algo que se ve mucho mas allá de la creación del hombre a imagen y semejanza por Dios, incluso se ven papeles para variar, que ya están por igualarse. Vayamos a la fija. Hoy les comentaré un contexto que no solo el genero del anime sino que también las producciones hollywoodenses y live action niponas también muestran como en un tipo de perspectiva en la televisión y en el comic (aquí manga, XD), y pasando por radiohead, con su Paranoid Android (LOL).
 

Muchas imágenes dentro del anime, nos fija en un contexto muy futurista, o en algunos casos en el mundo presente, a ciertas excepciones que nos mostraba el creador de los Simpson, Matt Groening con su tercera creación “Futurama”, antes una pereza para ver, pero ahora ya un éxito rotundo en todo el mundo, este personaje nos sigue seduciendo con sus ambientes mucho mas allá del siglo XXI, y el simbólico muñeco de chatarra Bender, que no se cansa de hacer cumplir su sueño dorado “To Destroy All Humans”, y Bart Simpson su “Inteligencia Bartificial”. Mi visión hacia los androides del anime me hacen sentir un gusto que me hace recordar precisamente a Dragon Ball Z, cuando al señor Toriyama se le ocurre aparte de incluir extraterrestres dementes con ideología Hitleriana, monta un ejercito personal de robots asesinos que buscan tostar el peludo trasero de Goku, luego que este cuando chinche le diese un trilla a la Red Ribbon, uno de esos androides termina bajo condiciones humanas, especialmente con No. 18, así como en el caso de Robin Williams en Biccentenial Man.



"Akira Toriyama podría ser el recurso motivacional para Jonathan Mostow Kristanna Loken, aquí un "redibujo" de C-18 (I Think So)"

"Son muchas razones que los androides tengan presencia femenina en el campo del Action Fighting"



"Pueden haber circunstancias donde un Schwarzenegger robotizado pueda caer hebrio, en plena lucha contra el T-1000"

Otro caso de androides es Saber Marionette, un trío de robotinas con capacidad de levantarse una Kenworth Doble Troque con el índice, su objetivo es solo proteger a toda costa a su jefe contra ciertos miembros hostiles que ya conocemos, y son controladas por un circuito virgen que les hace sentirse mas humanas, aunque no por la cuestión de que digan al rato “Hasta La Vista, Baby!” (no nos adelantemos). Orgullosamente, un caso similar a Saber Marionette, tiene un poco mas que experimentar lealtad hacia los jefes, nos fijamos ahora en Steel Angel Kurumi, androides que experimentan bisexualidad, una solo muestra sentimientos lésbicos hacia su líder, y esta otra hacia su tercera compañera de equipo, aunque su lealtad al “César” es incuestionable.


"La competencia femenina de Terminator, pero en versión... femenina y... enternecedora" Otro monton de maquinaria pesada, veamos a androides de tamaño familiar como los EVAS los mismos que dependen de la conexión cerebral y movilidad de sus usuarios, como Shinji Hikari, Rei Ayanami, y Asuka Langley, recordando un capitulo en el que la unidad 01, toma voluntad propia y convierte a uno de los ángeles invasores en uno de sus festines, a pesar que se demuestre que el estado “Berserk”, tipo estado Orochi experimentado por Iori Yagami y Leona Heidern en KOF 97, ocurra debido a que los recuerdos de Yui Hikari, la madre de Shinji, o incluso su espíritu, influencio en el androide, e hizo tal fatalidad, un crimen terrible (tampoco para ser muy dramáticos).


"Neal H. Moritz, uno de mis productores favoritos, aparte de trillar The Fast And The Furious, tenga una vision real de Gainax, asi como como lo hizo en Battle In L.A."

Androides en Estados Unidos y Japón hay en cantidades, viéndolo en un mundo real dentro del contexto de Hollywood, dándole la mención de “Honor” a directores tan destacados como James Cameron, Jonathan Mostow, Irvin Kershner, George Lucas entre otros, los que nos dieron la oportunidad de ver a maquinas asesinas como Darth Vader, Terminator (y su encantadora Terminatrix), Robocop (cese desde la tercera parte, y no se volvió a hablar mas), y no descartemos a los mellizos de C3PO y R2D2 (Arturito, por cariño, XD). Sin embargo la tecnología no es mas que una enfermedad degenerativa que en realidad terminará siendo la peor gobernación sobre la resistencia humana, mire lo que pasó con la encantadora compañía Skynet, en la que el gerente somos todos.


"Anakin Skywalker, ahora Darth Vader, el peor asesino serial de la saga de Star Wars, el criminal inarrestable de todos los tiempos, el unico de todos que realmente añora a la madre y valora el dicho de Madre, no hay sino una"

Comentario adicional, sobre George Lucas, el mito de Darth Vader, el mismo Anakin Skywalker, quien es el padre de Luke, por problemas sentimentales, el apego hacia la madre, su muerte, cuya razón fue el entregarse al lado oscuro de la fuerza, y Luke estuvo a punto de pasar por la misma raya, lo mas doloroso para él ver la muerte de su padre, luego de traicionar a sus jefes. Por el lado de la creación cibernética de James Cameron, el T-800, resulta siendo el modelo obsoleto que vence a los mas sofisticados, por la experiencia de lucha contra el T-1000 y la T-X, voleo de plomo en muchas ocasiones, a pesar que tienen la habilidad de Pikoro y Cell de regenerarse por completo, pero T-1000 es mucho mas digno de ser el mejor villano de la saga de Terminator, el mismo guardaespaldas del invencible John Connor.


"Un esqueleto a prueba de fracturas"


"El verdadero concepto de héroe metalizado"


"Solo un cerebro le da vida a un montón de circuitos, aquí Robocop, el cyborg que perdió la autoridad en su tercer lucha"

Con la tecnología vemos que se iniciaría una terrible guerra entre la inteligencia humana y la artificial ¿Quién sería el ganador? Lo dudamos mucho, solo es cuestión de esperar, no cabe duda que asuntos biológicos que estamos enfrentando seamos los ganadores todavía, viéndolo ficticiamente en el contexto del amado Resident Evil, sus montones de historias, desde Umbrella hasta Tricell, pero ya basta de tanta carreta. Bueno la cuestión es que mediante este post se hable de algunos animes y películas hollywoodenses que involucren desde el androide benefactor hasta el más despiadado, a pesar de aguantarnos tantas experiencias cibernéticas con el paso de los años.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...