Mostrando entradas con la etiqueta Power Rangers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Power Rangers. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de mayo de 2016

¿Quienes Eran Los Power Rangers Gringos Noventeros?



Regresamos una vez mas a los programas que marcaron nuestra añorada infancia, en especial el concepto del Tokusatsu, que llama a los poderosos héroes Sentai uniformados como gimnastas con cascos de motociclistas, botas pantaneras y guantes para lavar loza, como el resultado de la creatividad estética japonesa. Si no nos falla la memoria, a mediados de la década de los noventa, logramos ver series Sentai como Liveman y Flashman entre semana, y luego veamos la versión gringa de Kyoryu Sentai Zyuranger, que tambien la conocimos como ‘Mighty Morphin Power Rangers’.

Un genio de la industria televisiva infantil como Haim Saban, quien hizo sociedad con Shuki Levy para fundar la compañía productora de programas infantiles como Saban Entertainment, en 1993 hizo una negociación con la compañía Toei de Japón para financiar las acciones y derechos de los personajes, para luego dar luz verde al proyecto ‘Power Rangers’, que en dicha década fue el otro gran impacto televisivo en el contexto infantil, y aquí nos enfocaremos solo en la vivencia de las tres primeras temporadas. Y la serie como tal, se narra la vida diaria de un grupo de cinco o seis individuos que se visten de un color distintivo fijo, que luego la situación se complica cuando aparecen enemigos extraordinarios para generar caos en la ciudad, y ahí el grupo de amigos utilizan unos objetos especiales para transformarse en una especie de superhéroes, luciendo un uniforme con un casco protector que representa un símbolo especial, cuyos orígenes son muy remotos y se ha mencionado en el transcurso de la saga, en relación con un hallazgo intergaláctico, y de ahí surgen diversos villanos extraños, y además de ellos, surgen mas personajes de otras dimensiones, al asimilar el éxito de Liveman, se incluyen concepto del Mecha, que aquí se define como Zord, que se fusionan entre diferentes vehículos ciberneticos. 


¿Quiénes son estos seis heroés juveniles? Un líder como Zordon, descubre que su nemesis, Rita Repulsa, fue liberada por unos astronautas, él establece un centro de comando secreto en las afueras de un pueblo pacifico llamado Angel Groove, y los elegidos son: Jason Lee Scott (Austin St. John), Trini Kwan (Thuy Trang), Zack Taylor (Walter Jones), Kimberly Hart (Amy Jo Johnson) y Billy Cranston (David Yostin), ¿y de estos actores qué se sabe hasta ahora? En fin, son un grupo de adolescentes que viven una vida normal pero cuando realizan su labor como héroes se refugian en el anonimato, y sus uniformes representan un color y un animal prehistórico especifico como el Red Ranger (T-Rex), Yellow Ranger (Sabertooth), Black Ranger (Mammoth), Pink Ranger (Pterodactyl). Mas adelante, el enemigo recluta a un Green Ranger (Dragon), que es otro hombre con el cerebro lavado, Tommy Oliver (Jason David Frank), que luego recapacita despues de luchar contra los Rangers.


Durante el transcurso de la serie, un primer cambio que se ve es el nuevo uniforme que David emplea como el White Ranger, debido que el otro traje ya estaba maltrecho y sin poderes, y asi le hacen frente a Rita Repulsa y sus dementes secuaces, terminando otra vez encerrados. Pero otro villano aparece, Lord Zedd, como el que pone la cara y juzgando lo que los demás hacen, y asi como van evolucionando, los Zords se tranforman en Thunderzords. Dos personajes comicos como Bulk y Skull descubren el recipiente donde Rita y sus compinches estaban encerrados, liberándolos una vez mas, y la pesadilla se pone mas intensa. Un cambio inesperado de personajes se ve cuando Jason, Trini y Zack son enviados a Suiza para asistir a una conferencia de estudio, y fueron reemplazados por otros tres personajes: Rocky De Santos (Steve Cardenas), Adam Park (Johnny Yong) y Aisha Campbell (Karan Ashley), quienes serían el Red Ranger, Black Ranger y Yellow Ranger. Al igual que el enemigo, Rita llama a su hermano Rito Revolto, otro que causa mas desorden que sus jefes, y los Rangers viajan al templo de la energía, como el cuarto del tiempo, conociendo a otro aliado como Ninjor, que les incrementa el nivel de pelea convirtiendo a los rangers en ninjas, y le dota nuevos zords. Al paso del tiempo, se van reemplazando los rangers, la siguiente en retirarse es Kimberly, y es reemplazada por Katherine Hillard (Catherine Sutherland), por tener un compromiso en un juego especial en el exterior.


¿Qué pasó con estos Power Rangers ahora? Pues cabe la certeza que tendrán diferentes profesiones, y otros siguen en la actuación. Desafortunadamente, una de los Rangers femeninos, como Thuy Trang, falleció en un aparatoso accidente de transito en el 2001, en el caso de Jason David Frank, sigue dedicado a practicar artes marciales mixtas, Walter Jones es instructor de baile, Austin St. John, que en la serie se le veía trabajando en gimnasios, es un instructor, además de que se le había visto en un video porno gay, pero él desmintió ese hecho, que era alguien parecido a el, y David Yost, que tambien estuvo en una situación similar, se sintió discriminado, no solo por el set de actuación sino tambien por los del equipo de producción, por que lo cuestionaban por su condición sexual, y ya terminando la tercera temporada de la serie, decidio renunciar y cambiar de profesión, él y Amy Jo Johnson, quien hace uno o dos años, monto una campaña en un video de Youtube para reunir dinero para montar un proyecto para dirigir su propia cinta, el cual no se ha revelado mas información, los que fueron ella y David Yost, fueron los únicos actores que se presentaron en el funeral de la actriz vietnamita. Pues sabemos que Power Rangers tiene todavía un poderoso itinerario, pero le dimos cache a la década de los noventa, y siendo una de muchas series que nos dejó una huella en la infancia, muchos berrinches por no verla, pero tuvimos la oportunidad de ver muy buenos capítulos.


Hasta el próximo Domingo.

domingo, 17 de abril de 2011

Los Heroes De Ese Entonces, Super Sentai (JP Vs. USA)

En nuestra vida, los programas de dibujos animados eran parte de nuestro poderoso menú diario, no es necesario mencionarlos porque ya los conocemos, pero nuestra idea involucraría a los superhéroes que pasa de lo virtual a lo real, así que daré una pequeña lista descrita para hacer un “recorderis”, o más bien un repertorio.



"Escuchen, Gringos, No Mas Copia, O Les Mandamos La Ley Lleras"

Hablando del concepto “Sentai”, ojo, no confundan con Hentai (LOL), esta palabra se refiere a una reconocida Fuerza Militar en el ejército japonés que participó en la Segunda Guerra Mundial, inclusive era el Servicio Imperial Japonés. Sin embargo el termino llegó a volverse un implemento comercial que promovía el entretenimiento a millones y millones de hogares en el resto del mundo, aquí Japón Vs. E.E.U.U., lo conocemos ahora como el Super Sentai, además hablamos de mas programas que nos acordamos a menudo.


"La Verdad, Nos Sentimos Orgullosos Con Nuestras Creaciones, Y Los Gringos... Quien Sabe"

El concepto del Super Sentai se refiere a los grupos de tres a cinco luchadores, la rosca como tal, el grupito de la esquina, que usa técnicas de artes marciales, poderes mágicos o incluso uso de la tecnología, se encargan de eliminar a la pandillita que anda haciendo males por ahí, y luego esta pandillita se pone la tarea de crear bestias mutantes, y robots maniacos que solo mantiene haciendo recocha y desorden, y que mas tarde el ring se vuelve un epicentro gigantesco donde esa bestia se regenera en tamaño familiar, en donde el o los robots, que en pareja o fusionados les dan el respectivo sopa y seco, es hora de buscar refugio para posibles desastres millonarios (XD), Super Sentai es también el escuadrón que usa robots tamaño familiar para situaciones extremas.



"Bien... El Primero Que Venza A Bias, Le Doy Una Gaseosa" (Según Yuusuke)
"Nada, Nada, La Plata O Nada" (Megumi Diría)

Que Gratos Recuerdos Aquellos...



"Eso Se Llama Tener Dotes De Artista..."

Programas de reconocimiento como Flashman y Liveman, se volverían un plato principal para este menú, el dia que lloramos a papá y a mamá para que nos mandaran a poner la inolvidable Perubólica, recordando canales como Panamericana, Global TV, Frecuencia Latina, incluso en canales de otros países como TV Azteca, Teleben, y otros programas que ni siquiera recordamos cuando o donde los vimos por ahí, bien dejemos la cháchara y vayamos al grano.



Hablando de Liveman, la historia comenzaba en la “Academia De Ciencias”, en donde se reclutaban a los genios mas prodigios de Japón. Sin embargo, uno de esos genios, tenia la mente llena de ambiciones, y precisamente fue sorprendido haciendo experimentos a espaldas de sus superiores, lo que le costo el cupo. Tiempo después una pareja de genios, Takuji Yano y Mari Aikawa, mueren en un atentado en donde planeaban una excursión al espacio, a pesar de ser traicionados por un compañero suyo, Kenji Tsukigata (Dr. Kemp), quien mas tarde fuese influenciado por ese genio loco llamado Bias, el fundador de “The Volt” (El Rayo), refugiado en una fortaleza espacial, así también como inducir a otros de sus compañeros como Rui Senda (Dr. Mazenda), muy sexy la japacha, para decir que sí, y otro muchacho, de aspecto inocente Go Omura (Dr. Obular), único sobreviviente y regenerado a la humanidad, resentido por presenciar la perdida de sus antiguos compañeros, luego de terminar arrepentidos.



"Los Más Indisciplinados Suelen Ser Los Mas Inteligentes...
Incluso... Hiperactivos... (XD)"

Liveman, fue un proyecto creado por un científico y director de la academia, llamado Dr. Hoshi, luego muere en otro atentado por parte de su ex estudiante, Bias, los que terminan dentro del grupo serían Yusuke Amamiya (The Red Hawk), Joe Oohara (The White Lion) y la única presencia femenina, Megumi Misaki (The Blue Dolphin), pero luego reclutarían a Tetsuya Yano (The Black Bison), el hermano menor Takuji Yano, y se terminaría con Junichi Aikawa (The Green Rhino), el hermano menor de Mari Aikawa. Y desde ahí empieza el tropel con sus ex compañeros de estudio, incluyendo escenas conmovedoras, en las que uno se debe cargar a la mano el pañuelo de lagrimas, donde unos de esos villanos aparte de Omura, tiene un temporal lado humano, pero el mal vuelve y los influencia (Damn!!), me fijaría en Megumi, muy sexy.



"Tomándose Un Buen "Break" Antes De Elminar A Los Monstruos"

Y Flashman, ya la cosa es diferente, pero su historia es similar a los Liveman, a excepción de usar un segundo robot, en sus situaciones desesperantes, los villanos aún mas reformados, y un enemigo con parecido occidental Lee Keflen, y su aliado Lord Lardeus, y sus incomparables bestias mutantes, y todo lo demás, la flashman que me llamó la atención es Lou, la de color rosado. Paremos de contar.



"En Octubre Será Halloween, Si No Nos Dan Los Dulces,
There Will Be Blood, Make Your Coice"



Así también programas como las adaptaciones gringas de estos programas como Power Rangers, Vr Troopers, Big Bad Bettleborgs, aquí es donde los niños asumen el mando a la hora de luchar, algo renovador (XD), Masked Rider, y demás tropeles que la gente Saban Entertainment patrocinaban ciertos shows que a veces hacían reír y toda la cosa, con lo que uno se disfrutaba viendo las torpezas que se manifestaban en las peleas, vamos, vamos, hay que incluir el humor en todo (XD).



"Qué Bonita Manera De Cambiar El Ritmo..."
(Para los desapercibidos, el que está a la derecha del Guerrero Rojo, es Jason David Frank, el mismísimo Tommy Oliver).

Es hora de desahogarnos con lo que los gringos que nunca tienen originalidad al crear los adictivos Power Rangers, copiados de Liveman y Flasman (assholessssss!!!!!!), prefiero verme las películas de su propio universo Marvel, y pare de cuestionar, los villanos tienen su tal excepción, como les había dicho en un post anterior Goldar, era uno de mis favoritos, el que mas adelante tendría una cara mas pervers aun, al igual que su hermano gemelo Sphynx, bueno al menos se diría que esas esculturas valdrían la pena, otro de lo que me gusta es Amy Jo Johnson, que hizo de la Ranger Rosa (Kimberly), lo demás mencionado es merely bullshit, ¿Por qué perdimos nuestro tiempo viendo esas porquerías?



"No Aleguen, Estos Disfraces Son Originales, ¡Los Conseguimos Por $2000!"



"Que Bochorno ¿Que Les Parece Si Vamos Y Nos Tomamos Unas Cervezas? Yo Ya Me Harté De Copiarme De Los Liveman - Kimberly Tiene Razon, Cojamos Un Periodico Y Busquemos Otro Mejor Empleo"



"Espero Ser La Version Femenina De Jiban"

El Super Sentai se podría considerar como un poder influenciable para el Halloween, así como ver gente en trajes ajustados, unos motociclistas degenerados tipo Flanders en traje de esquiar, cosa que Homero Simpson perdía la concentración y terminaba capoteándose con los tumultos de nieve en ese capitulo (¡¡¡Que Risa!!!), y como reflexión se diría que los gringos vivan de sus propias creaciones, y no de las decepciones que hacen con la originalidad japonesa, por ahora hago mas memoria para programas recordados.

sábado, 26 de marzo de 2011

JAPON, UN PAIS QUE RECOBRA FUERZAS…

El País Del Sol Naciente, como solemos conocerlo, es una isla muy famosa por su destacado cultural y artístico, así como saber que son los pioneros de géneros teatrales como el “No”, y el “Kabuki” y bailes exóticos y típicos, así como aquí en Colombia como la Cumbia y el Bambuco. De hecho, las costumbres niponas se convierten en las principales atracciones turísticas para todas las nacionalidades, así como sus lugares especiales, ciudades vistas como Tokio, Osaka, Yokohama, Okinawa, etc. Sentirnos como en un segundo hogar, así como tener un espíritu japonés en los corazones.



Sin embargo, existen otras costumbres que se consideran como tabúes o cosas extremadamente raras, que como en el resto del mundo se verían como normales, así como el tolerar que un menor de edad, 16 años más o menos ande semidesnudo en las calles, o incluso exhibicionismo por parte de especialmente las mujeres, consideradas como un símbolo de ternura (XD). Pero de todas maneras, en Japón existen montones de buenas cosas para uno “datearse” y aprovechar al máximo la oportunidad que los nipones u “ojirrajados” como dicen por ahí, nos deleitan con todo lo crean a diario.
Japón y demás países del mundo, son objetivos de la ira de la madre naturaleza, en el caso del “Terre-Tsunami” que sucedió hace un par de semanas (si no me fallan los cálculos), así como el exponerse al poder destructivo de los volcanes cerca de los pueblos, el caso del “Anillo de Fuego”, un artículo encontrado en Wikipedia. Japón sufrió un cambio espantoso luego que Mr. Truman y compañía le manden una bomba nuclear por parte de sus compatriotas americanos, la que acabó con ciudades importantes como Hiroshima y Nagasaki, luego que el personaje de Donald Morden… perdón… Hitler, se vuele la tapa de los sesos a pesar de no cumplir sus retorcidas ambiciones, Japón acepte las condiciones de la rendición para finalizar con los horrores de la Segunda Guerra Mundial y evitar terribles derramamientos de sangre inocente.





Después de esto, esta nación recobra sus fuerzas reformando su estilo de vida, presentando numerosos avances tecnológicos, que aparte de beneficiar a la humanidad, atrofia su mentalidad, pero si no se le coge el juicio como se le debe. Se presentaría la oportunidad en el paso de los años, de observar creaciones de computadoras, máquinas increíbles, megaestructuras, creación de vehículos de reconocimiento, el poder de la influencia televisiva en muchos países, de ver el concepto del Sentai, no confundan con el Hentai, el Sentai se refiere a series action fighting como Liveman, Flashman, entre otras, los mismos que dieron nociones a los gringos para crear a los estereotípicos Power Rangers.







Incluso en la televisión nos ganaríamos la oportunidad de ver otras series como The Winspectors y Kidou Keiji Jiban, los mismos parientes nipones del oficial Alex Murphy, el mismo Robocop. Y de paso su potente contenido artístico en lo que solemos conocer como “anime” y “manga”, donde vemos personajes con ojos grandes y chillones que sueltan ríos lacrimales que acabarían con Venecia, Italia (XD). La vida nos muestra montones de cosas que podemos adaptar en el contexto ficticio, así como una tremenda depresión amorosa y peleas entre parejas y familia, aparte del drama, podemos ver incluso el contexto de la guerra y el caos urbano, los que a medida deterioran la imagen de un ser que respeta y aprecia lo de los demás.







Sintámonos orgullosos de ser amigos de los japoneses, ya que su cultura nos comparte incluso experiencias y rasgos que solemos conocer y valorar con entusiasmo, en lo que particularmente las mujeres de allá, se podrían considerar como las mejores en tratar al ser que realmente quieren, inclusive lo veríamos en series como Sailor Moon, Steel Angel Kurumi y Card Captor Sakura, en donde se lucha hasta la muerte por ese amor latente que habita en el corazón de las heroínas, inclusive lo podríamos en esas Soap Operas de esos tiempos.







El cine y la música japonesa también es un rasgo que los occidentales podemos adquirir asi como ver películas y escuchar música americana y europea, en el caso que cuando escuchábamos Duran Duran, Guns N’ Roses, Coldplay, White Snake, Korn, The Cure, Radiohead, Matchbox Twenty, entre otras conocidas, se nos pegue la goma de escuchar a la banda nipona mas conocida como L’Arc En Ciel, con temas como Jojoushi, que gran video y Ready Steady Go, entre otras. Al igual en el cine como verse una película de Akira Kurosawa, oportunidad que no he tenido todavía, pero ver cintas de anime como las de Katsukiro Otomo, Satoshi Kon y Yoshiaki Kawajiri, tales como Steamboy, Memories Y Paprika, las dos ultimas que se pueden relacionar con la cinta de Nolan, Inception, además de ver como los karatekas se rompen la jeta con los malandrines de la calle.






Mi idea sobre Japón y su gente, me da muchas oportunidades de conocer a fondo lo que hacen, lo positivo, lógico. Así como ellos que nunca se rinden a la hora de reconstruir sus hogares después de las tragedias sufridas, al igual que en los pueblos y ciudades del resto del mundo, con solo decir “no nos rindamos, salgamos adelante”, la vida siempre continua, el estudio, el trabajo, la música, los juegos y el cine son muchas de muchas de las razones para mejorar nuestra calidad de vida, siempre y cuando le cojamos juicio al asunto.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...