Mostrando entradas con la etiqueta Inferno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inferno. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de enero de 2020

El Mal Del Coronavirus ¿Habría Una ‘Umbrella’ Real?


Si repasamos un poco las clases de historia universal, en términos de pandemias globales, el mal de la Peste Negra que casi arrasó gran parte de Europa durante el siglo XIV, a causa de ratas y pulgas infectadas con una bacteria. No sería una loca idea que algún científico ese entonces este preocupado por la suerte del planeta, un factor como la sobrepoblación sea el que prácticamente esté acabando de manera exorbitante los recursos que el planeta nos ofrece, y otro asunto como el capitalismo, con el consumismo, también dispare los decrecimientos económicos, aumentando desenfrenadamente la inflación.


Se puede decir que cuando hay exceso de carga en la población en diferentes regiones del mundo, tasas de natalidad elevadas, además eso, la actividad humana acelera su proceso de consumo, además de eso, el desorden climático, inestabilidad política, colapso en los sistemas de salud, migración masiva, enfermedades imposibles de tratar y demás, hace que algún individuo tenga la idea de diezmar a una gran porción de la población para emplear un borrón y cuenta nueva, una especie de Génesis que podría suceder, un planeta con suficiente estabilidad y balance para los sobrevivientes. ¿Cuál sería ese elemento para reducir forzudamente esa población exorbitada? Podría ser un virus altamente letal, más poderoso que el Ántrax y el H1N1 juntos.

China, La Nueva Cuna Del Coronavirus

Hemos empezado este fin de mes del 2020, se ha visto que en la localidad de Wuhan (China), personas desarrollaban síntomas excesivos de neumonía grave a causa de un resfriado que desarrolló este virus, se le llamó Coronavirus, descubierto en la década de los sesenta, causando varias muertes en dicha localidad; además de cerrar salidas de la localidad, personas transportaban el virus a otros países, y la OMS ya activó la alerta roja al respecto. Anteriormente estos virus respiratorios se trasmitían de animal a humano, especialmente de los murciélagos y los cerdos. 


El origen del coronavirus aún se desconoce, a menos que la OMS lo sepa y no lo revele, se hace referencia a su descubrimiento en la década de los sesenta, aun apuntando a problemas respiratorios agudos y crónicos. Gran parte de estos virus no son tan letales, pueden ser tratables si se detectan tiempo. Recientemente, se descubrieron brotes de este, tanto en Medio Oriente como en China, en este último caso, China ha tenido su segundo caso como el 2019nCoV, que según los expertos no es tan letal como el MERS-CoV (el caso del Medio Oriente), eso es lo que uno cree.

Los Virus Serían Producto De Macrocompañías Y Empresarios Alocados, Una Umbrella Real

Según lo que se lee en un artículo en el portal ‘Excelsior’, se hizo referencia con la franquicia de Resident Evil, ya que se vio la foto de una empresa farmacéutica China de nombre RLSW (Shanghai Bao Hu San Biotech Limited), y su logo es tan idéntico al de la compañía ficticia de Umbrella. Pues como vivimos en la era de las redes sociales la imagen de dicha compañía se hizo tan viral, y la gente empieza a hacer bromas que es la verdadera Umbrella, la misma encargada de fabricar un virus letal que convirtió a la gente en zombies.


Si hacen películas y videojuegos con relación a virus que atentan contra la vida de la gente, en especial el caso de Resident Evil, no cabe la duda que existe alguien con una especie de pensamiento darwinista, en relación con la preservación de la especie, y teniendo en cuenta las consecuencias de la superpoblación que sigue causando cosas devastadoras que ya a la sociedad y a los gobiernos se les sale de las manos. Entonces, se les ocurre la filosofía de crear un virus que erradique grandes porciones de población y restaurar el equilibrio de nuevo, que, en otras palabras, es ‘curar una enfermedad con otra’, y asi se forma un nudo gordiano, se asociaría el Coronavirus con el letal Virus T.


Hablamos de personajes como Ozwell Spencer y Albert Wesker, los villanos mas famosos de Resident Evil, la filosofía de ellos es la visión de un nuevo Genesis en el que el ser más fuerte y resistente puede ser parte de su nuevo mundo, y el débil es quien perezca. Existiría ese tipo de empresarios o científicos que están hartos de ver un mundo con una sobrepoblación desordenada e inestable, y siguiendo lo que se dice en la Biblia, el hombre es y será responsable de su propia destrucción, y además de lo visto en Resident Evil, viendo agentes frustrados de ver que el bioterrorismo causa más estragos de los impedidos, recordando a héroes como Chris Redfield (Resident Evil 6) y Leon S. Kennedy (Resident Evil ‘Vendetta’), ambos frustrados y hartos de seguir luchando por salvar el mundo erradicando virus, que luego aparecen más brotes, y sin importar lo que suceda, se sienten desvencijados y a la vez embebidos en el alcohol y la depresión. Sin embargo, la ley es lo que los hace recapacitar y seguir la lucha.

¿Se Asocia A La Idea De Thanos Y Bertrand Zobrist?

De vuelta al universo de Marvel, hicimos una reflexión a lo que vimos en Avengers ‘Infinity War’, la personalidad de Thanos, el Titán Loco, haría el rol de científico loco que diseñe una estrategia para erradicar la mitad de la humanidad, o la población del universo de un simple movimiento, y en ese término que suena muy dantesco y lúgubre, Dan Brown crea a otro sujeto con la misma mentalidad de Thanos, Bertrand Zobrist, un visionario de la transhumanidad, un hombre que se imaginaba el futuro con un mundo en el balance de las cosas mediante el buen uso de la tecnología. Sin embargo, la sobrepoblación se ha vuelto una obsesión para estos dos personajes ‘dementes’, y buscan una solución inmediata.


En el contexto del comic, Thanos lo haría con solo un chasquido de dedos en su Guantelete del Infinito con las Gemas en su puesto, y es algo sencillo para él, pero para conseguir esas gemas, le costó algo de trabajo. En el caso de Zobrist, suena muy realista, como lo habíamos mencionado anteriormente, se inspira en la ideología de Dante Alighieri, La Divina Comedia, el virus Inferno, inspirado en el primer canto del libro. El genetista mencionado, Zobrist, hace una conversación sobre la todavía confrontación entre la ciencia y la religión, dándose ambas la mano sobre muchas teorías, entre ellas, las siete plagas y la peste negra, afectando grandes zonas pobladas y luego se regrese el equilibrio sosteniendo el planeta.


En efecto, lo que se ha visto del caso del coronavirus, no es lo único a lo largo de la aparición de brotes a nivel global, aun se sigue pensando en cómo reestablecer el balance en un planeta que aún tiene la oportunidad de revitalizarse, aunque si se menciona el caso de los virus, una pandemia que más adelante sea más poderosa que las recientes, o incluso, se planee enviar inmigrantes a repoblar países de baja población con un control natal riguroso, similar a lo que se hace en China, un país organizado y balanceado. Solo es cuestión de esperar a ver qué sucede en el futuro.

domingo, 16 de octubre de 2016

Inferno, La Ciencia Contra La Religion, Una Batalla Dantesca



Ya pudimos disfrutar una buena experiencia con la literatura contemporánea de Dan Brown, el mismo autor que le da vida a un personaje como Robert Langdon en historias como ‘El Código DaVinci’ y ‘Angeles Y Demonios’, que ya promocionó la adaptación de su novela ‘Inferno’, contando con la dirección de Ron Howard, por tercera vez en la dirección. Dan Brown es muy conocido en esta nueva trilogía de Robert Langdon, el carismático profesor de simbología de Harvard que porta un reloj de Mickey Mouse, por hacer frente a temas tan delicados como el caso de la religión, empezando por poner en discusión la existencia de Dios, luego la pelea por la iglesia, manteniendo en secreto las verdades del catolicismo, y ahora haga una lucha de tú a tú entre la religión y la ciencia como tal, en un contexto muy dantesco.



Su nueva obra, ‘Inferno’, torna en la primera parte del libro que es patrimonio cultural de Italia, ‘La Divina Comedia’ de Dante Alighieri, en el que el mismo Dante se pone de protagonista, y recorre tres zonas del mas alla como el ‘Infierno’, que Brown saca esta obra, pasando los círculos mas tortuosos del inframundo, de ahí inicia su expedición en busca del alma de su amada Beatriz, y luego pasa por el purgatorio, parando en el paraíso, eso ya lo sabemos. Y aquí, Langdon inicia un paseo estresante por la encantadora ciudad de Florencia, Italia, al igual que la flotante Venecia, y termine en Turquia, los dos países recurridos en la obra de Dante, y Brown hace de estos países, los lugares con mas detalles y citados en su libro, hablando de atracciones turísticas.


Robert Langdon, La Fusión Entre El Sagaz James Bond Y El Listo Indiana Jones


Dan Brown, es otro autor que crea a un personaje que le da protagonismo a mas de dos historias, que aquí ya es un simplemente profesor de simbología que se gana la vida enseñando a montones de curiosos de todas las edades en Harvard, y luego termine involucrado en diferentes crímenes relacionados al descubrimiento de la verdad que exponga el destino de la humanidad, y varias organizaciones secretas lo consideren como un enemigo potencial para la sociedad lleguen a dar caza con él. 



Empezando por el caso del Opus Dei, el monje maniático, Silas, que mueva cielo y tierra, para evitar que se revele la verdad sobre el Santo Grial, un ejemplo del fanatismo religioso, mal interpretado, en ‘Codigo DaVinci’, otro perseguidor como Hassassin, un infiltrado de los Illuminatti, y en Inferno hay varios perseguidores. Similar a las historias de James Bond, Langdon cuenta con la compañía femenina que le garantiza un final con química hacia el protagonista, como el caso de Sophie Neveu, Vittoria Vretta y Sienna Brooks.


Una Tragedia Real Al Estilo Dantesco


Un Robert Langdon sin memoria, llega sin ninguna explicación a un hospital en Florencia, Italia, una enfermera como Sienna Brooks no es quien parece ser, una mera enfermerita de cabecera que le ayuda al paciente con la medicina y la inyección y ya, es tambien una persona que siente un gran interés hacia el profesor que perdería su mitico reloj de Mickey Mouse en un altercado que no recuerda donde sucedió, pero esa memoria se va reactivando cuando tiene frente a sus ojos el ‘Inferno’ de Boticelli, cómo Dante describió el infierno y sus ocho círculos, se va revelando un secreto mas aterrador, la perdición de la humanidad cómo Dante lo veía en su trayecto en el infierno.



Bertrand Zobist, un multimillonario genetista se dejó llevar por la obsesion que la humanidad desaparecerá a causa de la sobrepoblación, y el plan era que la mitad de la población del planeta sería sacrificada para restaurar el equilibrio socio económico y politico. Por tal punto, Zobist quiere hacer real el infierno que Dante se imagino en su Divina Comedia, y le deja a su persona de confianza un mensaje camuflado en la simbología del autor italiano.



Langdon y compañía se ven perseguidos, no solo por una entidad desconocida, sino tambien por la OMS (Organización Mundial De La Salud), que sienten interés a lo que planeó Zobist, quien se suicidó ante sus perseguidores, debido que el demente genetista desarrolló un virus que desde un solo punto estratégico desataría un virus a nivel global. Desde cierto caso, Langdon va recobrando la memoria leyendo mensajes y descifrando enigmas que se encuentran inicialmente en Florencia, el Palazzo de Vecchio, el centro de Venecia, y la ultima parada, Estambul, y Dan Brown aun mantiene ese deseo turístico en sus libros para seguir ilustrando más la imaginación del espectador, alimentando mas la acción y emoción en el relato.


El Infierno Y El Paraíso, Además De Metafóricos, Son Nuestra Realidad



Dan Brown es un hombre visionario a lo que la gente observa ante el contexto de la religión, y la religión como tal es un banco de discusiones que reúne a muchas personas que sienten la curiosidad de explorar que puede pasar si el infierno que uno se imagina sucede en este mundo real, según los que nos llama la atención, el infierno y el paraíso siempre existen, no solo en la metáfora de ver sólo dos ambientes, uno lleno de sangre y fuego, que ahí esta toda nuestra ira, el estigma de un ser tan corrompido que le causa pena y dolor a una sociedad inocente. Un paraíso es el bien que uno obra, asi como ver un lugar lleno de zonas verdes y un cielo azul.


Hasta el próximo domingo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...