Mostrando entradas con la etiqueta Santa Monica Studios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santa Monica Studios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de mayo de 2021

¿Por Qué God Of War Explora Terrenos Nórdicos?

 

El regreso del semidios castigador de Sony ha sido un hito y después de ese tour por la antigua Grecia, se le da el privilegio de conocer un terreno distinto, Midgard, donde se le espera una serie de aventuras, donde no sólo conocerá ciertos tipos de enemigos, pero sí cosas e individuos conectados a su pasado. Por lo tanto, Kratos, el cazador de dioses, ahora asumirá el rol de un padre de familia que carga con una responsabilidad a cuestas, pero es un semidios que se siente como un hombre que quiere convertir a su hijo en alguien formado y disciplinado, dentro de esa transición entre dos culturas distintas, la griega y la nórdica.

Se puede consolidar que esta entrega es un spin off de la serie, prácticamente fuera de la línea temporal de la primera trilogía, y según su creador, Cory Barlog, plantea una historia alterna a las aventuras del Kratos joven y adulto que conocemos desde PlayStation 2 y PlayStation 3. Aquí ya nos adentramos a un Kratos de aparentemente mediana edad (50 y 60 años), aun con esa solidez como guerrero, mostrando un carácter ‘psicorrígido’ y estricto con su hijo de tan temprana edad, Atreus, quien podría aparentar de 10 a 12 años. Los chicos de Santa Mónica quieren ofrecernos un tour por terrenos vikingos y aprender un poco de historia nórdica, un cambio de ambiente es conveniente para variar.

Queremos ofrecerles algunos detalles clave de este juego, que, obviamente, podremos encontrar spoilers, y no hay problema si ya concluimos la historia como tal.

En Terreno Desconocido, Un Dios Que Quiere Sentirse Como Un Hombre Libre

No cabe duda que las distintas mitologías tocan un tema de tal curiosidad del origen de los semidioses, es decir, que un dios termine enamorándose de un simple mortal y dé a luz un mestizo, es decir, un semidios. Se puede decir que Zeus era un mujeriego y terminaba enamorando a cualquier mortal, lo que le generaba celos enfermizos a Hera, y como un efecto de hacer caer a los dioses en sus reglas, mirar lo que le pasó a Afrodita, cuando esta se enamoró de un mortal como Hermes, y he ahí el tal resultado. Aquí Kratos, conociendo su realidad, no acepta ser un dios, sino su humanidad, pese que este también comete errores, y pese a su terquedad y no aceptar el error, parte de sus ideales, y aquí ya se pone en práctica el dicho ‘a Dios rogando y con el mazo dando’, el resultado de lo que se recoge lo que siembra.


Incluso, permaneciendo en terreno desconocido, se intenta adaptarse a diferentes estilos de vida, y tomándose en cuenta que los nórdicos siempre han sido vistos como bárbaros y sanguinarios, matando sin importar la edad ni el sexo, un pueblo que incluso se masacra asimismo. Podemos recordarlo en la película de Antoine Fuqua, ‘El Rey Arturo’, un caballero sármata erradicando la invasión de los sajones de la entonces llamada Britania; o por la serie ‘Vikingos’, Michael Hirst expone esa cultura dentro de un ambiente social a nivel internacional.

Efectivamente, Sony trata de conseguir ese personaje ilustre de su compañía, desde Crash hasta el mismo Kratos, pero aquí el guerrero espartano es ese tótem simbólico, y defendiendo su familia y orgullo a capa y espada, y teniendo esa saga mitológica, God Of War ha sido ese nuevo patrimonio de Sony. Recorriendo ese terreno de Midgard, conociendo a iconos importantes, entre estos Jormundgander, la serpiente del mundo y el consejero de los dioses, el excéntrico Mimir. Ademas de eso, el dúo dinámico se dará unas clases para aprender runas y manuscritos de la historia de Midgard y varios reinos, además de enfrentarse a criaturas nórdicas como ‘draugars’, ‘trolls’, ‘gnomos’ y ‘gigantes de fuego e hielo’.

Todo Por Ser Exiliado

Pues los Dioses fueron corrompidos, y eso le causó ira al mismo Kratos, y en una guerra a causa de un golpe de Estado, cobró muchas vidas, incluida su primera familia. Buscando exilio, radicándose en terreno nórdico, aun manteniendo su ira de guerra, y de ahí siendo alguien tosco y gruñón, y sus técnicas ahora emplean con los botones L y R, como una modificación en el sistema de juego, un hack n’ slash renovado, al comienzo nos confundíamos, pero luego nos vamos acostumbrando.

Así como nosotros en la vida real, el tiempo se encarga de hacernos viejos, así tambien se evidencia en Kratos, ya con arrugas y chivera, aun conservando su calva, luego de darle muerte a su padre, el mismo Zeus y a su familia, tratando de superar ese doloroso pasado, tratando de reiniciar su vida con su hijo, aunque los problemas lo persiguen de nuevo.

Por Mi Hijo, Pa’ Las Que Sea

Kratos mantiene su dinámica de romper cosas, como cajas para hallar objetos de curación y brincar plataformas separadas por el agua, y emplear esas innumerables técnicas de batalla con su armamento cuerpo a cuerpo, aparte de repartir puñetazos por todo lado. Desde ahí, nos adentramos a una relación ‘padre e hijo’, pues se mencionan rencillas familiares, y tratar de hallar ese reconcilio tras una relación complicada, pues Kratos fue un pésimo hijo, pero ahora asumiendo ese rol quiere cambiar las cosas para ser ese ejemplo de padre ideal, sólo que le cuesta trabajo y lo trata con ese desprecio y tosquedad, y el chico trata de buscarle ese lado amable a su padre, aunque llega momentos que ese hijo llega a confrontarlo, aparte que Kratos ya empieza a preocuparse por él cuando está expuesto ante los enemigos. 


Por ende, se evidencia cómo Kratos le responde a su hijo con monosílabos, aparte de pedirle ayuda cuando hay cosas que él no puede hacer, y no ve que su hijo necesita de él, crecer y conocer el mundo que le rodea, aun con aspiraciones a ser un guerrero. Su estadía en Midgard, le ha permitido a Kratos conocer los orígenes de su hijo, quien le va despertando ese lado humanista, tratando de hacerle ver esa figura paterna ausente. Atreus busca ser un guerrero muy distinto a su padre, peleando contra el enemigo, pero también predicando con su sabiduría. Atreus tiene cosas que Kratos no tiene, y aun así Kratos debe aprender también se su hijo.

Démonos La Mano

God Of War tiene una cierta familiarización con otros títulos como ‘The Last Of Us’ y ‘Horizon Zero Dawn’, es un juego afable para la audiencia y con un nivel ajustable para mitigar las frustraciones en algunas batallas. La versión 2018 de God Of War no es exactamente un juego RPG, más bien un ‘hack n’ slash’ manteniendo los lineamientos de jugabilidad de sus predecesores, y tambien como Devil May Cry, Ninja Gaiden, entre otros. Asimilando un sistema de administración de habilidades como ‘Horizon Zero Dawn’, lo que se puede modificar con pagar con puntos de experiencia, además de contar con armaduras y accesorios para reformar la fuerza, poder rúnico, defensa, vitalidad, suerte y revitalización.


Teniendo el mapa en la mano, cubierto de niebla que se va desvaneciendo a medida que vayamos explorando, y así tenemos el chance de entrar a batallas opcionales que no afecten la trama principal del juego, así como realizar misiones secundarias y mandados, algo que Kratos le cuestiona a Atreus, pero al final hace todo a regañadientes, como esa mecánica que nuevamente mencionamos a ‘Horizon Zero Dawn’, ademas de poder buscar tesoros que se asemeja a Tomb Raider, encontrando reliquias especiales.

Incluso, Kratos empieza peleando con el Hacha de Leviatán, que tiene un funcionamiento similar al Mjolnir (el martillo de Thor), pues es fabricada por los mismos herreros que trabajaron tal martillo, y Atreus se defiende con el Arco de Garra, hecho por su difunta madre, y estas armas cuentan con runas para potenciar su armamento, asi como con amuletos especiales, y nuestras técnicas de lucha, entre estas el uso del escudo y las flechas especiales de Atreus se pueden mejorar en el árbol de habilidades.

La Figura Paterna Ideal

Kratos va disciplinando a Atreus y lo elogia estrictamente por su desempeño en las batallas, como si este lo vaya evaluando, aunque el chico siente que debe mejorar, ademas de eso Atreus es pieza clave para descifrar códigos rúnicos crear caminos especiales con flechas de luz, despistar al enemigo, ademas de reanimar a su padre caído en batalla. A medida, Kratos va aprendiendo de su hijo, además de transmitirle sus enseñanzas, ambos se dan la mano, creando ese ámbito humanista. Ademas con estos personajes tambien se siente una mecánica similar a Resident Evil 5, con Chris Redfield y Sheva Alomar.


Atreus es el centro de atención del juego, y pese a tener a un padre de malas pulgas y gruñón, se pone intenso con su padre, acosándolo con preguntas ‘¿aun falta mucho?’, ‘¿ya podemos irnos?’, o incluso ‘es mejor que sigamos explorando’, incluso se enoja con Kratos, cuando éste le dice ‘niño’, incluso con esta relación complicada, se podría decir que God Of War, tiene adeptos de ser tanto una ‘buddy film’ como ‘road film’, y se puede asimilar a la película ochentera ‘Over The Top’, en la que el personaje de Stallone tambien tiene una relación imposible con su hijo, que tambien pierde a su madre, y tanto en el juego como la pelicula, la relación de Kratos y Lincoln Hawk con sus hijos va mejorando.

A La Espera De Ragnarok

Aun adentrados en el ámbito nórdico, se puede visualizar que Kratos y Atreus han hecho su relación familiar más armónica, Atreus cumpla la misión de ver a Kratos como ese hombre libre de las ataduras de su pasado, y decirle que ‘aquí no hay secretos’, y llegar a la idea que su nombre original era ‘Loki’, pues su madre ‘Faye’ (Laufey) era una gigante oriunda del reino de Jotunheim. Y se ha bombrdeado la red con un monton de teorías sobre la quinta entrega de God Of War, subitulada ‘Ragnarok’.


Habría ideas de aliados que serán enemigos por cuentas del pasado, y una teoría suena que el mismo Atreus, como Loki, sea el causante del ‘Ragnarok’, el apocalipsis nordico, pero no nos adelantemos a los hechos, esperar a ver qué pasa, y falta ver cómo será el Kratos anciano y el Atreus adulto, futuro heredero del titulo del nuevo dios de la guerra, o futuro guerrero espartano.  

miércoles, 14 de abril de 2021

La Historia De Kratos, El Semidios De Malas Pulgas De PlayStation (Parte 1)

Cuando comenzamos a jugar este grandioso título de Santa Monica Studios, pues se nos dio la oportunidad de interpretar al personaje de Kratos, el semidios de la franquicia de ‘God Of War’, ahora un padre viudo, que mantiene una complicada relación con Atreus, su único hijo, y pese a la muerte de Faye, quien en realidad fue un gigante de los reinos nórdicos, sin saber de cómo fue su muerte, uno podría llegar a sus conclusiones.


En este cuarto capítulo, los chicos de los estudios de Santa Monica, le hacen una apuesta a la combinación de la mitología griega con la nórdica, lo que se define como una especie de tanto secuela como reboot que protagoniza el poderoso ‘Fantasma de Esparta’, recorriendo tierras desconocidas que se conectan a su pasado, brindándonos una poderosa estrategia narrativa que coordinamos con nuestro joystick.

Este titulo, independiente de su franquicia, y nuestro protagonista, Kratos, ya con arrugas, barba y todavía psicorígido y de malas pulgas, manteniendo sus ideales de guerrero espartano. Ahora padre de familia, forzado a mantener armonica esa estrecha relación con su hijo es lo que hace esta historia interesante, conociendo algunas figuras de la mitología y la literatura nórdica.

Los Orígenes De Kratos

Exactamente, Kratos es un semidios, producto de la relación entre el dios Zeus y la mortal Calisto, nacido para ser un guerrero temerario, desde niño se educó y se entrenó para ser un soldado de la antigua Esparta, y llegando a ser el capitán de tan poderoso ejército de los griegos, ganando batallas y guerras épicas y desde ahí no demuestra ningún sentimiento hacia sus enemigos, y quedando con marcas de heridas en su cuerpo, la recompensa de sus victorias, siendo así el comandante más joven de los valientes y aguerridos soldados espartanos, y pese a ese deseo de guerras, se volvia alguien cruel y seco con sus enemigos.


En una guerra contra Alrik, un rey bárbaro que le tenía la guerra ganada, dejando a Kratos al borde de la derrota y la muerte; y en el limbo, Kratos hizo un pacto con Ares, y el dios de la guerra le prometió una victoria segura a cambio de su alma. Incluso Ares le forja al semidiós un par de espadas, llamadas ‘Espadas Del Caos’, ancladas en sus brazos, de ahí garantizaba los triunfos en sus batallas, pero no tomó en cuenta que termine masacrando vidas inocentes, entre estas a su esposa Lysandra y su primera hija, Caliope, y quedando remordido por sus acciones, Kratos renunció a Ares, y se dedicó a actuar por sí solo.

¿A Qué Se Debe Esos Tatuajes Rojos En Una Piel Pálida?

Kratos tenía un hermano, Deimos, quien tambien fue otro soldado de los mas poderosos de su natal Esparta, aunque tuvo extrañas marcas de nacimiento, y llamando la atención de Ares, capturándolo, por ser ese el que seguí la profecía del soldado marcado que destruiría el Olimpo, y en una pelea, Kratos recibe una marca en la región de su ojo derecho, y por su piel palida, Kratos se tatúa gran parte del cuerpo con extrañas líneas rojas y gruesas.

La palidez de su piel se debe que el oráculo lo condenó a bañarse con las cenizas de su familia muerta en su piel, como cargo de conciencia por esa masacre ocasionada, y desde ahí, el poderoso Kratos se hace llamar ‘El Fantasma De Esparta’.

Una Trilogía Que No Se Olvida

Desde la precuela ‘God Of War: Ascencion’ (2013), Kratos fue prisionero en las Tres Furias por desacatar la orden de Ares y traicionar su lealtad. Kratos se liberó de su aprisionamiento, apoyado por Orkos, hijo de Ares, y siendo sacrificado por recibir la ira del dios de la guerra, con tal de ver al espartano en libertad, los crudos recuerdos de la masacre de su primera familia siguen carcomiendo su mente, y lo que curaría esa pena en Kratos es aceptar la filiación de los dioses, haciéndole superar ese infortunio.

Al volver a la trilogía original, desde el primer God Of War, 2005, Kratos está exhausto de andar al servicio de los dioses, de ahí sintiendo mas repudio ante la diosa de la guerra Atenea, siendo ésta su conexión con el Olimpo, ademas de encargarle la mision de destruir a Ares, lo que era una carga para los demas dioses. Todo llegaría a su fin cuando este libera el poder de la caja de Pandora, despertando de nuevo el traumatico recuerdo de matar a su familia, y planeando quitarse la vida.


En God Of War II, Kratos se convierte en una verdadera máquina de matar, lo que representa una amenaza para el Olimpo. Kratos apoyará a un colega suyo de Esparta y su ejercito, la batalla de Rodas, momento que su padre Zeus le de la espalda, a la hora de estacarlo con la espada del Olimpo, mandándolo de vuelta al Inframundo, siendo esta la razon para vengarse de su padre, teniendo la intención de matarlo, las hermanas del destino, envían a Kratos lo envían de regreso al momento que fue traicionado.

El Olimpo se convirtió en una oleada de sangre y violencia, y Kratos, dispuesto a liquidar a su padre, Zeus, le lanza su ataque final, pero es frustrado por Atenea, quien lo recibe directamente, y esta le cuenta que Zeus es su familia, y ella es su hermana, y pues para llevar a cabo su cometido, Kratos le solicita a las hermanas del destino que revivan a su hermana y no haya intereferencias para su anhelada venganza.

La batalla final llega a ser en God Of War III, empezando en el escenario de Poseidon, el dios de los mares, solo que una de sus aliados, Gaia, no ayude al espartano en su fallido ataque contra Zeus. En el inframundo, Kratos, con ayuda del espíritu de su hermana, Atenea, logran obtener la llama del Olimpo, el arma que podría detener al dios supremo, y de volver a usar la Caja de Pandora, le haría recordar a su hija, al ver a una niña con rasgos similares, y con un sacrifico se use el poder de la misma caja.

En esa esperada pelea, Kratos logra vencer a su padre, reduciéndolo a un espíritu, y aun con el uso del poder de la caja de Pandora, se le menifieste el espíritu de Lysandra, su esposa, incentivándolo a usar esa pequeña parte oculta de la caja, la esperanza, el verdadero poder para vencer a Zeus, y reacio a regresar el poder a la caja, bajo solicitud de su hermana Atenea, Kratos opta por clavarse la espada del Olimpo en su abdomen, otra marca característica del semidios, y de ahí se desaparezca sin dejar rastro.

Explorando Tierras Nordicas


En el cuarto juego, Kratos quiere rehacer su vida en tierras nordicas, sin saber por qué llegó allá, solo que es una idea por parte de Santa Monica Studios para ambientar a este semidios, ahora de edad avanzada, mas ceñudo, y ahora siendo padre de un niño tranquilo como Atreus, pues este sería un post que contaremos la próxima semana, y luego de vernos el quinto capitulo de Falcon & El Soldado Del Invierno, retomemos la historia del poderoso Kratos.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...