Mostrando entradas con la etiqueta Castlevania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Castlevania. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de diciembre de 2020

Con Matar A Richter Belmont No Se Termina Castlevania Symphony Of The Night

Desde que este juego llegó a la PSX, la secuela directa de ‘Rondo Of Blood’, Castlevania ‘Symphony Of The Night’, nos acordamos de un ilustre prologo en el que se llegaba a la cúpula del castillo de Transilvania, y jugando con Richter Belmont, el ultimo descendiente de esa familia entonces, logró vencer al conde en sus dominios, y después desaparece sin dejar rastro cuatro años después. Sin embargo, uno jugaba con el verdadero protagonista, Alucard, llegaba al mismo recinto y nos topábamos con Richter, y esa pelea no era lo que esperábamos, nos habíamos olvidado de ciertos requerimientos para acceder al castillo invertido, algo muy peculiar en la historia.

 

Si aun nos sentimos frustrados por no poder alcanzar esa nueva fase del juego, aquí están los pasos a seguir, que se mantienen originales, desde la versión de PSX y PSOne hasta PS4 y XBOX One, teniendo su versión digital retrocompatible, aprovechando los gangazos de fin de año.

Se Puede Matar A Richter, Pero No Se Debe

Se puede vencer a Richter, para sacar el final malo, pero lógicamente debemos guardar la partida antes de la contienda (ver el triste monologo de Alucard). Hay que saber que no se debe llegar con las manos vacías, necesitamos los objetos para llegar a la conclusión que alguien controla a Belmont.


El primer objeto, el Anillo de Oro (Gold Ring), lo conseguimos después de la pelea contra la Súcubo, vamos por las cavernas y hay dos puntos de grabar, el de la derecha es el que está corrompido, que nos teletransporta a ‘Alucard’s Nightmare’ (La Pesadilla De Alucard), donde nuestro protagonista ve a su madre a punto de ser ejecutada por la hoguera, lo persuade de erradicar la humanidad, y es donde Alucard descubre que no es más que la misma Súcubo, que tomó su identidad, y esta al ser vencida, bota el anillo de oro, tiene el grabado de un reloj.

La Armadura Que Rompe Los Punzones

Como es típico en los juegos de plataformas, aparte de los abismos y los pozos de lava, están los inevitables punzones o tambien conocidos como pinchos, los cuales nos matan en pocos toques. Necesitamos la reliquia del Eco Del Murcielago (Echo Of Bat), se encuentra en los Aposentos de Olrox, y después de vencer a tal jefe, llegamos al cuarto donde está el mencionado artefacto. 

De ahí nos dirigimos a las Catacumbas Del Castillo (Castle’s Catacombs), en el lado oeste, vemos un cuarto oscuro, totalmente rodeado de punzones, al usar la reliquia obtenida, transformados en murciélago, el eco revela donde están los punzones, y veremos una armadura especial, la Rompe-Punzones (Spike Breaker) que nos protege completamente de los punzones y podemos destruir los que están a nuestro paso.

La Niebla Puede Atravesar Rejas

Con la armadura puesta, podemos dirigirnos a la Capilla Real (Royal Chapel), y para ahorrarnos tiempo, podremos usar los cuartos de teletransportación, y primero hay que dirigirnos al Coliseo (Colosseum) para conseguir la reliquia de la Niebla (Mist), y ahí nos dirigimos a la capilla, eso sí si habíamos visto a un Richter hipnotizado, gritando a los cuatro vientos que él es el señor del castillo, preparando una pelea para Alucard. Llegando a la capilla, vamos a la última torre de la zona, hay un pasillo repleto de pinchos tanto en el piso como en el techo, pero ya podemos limpiar la zona con la armadura mencionada, ahí atravesamos una reja con la niebla, y después entramos por la puerta que resplandece de verde claro.

Luego de ese cruce, entramos a un mirador, donde tenemos una charla con Maria, nuestro protagonista le revela que Richter había sido secuestrado y luego lobotomizado, y anunciando que él ahora es el nuevo señor del castillo, algo que la misma mujer no cree y sigue emprendiendo su búsqueda, nos dirigimos al final de la habitación hasta que se obtiene el Anillo de Plata (Silver Ring), también con el grabado del reloj.

La Pelea En El Sótano Del Cuarto Del Reloj

El cuarto del reloj, situado en el centro del castillo, en la Galería de Mármol (Marble Gallery), Alucard usará los dos anillos y el artefacto del reloj mágico para activar la compuerta del sótano de la zona. Evidentemente, hay que guardar la partida en el cuarto especial a la izquierda, y entonces hay una zona cuadrada, y luego de rodearla, Alucard se encuentra con Maria, creyéndole que Richter esta bajo el control del castillo, para poder sacarlo de ese trance, le daría un objeto especial, pero para conseguirlo, ella nos propone una pelea para probar que nuestro héroe sea capaz de cumplir el objetivo. Luego de la contienda amistosa, María nos concede las Gafas Sagradas, y de ahí vamos al Torreón del Castillo (Castle’s Keep), donde Richter nos espera en el recinto del trono de Drácula.

La Verdadera Pelea Contra Richter, El Paso Al Castillo Invertido

Llegando al trono de Dracula, nos vamos a enfrentar de tú a tú con Richter Belmont, ya con las gafas equipadas. Las gafas revelan al responsable de su lavado cerebral, nada más y nada menos que el sacerdote oscuro ‘Shaft’, el mismo que ha realizado los preparativos para la resurrección de Drácula. Shaft aparece como una esfera verde, lo que ya podemos atacar, y luego de ser destruida, Richter se despierta de su lobotomía. 

Shaft, quedándose indefenso, antes de escapar, les dice a todos los presentes, Alucard, Richter y Maria que esta lobotomía era en sí una distracción para proceder con el ritual de la resurrección de Drácula. Shaft escapa por un portal interdimensional, la zona del espejo, lo que revela que el castillo y sus zonas están invertidas, esperando a Alucard una batalla final contra su padre. Inclusive, en el minijuego con Richter, que simplemente podemos recorrer varias zonas accesibles de ambos castillos, entablamos otra pelea contra Shaft, así como la venganza del mismo Belmont.

Y aquí les compartimos este artículo sobre esta grandiosa experiencia, que, sin importar que pasen los años, Castlevania ‘Symphony Of The Night’ es una de las mejores entregas de la franquicia de Konami, sintiéndonos nostálgicos por aquellos tiempos cuando conservábamos nuestra PSOne, y ahora con formato digital retrocompatible y cargando rápidamente, nos demos gusto reviviendo esa aventura inolvidable.

domingo, 16 de septiembre de 2018

Top 10 Enemigos Irritantes En Videojuegos


Hemos regresado después de un largo sueño en este blog, luego de nivelar nuestra gloriosa carga laboral, y aquí nos daremos a la tarea de reactivar la energía a este blog con una buena tanda temática. Hoy reiniciamos el sistema de ‘Hablando De Todo Un Poco’ con un entretenido TOP 10 relacionado a enemigos que nos hace la vida imposible en cualquier videojuego desde los 8 bits hasta los poligonales NextGen, en relación a su ataque en común, y con el objetivo de frustrarnos obligándonos a abandonar el juego como tal.

10. G – Embryos (Resident Evil 2)


Observando a esta criatura que emerge de cuerpos que rechazan la conexión sanguínea, abandonan bruscamente los organismos de sus huéspedes (infectados por vía oral), evolucionando en una criatura amorfa, expulsando embriones que no evolucionan, y estos se trepan a las personas y tratan de rasgarles la garganta, aprovechando que el monstruo nos vaya a atacar con su brazo largo.

09. Flying Taras (Metal Slug)


Estos aviones de combate, propiedad de un chiflado General Donald Morden, líder de la armada rebelde. En sí son fáciles de derribar, salvo que cuando aparecen en grupos lanzan misiles al mismo tiempo, y ahí ponemos a prueba que tan esquivos somos, y quejándonos por perder los jets y los helicópteros, incluyendo los slugs.

08. Flea Man (Castlevania ‘S.O.T.N.’)


Este personaje tan diminuto que saca de quicio a Alucard, es un enano de saco verde y pantalones azules y mantiene brincando en diferentes direcciones y atacándonos en su momento oportuno, haciéndonos recordar a un casposo pero carismático Choi Bounge de KOF, que nos enseña a atacarlos con precisión.

07. The Hammer Brothers (Super Mario Bros)


Cómo no nos olvidamos de esta pareja de tortugas (que no son ninja después de todo) que les gusta jugar a arrojar sus ilimitados martillos y no dejarnos pasar en el nivel, si uno se queda parado en un solo punto un buen rato ellos se vienen a uno siguiendo lanzando su arsenal y en un salto fallido, o nos achicamos o perdemos la vida, a menos que el panadero nos de la mano.

06. Mousers (Teenage Mutant Ninja Turtles)


Estos roedores cibernéticos son el producto de un ingeniero demente como Baxter Stockman, un sujeto que se dejó seducir por el poder del infame Destructor, los mousers aparecen en escenarios como en las calles deprimentes de Nueva York, en especial las alcantarillas, se dan el gusto de mordernos la mano y quitarnos la energía moderadamente, algo que los demás enemigos se acerquen y procedan.

05. Saberdogs (Ninja Gaiden - Shinobi)


El perro siempre es el mejor amigo del hombre, y dependiendo como se eduque su forma de ser se hace única, tanto en Shinobi (PS2) como en Ninja Gaiden (XBOX) vemos una jauría de perros que no nos salieron tan amigables que digamos, y sosteniendo una Katana y sus ataques son tan irritantes como dañinos y la mejor manera es movernos de a poco para que no aparezcan en manada.

04. Crazy Ghost (Ninja Hattori Kun)


Una especie de fantasma con apariencia de gusano merodea por los bosques atacando al que lo perturbe. Precisamente, el fantasma atrapa a su presa y la retiene para drenarle toda su energía. Sin embargo, una manera fácil de eliminarlo es usar el ninpo de JajaMaru (Kanzo), que tiene la habilidad de eliminar a cualquier enemigo de un alarido sónico, exorcizando al protagonista por así decirlo.

03. Air Screamers - Pterodactyl (Silent Hill)


Al recorrer las calles de este pueblo fantasma veremos una especie de pterodáctilo humanoide bajito, recordando al mutante Sauron de X-Men, tan fastidioso que nos estresa escuchar sus aleteos y sus chillidos, y que nos hace gastar munición hasta patearnos la cabeza en pleno vuelo, pero nos damos gusto disparándoles cuando están tendidos en el suelo ya heridos.

02. Shrine Maidens (Fatal Frame 3 ‘The Tormented’)


Ahora en el mundo paranormal de Tecmo, en el viaje astral que hacen Rei Kurosawa, Miku Hinasaki y Kei Amakura, enfrentándose a varias entidades malignas con su Camara ‘Obscura’, entre estos fantasmas veremos a las doncellas del santuario que con el tiempo acosan a nuestros protagonistas, atacándolos con clavarles ‘estacas metalicas’ con el fin de marcarlos con la maldición del tatuaje, la simbolización de las torturas del pasado de los vivos.

01. Wailing Harpies (Obscure ‘The Aftermath’)


Este enemigo volador se merece el podio por ser el peor de los irritantes en la historia de los videojuegos, ataca especialmente en la oscuridad, a pesar de tener la habilidad de volar, consigue esquivar los disparos de las armas de sus presas, ataca imparablemente hasta dejarnos tirados en el piso, lo más recomendable es usar objetos contundentes en una pelea cuerpo a cuerpo.

Bonus. Yellow Flies (Galaga)


Superando el trauma de liquidar el último marcianito que esquiva los tiros de los cañones, casi al modo Wesker, moviéndose de izquierda a derecha a una velocidad máxima. Ahora vemos a una colonia de mosquitas amarillas en la secuela de Galaxian, haciendo un movimiento que nos hace titubear a la hora de evadirlas, nos rodean haciendo un ataque kamikaze, costando una vida, pero se hace lo posible para erradicarlas al momento que estén haciendo la formación.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...