Mostrando entradas con la etiqueta Fox. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fox. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de agosto de 2020

Top 10 De Episodios Más Aterradores De ‘Los Expedientes Secretos X’

Recordando una serie espectacular de ciencia ficción que también perduró desde nuestra infancia, como ‘The X-Files’, ‘Archivo X’, o mejor conocida como ‘Los Expedientes Secretos’, producto de la materia gris de Chris Carter, un hombre curioso ante los fenómenos paranormales, extraterrestres, casos de conspiración o cosas más alla de la compresión del hombre. Esta serie también tiene ciertas referencias a otra serie similar como ‘The Twilight Zone’ (La Dimensión Desconocida) de Rod Serling.

Nos pudimos disfrutar las aventuras de dos agentes aguerridos como Fox Mulder y Dana Scully, el primero, interpretado por David Duchovny, porta una personalidad que cuestiona las reglas de sus superiores por simplemente cumplir su filosofía de ‘quiero creer’, ahí con sus experiencias sobre la existencia de la vida extraterrestre infiltrada entre la raza humana, y la desaparición de su padre a causa de estos incidentes; la segunda lo que hacía era supervisarlo hasta que se dejó contagiar de ese interés por lo incomprendido y ambos unen fuerzas para recorrer el país y seguir con sus investigaciones.

Veamos nuestro top 10 selecto de los capítulos más aterradores de esta super producción.

10. Familiar (Temporada 11, Capitulo 8)

La temporada 11 le da la bienvenida a un personaje, otro muñeco como ‘Mr. Chuckleteeth’, el personaje blanco y negro, una sonrisa de oreja a oreja como Joker y unos ojos saltones escabrosos, inculca un canto pegajoso y a la vez espeluznante. Este capítulo tiene un enfoque hacia el ocultismo y la magia negra, dentro del ámbito de investigación sobre asesinatos.

09. Squeeze (Temporada 1, Capitulo 3)

Con referencias al personaje de Hannibal Lecter, un hombre como Eugene Victor Tooms (Doug Hutchisson, The Green Mile), mata a sus víctimas con el propósito de obtener sus higados, su alimento para hibernar por un periodo de 30 años, y el último objetivo de Tooms es Scully, acechándola entre las sombras, el único obstáculo es el mismo Mulder.

08. Leonard Betts (Temporada 4, Capítulo 12)

Se trata de un hombre abatido por el cáncer, y gracias a éste, tiene la habilidad de regenerar sus partes afectadas, y para esto, acude a esa especie de canibalismo, buscando sus víctimas para extraerles sus tumores como recurso de alimento, y además de regenerarse puede crear copias exactas de personas a su alrededor. Fue dado de baja por Scully, revelándole que también tiene cáncer, y ella reacciona con un desfibrilador descargado en la cabeza del hombre.

07. El Mundo Gira (Temporada 4, Capitulo 11)

Ubicados en Fresno, California, dos inmigrantes ilegales, oriundos de México, Eladio y Soledad, son sospechosos de causar el brote de un hongo que se prolifera en organismos humanos de manera rápida y considerándolo incurable, además de matarlos al instante. Los residentes se apañan a la leyenda del ‘Chupacabra’, lo que despierta el interés de Mulder y Scully para empezar una nueva investigación.

06. Chinga (Temporada 5, Capitulo 10)

Un abrebocas para el universo de ‘Conjuring’, una historia escrita por Stephen King, trata de una tienda de juguetes donde los clientes se arrancan los ojos, Mulder y Scully entran al sitio, descubren que estos actos lúgubres son obra de una muñeca maldita.

05. Hungry (Temporada 7, Capitulo 3)

Mulder y Scully siguen el rastro a las muertes de varias personas cuyo cerebro es arrancado sin causar daños severos en sus cuerpos, llegando a que una criatura se esconde en la piel de un muchacho, cuya ansiedad de comer cerebros humanos despierta la bestia interna.

04. Scary Monsters (Temporada 9, Capitulo 14)

Sintiéndonos como el ‘The Twilight Zone’, una mujer se apuñala en repetidas ocasiones, lo que se trata de la aparición de bichos extraños que salen por debajo de la cama y los muebles, y gente que llora lágrimas de sangre desbordadas, todo esto puede manifestarse en dibujos elaborados por un niño que tiene la habilidad de hacer real lo que sale de su imaginación.

03. Badlaa (Temporada 8, Capitulo 10)

Un mendigo sin piernas puede ser uno de los asesinos más buscados del mundo, al ver la manera más aterradora de matar, por ejemplo, esconderse en el estómago de sus víctimas, preferiblemente obesas, y aquí no cuenta con el uso de escalpelos ni ningún arma, sino el uso de su misticismo y magia negra, que también usa para tomar formas de otras personas, una referencia parecida a Terminator 2 o incluso el villano Kassa De Leunades de Los Caballeros Del Zodiaco.

02. X-Cops

Una serie como COPS fue el boom televisivo de los 90. Vince Gilligan, guionista de la serie pasaba esa propuesta de adaptar esta serie a un capítulo de la séptima temporada. Un miembro de COPS recorre un vecindario en Los Angeles, recibiendo un llamado que reporta la aparición de una criatura extraña, presumiblemente invisible, acosa a los residentes. Entonces el oficial de COPS cuenta con Mulder, Scully y el cuerpo de policía para dar con el paradero del ente, y el formato ‘found footage’ hace este capítulo más interesante.

Mención Honorífica. The Springfield Files (Los Simpson, Temporada 8) 

Homero sale muy ebrio de la taberna de Moe un viernes en la noche, llegando al bosque, ve una figura destellando una luz verde fosforescente, y Homero alega que puede ser un extraterrestre, lo que llama la atención a nuestros agentes del FBI, y este caso puede ser el más ridículo de sus carreras.

01. The Host (Temporada 2, Capitulo 2) 

Nueva Jersey es el epicentro de un foco de infección causada por una criatura humanoide, a causa de un accidente biológico en Chernóbil, que según los científicos es el caldo de cultivo de ADN humano y de gusano, lo más característico es su boca en forma de fauces de gusano, sus colmillos son los transmisores de la infección, se mantiene oculto en el sistema de alcantarillado de la ciudad, su nombre es ‘The Flukeman’, apodo dado con cariño por Mulder.

miércoles, 3 de junio de 2020

Alien, Depredador Y Fox Están En La Caja De Juguetes Viejos De Disney


Si hacemos referencia a los icónicos extraterrestres de Fox, se nos llega a la mente dos personajes como el Xenomorfo y el Yautja, pertenecientes a las franquicias de Alien y Predator. Dichas franquicias habrán caído en el archivo de la bóveda de películas de Disney, y así darle fuerte a su categoría prácticamente infantil y juvenil, es decir ‘que lo no sirva que no estorbe’, descontinuar lo que pasó a la historia. Actualmente Disney, con su plataforma de streaming ‘Disney+’ parece cobrar mucha más fuerza, extendiendo su poderío macrocapitalista y consumista a todas las familias del mundo, y con el cierre de la primera década del siglo XXI, tal parece que el formato digital está siendo el predominante para los coleccionistas, y el DVD y Blu Ray ya es algo archivado en la colección personal.


Disney sigue con las intenciones de expandir su imperio comprando tanta compañía televisiva y fílmica que tenga en la mira, con lo que aquí Fox es la última empresa que cayó bajo el poder del ratón Mickey, ahora rebautizada como ‘20th Century’ y ‘Searchlight Pictures’, y se puede ver que el fanservice está haciendo el concepto de los universos el motor de productividad en el campo de la ficción, como el caso de Marvel y Star Wars, hundiéndolos en la marea del consumismo y haciendo de sus actores los esclavos ante la cámara y explotarlos ante la audiencia infantil, una lobotomía mental, y según ya más directores lo definen como una manera de matar la creatividad. Si nos acordamos de otras franquicias como ‘El Planeta De Los Simios’, ‘Exterminio’, ‘Alien’, ‘Depredador’, ‘La Mosca’, entre otros, Disney puede considerar esos trabajos para archivarse, a menos que otras compañías compren sus derechos.

Los productos que Disney muestra su atención son los de Marvel, como las franquicias de X-Men y Los Cuatro Fantásticos, además de Deadpool, y que pasaría con Daredevil y Elektra, si estos también formarán parte del UCM, sobre el antihéroe ciego es parte de Netflix, junto a los Defenders. Además de los superhéroes, Los Simpsons, ya están de fijo en la plataforma de Disney+, su emporio comercial es intachable, gustoso para todas las edades, acelerando las ganancias y su PIB.


Esto genera temor ante la caída de las franquicias recordadas, lo que la franja de los niños quiere mandar todo a la caja que para en el ático para que se llene de polvo y hongos y luego para la basura. Si podemos predecir las cosas, ‘Disney+’ sea la plataforma magna para poder reproducir tanto producto que decida comprar y luego desechar.

Lo Viejo Va Para La Caja

Haciendo una analogía con nuestra infancia, juguetes destrozados o con los que nos cansemos de jugar, se van directo a la caja, los primeros van a la basura y los otros se rescatan para ser conservados. Lo que Disney plantea es un proceso de archivo por largo tiempo, conocido como ‘La Caja’ o ‘La Bóveda’ es muy común en el cine, cogiendo películas de reconocimiento para archivarlas o ya sea para desecharlas, lo que se quiere hacer es dejar pasar cierto lapso de tiempo para luego hacerle su revalorización y su renovación en una calidad un poco más moderna y avanzada, tomemos como ejemplo los formatos de VHS y DVD, como una edición especial y/o remasterizada, y luego ‘¡Snap!’ desaparecen y llegan al olvido, o en casos que reactiven su temática y crear una nueva franquicia, es decir lo que le gustaba a los niños ese entonces, ahora en una cinta renovada nos sigue gustando, o llegar a lo trillado, como Disney llegó a sus remakes de clásicos adaptándolos a live action.


No olvidamos la experiencia de los 80, cuando podíamos ver películas en cintas de VHS o verlas en TV ya dobladas, era un impacto negativo para las ventas en taquilla, lo que temía el entonces presidente de Walt Disney Studios, Roy Disney, lo definía como una decaída a la producción televisiva y fílmica, y más adelante estemos con la goma de comprar películas piratas en Sanandresito, lo que genero perdidas en videotiendas como Betatonio y Blockbuster Video, y ahora la compra de películas están en su caída por ahora la llegada de formatos digitales y guardarse en nubes. Nos acordaríamos de películas de Disney como ‘La Sirenita’ y ‘El Rey León’ en los noventa, anteriormente las películas eran carísimas, costando cada cinta de VHS a diez mil pesos, pero por la inflación ya valía mucho más, y de ahí ya uno comparaba películas desde cinco mil pesos hasta mil pesos en DVD. Sólo que Disney regulaba la comercialización de películas y darles una categoría exclusiva, evitando la saturación productiva.


Cuando uno sentía nostalgia por volver a jugar con ese G.I Joe de antaño, solo era ir a la caja de juguetes y sacarlo de ahí. Como Disney quiere volver al archivo y pulir ese trabajo con un reestreno, con el fin de invitar a nuevas generaciones de niños a entrar a ese universo infantil y aumentar su audiencia, podríamos elegir películas tales como Dumbo, Aladdin (sin olvidarnos la voz original del genio por Robin Williams), 101 Dálmatas y La Bella Y La Bestia, que también tienen su conversión en VHS y DVD, como estratagema comercial, se disparan las ventas y luego reciclan más películas para venderse en promociones, aumentando el clientelismo parental. 

Si halamos de plataformas como Netflix y Amazon, sus producciones en lanzamiento se venden con cierta mesura y la gente sabe qué es lo que va a ver, cosas nuevas y nada de reciclaje. Entonces es lo que hace es coger todas esas producciones de antaño y mostrarlas al público, como se dice, sacaron todos los juguetes de la caja y los riegan por todo el piso sin saber que venderle a la gente, pero no les importa con tal que paguen para ser parte de ese universo macrocapitalista, los clientes como carne de cañón económica de Disney, tomando ventaja de todo su emporio financiero explotando todas sus propiedades con sus clásicos, y lo único novedoso es la llegada de The Mandalorian, del universo de Star Wars, y las dos primeras series del UCM como The Falcon And The Winter Soldier y WandaVision.

Las Producciones De FOX En Jaque

Esa sería la pregunta del millón, ¿las películas de Fox terminarán como juguetes para la caja? ¿Serán trabajos desechos para Disney? Sabemos que ahora la compañía se llama 20th Century Studios, al igual que Searchlight Studios, aislando la palabra FOX, a excepción de los canales, el logo permanece en sus películas, aunque en Disney+ ya se borraría.

'Los verdaderos genios terminan en la calle'

Los clásicos de FOX son algo carismático en su compañía, si nos enfocamos en las infantiles, como ‘Mi Pobre Angelito’, ‘La Era De Hielo’, ‘Una Noche En El Museo’, ‘Carlitos y Snoopy’, ‘Garfield’, entre otras, y encajaron en la colección de Disney+, la caja de juguetes inmensamente desordenada y ofreciendo su producto desbocadamente. Se puede prever que la ahora compañía de Disney, silenciosamente ha estado desechando algunos clásicos conocidos, entre estas, como ‘Duro De Matar’, la franquicia del policía escurridizo John McLane, una película de acción estrenada en temporada de navidad, y viendo que se retira hasta de algunos canales de TV, pero algunos respetan la audiencia y las mantienen.

Los Niños Son La Prioridad, Los Juguetes Viejos Para La Basura

No sería nada oficial por parte de Disney, Vulture, un portal hace mención de una depuración silenciosa de algunos productos fílmicos de Fox, como en ciertos aspectos, la franquicia de terror religioso como ‘La Profecia’ (Omen) y el icónico remake de ‘La Mosca’ y una secuela nada mal (haciendo a Jeff Goldblum y Eric Stoltz famosos como los hombres mosca). Entonces solo buscan producciones infantiles y comedias en ese calibre como Mi Pobre Angelito, Garfield y Una Noche En El Museo, todo esto bajo la excusa de decir que se acabó la disponibilidad para tanto clásico mencionado, como un efecto de palmaditas en la espada para la acorralada y asediada compañía.

'Disney made me immortal, little f*cks!'

Tanto Vulture como Los Angeles Times, afirman que Disney quiere enfocarse muchísimo en las ventas de sus nuevos productos, y someter a Fox a trabajos para audiencias familiares, infantiles y juveniles, y a los clásicos, planearían acabar con sus licencias para ser reestrenadas, y pensando por la crisis de las salas de cines, debido a la pandemia del COVID-19, que aparentemente está llegando a su fin por una reactivación económica gradual, y eso puede que Fox entre a una especie de parálisis productiva, y en algunas otras compañías, y aquí Disney solo se preocupa por lo propio y como diría Maradona ‘los demás que se jodan’.


 'Welcome to our world, Freddy'

Ahora con HBO Max, la cosa seria a otro precio, teniendo en su itinerario algunas películas de la colección de Alien, las dos primeras entregas de Mi Pobre Angelito, por el rol de Macaulay Culkin, haciéndole males a los ladrones, que decir ya ‘qué pesar con ellos’, pues estas conservan sus licencias de presentación, pues la gente con frecuencia visita la plataforma para ver algunas y otras novedades, y otras películas que están en esta categoría, como Alien, Depredador y alguna de X-Men. Tanto X-Men como Mi Pobre Angelito también están en Disney+, como las rescatadas de ser echadas a la bóveda, o más bien la caja de juguetes viejos.

En Conclusión

Cuando manda capitán, no manda marinero, y el que manda, manda, aunque mande mal. Disney esta en todo su poder sobre las compañías que se compra, y en el caso de Fox, la casa de Mickey Mouse no quiere llenarse con tanta viejera de otras compañías, solo quiere disponer de sus propios clásicos, bajo el temor de hacerse detestar de la gente gustosa por el cine de antaño, si hablamos de Alien y Depredador, ojalá otra compañía amable rescate a estos personajes de ser bombardeados por el poder de la corriente infantil de Disney y de continuidad a sus historias. 



20th Century Studios es el resultado de una cirugía estética forzada, como tener un muñeco sin cabeza y el niño juegue con el hasta que lo termine dejándolo pedacitos y para la caja o más bien, a la basura. Ya es cuestión que Disney decida cuál sea el destino de estas joyas que no desaparezcan, pero no todo dura para siempre, pues el consumismo se ha convertido en ese canibalismo comercial que hace las empresas que lleguen a la cima y luego terminen cayéndose a pique.

domingo, 17 de diciembre de 2017

El Poder De Disney, Desmesurado. Fox Ya Está En Su Lista



Hacer rato, un muy buen rato, les compartimos un articulo basado en el poderío de una empresa de entretenimiento que que desde mediado de la primera década del 2000, Disney, que sigue arrasando con su atractiva programación desde la infantil hasta la juvenil y familiar. Sin embargo, la ambicion de dicha compañía creadora del concepto de Mickey Mouse, se llevó consigo otras competencias televisivas y cinematográficas como ‘ABC’, ‘Pixar’, ‘Marvel Studios’, después ‘Lucasfilm’, y ahora el objetivo es la ‘Twentieth Century’ Fox, que recientemente se ha publicado la noticia que esta compañía será parte del surtido de objetivos que tiene Disney.


Recientemente, nos reimos a granel con Thor ‘Ragnarok’, Chris Hemsworth y Tom Hiddleston hicieron de comediantes. Coco fue la reciente producción de Pixar, y este aguinaldo nos lo da Lucasfilm con ‘The Last Jedi’. Estos universos siempre nos concede grandes espacios de entretenimiento y fuentes de comentarios sobre lo que los directores han realizado, y esto se auspicia bajo el nombre de Disney. Lo reciente es ver la noticia que Disney compra las acciones de la Fox en la cifra de 51 millones de dólares, aproximadamente. Ambas compañías se daban la mano tanto en sus películas de superhéroes como en sus series, ahora presenciaremos el cambio brutal en la Fox.

Disney se ha convertido en el ‘Sanandresito’ de Hollywood, mas dominante que un centro comercial, la simbolización del monopolio masivo de la televisión y el cine, y un analista de medios de la Bloomberg, Barton Crockett, teme que Disney llegue a ser el dueño de todo Hollywood. Es producente lo que Disney está haciendo con Fox, cobijado con las leyes de Trump, la rebaja de impuestos, el beneficio de los imperios corporativos, en especial las empresas cinematgraficas, que van ganando reconocimiento a lo largo del tiempo. Puede que esto a veces no sea tal beneficio entre competencias, ya que de ahí se forman alianzas para mantener esa independencia, y vemos compañías como Metro Goldwyn Meyer, Lions Gate, Viacom Inc. y Paramount Pictures que sienten el temor de tener que vender al mayor postor, perdiendo su estilo fílmico.

En cuanto a lo que hace Disney dentro de las compañías dominadas, es promover un límite en el contenido temático en las películas y series, influenciando sobre el poder intelectual de las otras compañías residentes, pero en fin Disney hace que todo proyecto tenga una resultante rentable.

A Mickey Le Gusta Comprar Lo Que Ve

Recordando un articulo publicado en el pasado 2012 (no nos acordamos). Disney empezó la ‘compradera’ por Pixar (2006), el proyecto de animaciones de Steve Jobs, pagando casi una suma jugosa de 7.400 millones de dólares, recordando películas tan populares como ‘A Bug’s Life’, ‘Toy Story 3’, ‘Ratatouille’, ‘Wall-E’, y películas recientes como ‘Finding Dory’, y ahora ‘Coco’, garantizando poderosos records de taquilla y el gusto de los niños por estas megaproducciones es muy obvio.

'You're all mine, motherfuckers!'

Ademas de Pixar, el otro objetivo de ‘Ricky Mouse’ (el apodo a Mickey Mouse) era Marvel, a un costo de 4.300 millones de dólares que Papá Marvel (Stan Lee), pero hubo un tal conflicto con Fox, ya que esta compañía aun sigue esposada a los derechos de personajes como ‘X-Men’, ‘Fantastic Four’, ‘Daredevil’, ‘Deadpool’, aparate que no se sabia que Hugh Jackman quería participar junto a Chris Evans y Robert Downey Jr. en ‘The Avengers’ (ya producida por Disney, en la ultima parada de Paramount con Marvel), incluso el actor australiano reconsideraría su regreso si lo fichan en el guion para Avengers 4, y ahora películas como ‘Avatar’ cuya segunda parte está en rodaje, según James Cameron, y en el caso de Alien, que mas adelante pueda haber otra secuela, todo esto aun esta en poder de Fox.

Hasta El Orgullo Saiyajin, Dominar El Universo

Un procedimiento que dio luz verde desde el año que se iba a acabar el mundo, según los Mayas (2012), Disney y su ejercito de Saiyajines (en términos de Vegeta) empezaron a invadir otro universo, el de George Lucas, Lucasfilm, donde se vio tada la saga de Star Wars, comprándoselo por una suma de 4.050 millones de dólares, mas barato que Marvel, pero se hizo una revalorización, una mitad en efectivo y la otra en acciones, pensando en las franquicias iniciales de Star Wars e Indiana Jones.

Disney aun tiene que estudiar cómo se manejará la cadena televisiva de Fox, contando con su numero de películas y series que ya conocemos, pero la gente teme que las películas independientes publicadas por Fox Searchlight Pictures desaparezca, por la influencia de títulos magnos, y que preciso ya solo se involucre tanto la audiencia infantil como la familiar, siendo este el plato fuerte de Disney, algo que rechace las secuelas, precuelas y remakes, lo que Hollywood ha estado estrenando.


Disney siempre se tapa con la misma cobija, haciendo adaptaciones de películas animadas a versiones ‘live’, por ejemplo ‘Beauty And The Beast’, ‘Maleficent’, ‘Oz’, ‘Alice In Wonderland’, y más, que luego se apegue a versiones goticas, reflexionando una productividad de mas de 150 millones de dólares en taquillas, se tiene en mente otros proyectos como ‘The Lion King’, ‘The Little Mermaid’.

¿Protagonistas Del Cine En Crisis?

En términos económicos, las competencias hacen efectos en la baja de costos por la influencia del mejor postor, hablando de lanzar entregas a la pantalla grande. Sabemos que Fox ha tenido un convenio con AMC (The Walking Dead), y si nos fijamos en películas futuras, Disney les apaga la felicidad en los recaudos cobrando tal porcentaje, el 50% de lo recogido, ya que los derechos de ‘The Last Jedi’ están en nombre de Fox, y ahora exigen el 60% (Descarados. Que los mantengan, pues), y sin derecho a renunciar, eso ya va para los exhibidores, expuestos a incrementos exorbitantes que podría perjudicarlos, según las palabras de un economista, Rich Greenfield.

Rupert Murdoch, dejó de lado el segmento de entretenimiento de Fox, dando mas priorida a Fox News y Fox Sports, que no demore que las ofrezca a la venta. Disney, en ciertas perspectivas sigue recibiendo dinero por montones y buscando otras compañías para darles ofertas tentadoras, acelerando más y más el consumismo televisivo y a la vez su desbordada fuente de ingresos. Lo ultimo que se supo fue que Disney no pudo con Netflix, rompiendo el convenio y llevándose sus películas y series, poniéndolas en la pantalla chica desde el año entrante.


'Aqui no pasan Dragon Ball Z'


Y bien, seguimos viendo que Disney sigue invadiendo la televisión y el cine con su imperio capitalista y monopolista, llega a seguir dando mas factores que sigan manipulando los programas y películas a su antojo, a pesar que son grandes trabajos persiguiendo premios y credibilidad, hasta reacciones de la audiencia que a decir verdad, una compañía que ha compartido grandiosos recuerdos de la infancia del mundo, veamos que lastimosamente se vuelva el ‘Anticristo’ de Hollywood, y que no se le haga raro que termine comprando Warner y DC Comics, incluso se involucre en la industria del anime y el Tokusatsu, como lo hizo en el pasado el magnate egipcio Haim Saban, otro que tambien le cedió su territorio a la casa del raton amigable, si hablamos del anime, técnicamente Dragon Ball esta en el poderío de Mickey.

La reflexión ante este tema es que podemos imaginarnos el futuro de la tv y el cine con el logo de Mickey Mouse en todos los canales de televisión, de ver como un imperio de los medios se ha visto esparciéndose como un virus, una criatura que sigue comiendo sin saciarse, que en cualquier otro contexto, siempre hay una empresa que se ambiciona con ser la mas grande del país, o mas bien del mundo, un visionario de la avaricia económica por presentar un concepto visual llamativo que nos despierta las ganas de ver mas de lo esperado e imaginado.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...