Mostrando entradas con la etiqueta Top 10. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Top 10. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de junio de 2021

Top 10 – Películas De Hijacking Y Toma De Rehenes

Se puede asimilar al caso de las películas sobre invasión al hogar, donde los rehenes pagan los platos rotos de los que quieren hacer el mal, o ya sea para cobrar venganza, lo que la tensión da comienzo y se desata el juego del gato y el ratón corriendo hacia callejones sin salida. El héroe puede ser un veterano de guerra, o incluso un inexperto, pero recursivo.


Nos acordamos de actores que demuestran sus proezas en el campo de la acción, uno cree que la guerra está perdida, pero siempre salen con un as bajo la manga y salvan la patria.

Aquí les ofrecemos este top 10 selecto de películas que tocan el tema de los rehenes.

10. Celular (Cellular, David R. Ellis, 2004)


Una familia es secuestrada por una banda de policías corruptos, y la mujer consigue contactarse con un civil para pedirle ayuda. Aquí, Chris Evans no cuenta con superpoderes para resolver el caso, solo con su ‘flechita’ de celular.

09. Bajo Amenaza (Hostage, Florent Emilio Siri, 2005)


Bruce Willis interpreta a Jeff Talley, un veterano de la policía en cuanto a las negociaciones de toma de rehenes, unos criminales le secuestran a su mujer y su hija, forzándolo a cooperar para obtener información de un rehén que guarda información valiosa para un sindicato criminal.

08. Capitán Phillips (Captain Phillips, Paul Greengrass, 2013)

Hanks protagoniza esta cinta biográfica, interpretando a Richard Phillips, capitán de un barco carguero, interceptado por unos piratas somalíes, tomando a la tripulación como rehenes.

07. Rescate Del Metro 123 (The Taking Of Pelham 123, Tony Scott, 2009)

Walter Garber (Washington) es un controlador del metro de Nueva York que se enfrenta al secuestro de uno de los trenes. Travolta, usualmente antagónico, hace de Ryder, el líder de una banda criminal que amenaza con ejecutar a los pasajeros del metro si no se le entrega un cuantioso rescate.

06. Máxima Velocidad 2 (Speed 2 ‘Cruise Control’, Jan De Bont, 1997)

Un demente genio de la informática (Wilhem Dafoe), se hace con los controles de un sofisticado crucero que atraviesa el corazón del Caribe, solo un oficial de seguridad de barcos y su pareja, nada más y nada menos que Sandra Bullock, y aquí Jason Patric cubre la baja de Reeves.

05. Máxima Velocidad (Speed, Jan De Bont, 1992)


 

Keanu Reeves, interpreta a Jack Traven, un especialista en explosivos, tratará de desmantelar el artefacto que fue puesto en el mecanismo de un bus metropolitano, el cual puede explotar si baja la velocidad de 80 Km/h, los pasajeros, incluida Bullock le ofrecen a Traven su ayuda.

04. La Roca (The Rock, Michael Bay, 1996)


El experto en guerra química del FBI, Stanley Goodspeed (Nicolas Cage), es enviado en una misión urgente junto al exespía británico, John Patrick Mason (Sean Connery), para impedir que el general Francis X. Hummel (Ed Harris) detone armas químicas en la isla de Alcatraz, en San Francisco. El general Hummel exige que se pague $100 millones para indemnizar a las familias de los militares que murieron en operaciones encubiertas. Después de que su equipo es aniquilado, Stanley y John se ocupan de los soldados por su cuenta.

03. Alerta Máxima 2 (Under Siege 2 ‘Dark Territory’, Geoff Murphy, 1995)


Tras retirarse de la Armada, Casey Ryback (Steven Seagal) ejerce de chef en el Mile High Cafe en Denver, Colorado, adonde lleva a su sobrina, Sarah Ryback (Katherine Heigl) de vacaciones. Abordan un tren que va de las Montañas Rocosas a Los Ángeles. Travis Dane (Eric Bogossian), acompañado por toma al tren como centro de control en su afán de controlar un satélite militar, un proyecto que el gobierno mantuvo en máximo secreto.

02. Fuerza Delta (Delta Force)

Un comando terrorista procedente de Medio Oriente, conocido como la Revolución del Nuevo Mundo secuestra un avión de pasajeros comercial lleno de ciudadanos estadounidenses con destino a Nueva York, y ordena aterrizar en Beirut. Una vez en tierra, los miembros de un comando especial de fuerzas de élite, los Delta Force, liderados por Scott McCoy (Norris) y Nick Alexander (Lee Marvin), serán los encargados de intentar liberar a los rehenes.

Mención Honorífica. John Q ‘Situación Extrema’ (John Q, Nick Cassavettes, 2002)


John Q. Archibald (Denzel Washington) es un hombre corriente que trabaja en una fábrica y se ocupa de su familia. Su mujer Denise (Kimberly Elise) y su hijo Michael (Daniel E. Smith) son todo su mundo. Pero, cuando su hijo cae gravemente enfermo y es preciso someterlo urgentemente a un trasplante de corazón, resulta que su seguro médico no cubre la operación, lo que lo fuerza a tomar medidas extremas hacer una toma del hospital donde su hijo está interno.

01. Pasajero 57 (Passenger 57, Kevin Hooks, 1992)

Charles Rane (Bruce Payne) está considerado uno de los más peligrosos terroristas del mundo. Custodiado por agentes federales, Rane es trasladado a Los Angeles en avión para ser juzgado por todos sus crímenes. A pesar de las medidas de seguridad, Rane consigue liberarse y secuestra el avión, salvo que no tomó en cuenta que el pasajero del asiento 57, John Cutter (Wesley Snipes), quien es un especialista en seguridad de aerolíneas.

miércoles, 9 de junio de 2021

Top 10 Películas Con Tom Hiddleston

 

Hoy empezamos la tercera serie del UCM de Disney+, Loki, el primer capítulo estuvo genial, y el análisis lo compartiremos para este domingo. Así que dedicaremos un top 10 de películas protagonizadas por el mismo actor que ha personificado al sarcástico dios urdemales, Tom Hiddleston, que ya cumple diez años con su personaje, que en unas instancias es un villano, pero en otras se ve como el antihéroe que admiramos, desde su debut con la primera entrega de Thor.

 

De este actor británico, hay varias películas conocidas suyas, así como dos de estas que participó con Elizabeth Olsen, Brie Larson, Samuel L. Jackson y Owen Wilson, los tres primeras tanto en el UCM como en el ‘Monsterverse’ el segundo que está participando en la serie mencionada. Escasamente llegamos a conocerlo desde el UCM, pues anteriormente se llegó a saber que ha participado en obras de teatro, y en unas que otras producciones de la BBC, y en Hollywood, unos thrillers que nos dejan con las ganas de ver una vez más.


Veamos el selecto top 10 de películas protagonizadas por Hiddleston, sin incluir las del UCM.

10. La Historia De Hank Williams (I Saw The Light, Marc Abraham, 2015)

 

Esta película es una bio-pic del legendario cantante de música country, Hank Williams, proveniente de una familia humilde, pero todo cambia desde alcanzar el estrellato, excediendo los limites le repercutió directamente su salud y su vida personal. Aquí lo vemos junto con Elizabeth Olsen, una referencia a los autores de los multiversos en el UCM.

09. La Solución Final (Conspiracy, Frank Pierson, 2008)


Hiddleston hace un papel incidental en una historia sobre los finales de la Segunda Guerra Mundial, la caída del Tercer Reich.

08. Stars In Shorts (Varios, 2012)


 

Un compilado de siete cortometrajes, en las que Hiddleston participa, haciendo alusión a algunos casos de sexualidad dentro del ámbito moderno, ademas de la influencia de las redes sociales. Otras estrellas conocidas como Keira Knightley, Wes Bentley, Colin Firth, etc.

07. El Profundo Mar Azul (The Deep Blue Sea, Terence Davies, 2011)


Junto con Rachel Weisz, se habla sobre una pareja que vive un romance entre la esposa de un juez británico y un piloto de las Fuerza Aérea Real, con el fin de acabar un tormentoso matrimonio.

06. Kong ‘La Isla Calavera’ (Kong ‘Skull Island’, Jordan Vogt Roberts, 2017)


Hiddleston protagoniza con Brie Larson y Samuel L. Jackson, una precuela del ‘Monsterverso’, ambientada la década de los 70, llegan a una isla poblada por unos nativos y un sobreviviente de la Segunda Guerra Mundial, y el plan de la expedición es el descubrir una especie de simio gigante.

05. Midnight In Paris (Medianoche En Paris, Woody Allen, 2011)


Protagonizada por Owen Wilson, Hiddleston hace una breve aparición como un escritor americano, F. Scott Fitzgerald, producto de una regresión por parte de Gil Pender, un frustrado aspirante a novelista, teniendo un imaginario encuentro con grandes personalidades de la literatura y el cine en la época dorada del Jazz.

04. War Horse (Caballo De Guerra, Steven Spielberg, 2012)


En tiempos de la Primera Guerra Mundial, un caballo se gana el apego de su dueño, pero son separados, con lo que este cambia de parecer y muevo cielo y tierra para recuperar lo más preciado. Tanto Hiddleston como otro actor del UCM, Benedict Cumberbatch hacen breves apariciones.

03. Only Lovers Left Alive (Sólo Los Amantes Sobreviven, Jim Jarmusch, 2013)


Hiddleston y Tilda Swinton, tambien del UCM, hacen el rol de dos longevos novios, quienes en realidad son vampiros, hasta que ese romance es interrumpido por la hermana de la protagonista.

02. Crimson Peak (La Cumbre Escarlata, Guillermo Del Toro, 2015)

Hiddleston interpreta a un terrateniente del norte de Inglaterra, casado con una mujer joven (Jessica Chastain), viven una vida llena lujos, pero todo se torna de claro a oscuro cuando la chica que tambien vive con ellos, demuestra su poder de comunicarse con los muertos.

01. High – Rise (El Rascacielos, Ben Wheatley, 2016)


Hiddleston interpreta a un reconocido médico que vive en la Torre Elysium, el cual alberga la sociedad ideal, hasta que al llegar a explorar una sección de la edificación, descubre que la sociedad que se imagina no es más que un distopía, una batalla de todos contra todos.

miércoles, 2 de junio de 2021

Top 10 Personajes De Cine Que Promovieron La Anarquía En Grandes Ciudades

 

Viendo películas que toquen la realidad de como nuestra sociedad se va desmoronando, hartos de seguir un gobierno tan imponente y nefasto, hace que el mismo pueblo tenga que abrir los ojos y tenga que rebelarse y buscar un líder que satisfaga ese cambio que busque ese beneficio, tanto social como personal, hablando de héroes y villanos al mismo tiempo. Por cierto, se nos ocurrió un top 10 de personajes que sienten esa anarquía por ver que el mismo sistema les ha causado ese tipo de paranoia y estrés postraumático, debido a vivir un pasado oscuro, o incluso ver como el pueblo se ve arrasado por un montón de políticas inusuales que va deteriorando la integridad y sus derechos.


Motivos de ser un anarquista, los hay, y si hablamos de héroes, luchan de manera justa respetando la integridad de los enemigos, así como entregarlos a las autoridades, dar el buen ejemplo a la sociedad. En otros casos, tanto en los antihéroes como en los villanos, imponer justicia por su propia mano, y otros que usan sus armas como sus refugios o juguetes personales, como decir, hartarse de vivir bajo órdenes, y de ahí imponer tanto el castigo a los que se lo merecen, además de causar pena y dolor a los menos afortunados, lo que hacen los chicos malos, quienes tienen algo codiciado, el poder.

Veamos el top 10 de estos individuos que siempre llevaron la contraria

10. Daskal (George Dzundza, La Bestia De La Guerra)


Una película que trató sobre la invasión soviética a Afganistán. Este individuo demuestra una obsesión enfermiza con su tanque T-55, recordando una escena en la que fuerza a su conductor y mecánico a pasarle el carro pesado por encima a un prisionero, y luego mate a diestra y siniestra, y todo esto se debe a una fructuosa niñez, vivir la guerra desde los ocho años, y desde ahí, el tanque que tripula, es su juguete personal. 

09. Cyrus Grissom (John Malkovich, Riesgo En El Aire)


Un prisionero que se define como una de las peores escorias de la sociedad, cometió todo tipo de crímenes, robo, homicidio, secuestros y extorsión. Causó varias revueltas en la prisión para hacerse más notorio, incluso durante su estadía en la prisión, realizó un doctorado y una licenciatura. Infunde miedo por donde vaya, diciendo que mata peor que el cáncer, incluso con su caracter imponente, se gana la confianza y el respeto de los demas internos del 'Jailbird'.

08. Steve Rogers (Chris Evans, Capitán América ‘Civil War’)

Recordando tales incidentes como Nueva York, Sokovia, Washington y Lagos. La ONU y el gobierno de E.E.U.U. derogaron una ley que supervise las actividades de cada héroe y dependiendo sus acciones serían judicializados, ‘El Acuerdo de Sokovia’, algo que el mismo Rogers pega el grito al cielo, al igual que otros vengadores, el no firmar el acuerdo, lo que hace que los conocidos vengadores se dividan y lleguen a una guerra civil.

07. John Archibald (Denzel Washington, John Q)

Denzel Washington asume la idea de ‘un padre hace lo que sea por los hijos’, y viviendo la cruda realidad que los hospitales cobran sumas exorbitantes de dinero, sin tomar en cuenta si son los enfermos sean ricos o pobres. Washington hace de ‘John Q’ un padre de familia desesperado que tiene a su hijo entre la vida y la muerte, dependiendo de un trasplante de corazón, y para conseguir que su hijo esté en la lista de receptores, hace una toma del hospital, llamando la atención no solo a los medios, sino también al pueblo.

06. Cain (Tom Noonan, Robocop 2)


Un villano que convirtió su droga única, el Nuke, en una especie de religión, y engatusando a los habitantes de Detroit para causar caos y desorden, así como para hacerles ver el ‘paraíso’. Su notoriedad no es solo por traficar con distintos tipos de droga, sino su manera de matar gente, de maneras inconcebibles y es un ser extremadamente sádico y paranoico, lo que según Juliette Faxx, la psicóloga de la OCP, es la mente apropiada para el programa de RoboCop 2.

05. Bane (Tom Hardy, El Caballero De La Noche Asciende)

A diferencia de la mole que tiene mas fuerza y menos cerebro. En el universo de DC, Nolan transforma a Tom Hardy en un ser lucido y con una psicología idealista, un hombre que quiere acabar con la política de ultraderecha, y dar un cabildo abierto a Ciudad Gótica, pensando en las necesidades del pueblo y hacer que la ciudad sea un estado progresista e igualitario, que todos tengan los mismos derechos, y viendo a Batman como el vigilante del partido de la derecha, sea esta una razón más para casi desatar una guerra civil.

04. Louanne Johnson (Michelle Pfeiffer, Mentes Peligrosas)

Michelle Pfeiffer se transforma en Louanne Johnson, una marine retirada que ahora prueba suerte como una profesora en una escuela pública, entrando a un salón de clase donde solo la mayoría estudiantes son desadaptados sociales, y con el tiempo va descubriendo el motivo de esa indisciplina; pese que la escuela no brinda ese apoyo, Johnson rompe ese código laboral, y los va motivando a base de poesía y llevándolos a ese mundo metafórico que les permite abrir sus mentes hacia el bien.

03. John Rambo (Sylvester Stallone, Rambo)

Con solo recordar esa escena final de ‘First Blood’, un soldado perteneciente a las Fuerzas Especiales, sobreviviente de la Guerra de Vietnam, no logra adaptarse a la vida civil, con lo que manifiesta cuadros de depresión y estrés postraumático, y al ver que la perdida de sus camaradas no es reconocida causa una guerra privada; con toda su sinceridad, Rambo ve a los militares como desechables después de cumplir su misión, ni son reconocidos.

02. V (Hugo Weaving, V De Venganza)

El manifestante misterioso, vestido de negro y luciendo una máscara de Guy Fawkes, que busca por cualquier medio eliminar la corrupción del Estado, encargado de su nublar a la sociedad con sus falsas promesas y el terrorismo mediático, ganándose la admiración de muchas manifestantes que apoyan la causa.

Mención Honorífica. Robocop (Peter Weller, Robocop)

El ejemplar del policía cibernético, a diferencia de Terminator, quien es un simple androide. Alex Murphy, un oficial de policía novato de Detroit, terminó masacrado por una banda de delincuentes, y dejándolo prácticamente muerto, los médicos solo salvaron su cerebro; entonces, una megacompañía como Omni Consumer Products, o más bien OCP, una organización que se dedica a optimizar diferentes índoles de consumo, y teniendo influencia en el ejercito y el cuerpo de policía de la ciudad. La OCP plantearon el modelo ‘RoboCop’, una maquina dependiendo de un tejido viviente, el cerebro de Alex Murphy, pero no tomaron en cuenta que el modelo toma conciencia y aun mantiene sus ideales de hacer valer la ley y proteger al inocente, y recordando en la segunda pelicula, bastando una descarga para suprimir reglas inusuales de la misma compañía, con el fin de priorizar a RoboCop 2.

01. Arthur Fleck (Joaquin Phoenix, The Joker)

El podio se lo lleva el rol que Joaquin Phoenix le da a ese villano o nemesis de Batman, el incuestionable Guasón, o como le dicen en España ‘El Bromas’. Un hombre como Arthur Fleck, un payaso de poca monta y a la vez un comediante frustrado, que luego a causa de su inestabilidad mental y su nihilismo, se siente harto de ver que solo el sistema favorece a los ricos, y los pobres ‘que se jodan’ (como decía Maradona), lo que despierta esa revolución y anarquía junto con los jóvenes de Ciudad Gótica, y ahí es cuando manifiesta al aire su descontento matando a un presentador de un talk show que elogiaba a la clase alta.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...