Mostrando entradas con la etiqueta Dragon Ball. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dragon Ball. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de abril de 2020

No Sólo Street Fighter Sufrió La Desgracia De Ser El Juego Más Pirateado


En efecto, Street Fighter se considera como el punto de partida para los videojuegos de artes marciales, adaptado para distintas consolas. La idea de CAPCOM resultó ser única, empezando con un proyecto como ‘Street Fighter ‘87’, solo que terminaron haciéndole competencia a Technos y su incomparable ‘Double Dragon’, hasta que lo rebautizaron como ‘Final Fight’, y un juego de plataformas como Street Fighter 2010 ‘The Final Fight’, el uno nada que ver con el otro, imaginándose a Ken Masters como el policía del futuro matando monstruos lanzando proyectiles de plasma, pero no nos quejemos, son trabajos oficiales de la compañía, y con la evolución de las consolas el diseño de personajes y ambientaciones es el reflejo de creatividad y dedicación.


Si nos situamos en el ámbito del sistema de NES, definitivamente, esta plataforma en ese entonces se vio expuesta al flagelo de la piratería, y era muy curioso ver que haya juegos de diferentes polígonos y luego se compriman en bizarros diseños de 8-bits, y entonces nos fijariamos en ciertos títulos como Street Fighter, Mortal Kombat, Dragon Ball, The King Of Fighters, entre otros. Nintendo en ese entonces era la mina de oro de vender inmensas cantidades de cartuchos de videojuegos, ahí nos acordamos de Super Mario Bros. Por ende, cuando teníamos nuestra apreciada NES, o incluso teníamos su versión pirata, apodada como ‘Family Computer’ o ‘Famicom’, que luego evolucionó como ‘PolyStation’ (la falsa ilusión de tener un PlayStation), lo que nos hacía sentir las ganas de disfrutar esos juegos de lucha mencionados que pertenecían a la categoría ‘bootleg’ (piratas, mejor dicho).

Las Compañías Que Ilusionaron A Los Gamers Pobres

No existió ningún juego de lucha oficial de NES, a excepción de ‘Urban Champion’ y ‘Punch-Out’, además de otros juegos de lucha que trata personajes célebres, como la ‘WWF’ y ‘Karate Champ’. En efecto, suena algo engorroso como varias compañías de videojuegos clandestinas, hacen un poderoso relleno en el mercado de videojuegos, con referencia a esos títulos ‘bootleg’, los que nos hacía quitar las ganas de ir a jugar ‘maquinitas’, solo que la sorpresa es que son juegos a medio terminar y uno se desespera por llegar a ese luchador final que no se incluyó, o peor aún, invertir horas de juego para solo ver la palabrita ‘¡CONGRATULATIONS!’ y uno queda con cara de ‘WTF’. Si hablamos de este fenómeno del contrabando, tenemos como primera referencia a Street Fighter II.


Inocentemente, uno podía imaginarse como una sorpresa por parte de CAPCOM, TAKARA (ahora SNK), o incluso AccLaim, no, nada de eso. Existieron dos empresas ilegales de videojuegos que cogían esos títulos para luego hacer lo que ya se mencionó, estas dos compañías como ‘CONY Soft’ y ‘Hummer Team’, cada una creando su propio motor de juegos de lucha. No obstante, la primera, ‘CONY Soft’ que luego se rebautizó como ‘YOKO Soft’, pese a la explotación de las franquicias de Street Fighter y Mortal Kombat, sus conversiones fueron realmente ‘UN ASCO’, en el efecto de decir ‘hagamos esta vaina con tal que vendamos’. Aunque la competencia de CONY – YOKO, ‘Hummer Team’ sí lograban con los acabados graficos de los clones de sus franquicias, sí demostraron ese profesionalismo, como en Mortal Kombat 2 y Street Fighter 2. Además de CONY y Hummer, surgen otras compañías clandestinas como ‘NTDEC’, ‘Sachen’ y ‘Flying Star’, que sin pensarlo dos veces contribuyeron con el mismo estilo de Hummer, de manera mesurada, aun así, se sigue copiando algunas técnicas de personajes que conocemos.

Crossovers Hacia El Multiverso De La Locura

Tanto CONY como Hummer y sus competencias no dieron lo que ni Marvel, ni CAPCOM, ni SNK hicieron en sus videojuegos. El fenómeno de los crossovers en los juegos de pelea piratas fue algo que ahí si se llama la verdadera estafa, pues en algunos de estos títulos, cuyo inglés charro se les nota, viendo una característica como ’50 Peoples’, por ejemplo. En este caso, hay alrededor de 5 o 6 personaje son prácticamente los mismos personajes con diferentes colores en sus sprites. Con sólo ver la portada del juego uno podía imaginarse poder jugar con todos los personajes de la franquicia, y si no lo teníamos nos armábamos un brutal berrinche sacándole los ojos a nuestros papás para comprar el entonces cassette o cartucho, pero a la hora de jugar, poníamos una cara peor, diciendo como los abuelos ‘ahí esa platica se perdió’.


Algunos juegos tenían una buena calidad de gráficos, pero su programación fue un desastre. Nintendo tuvo esas confrontaciones con CAPCOM y otras compañías, pero estas alegaron que esos juegos no tenían nada que ver. En efecto, la piratería sigue reinando en el reino de la tecnología y los dominios en internet, recordando no solo los cassettes de ‘Remarks’, en sí, sus cassettes originales de Nintendo eran grises y tan grandes como una mano adulta. CAPCOM nunca patentó Street Fighter para NES, ni mucho menos Midway – Acclaim con Mortal Kombat, ni SNK con Fatal Fury ni King Of Fighters, ni demás juegos de lucha. Pues como habíamos dicho antes, la conversión a los 8-Bits solo era para facilitar el acceso a estos juegos a nosotros cuando éramos pobres y teníamos nuestra ‘Famicom’, nos fijemos en un titulo como World Heroes 2 o Dragon Fighter.

Estos crossovers inusuales eran tan extraños que en algunos de estos, veíamos personajes de distintos juegos de plataformas entran en un torneo de artes marciales para demostrar sus poderes, mero copie y pegue de Street Fighter, siendo esta una pesadilla para los gamers. Un ejemplo como World Heroes 2, lo que CONY – YOKO hace es incluir a personajes de las franquicias de Super Mario Bros, Tortugas Ninja, Sonic, Dragon Ball, Fatal Fury, Mortal Kombat y Street Fighter, en un torneo de artes marciales, lleno de muchos bugs y ver que es imposible de hacer las técnicas de los personajes, una que se puede hacer es la del proyectil de energía con la secuencia del ‘Hadouken’ de Ryu, pero hay otras que ni se sabe cómo carajos uno la puede sacar y las derrotas son el resultado de una pérdida de tiempo y después de todo una tal frustración. No excluyamos a lo que Hummer hizo con ‘Bishojo Senshi Girl Fighting’, viendo a Chun Li en acción con algunas conocidas chicas del anime de lucha en este curioso crossover, o Street Fighter 4, con personajes que son improvisados y uno de estos se inspire en el personaje de Stallone, Rambo.

Personajes Inusuales Pero Propios

Ademas de CONY y Hummer, otras compañías como SACHEN y DTECH tienen sus propios motores de lucha, en el primero, SACHEN patenta Street Heroes, donde crean sus personajes propios, y no planearon reciclar ni hacer repeticiones de estos, a menos que se inspiren en referencias de juegos conocidos, digitalizar las voces de sus personajes (la calidad no es tan buena que digamos), destinados a enfrentarse a Dark Moon, y aquí se puede ver que SACHEN no quería exponerse a las demandas de compañías por plagios, lo que hace un trabajo muy original, pese a no estar en la categoría de Nintendo.


El segundo, Fighting Hero III, DTECH hace el clon total del primer Street Fighter, recordando que solo se jugaba con Ryu, algo también similar a Power Moves de KANEKO, y podemos ver que este juego también es novedoso para la plataforma de NES, se varia una buena secuencia de lanzar golpes básicos, como puños y patadas, las peleas se ponen más interesantes cuando se les aplica estrategia, y hablando de la dificultad del juego, algo imposible, porque lo que se videncia en el juego, es muy parecido a lo que CONY hace en sus juegos de pelea, los personajes controlados por la computadora pueda hacer sus técnicas y movimientos especiales, y uno preguntándose como uno puede hacer eso. Tenemos diez luchadores que cada uno cuenta su historia con su propio final, que hace este juego mas interesante, y de los personajes podemos ver a un clon del Hulk de Banner y un sprite inspirado en Bruce Lee, se parece a Feilong de Street Fighter.

La piratería es en muchos casos el plan de contingencia para nosotros los tercermundistas, así como ver juguetería de contrabando con una presentación tan inusual que termine llamando la atención. Hoy en día, la piratería en los videojuegos está llegando a su auge, ya que las compañías de videojuegos ofrecen sus contenidos presentados en formato digital a precios razonables, con lo que uno se vea forzado a comprar tarjetas especiales para luego descárgalos los juegos en formato DLC, como vemos, todo es mero negocio redondo. Lo más doloroso es ver como un fenómeno letal en la economía como la inflación se va aumentando desproporcionadamente por los efectos de la cuarentena por el Coronavirus afecta el bolsillo de la sociedad, y a esto se aumente la tasa de desempleo y demás flagelos de la misma economía, pero no hay que ser pesimistas, podremos superar este flagelo con el tiempo y teniendo mucha paciencia.

miércoles, 15 de enero de 2020

Los Dragones Malignos De Dragon Ball GT


Nos damos un buen break de los universos de Marvel, Resident Evil, el esperado remake, revelando un nuevo tráiler, y Star Wars, últimamente con la primera temporada de ‘The Mandalorian’. Le damos la bienvenida de vuelta al mundo del anime, especialmente sobre Dragon Ball GT, a pesar de ser un spin-off, un canon no oficial sobre el universo creado por Akira Toriyama, hubo personajes tanto protagónicos como antagónicos, especialmente los antagónicos que ganan mucho carisma y popularidad, y esta saga alterna a Dragon Ball y Dragon Ball Z, nos dimos a la carta ver una batalla interesante contra unos enemigos como los Dragones Malignos.


En efecto, a lo largo de la serie, la Tierra ha estado dependiendo del uso de las esferas, y de manera desmesurada. Especialmente, las esferas del dragón de la Tierra fueron usadas para revivir a la gente, más que todo asesinada por villanos recurrentes, o incluso a los luchadores que murieron en batallas. En la saga de Dragon Ball GT, hubo unas siete esferas del Dragón negras, que estas se esparcían por el universo, por un deseo accidental de Pilaf, así que Gokú, Trunks y Pan emprenden un viaje por todo el universo 7 en busca de estas esferas para poder pedir un deseo (recordando experiencias en las sagas de la franquicia canonica), ya que al usarse las esferas definitivas (las de estrellas negras, creadas por Kami Sama, antes de separarse de Pikoro Daimaku), el Sheng Long Definitivo libera una especie de energia que envuelve a la Tierra, para así darle una cuenta regresiva de un año, y si no se reunen de nuevo esas esferas, el planeta explotará irremediablemente.

Estos son los dragones malignos.

Dragón De Humo Negro (‘Kokuen No Ryu’)


Luego de la batalla contra el superandroide 17, una réplica creada por el Dr. Muy y Maki Gero en el inframundo, este androide mata a Krillin y varias personas en una cruenta batalla. Luego de esta batalla, se reúnen las esferas del dragón de la tierra, pero el detalle que se notó de éstas es que están agrietadas, y luego invocaron a Sheng Long, y este tuvo una apariencia distinta, un dragón azul y fumando un cigarro. Una advertencia de Kaioh Sama es que ese no era el verdadero Sheng Long, lo que sucedió es que las esferas con fisuras era la resultante de tener energía negativa, y este dragón se rehusaba a conceder los deseos de la gente, con lo que se dividió en siete dragones y empezó a sembrar el caos alrededor del planeta. Pues esto se debía a que la Tierra siempre dependía de las mismas esferas del dragón, y por su excesivo uso, los deseos concedidos se convertían en energía negativa, cada dragón tenía cierta fuente de poder dependiendo de la magnitud de su deseo, y ahí estos controlan ciertos elementos de la tierra, pero estos al ser derrotados, se transofrman en las esferas normales. Y por eso, el Sheng Long maligno siempre se opone a las órdenes de la gente, una personalidad obstinada y desobediente. Está mision es para Goku y Pan.

Una Estrella (A.K.A. ‘Yi Xin-Long’ / ‘Syn Sheng Long’)


El dragón más poderoso de los siete. Se puede determinar que su propio elemento es la fuerza, su origen proviene del deseo de revivir a los Namekusei muerto a manos de Freezer y su ejército. Yi-Xin-long eliminó a su hermano de cuatro estrellas para quedarse con su poder. Este dragon fue imposible de derrotar aun con la cuarta fase de Super Saiyajin, aunque le causa un severo daño con su técnica del puño del dragon. Luego apareció Vegeta, que con ayuda de Bulma, con un aparato para transmitir ondas ‘Blootz’, la misma energía para transformar a los Saiyajin en monos ‘Ozaru’ (teniendo cola), aunque éste es la excepción, pudo transformarse tambien en Super Saiyajin 4, y pensando en fusionarse con Goku, sería un triunfo cantado. Y como cosa rara, este dragon tuvo la misma suerte de Majin Buu, Goku en su estado normal, crea una Genki Dama (esta vez reuniendo la energía del universo), pese a que éste había aumentado su fuerza al absorber las esferas reunidas.

Dos Estrellas (A.K.A. ‘Er Xin-Long’ / ‘Rian Sheng Long’)


Su elemento es el agua, pero tiene la habilidad de manipular la contaminación. Su origen proviene del deseo de resucitar a Bora, el padre de Upa, Bora había sido asesinado por el infame Tao Pai-Pai. Practicamente, este dragón es el mas débil de los siete, por eso toma la ventaja de contaminar todo lo que hay alrededor suyo, en especial atrapa a Goku y a Pan en un estanque contaminado, absorbiéndole la energía a estos. El agua limpia debilitó a Dos Estrella, y luego rematado por un Kamehameha entre Goku y su nieta.

Tres Estrellas ('San Xin-Long’ / ‘Eis Sheng Long’)


El hielo es su ventaja, y es el hermano gemelo de Cuatro Estrellas, nació por el deseo que los habitantes de la Tierra se olviden de los actos de Majin Buu excepto los Guerreros Z, este dragón es prácticamente lo opuesto a su hermano, totalmente despiadado, y siendo la sombra de este (algo similar a los guerreros Syd y Accord de Mizar, Saint Seiya). Su hermano, Cuatro Estrellas, dejó a Pan malherida, con el fin de enfrentarse solo a Goku, pero Tres Estrellas interfiere con una técnica de hielo liquido deja ciego a Goku por un momento. En esa pelea, Goku en su cuarta fase, lo vence con su Puño Del Dragón.

Cuatro Estrellas ('Si Xin-Long' / 'Nova Sheng Long')




A diferencia de todos sus hermanos, este dragón mantiene su código de honor ante sus oponentes, especialmente hacia Goku. Su elemento es el sol, su poder es originario del deseo de Pikoro Daimaku, pedir la juventud eterna. Dejo malherida a Pan, para que esta no interfiera en una pelea contra Goku, y su hermano Tres Estrellas sí interfiere, pero el Puño del Dragon de Goku lo deja de baja. Este dragón es benefactor de Goku, sintiendo un aprecio hacia él, debido que tal esfera es uno de los tesoros mas preciados del saiyajin criado por Son Gohan, su abuelo putativo. Luchó junto con Gogeta SSJ4 contra Una Estrella, optó por sacrificarse en una explosión con la certeza de poderlo vencer, pero el otro sobrevive.

Cinco Estrellas (‘Wu Xin-Long’ / ‘Rage Sheng Long’)


La goma es su especialidad, pero su elemento es la electricidad. Cinco Estrellas nace del deseo de revivir a Goku antes de la llegada de Vegeta y Nappa a la Tierra. Cinco Estrellas transforma la energía de su alrededor en goma para aumentar de tamaño, no es capaz de pelear ya que su gordura se lo impide, por eso usa la electricidad como defensa. Fingió rendirse ante Pan para entregarle la esfera normal, ante caer en su propia corriente eléctrica por una lluvia sorpresa, y Goku lo elimina con un Kamehameha.

Seis Estrellas (‘Liu Xin-Long’ / ‘Oceanus Sheng Long’)



Proviene del agua pero controla el viento, puede cambiar a apariencia femenina, al estar transformado en mujer (Odohime), siempre mira a los hombres con cara de desprecio, debido que su origen se debio al deseo de Oolong de pedir unas pantaletas (como plan de contingencia para frustrarle el plan a Pilaf de dominar el mundo). Pan descubre que Seis Estrellas tiene su punto débil, al estar transformado en Odohime poseía un campo de fuerza, no tuvo la oportunidad de pelear seriamente contra Goku y Pan, derrotado fácilmente.

Siete Estrellas (‘Qi Xin-Long’ / ‘Naturon Sheng Long’)



La Tierra es su elemento, y su origen es el deseo de revivir a los que murieron en la pelea entre Goku y Vegeta en el Torneo De Las Artes Marciales. Practicamente, este dragón es un organismo simbiótico que se adhiere a cualquier ser vivo (animal o humano) y de ahí usa sus poderes de manera indiscriminada, por ejemplo, verlo como un topo creando fuertes terremotos. Absorbio a Pan para enfrentarse a Goku, pero este logra rescatarla, y aun así, Siete Estrellas tenía un plan b, fusionarse con un cuervo, pero Goku transformado en SSJ4 lo elimina con un Kamehameha potenciado diez veces.

Como un dato curioso, en el doblaje en ingles, se organizan a los dragones de acuerdo con su numero de estrellas, en relación con el nombre original del dragón Sheng Long, pero aquí se dice ‘Shenron’, o en japonés ‘Xin-long’, tanto en ingles como en español latino, pero en ibérico o ‘españolete’, mejor no digamos nada.

Syn
Haze
Eis
Nova
Rage
Oceanus
Naturon


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...