Mostrando entradas con la etiqueta Cine De Terror. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine De Terror. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de junio de 2016

La Reflexión De Night Of The Demons Y Unos Detalles De The Conjuring 2



Se tuvo la oportunidad de pasar estos dos fines de semana viendo la versión original de Night Of The Demons, de Kevin Tenney, y anoche nos dimos el lujo de asustarnos de a ratos buenos con la segunda parte de ‘The Conjuring’, y esto nos lleva a compratirles el tema del cine con sabor a espiritus chocarreros que se adueñan de cuerpos que no son suyos. Hoy domingo, haremos una reflexión sobre lo que trata estas dos películas.


Hay un portentoso record de películas sobre casos de exorcismos, que son hasta creibles, al ver que los directores tratan de hacerlo lo mas real posible, porque nos sentimos conquistados por la creatividad en los efectos especiales, aunque estos tienen el poder de intimidar las mentes más sensibles, recordando la experiencia de algunos que pudieron verse El Exorcista (The Exorcist), donde una niña es invadida por un demonio que le ha causado estragos a nivel emocional y físico. Y en este caso, la mayoría de películas, mayormente las victimas de las posesiones son las mujeres.


Cuando se tuvo la oportunidad de ver La Noche De Los Demonios, la versión del cierre de los ochenta, Kevin Tenney sintió la curiosidad de asentarse a una historia que encierre a diferentes personalidades adolescentes en una situación de vida o muerte, viendo que aquí o se mueren, o se mueren, y dejando de lado las historias de color de rosa, para crear ciertos momentos de tensión y desesperación, como estar metidos en una especie de laberinto con trampas, aun así no se planea matar a todos los personajes, el cliché que los dos únicos sobrevivientes sean los que cuenten sus experiencias. Las personalidades, como los desadaptados que mantienen haciendo pilatunas en la calle, la chica prepotente de poca popularidad, sin mencionar la cara de la chica promiscua que alarde que tuvo sexo con el director para cambiarle la nota, y el prodigio de los deportes, el mero ‘Fitness Freak’. Los dos héroes, el negro que no se dejó morir en toda la historia, y nos demostró que los gallinas pueden salvar el dia, y su compañera la que se convirtió en la verdadera salvadora del dia, y nos hizo recordar las proezas de una ruda y adolescente Heather Langenkamp, la misma Nancy Thompson que desafio a su nemesis Freddy Krueger.


El punto es que los personajes se sumen al poder de la maldición que ronda en una funeraria abandonada, siendo este otro portal del infierno para desatar a un demonio que anda ansioso por devorarse las almas de lo que le invadieron su terreno, y debido a un imprudente ritual, el ente toma la ofensiva y empieza a poseer a los muchachos, donde sus transformaciones se deben a sus personalidades. Habiamos mencionado que el sobrevivir a una caceria se representa como ese trillado juego del gato y el ratón, corriendo en una situación que paracticamente está sin salida, y nos podemos ver una enfermiza caja de skinner, representando un tipo de Survival Horror. Los héroes consiguen enfrentarse a sus amigos poseídos, y acto seguido logran cruzar el portal invisible para encerrar a los demonios en el infierno. No hubo caso de exorcismo, pero Tenney se apañó mucho en el contexto de las posesiones demoniacas, dentro de escenas muy ‘hot’, toques de lesbianismo, morbo, y erotismo sarcástico, como el incidente del baile exótico de Angela Franklin, y la escena de una poseída promiscua donde se mete el lápiz labial por el pezon, mas allá de lo que los esposos Warren han llegado a investigar, aquí ya nos inmiscuimos en otro tema similar, el Poltergeist de Enfield.


Ya hablando del caso del Poltergeist de Enfield, que anteriormente James Wan hizo referencia a los incidentes de Amiytville, y estas dos historias Wan quiere enlazarlas con un demonio más que saca de su baraja negra, y luego nos familiariza con el caso mas famoso de lo paranormal en todo el mundo. Refiriandonos a lo que se vio en The Conjuring 2, es una poderosa dosis de horror que nos repercute a sacudir el maíz de la silla, y generando muchas sugestiones para no dormir en la noche, que en momentos de adrenalina, la mente se nos pone a recrear ciertos incidentes con películas de terror que nos marcó nuestra infancia, y traumatizándonos con ciertas imágenes que se nos grabó en la mente. Pasando por la experiencia de ver películas como La Cosa (IT), El Resplandor (The Shining), Poltergeist, Phenomena, Pesadilla En Elm Street, El Exorcista, entre otras, que uno ve que se rie, viendo los clichés que ya conocemos.


Los conceptos visuales de The Conjuring 2, tiende a ser una mejora mas en el cine de terror, pues James Wan, que ha regresado a dicha industria, nos promete una serie de escenas que recrea el ambiente de los setenta, retornando al caso del fenómeno paranormal de Enfield, Inglaterra. Donde vemos a una mujer, cabeza de familia, sumida al dolor de ver a su hija bajo la influencia de una serie de actividades paranormales, y quedando propensa a la posesión de un espíritu atormentado y un demonio ansioso de destrucción total, aterrando a los esposos Warren, quienes uniendo fuerzas logran erradicar a todos los males que azotan el mundo material. Su paso por el estado de Texas que rescataron a una familia, invadida por el mal emanado de una muñeca llamada Annabelle (porquería de película para rematar, XD). De hecho, los esposos Warren fueron en la vida real investigadores sobre hechos de actividad paranormal, y en las películas, ningún caso les parecio difícil de resolver, en comparación con otro héroe de novelas graficas como John Constantine, un fumigador de demonios. En el caso de The Conjuring 2, hicimos un post reacionado al caso de Enfield, no hay necesidad de repetir la misma información, en la próxima semana haremos un reflexión alusiva a la nueva película de James Wan, luego de hacer su respectiva reseña.


Hasta el próximo Miercoles.

domingo, 28 de febrero de 2016

¿Qué diferencia hay entre Kayako Saeki y Sadako Yamamura?



Deduciendo que el mundillo del J-Horror podría superar a lo que los gringos hacen en sus películas de este genero, que ya será una muletilla volver a mencionar qué se ha visto en el terror clásico, desde los ochenta hasta los noventa, lo demás pare de contar. Si pudimos vernos películas de horror japonesas como ‘Ringu’ y ‘Ju-On’, veremos que las antagonistas son mucho mas aterradoras y asustadizas de lo que nos podemos imaginar, y la idea de lo que hablaremos este domingo es la diferencia y lo que las conllevó al camino al mismo infierno, pasando de almas inocentes a espiritus que ya se consideran como una plaga paranormalmente infecciosa.



Empezando por el caso de Kayako Kawamata, una chica de 28 años, pasó y creció junto con su madre, quien trabajaba en una zona rural como exorcista local, Kayako le sirvió como una especie de baúl humano para encerrar a los espiritus de los poseídos, por cierta razón Kayako adquirió una personalidad seca e introvertida, una chica totalmente asocial y estática, nunca consiguió novio desde el colegio hasta la universidad. Sin embargo, pudo contraer matrimonio con un trabajador de clase media, Takeo Saeki, y luego teniendo un hijo, Toshio, quien tiene como mascota un gato. Durante su estadia en la universidad, Kayako conoce a un chico llamado Shunsuke Kobayashi (Ju-On), y en el remake se fija en un profesor, Peter Kirk, y a partir de ahí, ella escribe un diario sobre su fijación en el sujeto, su obsesion es tan impresionante que termina pegando cabellos y uñas en algunas de sus paginas. El mismo Takeo encuentra este diario, y al leerlo se le produce un ataque de celos y comienza a agredir a su esposa, quien al intentar huir se tuerce el tobillo al caer de las escaleras, pero al momento de alcanzar la puerta, Takeo consigue agarrarla por detrás y le rompe el cuello, luego coge su cuerpo y lo envuelve en una bolsa de plástico, confina el cuerpo en el atico, eso mientras está agonizando.


La siguiente victima de Takeo es su hijo Toshio, ahogándolo junto con su gato en una bañera, y como acto final, el mismo Takeo, invadido por su locura termina colgado en su habitación, se puede decir que la misma Kayako mató a su esposo colgándolo con sus cabellos negros. Este acto es en si el inicio de una maldición que ha penetrado en esa casa, y ahí se va a repetir ante cualquier ocupante que invada la casa abandonada de los Saeki, y lo perseguirá asi haya huido del lugar, el gato ahogado aparece en señal de advertencia a los desapercibidos que invadan la casa, incluso los mismos parientes de las victimas tambien pueden sufrir el mismo destino, el ataque de no solo Kayako, sino tambien el de Takeo, siendo un ciclo imparable, lo mas peculiar de la misma maldición es el sonido gutural de Kayako, debido que lo producía mientras Takeo la ahorcaba.


Ahora, enfoquémonos en el caso de Sadako, personaje principal y antagonista de las novelas de ‘Ringu’, nacio en una cueva, siendo hija de una madre atormentada y teniendo poderes psíquicos. Sadako era una niña muy timida, y sus habilidades sociales eran muy pocas. Takashi, un primo suyo, localiza a un científico, el Dr. Heihachiro Ikuma, un obsesionado por lo paranormal, haciendo la madre de Sadako, Shizuko, contrae matrimonio con Ikuma, pero esta reunión sentimental se torna caotica cuando Ikuma le propone a su esposa hacer demostraciones de sus poderes, y por eso Shizulo empieza a despreciar a los periodistas, quienes la declararon un fraude. Acto seguido, la misma Sadako se encargo de usar sus poderes contra el periodista que empezó este desorden, haciendo que esto se divida en las dos caras de la moneda, una Sadako buena, y la otra un ser puramente maligno, el ser maligno se confinó en el monte Mihara, tomando drogas y luego se suicide lanzándose por un risco.

 
Sadako, cuya personalidad fue separada, se le considera el tener una hermana gemela quien se encarga de asesinar a las victimas, una de ellas muriendo en extrañas circunstancias, y descubriéndose que la misma parte mala usaba a la Sadako original como un conducto. Después, Sadako se enamora de un chico llamado Toyama, el único miembro de la compañía a quien le demuestra toda su bondad. No obstante, la crisis persiste cuando Sadako toma el rol de la actriz que mató, y los demás miembros del casting se ponen celosos. El mismo director Shigemori, quien investigo su pasado, los casos de matar a la actriz y que su madre mató a un periodista en la demostración, se llena de ira, y empieza a estrangular a Sadako, y Toyama la rescata, matando al mismo director con un brutal golpe en la cabeza. En la demostración teatral, Sadako tiene muchas visiones, la del asesinato del periodista a manos de su madre, y por accidente mata al medico que la trataba. Sadako es el ser maligno definitivo al ver que podría matar a los que le hicieron la vida imposible, incluyendo al mismo Toyama. El Dr. Iguma, conseguiría su venganza, golpeando a Sadako en la cabeza, luego arrojándola a un pozo de agua, lugar donde ella sobreviviría por un lapso de 35 años, ahí en ese lugar ella manifestó todos sus pensamientos oscuros en imágenes de su pasado en una cinta de video, que quien la mire, morirá en siete días, solo puede sobrevivir si se investiga lo que sucedio.



Pues es una sorpresa que se monte un crossover con estas dos villanas indestructibles, y el tráiler que se posteo en el otro blog revela mas cosas que uno se podría esperar, viéndose como una inocentada que los mismos cineastas vieron una inocentada que se volvió realidad, un tráiler que nos revela una lucha a muerte entre este par de pesos pesados del J-Horror, bien esperemos a lo largo de este año como será esta combinación.

Hasta el próximo miércoles.

domingo, 1 de noviembre de 2015

Cierre De La Semana Zombie “Top Diez Cine-Zombie”



Ayer, 31 de octubre nos dimos a la carta pidiendo dulcecitos, y cantando el triqui – triqui Halloween, y ahora empezando noviembre con lo qué se va a pedir al niño Dios, pensando en que gastarnos la liquidación de año. Aquí daremos una breve reflexión de lo que se discutió en el transcurso de la semana, el caso del concepto del zombie, desde lo visto en Haiti, el zombie según George A Romero, y el zombie visto como arma biológica y algunas películas que lo reflejan.

En breve resumen, el concepto del zombie ha sido visto como el objeto del culto vudú, especialmente en Haití, el país donde se ha visto casos excepcionales, el sacerdote oscuro, o ‘Boko’, se encarga de hacerle el culto a los individuos, y ahí los tranforma en ‘zombies’, controlándolos a su merced, y se diría que es solo un uso de sustancias alucinógenas y psicoactivas que hace que la mente de la persona se nuble y entre en trance. Asi como en este caso, el zombie entra como objeto de resurrección por magia oscura, observándose como sale de la tumba para cazar a los vivos, ya sea para alimentarse o transformarlos en ellos.

Que de ahí, el zombie de George A. Romero se vuelve arma biológica, luego de verlo en escena en Dawn Of The Dead, a diferencia de ‘The Night Of The Living Dead’, que a causa de un virus que el mismo gobierno elabora, hace que la situación se les salga de las manos, y la epidemia pasa a pandemia desbordada. En otras cintas como ‘The Return Of the Living Dead’ y ‘Resident Evil’, la ultima terriblemente basada en el videojuego, se evidencia cosas parecidas en la que los mismos zombies van tomando el control del mundo, hasta generando un apocalipsis en las ciudades del mundo, y van infectando a los demás seres vivos, inclusive. Algo que mas asemeja lo que vemos en las mismas películas, es el caso de las series de The Walking Dead y Fear The Walking Dead, donde ya el individuo es mas villano que los mismos zombies.

Ademas de los zombies, el concepto del infectado se hace tan parecido al mismo muerto viviente, en el caso de las sagas de Exterminio (28 Days Later, 28 Weeks Later) de Danny Boyle y [.REC] de Jaumé Balagueró y Paco Plaza, cuya ultima produccionde ésta ultima, genero mas que un dolor de cabeza. Aquí los zombies, no son zombies como tal, pero lo parecen.

A continuación el Top 10 del Cine – Zombie

10. [.REC] (Jaume Balaguero & Paco Plaza, 2007)


Esta película, basada en un programa nocturno conducido por Angela Vidal, que relata la rutina de los bomberos que actúan en una misión de rescate en un edificio residencial, epicentro de un brote viral, una anciana infectada por un virus, hace que los residentes estén contagiados, y el edificio queda en cuarentena.

09. 28 Weeks Later (Juan Carlos Fresnadillo, 2006)


Pasó casi un año despues del brote de la rabia, la OTAN organiza la repoblación de Inglaterra, pero un sobreviviente, infectado de manera asintomática reanuda el brote de la rabia, y la caceria vuelve en escena.

08. Land Of The Dead (George A. Romero, 2005)


Luego de una catastrofe en el mundo, los que murieron fueron resucitados, convertidos en zombies, a quienes los vivos los llaman ‘los podridos’, los vivos están a merced de un politico corrupto, que solo se ambiciona de dinero y poder a costillas de los esclavos, quienes varios de ellos se exponen a los ataques de los zombies.

07. Dead Snow (Tommy Wirkola, 2009)


Los Nazis no murieron del todo, han sido resucitados bajo la nieve, pero ya en estado zombie, y planean restaurar su concentración y atacan a un grupo de excursionistas.

06. Resident Evil (Paul W. S. Anderson, 2001)


La primera adaptacion del juego homonimo, un accidente en el laboratorio subterraneo de la corporación Umbrella ha acabado con la vida de sus empleados, un grupo de mercenarios de la misma compañía junto con Alice Abernathy, bajan a investigar sobre los acontecimientos, pero en realidad la gente no murió, fue convertida en zombie.

05. Resident Evil “Degeneration” (Makoto Kamiya, 2008)


La primera pelicula animada y tambien homonima, y contando con personajes del juego. Claire Redfield, ahora empleada de la ONG ‘Terra Save’, es testigo de un ataque zombie en el aeropuerto de Harvardville. El gobierno ordena un plan de contingencia, enviando a uno de sus mejores agentes, Leon S. Kennedy, quien rompe las reglas del presidente, yendo solo con dos otros agentes, para hacer frente a la oleada zombie y rescatando a los sobrevivientes.

04. Return Of The Living Dead 3 (Brian Yuzna, 1992)


Curtis Reynolds y su novia, Julie Walker irrumpen en un laboratorio del ejercito, descubren que han creado un gas virico que permite resucitar a los muertos. Sin embargo, Curtis tiene un accidente en el que Julie muere, piensa reanimar el cadáver con el gas, pero las cosas no resultan como el pensó.

03. Dawn Of The Dead (2004) (Zack Snyder, 2004)


Remake de la version de 1978, narrando la historia de una enfermera que trata huir de una oleada zombie, se reune con un grupo de sobrevivientes que se dirige a un centro comercial para refugiarse. A medida que pasa el tiempo en el centro comercial, los zombies se aglomeran en los alrededores del establecimiento.

02. Juan De Los Muertos (Alejandro Brugués, 2011)


La Isla de Cuba se ha visto arrasado por una horda innumerable de muertos, acabando con los sobrevivientes que hay en las calles. Sin embargo, un héroe improvisado, llamado así mismo ‘Juan De Los Muertos’ junto con otros compinches, que se ponen a la tarea de rescatar a sobrevivientes eliminando zombies a su paso.

01. Dawn Of The Dead (1978)


Un virus de origen desconocido, ha hecho que la gente se convierta en zombie, y las posibilidades de sobrevivir se escasean. Una pareja de esposos, que pilotean un helicóptero, se ven obligados a refugiarse en un centro comercial, por falta de combustible. Sin embargo, las provisiones se acaban y los zombies van presionando afuera.

00. Night Of The Living Dead (1968)


Los muertos salen de sus tumbas alimentadose de carne humana e infectando a otros, un grupo de personas se refugian en una granja, a medida que los mismos zombies van presionando.

Y este es el cierre del itinerario de Halloween, ahora a descansar este blog por un buen rato, y retornar a Talking About Games And Films, que pronto cumplirá sus siete años, ahora a guardar los disfraces y ahorrar platica pa’ los regalos de Diciembre. Y aquí diremos de nuevo nuestra frase de cierre: “Hasta el próximo Domingo”, muchas gracias.

No olviden visitar nuestros posts previos:



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...