Mostrando entradas con la etiqueta Ryu Hayabusa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ryu Hayabusa. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de junio de 2015

La Historia De Ryu Hayabusa (Parte 2)



La semana pasada, discutimos sobre la historia del poderoso e incuestionable ninja Ryu Hayabusa en la trilogía de Ninja Gaiden para la consola NES y ahora veremos su regreso en las consolas Next Gen, desde XBOX hasta XBOX 360, destacándose su participación en el torneo DOA (Dead Or Alive), e inclusive notaremos ciertos cambios en su biografia, según el nuevo concepto que su creador, Tomonobu Itagaki, le hace en su nueva trilogía, que prácticamente lo veriamos como una especie de remake o reboot.


En el 2004, los chicos de Tecmo, ahora TECMO-KOEI, le dan una nueva luz a la saga de Ninja Gaiden, y aplicando mas cambios a su historia, empezando por el padre de Ryu, anteriormente llamado Ken, ahora Joe, líder del clan Hayabusa, los Ninjas del Dragon, se dirige a las montañas a entrenar en forma, y le cede a su hijo el liderato del clan. No obstante, Joe se va a visitar a su hermano Murai, líder del clan de los ninjas de la sombra, y al mismo tiempo la aldea Hayabusa es atacada por Doku, el Gran Demonio, y su objetivo es la de recuperar su espada oscura “Dark Dragon Blade”, y de ahí se encabeza una cruenta batalla entre Ryu y Doku, pero la peor librada es Kureha, la mejor amiga de Ryu, al igua que él, Doku los mata a los dos y recupera su sable oscuro. Ryu es resucitado por el espíritu del dragon, quien le da una segunda oportunidad para llevar a cabo su venganza contra Doku y traer de vuelta la espada para ser purificada. En sus misiones, Ryu cuenta con el apoyo de Ayane, miembro del clan Mugen Tenshin Ninja, y un anciano ermitaño, Muramasa, que tambien es mercader y herrero, y no solo el ejercito de Doku es la pesadilla para el protagonista, sino que tambien aparece otro clan de ninjas del Black Spider, liderado por el renegado ninja Genshin. Rachel, una cazadora de demonios, aparece en el camino de Ryu, le propone trabajar en su equipo por vengarse de los demonios de lo que le hicieron a su hermana gemela Alma.


En el segundo capitulo, depues de derrotar a Doku y sus secuaces, parece ser que el mal no descansa, y sigue acosando al temerario Ninja Shadow, visitando a su viejo amigo Muramasa, ubicado en la azotea de un rascacielos en Tokyo, es atacado por un ejercito de Ninjas, liderado por el mismo Genshin, del clan Black Spider, y acto seguido, un intento frustrado de secuestro a una agente de la CIA, Sonia, quien es nada mas y nada menos que Irene Lew, coopera con el protagonista en varias de sus aventuras. En realidad, Genshin es contratado por Elizabeth (a.k.a. Elizébet) la líder de un clan de demonios, los Maximos, y sus secuaces son Alexei (rayo), Volf (viento) y Zedonius (fuego), luego de robarse la estatuilla del Gran Demonio de la aldea Hayabusa. Viajando por el mundo, Ryu hace frente a cada uno de los demonios y luego se vea de nuevo cara a cara con Genshin, quien le confiesa que Elizebet planea usar la estatuilla para revivir al archidemonio en el monte Fuji, antes de morir le concede su espada a Ryu como ofrenda a su absolucion, con lo que Muramasa le sirve de compañía a la entrada de las profundidades del volcán, ahí le vuelve a hacer frente a los mismos demonios, y uno de ellos secuestra a Irene para sacrificarla, pero es rescatada por Ryu, salvo que por cada demonio derrotado, incluyendo a Elizebet, Ryu toma sus corazónes como trofeo y de paso son las llaves para el portal hacia la guarida del archidemonio, ya resucitado por un sacerdote oscuro Dagra Dai, quien tambien se ofrece como sacrificio al mismo archidemonio, Vazdah, al igual que los demás enemigos es derrotado y el mundo es salvado de otra amenaza mayor.


En el capitulo final, Una organización terrorista amenaza la seguridad global, por lo que el gobierno de Japon, que no le queda mas remedio que contar con el apoyo de Ryu Hayabusa, ubicando en Londres al que conocen como el Regente de la Mascara, le lanza una maldición a Ryu, como signo de la venganza de toda la gente que ha matado a lo largo de su carrera como ninja, durante su misión Ryu se recorre diferentes partes del mundo buscando respuestas sobre dicha organización y sobre el Regente, contando con el apoyo de Mizuki McLoud, y dicha organización no solo cuenta con mercenarios, ni mucho con seguidores del clan Black Spider, sino que el verdadero ejercito son una elite de alquimistas, y el Regente, Theodore Higgins, que cambia de parecer se une a Hayabusa para redimirse de sus malas acciones, y ver que su hija haya sido secuestrada por su jefe. La batalla entre Ryu y un confundido Theodore se vuelve a desencadenar, y acto seguido Ryu lo derrota y Theodore se acaba de clavar la espada de Ryu, y antes de morir le remueve el hechizo que le lanzó en Londres, como una prueba de arrepentimiento, y la batalla final entre Ryu y la hija de Theo deja estragos en Tokio, pero todo sale bien y Canna, que tambien es hija de Mizuki, la niña es rescatada, y Ryu se regresa a su aldea sintiendo satisfacción y asi tambien despertando su lado humano, luego de sentirse sumergido en tal maldición.


Y creo que ya es todo lo que sería canonizado a la historia de Ryu Hayabusa y su poderoso legado en la saga inolvidable de Ninja Gaiden, soy consciente que hay mucho ‘stuff’ relacionado, pero en sí, aquí comparto lo que es lo mas importante de los juegos ya mencionados, y una reflexión que tambien doy es que este emblemático personaje siempre se ha catalogado como el ninja mas carismático y poderoso de todos los juegos de ninjas en la historia de los videojuegos, incluso uno de los recuerdos de mi infancia.


Hasta el próximo domingo.

domingo, 7 de junio de 2015

La Historia De Ryu Hayabusa (Parte 1)



Hace ocho días dimos el tema del top 10 de los juegos de ninjas, y el personaje que ocupa el podio es Ryu Hayabusa, el carismático personaje que lleva mas veinte años en la historia de los videojuegos, gracias a la portentosa inverstion de materia gris del cerebro de Tomonobu Itagaki, tambien creador de la saga de DOA, refiriéndonos al carismático juego de Ninja Gaiden, tambien conocido como Ninja Ryukenden, cuyo mencionado protagonista ha sido la mayor atracción de esta saga, que intriga infiltración, caceria de dementes despiadados, monstruos del averno y toda la cosa, y empezando por las consolas de NES o Famicom.


En 1988, la compañía de videojuegos Tecmo (1967), tambien patrocinadora de otro juego como Rygar, da arranque al primer titulo de Ninja Gaiden, (A.K.A Ninja Ryukenden: Legend Of Dragon Sword Ninja), y en Australia y Europa, se le conoce como Shadow Warriors. Empezando por la formación del clan Dragon Ninja, y uno de sus miembros, Ryu Hayabusa, es la cabeza de la historia, un ninja que es contratado por el gobierno o el mejor postor para dar caza a sangre fría con un sinnúmero de técnicas de espada y artes ninpo, limpiar la zona de cualquier malo maloso y criatura que se le cruce en su camino.
En la primera historia, Ryu Hayabusa recibe la noticia sobre el asesinato de su padre, Ken Hayabusa, y ahí se pone el objeto de buscar a su asesino. Su arma, la espada del Dragon Ninja es su única esperanza para sobrevivir y llevar a cabo su venganza, su misión da inicio en Estados Unidos, contactándose con el Dr. Smith, quien le suministra mas información sobre la locación del enemigo. Sin embargo, una horda de enemigos hace que Ryu huya de la zona, hasta hacerse cautivo por Irene Lau, quien mas adelante lo hace su aliado, y le informa sobre un tesoro conocido sobre la estatuilla del Demonio, una de las ambiciones de algunos villanos de la saga, y al saber que es robada Ryu debe recuperarla. Hablando con el Dr. Smith y una agente de la CIA, “Foster”, ubican a Jacquio, el ladron de la estatua del Demonio, y con el propósito de dominar el mundo, y en la Noche del Eclipse de 700 años, el mundo sería destruido.


La trama del poder del Demonio le dio motivación para crear una segunda parte, y Ryu aprendería mas técnicas como Fuego Invisible y multi imagen, y el reloj de arena, y aun mantiene su tecnca de trepar muros como Spider Man, lanzar shurikens, y aun así Jacquio pide la revancha en el segundo round, contando con otro secuaz como Ashtar, que secuestra a la aliada de Ryu, Irene, quien sreia scrificada para un osuro ritual para resucitar al Demonio derrotado, y de ahí se obtenia una espada de los huesos del mismo demonio, la espada del caos. Y finalmente, la tercera parte, “The Ancient Ship Of Doom”, Ryu hace un enfrentamiento definitivo al mismo Demonio para volver a sellarlo y desaparecerlo de la faz de la tierra, sigue buscando respuestas sobre el paradero de Irene, el agente Foster, y ahora un misterioso sujeto llamado Clancy, quien es la mano derecha de Foster y le suministra mas información a Ryu sobre los planes del enemigo, y revelando que el Gobierno se encuentra detrás de estos oscuros planes, lavándose las manos con culpar a Hayabusa, con lo que se crea un clon malévolo al respecto. Mas adelante, se vea la batalla decisiva contra la producción de armamento cibernético y genético, y el escenario es el remodelado templo del Demonio, luego de terminarse el juego aun quedan mas interrogantes por responder (¿La historia continuará? Creemos que sí).


Por ahora, hacemos este resumen de los comienzos de la historia de este carismático guerrero Ninja, y afortunadamente se hace unos remakes para las consolas Game Boy, Sega Master System y SNES, por supuesto, lo que da resultado positivo a un resultado exitoso a tan poderosa saga que ha remarcado en la historia de los juegos de Ninjas. Y usualmente, cinco párrafos en cada post dominicla son una buena dosis de carreta sobre cada tema que compartimos cada domingo. Dentro de ocho días hablaremos sobre los utlimos títulos de esta saga ya en el mundo 3D, desde las consolas XBOX hasta las consolas PS3 y XBOX 360, viendo cuan interesante se pone la trama de Ninja Gaiden y la reforma a su contenido grafico que no se cuestiona en lo absoluto, conlo que el próximo post lo trateremos al respecto.


Hasta el próximo domingo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...