Mostrando entradas con la etiqueta The Avengers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Avengers. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de enero de 2021

El Itinerario Para Avengers 5 (Parte 2)

Seis días más para recibir con los brazos abiertos a WandaVision, y de paso la apertura de la Fase Cuatro del UCM. El pasado post, hicimos un listado de algunos factores que Kevin Feige y compañía tendrían en mente para la quinta entrega de ‘Avengers’, el mas deseado crossover de héroes de dicho universo de héroes del comic. En cierto modo, el UCM ha cumplido con gran parte de sus proyectos con historias entretenidas y creíbles, unas que otras, salen con cosas absurdas, así como su defensa al fanservice y darles prioridad a actores secundarios.


 

Haciendo un breve recuento, se hizo un listado de actores que participan en esta quinta entrega, entre estos la aun carismática Brie Larson, nominada como la líder de los vengadores, salvo que la encargada de encabezar lo que se llama la saga de los multiversos es nada mas y nada menos que Elizabeth Olsen, su incuestionable rol de Wanda Maximoff, la cual ya despertó su alter ego de ‘Bruja Escarlata’ desde Endgame, y en su serie ‘WandaVision’, la veamos abriendo la puerta a los multiversos, reflejados en sitcoms clásicas y reviviendo a Vision mediante sus recuerdos.

En cuanto al villano, se da a la idea que Kang ‘El Conquistador’ será el villano potencial de los multiversos, por poder viajar por el tiempo y aun imponiendo su poder alrededor de la galaxia y en diferentes épocas. Además de la mención de Galactus, otro enemigo potencial y de tamaño familiar, ademas de servir de referencia en la segunda entrega de los Cuatro Fantasticos, en la que Chris Evans hacía de la antorcha humana. Hay detalles adicionales sobre la historia de Kang y algunas referencias nuevas que podrían encajar en la pelicula futura.

Continuemos con los detalles que nos faltan, recordemos, son simplemente teorías adicoinales.

‘Solo Los Vengadores’ O ‘La Guerra Personal De Kang’

Nos hacíamos familiares con el conquistador intergaláctico en la serie animada ‘The Avengers: The Planet’s Mightiest Heroes’ en Disney XD, ademas de la publicación de Kurt Busiek, ‘Los Vengadores, La Guerra De Kang’, vemos que el descendiente de los linajes Richards y Storm derrota a los héroes en todas las épocas y el resto del mundo acepta su mandato, y en la serie de Disney XD, demostraba cuan increíble es la fuente de poder de su nave ‘Damocles’.

 

En el pasado, Kang mostró respeto ante Carol Danvers, conocida ese entonces como ‘Warbird’, con la memoria de dejarla en embarazo, cuando éste esta reencarnado como Immortus.

Subtitulo Tentativo: ‘Secret Wars’

Mucho rumor ‘Post - Endgame’ inundó el resto del 2019, luego de haberse anunciado el itinerario de la Fase 4, entre estos sobre cómo sería la quinta entrega de Avengers, viendo un diseño del subtitulo ‘Avengers: Secret Wars’, teniendo dos versiones opcionales, empezando por la de 1984, en la que se organiza un torneo de las artes marciales, más bien, interplanetario, no sería una mala idea para darle ese espacio al UCM en alguna futura película.


Los guionistas Stephen McFeely y Christopher Markus, se dejaron contagiar de la idea de recrear esta historia y estarían interesados en la dirección de los hermanos Russo. Especialmente, hay referencia sobre Hulk, sosteniendo los escombros de la agencia de Los Vengadores, protegiendo a los suyos, y esa parte la recordamos en la misma Endgame, lo que podría ser una pista para una posible ‘Secret Wars’, y un aviso que ya es hora de cambiar el rumbo al UCM.

La ‘Secret Wars’ De 2015, Los Illuminatti

Jonathan Hickman tenia una propuesta para el 2015 para la tercera entrega de Los Vengadores, bajo el subtitulo ‘Secret Wars’, y el guinista se dedicó a leer los 150 volumenes de los Cuatro Fantasticos, Los Vengadores y Los Nuevos Vengadores, Y algo que a Hickman le llamó la atención fue la inclusión de los Illuminatti, la reunión de los individuos mas inteligentes e intelectuales del mundo, entre estos, Charles X Xavier, Tony Stark, Reed Richards, Stephen Strange, T’Challa, Namor, Hank McCoy y Black Bolt, reunidos para idear planes de contingencia para detener el fenómeno de los multiversos.


Los mundos, en resumen, los multiversos, se iban destruyendo paulatinamente, afectando al actual, lo que llamaron ‘Tierras Paralelas’, ahí los Nuevos Vengadores se encargaban de imponer justicia por su propia mano ante las amenazas que se presentaban, es decir, esos mundos alternos eran el objetivo de los héroes, que hacían lo que fuera para erradicarlos de nuestra historia, el único problema no era el multiverso, sino la existencia de la humanidad. La defensa final ante la caída del universo de Marvel, a causa de los ataques inesperados de los multiversos, se lleva a cabo por el mismo Doctor Doom, quien ha hecho predicciones sobre el destino de estos factores que han afectado el curso de la historia.

Aun queda tiempo para idear esta ambiciosa quinta entrega, y lo queda hacer es estar muy atentos a lo que se vaya mostrando en las escenas post créditos en las películas que se vayan presentando, ademas de vernos las series que van llegando este año.

No sería una mala idea que se incluyan a los Illuminatti, los encargados de contarnos bien el tema de los multiversos. La idea de los multiversos se dio inicio con la primera entrega de Doctor Strange (Scott Derrickson, 2016), luego en el que consideró como epilogo de Avengers ‘Endgame’, Spider Man ‘Far From Home’, con la llegada de Mysterio, Quentin Beck, un hombre proveniente de una ‘tierra paralela’, incluso la tercera película de Spider Man, otra historia que hable de los multiversos, así como el ‘spider-verso’. Ahora con WandaVision seremos testigos de los estragos que la misma Wanda vaya causando con sus mundos alternos y luego veamos lo que suceda en Doctor Strange In The Multiverse Of Madness, si un testarudo Mordo pueda hacerle frente a la Vengadora Demente.

La Fase 4, El Punto De Partida Para ‘Avengers 5’

Se acabó la saga del infinito, y la franquicia del UCM parece estar a la deriva. No sabemos qué personajes continuarían para esta quinta película, algunos de los conocidos tienen UCM por una buenísima temporada, luego de Endgame. Incluso, las partidas de los personajes del comic terminan con una muerte tanto dramática como relativa, como el proceso de la vida.


Heroes reconocidos como Tony Stark (sacrificándose por el universo para hacer el chasquido con las gemas del pasado, erradicando al Thanos de dicha época), Natasha Romanoff (sacrificándose por la gema del Alma), Vision (aunque regresado en los recuerdos de Wanda) y Pantera Negra (la muerte de Chadwick Boseman). En efecto, según lo que cuenta Feige, insiste que para entender las futuras películas del UCM, hay que ver las series que vienen. Esta cuarta fase es el año dorado de las nuevas series que impulsaran potencialmente la plataforma de Disney+, The Mandalorian sirvió para calentar motores con su segunda temporada (Disney quiere involucrar al universo de Star Wars en dicha plataforma).


 

Ya nos suena como sonsonete la relación entre WandaVision y Doctor Strange In The Multiverse Of Madness (hemos compartido algunas teorías al respecto). Inclusive, en la secuela del hechicero surpremo, protagonizada por Benedict Cumberbatch y Elizabeth Olsen, se planearía involucrar al incomprendido Loki, el del incidente del 2012, cuando aprovecho el alboroto del Hulk de ese tiempo, y se esfumó con el Teseracto (la gema del espacio). No olvidemos que Black Widow tiene conexión temporal entre Capitán América ‘Civil War’ y Avengers ‘Infinity War’, pelicula que quedó aplazada a causa de la pandemia de COVID-19.

Aquí tenemos la lista actualizada de series y películas de la fase 4 con fecha correspondiente, la ruta hacia Avengers 5.

'WandaVision' (serie, 15/1/21)

'The Falcon and the Winter Soldier' (serie, 19/3/2021)

'Loki' (serie, mayo 2021)

'Viuda Negra' (7/5/2021)

'Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings' (9/7/2021)

'What If' (serie, septiembre 2021)

'Eternals' (5/11/2021)

Secuela de 'Spider-man: Lejos de casa' (17/12/2021)

'Doctor Strange in the Multiverse of Madness' (25/3/2022)

'Thor: Love and Thunder' (6/5/2022)

'Hawkeye' (serie, finales 2021)

'Ms. Marvel' (serie, finales 2021)

'Moon Knight' (serie, 2022)

'She-Hulk' (serie, 2022)

'Black Panther 2' (8/7/2022)

'Capitana Marvel 2' (11/11/2020)

'Ant-Man and the Wasp: Quantumania' (2022)

'Guardians of the Galaxy vol. 3' (2023)

 

El actor Mahershala Ali, haría el personaje de Wesley Snipes, Blade, y la serie ‘Secret Invasions’, protagonizada por Samuel L. Jackson, lo que quedó en ‘veremos’. Pues, en este orden de ideas, pese que la pandemia continúa, pero la economía se reactiva, y lo que podemos hacer es tener paciencia, y de ver que el impulso de Disney+ es máximo, y si las salas se vuelven a cerrar, ya saben que les tocaría hacer en ese sentido.

miércoles, 6 de enero de 2021

El Itinerario Para Avengers 5 (Parte 1)

Oficialmente el UCM cumple 12 años de cumplir su primer estreno, empezando por la iconica produccion de Iron Man, protagonizada por Robert Downey Jr. encabezando la Saga Del Infinito, y este 2021 dos cintas de la Fase 1 como Thor y Captain America ‘The First Avenger’ cumplen diez años de ser estrenadas. Por historia, la saga del Infinito se terminó con Avengers ‘Endgame’ usando como epilogo a Spider Man ‘Far From Home’ (Spider Man ‘Lejos De Casa’), algo complementario que usa como referencia el concepto de los incontrolables multiversos, ahora que está retornando en parte gradual la labor cinematográfica durante la pandemia, la Fase 4 está a casi una semana de iniciarse con la serie WandaVision.


Por lo vistos, ha habido una serie de conjeturas en relación a lo que abarcará la quinta entrega que reúne a los héroes más poderosos del planeta. Tentativamente llamada ‘Avengers 5’, podría estar relacionada a lo que se mencione a los multiversos o alguna otra amenaza intergaláctica, así como la llegada del titán idealista Thanos, vencido en su propio juego, tanto el del presente como el del pasado. Se han compartido los siguientes detalles.

Los Retrasos Y Reorganizaciones A Causa De La Pandemia Del COVID-19

Marvel y Disney tienen previsto este nuevo ambicioso trabajo para el 2023, o el 2024, dejando de lado los estragos causados por la pandemia, causante de la ausencia de estrenos el año pasado, pero se sigue pensando en las películas que se irán ideando con una historia que le sirva de motor argumentativo para centrar a estos héroes a una nueva batalla épica.

La ausencia de Black Panther (recordando el deceso de Chadwick Boseman), deja muchas ideas a la mesa de como puede ser la segunda parte, y entre estas, la actriz Lupita N’yongo sea la versión femenina del alter ego del rey de Wakanda, y la segunda parte de Captain Marvel, puede que sea un abrebocas para reunir a lo que se llamen los ‘nuevos vengadores’, sólo hay de que decir que de tantas presiones por parte del fanservice, sea lo que arruine los trabajos y simplemente se enfoque a lo visual.

En Cuanto Al Reparto

En este sentido, ya no estamos con Robert Downey Jr, ni Chris Evans, ni Scarlett Johansson, sus personajes murieron en su ley, asi como Logan, retirados de la manera natural pero trágica. No cabe duda que Kevin Feige tenga la idea de darle vida a los conocidos Nuevos Vengadores (New Avengers) o a los Jovenes Vengadores, la nueva generación de héroes mas poderosos de la Tierra. Ademas de ver mas misiones intergalácticas, gracias a James Gunn.


Conociendo el reparto usual, empezaremos por Elizabeth Olsen, la ahora reina del UCM y protagonista de la saga del Multiverso, Anthony Mackie (Sam Wilson, Falcon y nuevo Capitán América), Sebastian Stan (James ‘Bucky’ Barnes), Benedict Cumberbatch (Doctor Stephen Strange), Brie Larson (Carol Danvers, la Capitana MArvel como futura líder de los vengadores), Paul Rudd (Scott Lang), entre otros.

Los vengadores veteranos restantes, como Chris Hemsworth, el dios del trueno que formará parte de los Guardianes de la Galaxia para emprender viajes intergalácticos, luego que Natalie Portman asuma la versión femenina del dios nordico del trueno. Con respecto a Mark Ruffalo y Jeremy Renner, y Tom Hiddleston, forman parte de Disney+, el primero será parte de la serie ‘She Hulk’, su relación con Jennifer Walters, Renner tendrá su propia serie, ‘Hawkeye’, en la que le cedería su ego a Kate Bishop.

Carol Danvers, La Posible Nueva Jefe De Los Vengadores

Como lo ilustra el comic original, Carol Danvers la Capitana Marvel fue la líder de Los Vengadores, y aquí fichan a Brie Larson como la nueva líder después de la era Endgame. El jefe de Marvel Studios y productor, Kevin Feige, la define como ese icono viril demostrado en el cierre de la tercera fase. Así que en su segunda pelicula ella reclute a héroes para formar esos vengadores, como el lenguaje de Rápido & Furioso, su propia familia.


Pese que el personaje de Olsen es el más poderoso del universo, según Feige, apoyando el fanservice, y ahora piensa despertarle ese ki maligno dormido desde la serie que ya se avecina, WandaVision, revelando su habilidad de alterar la realidad, y recreando al androide Vision, lo que es un síntoma de demencia, aun provocado por Agnes Harkness, mencionada como la ‘vecina entrometida’, pues una teoría pasajera se hace referencia que es el demonio Shuma Gorath, pero hay que esperar cual es la sorpresa final. Tambien se ve el regreso de una versión adulta de Monica Rambeau, interpretada por Teyonah Parris, que posiblemente tenga en esta serie su transformación en superhéroe. El tráiler ha revelado gran parte de lo que se tiene en mente.

Al Fin Que, Galactus O Kang ‘El Conquistador’

Se busca el candidato para el sucesor de Thanos, anteriormente, se mencionaba al tenaz de Galactus, el villano intergaláctico potencial que desafió a los Cuatro Fantásticos, y lo vimos en Los Cuatro Fantasticos & Silver Surfer (Fantastic Four: Rise Of The Silver Surfer, Tim Story, 2005), haciendo esa aparición en breve cuando empezaba a devorarse los planetas en destino a la Tierra.


pero se ve la expectativa de ver a Jonathan Majors en la tercera entrega de Ant Man, y dadas las ideas apuntan a que este actor interprete al temible Kang ‘El Conquistador’, otro enemigo potencial de Los Vengadores, desde Endgame se dieron a la carta los viajes por el tiempo en el UCM, y entonces, les sonó mucho la referencia del mencionado villano, siendo este un viajero del tiempo, logrando encasillar el tiempo a grosso modo, se puede decir que Kang tiene descendencia lejana en el adn de Reed Richards, líder de los Cuatro Fantásticos.

Kang solia ser Nathaniel Richards, un joven absolutamente brillante en el siglo XXXI, en un viaje interdimensional, llegó al Antiguo Egipto para proclamarse el faraón Rama-Tut, cerca de la era de En Sabah – Nur, el mismo Apocalipsis. Volvió a su era, mil años después y vio una Tierra agonizante y devastada, lo que le hizo crear tecnologia muy avanzada para llegar a ser el conquistador de galaxias, y estando en la Tierra para autoproclamarse Kang.

Este tema parece estar un tantito largo, continuaremos la segunda parte esta semana. Estén en sintonía.

miércoles, 22 de abril de 2020

Definitivamente, Las Criticas A Avengers ‘Endgame’ Le Siguen Dando En La Jeta


En el ámbito cinematográfico de la cultura juvenil del siglo XXI se ha visto rodeado por dos síndromes como el ‘fandom’ y el ‘fanservice’, algo que no solo ha afectado al universo del comic de Marvel, sino que también Star Wars, Stranger Things, The Vikings, Game Of Thrones, entre otras, sus tramas se ajusten a las demandas de sus fans. Esta situación que los fans desenfrenados y empedernidos hacen y deshacen con las historias de sus superhéroes favoritos se puede manifestar en la ironica trama de Avengers ‘Endgame’, en la que se le da el privilegio a la Bruja Escarlata como la heroína mas poderosa, y dejando de lado a la Capitana Marvel, pues ahí ya es visto que es por demanda de los fans de la prácticamente villana de los X-Men y supuesta madre de los mutantes.


La gente no tiende a leer la narrativa original, y entonces las cosas cambian a su antojo, como si uno se metiese a Wikipedia y haga cambios locos que ni tienen sentido, elogien de manera morbosa a sus actrices preferidas, además de considerar a sus personajes como imparables o más que todo, inmortales y que prácticamente aparezcan en casi todas las versiones de los Vengadores, y en otras películas de héroes independientes. Por ende, se podría dar por hecho que el mismo Kevin Feige mas adelante salga con la idea que la futura líder de los héroes mas poderosos de la Tierra sea la misma Elizabeth Olsen. Otro punto que podemos analizar es la diferencia en cómo vemos una cinta y nuestras criticas al respecto, y tengamos confrontaciones entre varios críticos de cine por tantos acuerdos y desacuerdos. 

Si desempolvamos las películas que habíamos visto en el pasado, pillamos detalles que ignoramos y a la hora de dar nuestra reseña, damos nuestro punto de vista con un pensamiento crítico, la temática bien abarcada en el argumento planteado, observar lo que los directores le comparten a la audiencia, además de respetar el contexto de la historia original, o si hablamos de libros se considera un video resumen, haciendo que descubramos los detalles que se quitaron del mismo libro, sin excesos de contextos épicos.

Marvel Sabía Poner Bien Las Cartas En El Juego
 
De hecho, las historias que las películas de Marvel antes del UCM no eran tan caóticas, eran muy entretenidas y un argumento constructivo, muy fuera de lo del fandom y fanservice, pero la audiencia siempre les daba los créditos a los directores, generando satisfacción a los gustosos por el cine de superhéroes, recordando a X-Men de Bryan Singer (2000), la película que revolucionaría el live action del comic y con sus secuelas, es decir, sus dos trilogías hacían una interconexión muy relevante, solo que unas que otras no pegaban tanto. Actualmente, el UCM se limitaba hacer películas distintas, que raras veces se conectan entre sí, olvidando las referencias de sus entregas anteriores. Sin tapujos, una saga como la de Batman, reuniendo directores como Tim Burton y Joel Schumacher hacían de sus películas que se conectasen y tomen de sus referencias. Así también como la trilogía de Dark Knight de Nolan, con ciertas tendencias a la psicología de sus personajes. Con base a lo que DC hizo con el hombre murciélago, además de Bryan Singer con X-Men, Sam Raimi hizo lo mismo con su trilogía de Spider Man, pero creaba distintas líneas argumentales.


Puede notarse que Kevin Feige parecería tan intenso como un coordinador de academia, una personalidad llena de arbitrariedad como su terquedad, insiste hasta que todo resulte como el desea, y pensando en el fenómeno del clientelismo, los clientes potenciales son los niños. Luego de ver a Iron Man, El Increíble Hulk, Thor y Capitán América ‘El Primer Vengador’, quiso algo más ambicioso, reunir a estos héroes en una sola cinta, ‘The Avengers’, un crossover de referencias de estas películas en solitario, con lo que sella la Fase Uno.

Muy de acuerdo a lo visto al comienzo de este proyecto, abriendo la puerta a prácticamente una trilogía para cada héroe, estableciendo ese canon argumental, un set de historias llamativas y con detalles adicionales para no estar distorsionando la temática, salvo que algunas de estas cintas van de acorde con los comics originales, y otras cintas hacen lo contrario. En efecto, el motor del UCM son las cuatro películas de los Vengadores, enfocadas a algo vital, como las Gemas Del Infinito, y estas fases vistas se titulan ‘The Infinity Saga’ (La Saga Del Infinito), algunas películas sirven como complemento, aunque sus héroes forman parte de este crossover. A nuestro modo de ver en lo realista, el concepto de los superhéroes de hoy en día se define como las proezas heroicas de la sociedad, como en este caso los médicos que se arriesgan ante cualquier enfemedad que puedan contraer salvando vidas sin discriminar.


Los héroes nacen con cualidades, van evolucionando con base a sus experiencias, al igual que los antihéroes y justicieros, surgiendo de tragedias del pasado y planean hacer algo en pro de la gente, castigando el mal en sus términos, como Spider Man, Batman, Wolverine, Deadpool, Punisher, que se adaptan a esa vida diaria luego de llevar a cuestas el dolor de perder a un ser querido. En ciertos aspectos, notamos que la personalidad de algunos de Los Vengadores tiende a ser muy emotiva, llegando a extremos que de ahí se convierten en vigilantes y es algo que se nota en Endgame, donde vemos a ciertos personajes que se transforman en antihéroes, marcados por una dolorosa tragedia en el pasado, veamos el caso de Clint Barton y Wanda Maximoff, el primero que pierde a su familia por el chasquido de Thanos, y la segunda por acabar con el responsable de la muerte de Vision. 


Avengers ‘Endgame’ tiende a ser mas visual que argumental, hace un crossover de comedia con Ant-Man, el toque de la música ochentera de ‘Guardianes De La Galaxia’, el ‘review’ de los sesenta o setenta de Captain America. Si hablamos de la franquicia de Spider Man, en el caso de la versión animada, ‘Into The Spiderverse’, que nos haría familiarizarnos con ‘Homecoming’, que Sony le facilita a regañadientes a Marvel Studios los derechos del personaje para forme parte del UCM, y deje esos rasgos emotivos con ese aire de alegría en ‘Far From Home’. La razón de ver esta psicología en las películas del UCM en las batallas épicas es cuando alguien perece en acción y otras bajas que se presentan, lo que hace que los héroes que viven, sean más emotivos y vulnerables. Si hablamos de humanismo, Iron Man 3 y Ant Man son las piezas precisas, en cuanto que se equivocan y dicen la expresión ‘¡Ops!’, el típico movimiento de cejas de Robert Downey Jr., y los disparates que dice Paul Rudd, lo que se omite en algunas escenas de Avengers y viendo la seriedad de Chris Evans.

Lo Más Mínimo Es Lo Más Valioso

Cuando nos enfocamos de esos detalles pequeños, un relato muy corto de estos superhéroes, es una muy pequeña connotación a lo que más adelante se avecinará para futuros proyectos, un salto al estrellato en sus proezas heroicas. Veamos algo común entre un Batman serio y un Spider Man dicharachero, detener maleantes y luego dejarlos noqueados expuestos a las autoridades competentes, y el rasgo que tienen es de responsabilidad, pensando en el bienestar de la gente, la cotidianeidad como ese bucle de la rutina, definido como nuestro trabajo, que ya se vuelve monótono y cambiar estrategias.


La unión de los Cuatro Fantasticos, es lo que Stan Lee y Jack Kirby consideraron como la primera familia de superhéroes, pero eso se estereotipa en las películas de los Vengadores como ver clichés en otras películas que se consideran efectivos, pero eso ya no funciona después. Ya se conoce como Marvel mueve sus fichas, tanto en el comic, como en sus live action, eso ya depende como los guionistas y directores van acomodando esa narrativa e sus películas, viendo que es cuestión de creatividad por parte de los que proponen lo que quieren ofrecer a la audiencia, y especialmente muchos se fijan en la parte argumental, lo que en Endgame se pudo ver en la primera mitad, y luego eso se desvanece en el segundo segmento, la absurda idea de revivir a los héroes caídos. Si nos enfocamos en héroes como Iron Man, afuera del contexto de las gemas del infinito, sus experiencias son interesantes y se profundizan mucho en su personaje, y viendo como Robert Downey Jr, le aplica ese cierto nivel de sarcasmo que nos despierta la risa cada rato. Black Panther, es un ejemplo de un héroe que piensa como un humanista y se preocupa por su prójimo, concediéndole el bienestar adecuado al que realmente lo necesita. En efecto, las historias que hemos visto en siguen y seguirán siendo muy emotivas, aislando al concepto del héroe que conocemos, unos sienten rabia y resentimiento y otros tristeza y ansiedad de destruir.


Sentimos un cierto aprecio por ver una fluidez argumental en Infinity War, si recuerdan la reflexión que les compartimos hace dos años, explicando cómo los hermanos Russo despertaron el lado sensible de Thanos, un villano que siempre se preocupaba por el equilibrio del universo, un personaje muy polémico en estos asuntos, además de ver que el Titán Loco es testigo de la autodestrucción paulatina de la humanidad, sacrificando a lo que más apreciaba, su hija Gamora, torturando a su otra hija Nebula, y aparte de eso la gente ya empezaba a elogiarlo como ese héroe que la sociedad necesita. Thanos es en este caso un visionario sobre el bienestar y el equilibrio, alguien que le choca ver un ambiente caótico y conflictivo, pero puede razonar de manera inteligente y estratega, sin excluir que la corrupción para el es una autodestrucción ridícula e inconsciente.

De verlo como ese héroe motivador para los militares en la Segunda Guerra Mundial, el Capitán América, sea este el mensaje subliminal hacia lo bélico y lo siniestro en el comic. Sin embargo, eso ya suena a una ‘satanización’ al personaje que Chris Evans desempeñó por nueve años en el UCM, su propia trilogía y su participación en las cuatro cintas de Avengers, incluyendo sus cameos en Thor ‘The Dark World’ y Spiderman ‘Homecoming’, y en efecto hay que reconocer la importancia del liderazgo en el trabajo en equipo que el Cap ejerce es lo que debería poner en practica en la sociedad.


En las dos primeras entregas de Avengers, Joss Whedon tuvo esa gran estrategia de hacer una historia llena de humanidad en los superhéroes, creando conflictos en los que ellos logran hallar una solución razonable, lo que hace de ellos una relación muy abierta y perdurable, y viendo en Age Of Ultron, la aceptación de los hermanos Maximoff en el equipo, no hacerlos ver como unos extraños.

En ciertos aspectos, si Whedon asumiera la dirección tanto en Infinity War y Endgame, y sin que algunos actores que no hablaran mas de la cuenta, de seguro nos tendríamos una muy buena cinta apocalíptica en la que la misma Capitana Marvel sea la mas poderosa tanto del comic como del UCM, siguiéndole luego el turno a Thor y el Doctor Strange, pero las cosas cambian, sin olvidar el concepto que Martin Scorsese le tiene aún al UCM, el parque de diversiones de las multiples personalidades, y el macrocapitalismo de Hollywood explotando el comic para ese negocio redondo que no para, aun estando en el confinamiento obligatorio.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...