Mostrando entradas con la etiqueta Scarlett Johansson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Scarlett Johansson. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de junio de 2020

Reflexión Sobre JoJo Rabbit, Una Sátira Al Concepto Del Nazi


Descansando de un arduo trabajo en el UCM, Taika Waititi nos comparte una historia llena humor negro y sarcasmo sobre las ilusiones que el Nacional Socialismo le imprimia a los jóvenes de ese entonces, una guerra que se iba a ganar con ideales metafóricos y una especie de hipnosis con cuentos de hadas cuasi creíbles. Anteriormente, habíamos planeado hacer una reflexión sobre esta cinta protagonizada por Griffin Davis y Scarlett Johansson, pero optamos por anticipar la reseña en nuestro blog principal. La temática que nos plantean es ver cómo un niño alemán presencia la ideología nazi en su ámbito social y pensando que sería el concepto ideal para su diario vivir, teniendo al mismo ‘Führer’ como amigo imaginario, ese mentor como mensaje subliminal psicológico.



A diferencia de otras cintas como ‘La Lista De Schindler’, ‘Pearl Harbor’ o ‘Bastardos Sin Gloria’, hablando del imperialismo nazi, Taika Waititi se echa un premio al bolsillo con una narrativa única como ‘JoJo Rabbit’, que posiblemente, Waititi le hiciese una competencia a Tarantino con su inigualable ‘Bastardos Sin Gloria’, y aquí un niño de diez años tenga como amigo imaginario a ese personaje detestado por el resto del mundo, inculcándole la mentalidad de perseguir y exterminar judíos, y haciendo un caso de la Segunda Guerra Mundial como un cuento para niños, ver pajaritos y flores en medio de la guerra, aunque los horrores de la misma se viven en carne propia, es como si esto se viese como una especie de anime en el concepto del ‘anti-odio’.


El Circo Del Tercer Reich, Cielos Para Enjaular Payasos Llorones


Waititi se inspiró en una novela de Christine Leunens, Caging Skies, narrando las vivencias de un niño austriaco de nombre Johannes, su patria, conectada al Tercer Reich, cuya ideología hitleriana cautiva su mentalidad. Sin embargo, la oposición al régimen toma la ofensiva en su nucleo familiar, y oponiendo resistencia, es forzado a quedarse en casa, hasta descubriendo que sus padres están albergando a Elsa, una chica judía. El amor los va uniendo, aun siendo un par de extraños, y analizando que el destino de los judíos esta entre la espada y la pared debido a la influencia del régimen de Hitler.


La libertad se gana cuando la guerra se acaba, pero aun estos chicos siguen unidos, bajo el sentido de una mutua dependencia, una curiosidad que torna una severa obsesión por conocer a fondo a los judíos, solo que esa curiosidad hace que el chico nazi y la judía se conozcan a fondo, viviendo en ese circo que el ‘Führer’ impuso en su nación. Entonces, con esta historia, Waititi hace de la historia del Tercer Reich una sátira de lo que aprendíamos en la clase de historia, una guerra por un ideal sobre la pureza de una raza, como si fuera todo un chiste.



En 1972, una cinta como ‘The Day The Clown Cried’ (El día que el payaso lloró), protagonizada por Jerry Lewis, personificando a un payaso visto en los campos de concentración nazi, haciendo diversos números para niños judíos antes de ser ejecutados, y causando controversia por los espectadores, definiéndola como una pésima película, pero luego se cambia de opinión de verse con detalles, pasando a ser como una de las mejores películas del cine clásico.


No descartemos a lo que se vio en otras películas retro como en el caso de ‘El Gran Dictador’ de Charles Chaplin y ‘Ser O No Ser’ de Ernst Lubitsch, que también inspiren a Mel Brooks para su cinta ‘Los Productores’, que se encargan de hacer mofa a los conceptos absurdos del fascismo, hacer la ideología de Hitler una comedia concentrada con humor negro. Estos largometrajes como tal hacen del género de la comedia más rentable, la ironía como ese ingrediente para hacer un plato visual muy apetitoso.


Un Drama Lleno De Humor Negro


La presencia del humor negro en lo que plantea Waititi, desde lo que vimos en Thor ‘Ragnarok’ y ‘Lo Que Hacemos En Las Sombras’ (What We Do In The Shadows) es lo que se fundamenta en todas sus historias, y un tanto dramático en ‘The Mandalorian’, y así este coctel molotov se presenta en JoJo Rabbit, despertando el concepto del ‘Anti-odio’, como una operación muy delicada que define el destino de un paciente en estado crítico, convertir el drama en comedia es algo novedoso y a la vez estilístico, como ver una burla a un tema tan delicado como la política.



El destino de una familia bajo un régimen nacional socialista queda marcado, hasta que quedarse abolido, se puede presenciar la adaptación del subgénero de la sitcom, burlándose de la realidad y la ignorancia de gente que sigue la doctrina de Hitler, sin saber lo que les va suceder más adelante, y los diálogos con algunas instancias, la relación ‘madre – hijo’ se vuelve el centro de atracción de la narrativa, no solo por ver de nuevo a Scarlett Johansson, descansando de ser la Viuda Negra, y aquí con Griffin Davis, podemos no solo ver un hogar armonioso, sino tambien la oposición de ideologías, y descubriendo que la madre oculta una niña judía en la casa, por todo este alboroto siempre hay consecuencias.


Haciendo El Oso Con Intención, Waititi Con Sabor A Otomo


Esta película es un proyecto tanto ambicioso como exitoso, distorsionando la historia de una Alemania Federal, para ridiculizar mesuradamente el concepto del nazi y sus doctrinas que generan ese fanatismo agresivo, eso es lo que minuciosamente Waititi planea, recrear una historia conocida desde el colegio en este contexto Millenial.



Nos adentramos a un universo alterno para crear conciencia sobre el impacto de la propaganda que repercute la mentalidad del menor ante las influencias del Tercer Reich, como un efecto de inducir a una persona ignorante a la religión cristiana. En efecto la presencia del realismo mágico es como estar tentado ante la subjetividad de lo que el simple ojo ve, sin analizar el contenido detalladamente, es como ver la portada de la revista, el dibujo y la foto son bonitos, la compramos y al abrirla, no hay lo que realmente necesitamos, y es así lo que el protagonista va viviendo, lo que su madre le cuestiona todo el tiempo, y tratando de explicarle la belleza de la vida fuera de seguir una política incomprendida a tan corta edad.


Nos podemos dar la idea de comparar esta historia con lo que Katsuhiro Otomo manifestó en su cortometraje de Memories, basado en su propio manga, tres capítulos, uno que trata sobre lo engañoso que son las apariencias, el segundo que habla sobre la ambición de poder sobre un país, ridiculizando las torpes acciones militares al no poder cumplir un simple objetivo, y el otro seguir una política absurda que le lava el cerebro a la gente, puede que esta estrategia narrativa le de ideas a Waititi para esta producción, dándonos un paseo a una nación devastada por la guerra.


Risas Que Hacen Llorar


Se hace irreverencia cómica al inicio de la cinta, los nazis son los payasos reflejados en la pantalla, los humoristas emisarios de Hitler, como ese amigo imaginario que inculca decentemente sus mensajes subliminales a un niño idólatra, hasta que la muerte le abre los ojos, observando gente ejecutada en la plaza pública como consecuencia por desacatar las políticas del ‘Führer’, como el sentido de minimizar o hacer gradual el nivel de humor en la trama principal, evitar el lado polémico, salvo que hay ciertos aspectos que nos recuerde experiencias de películas como La Lista De Schindler de Steven Spielberg y Bastardos Sin Gloria de Quentin Tarantino, tocando el tema del flagelo de los judíos, siendo presas de ejecuciones obligadas por la Gestapo y la SS, y las consecuencias de locales que sean cómplices de esconder judíos en su residencia, y de ahí hay personajes que hacen referencia a los villanos de estas películas mencionadas como Amon Göeth (Ralph Fiennes) y Hans Landa (Christoph Waltz).



Se establece un 50/50 entre lo gracioso y lo dramático, como el respetar la memoria de los judíos que perecieron en ese periodo oscuro de la Segunda Guerra Mundial, judíos ocultos en el centro de Europa. JoJo Rabbit también es una historia para crear conciencia sobre las oportunidades que la vida tiene después de sobrevivir a los conflictos armados, como darle un final feliz para subsanar ese circo visto, mas referencias a comedias oscuras nazis, una alegoría a ese fatal genocidio, el simbolismo sangriento disfrazado de payasos que con sus actos que hacen llorar de la decepción, una mofa sobre los judíos en una historia que realmente despierta ese amor hacia la refugiada, como se teatro oscuro.

lunes, 22 de junio de 2020

Top 10 Películas Con Scarlett Johansson


Otra actriz de nuestras preferidas de la categoría, Scarlett Johansson, ya habíamos hecho una muy sencilla biografía de su personaje ilustre del UCM, la ya inmortalizada e idolatrada Black Widow, y otra breve biografía de su carrera actoral, hoy queremos ofrecerles un top 10 (ajeno al UCM) de las mejores películas en las que ella ha participado demostrando un grandioso talento, además de su figura voluptuosa, en algunas películas, en cuanto a verse con ropa ajustada.


Cabe decir que su amistad con Chris Evans es lo que le hace más famosa en el ámbito de Hollywood, viéndosele en una o dos películas juntos, y en el futuro los veamos de nuevo, le tercera es la vencida. Nos acordamos de una muy chaparrita Scarlett en la tercera película de Mi Pobre Angelito, y una película de acción con Sean Connery y Kate Capshaw. Luego, aparte de tener ese impulso al estrellato al UCM desde Iron Man 2, la hace una de las actrices mas apetecidas en varios proyectos fílmicos, entre estos una que otra escena de desnudos en ‘Bajo La Piel’ de Jonathan Glazer (2013).

Veamos nuestro selecto de películas para este top 10, incluyendo mención honorifica (una que otra película se nos escapa de la lista).

10. Una Niñera En Apuros (The Nanny Diaries, Robert Pulcini, 2007)
 
En esta historia, Johansson y Evans vuelven a actuar juntos, así como la dupla ‘DiCaprio - Winslet’, y aquí nuestra Viuda Negra hace de recién graduada de una prestigiosa universidad, pero por aprietos económicos, no le queda más remedio que aceptar el trabajo de niñera, cuidar a un niñito mimado de una familia de clase alta.



Recomendable: para un desparche de sábado en la tarde.

09. Chef ‘La Receta De La Felicidad’ (Chef, Jon Favreau, 2014)



Parte del equipo de Iron Man 2, Jon Favreau cuenta con Johansson y Robert Downey Jr. para hacer una comedia familiar, dejando de lado los superhéroes, y vemos a Favreau como un prestigioso chef que renuncia a su trabajo en un hotel, con la idea de montar su propio negocio de comidas ambulante, demostrando que su profesión puede romper barreras.


Recomendable: para un desparche de domingo por la tarde.

08. La Vigilante Del Futuro (Ghost In The Shell, Rupert Sanders, 2017)


El remake de live action por parte de Rupert Sanders, adaptando el manga y anime de Masamune Shirow, Johansson interpreta a la mercenaria Mira Killian que luego descubre su verdadero nombre, Motoko Kusanagi. Esta cinta además de ser bien recibida, fue también criticada por los otakus veteranos, por ver que una actriz norteamericana desempeñe a un personaje asiático.


Recomendable: Sí

07. El Gran Truco (The Prestige, Christopher Nolan, 2006)


El enigmatico Christopher Nolan reune a Wolverine y a la Viuda Negra con su futuro Bruce Wayne, Christian Bale, en una una cinta que trata los misterios de la magia que se hace en las calles y eventos públicos, dándose a la idea que todo está arreglado. 

  
Recomendable: Sí

06. Bajo La Piel (Under The Skin, Jonathan Glazer, 2013)


Una pelicula de categoria independiente en el corazón de Escocia que combina el erotic thriller con el suspenso, y aquí nuestra heroína hace el rol de una misteriosa chica extraterrestre que seduce y engaña a hombres, metiéndolos a su camioneta y de ahí no hay noticia de ellos. Nos imaginábamos algo similar a la trilogía de Especies, acordándonos de la actriz canadiense Natasha Henstridge.


Recomendable: Sí
05. La Otra Bolena (The Other Boleyn Girl, Justin Chadwick, 2008)



Johansson se une con Natalie Portman (la todavía Jane Foster, la futura Thor) interpretando a las hermanas Bolena, quienes a causa de su rivalidad se ven en un conflicto para enamorar al futuro rey Enrique VIII, interpretado por el incomprendido Hulk, Eric Bana.


Recomendable: Para ver en familia

04. La Prueba Perfecta (The Perfect Score, Brian Robbins, 2004)


El prácticamente Titanic para la dupla ‘Evans – Johannson’, haciendo de estudiantes que hacen hasta lo imposible para para obtener el resultado esperado, el boleto de entrada para una de las universidades mas prestigiosas de los E.E.U.U., la combinación tipo ‘Mision Imposible – The Breakfast Club’.



Recomendable: Sí

Mención Honorifica. Lucy (Luc Besson, 2014)

  
Como nos habíamos imaginado, una Scarlett Johansson como esa popular antiheroina tipo Charles Bronson, pero aquí ya no es de perder a un ser querido, sino que es víctima de una red de tráfico de sustancias ilegales, y una de ellas se adhiere a su organismo, permitiéndole usar más del 25% de su cerebro, preguntándose qué puede pasar si un humano llegase al 100% del mismo. Johannson participó con Morgan Freeman en esta versión cuasi futurista de Nikita.


Recomendable: Sí
03. La Isla (The Island, Michael Bay, 2005)



Un thriller, aparentemente futurista, dos clones interpretados por la Viuda (dejándonos voquiabierto) y el joven Obi Wan Kenobi (Ewan McGregor), se ven inmersos a un sitio que les concede todas sus comodidades, hasta que descubren un secreto aterrador, forzados a huir de sus captores. Otras caras conocidas que participaron como Steve Buscemi, Sean Bean y el recordado Michael Clarke Duncan formaron el equipo actoral con Johansson y McGregor.


Recomendable: Sí, Totalmente

Mención Honorifica. The Spirit (Frank Miller, 2008)


Frank Miller aplica la misma estrategia fílmica de La Ciudad Del Pecado, y en esta producción, Scarlett Johannson y Samuel L. Jackson encarnan la pareja de chicos badass que se dedican a la caceria de gente que le vea la cara a tal villano. Esta dupla se encarga de llevarse los créditos de la película, lo que realmente le encanta a los cineastas.


Recomendable: Sí

02. Jojo Rabbit (Taika Waititi, 2019)


Despues de concluir su carrera en el UCM, diciéndole adiós a la Viuda Negra en Avengers ‘Endgame’, Johansson acepta un rol recurrente para una nueva película de otro director del UCM y Star Wars, Taika Waititi (‘Thor: Ragnarok’ y ‘The Mandalorian’). Johansson hace el rol de madre soltera en tiempos de la Segunda Guerra Mundial, y su hijo Johanness Betzler (Roman Griffin), cuyo amigo imaginario es el mismo Hitler (Waititi), y perteneciente a la comunidad de las Juventudes Hitlerianas, cree que el Nacional Socialismo es la filosofía ideal de la sociedad alemana, pero no es como el niño se imaginaba. Sam Rockwell, quien estuvo en Iron Man 2, también forma parte del elenco.


Recomendable: Sí, para un buen desparche en familia y un fin de semana.

Mención Honorifica. Lost In Translation

  
Johansson y Murray protagonizan esta grandiosa película de Sofia Coppola, quien debuta como directora, y aquí dos extraños se conocen en una incomprendida y a la vez cosmopolita sociedad urbana japonesa, rodeada de tecnología y demas prestigios.


Recomendada: Sí

01. Marriage Story




Sobre esta pelicula, los invitamos a leer nuestra reflexión de la misma.


Bonus Special. Mi Pobre Angelito 3 (Home Alone 3, Raja Gosnell, 1997)


Una muy peladita Scarlett Johansson es la hermana mayor del peladito que le urde males a tres terroristas en la casa, todo por proteger una pieza perteneciente a la armada norteamericana.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...