Mostrando entradas con la etiqueta Neal H. Moritz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Neal H. Moritz. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de septiembre de 2011

Androides Buenos Vs. Androides Psicópatas

La robótica es uno de los avances mas poderosos de la creación humana, algo que se ve mucho mas allá de la creación del hombre a imagen y semejanza por Dios, incluso se ven papeles para variar, que ya están por igualarse. Vayamos a la fija. Hoy les comentaré un contexto que no solo el genero del anime sino que también las producciones hollywoodenses y live action niponas también muestran como en un tipo de perspectiva en la televisión y en el comic (aquí manga, XD), y pasando por radiohead, con su Paranoid Android (LOL).
 

Muchas imágenes dentro del anime, nos fija en un contexto muy futurista, o en algunos casos en el mundo presente, a ciertas excepciones que nos mostraba el creador de los Simpson, Matt Groening con su tercera creación “Futurama”, antes una pereza para ver, pero ahora ya un éxito rotundo en todo el mundo, este personaje nos sigue seduciendo con sus ambientes mucho mas allá del siglo XXI, y el simbólico muñeco de chatarra Bender, que no se cansa de hacer cumplir su sueño dorado “To Destroy All Humans”, y Bart Simpson su “Inteligencia Bartificial”. Mi visión hacia los androides del anime me hacen sentir un gusto que me hace recordar precisamente a Dragon Ball Z, cuando al señor Toriyama se le ocurre aparte de incluir extraterrestres dementes con ideología Hitleriana, monta un ejercito personal de robots asesinos que buscan tostar el peludo trasero de Goku, luego que este cuando chinche le diese un trilla a la Red Ribbon, uno de esos androides termina bajo condiciones humanas, especialmente con No. 18, así como en el caso de Robin Williams en Biccentenial Man.



"Akira Toriyama podría ser el recurso motivacional para Jonathan Mostow Kristanna Loken, aquí un "redibujo" de C-18 (I Think So)"

"Son muchas razones que los androides tengan presencia femenina en el campo del Action Fighting"



"Pueden haber circunstancias donde un Schwarzenegger robotizado pueda caer hebrio, en plena lucha contra el T-1000"

Otro caso de androides es Saber Marionette, un trío de robotinas con capacidad de levantarse una Kenworth Doble Troque con el índice, su objetivo es solo proteger a toda costa a su jefe contra ciertos miembros hostiles que ya conocemos, y son controladas por un circuito virgen que les hace sentirse mas humanas, aunque no por la cuestión de que digan al rato “Hasta La Vista, Baby!” (no nos adelantemos). Orgullosamente, un caso similar a Saber Marionette, tiene un poco mas que experimentar lealtad hacia los jefes, nos fijamos ahora en Steel Angel Kurumi, androides que experimentan bisexualidad, una solo muestra sentimientos lésbicos hacia su líder, y esta otra hacia su tercera compañera de equipo, aunque su lealtad al “César” es incuestionable.


"La competencia femenina de Terminator, pero en versión... femenina y... enternecedora" Otro monton de maquinaria pesada, veamos a androides de tamaño familiar como los EVAS los mismos que dependen de la conexión cerebral y movilidad de sus usuarios, como Shinji Hikari, Rei Ayanami, y Asuka Langley, recordando un capitulo en el que la unidad 01, toma voluntad propia y convierte a uno de los ángeles invasores en uno de sus festines, a pesar que se demuestre que el estado “Berserk”, tipo estado Orochi experimentado por Iori Yagami y Leona Heidern en KOF 97, ocurra debido a que los recuerdos de Yui Hikari, la madre de Shinji, o incluso su espíritu, influencio en el androide, e hizo tal fatalidad, un crimen terrible (tampoco para ser muy dramáticos).


"Neal H. Moritz, uno de mis productores favoritos, aparte de trillar The Fast And The Furious, tenga una vision real de Gainax, asi como como lo hizo en Battle In L.A."

Androides en Estados Unidos y Japón hay en cantidades, viéndolo en un mundo real dentro del contexto de Hollywood, dándole la mención de “Honor” a directores tan destacados como James Cameron, Jonathan Mostow, Irvin Kershner, George Lucas entre otros, los que nos dieron la oportunidad de ver a maquinas asesinas como Darth Vader, Terminator (y su encantadora Terminatrix), Robocop (cese desde la tercera parte, y no se volvió a hablar mas), y no descartemos a los mellizos de C3PO y R2D2 (Arturito, por cariño, XD). Sin embargo la tecnología no es mas que una enfermedad degenerativa que en realidad terminará siendo la peor gobernación sobre la resistencia humana, mire lo que pasó con la encantadora compañía Skynet, en la que el gerente somos todos.


"Anakin Skywalker, ahora Darth Vader, el peor asesino serial de la saga de Star Wars, el criminal inarrestable de todos los tiempos, el unico de todos que realmente añora a la madre y valora el dicho de Madre, no hay sino una"

Comentario adicional, sobre George Lucas, el mito de Darth Vader, el mismo Anakin Skywalker, quien es el padre de Luke, por problemas sentimentales, el apego hacia la madre, su muerte, cuya razón fue el entregarse al lado oscuro de la fuerza, y Luke estuvo a punto de pasar por la misma raya, lo mas doloroso para él ver la muerte de su padre, luego de traicionar a sus jefes. Por el lado de la creación cibernética de James Cameron, el T-800, resulta siendo el modelo obsoleto que vence a los mas sofisticados, por la experiencia de lucha contra el T-1000 y la T-X, voleo de plomo en muchas ocasiones, a pesar que tienen la habilidad de Pikoro y Cell de regenerarse por completo, pero T-1000 es mucho mas digno de ser el mejor villano de la saga de Terminator, el mismo guardaespaldas del invencible John Connor.


"Un esqueleto a prueba de fracturas"


"El verdadero concepto de héroe metalizado"


"Solo un cerebro le da vida a un montón de circuitos, aquí Robocop, el cyborg que perdió la autoridad en su tercer lucha"

Con la tecnología vemos que se iniciaría una terrible guerra entre la inteligencia humana y la artificial ¿Quién sería el ganador? Lo dudamos mucho, solo es cuestión de esperar, no cabe duda que asuntos biológicos que estamos enfrentando seamos los ganadores todavía, viéndolo ficticiamente en el contexto del amado Resident Evil, sus montones de historias, desde Umbrella hasta Tricell, pero ya basta de tanta carreta. Bueno la cuestión es que mediante este post se hable de algunos animes y películas hollywoodenses que involucren desde el androide benefactor hasta el más despiadado, a pesar de aguantarnos tantas experiencias cibernéticas con el paso de los años.

domingo, 29 de mayo de 2011

LOS ESCLAVOS DEL ANIME EN EL CINE Y LOS VIDEOJUEGOS

No cabe duda que los videojuegos, el anime y el cine sean un punto inicial de inspiración para los creadores, productores, directores, etc. Así como sentirse dentro del cuerpo de Peter Jackson, Danny Boyle, Neal H. Moritz, Bryan Singer, Robert Rodriguez, entre otros. Los cuales se mataban la cabeza para imaginarse el monton de cosas desde las más enderezadas hasta las más retorcidas.



"Bryan Singer: Marvel y DC Comics, juntos pero no revueltos"



"Danny Boyle: De los Dramas A Los Zombies"



"Neal H. Moritz: De Los Slashers A Los Renault 4 Tuneados"

Un contexto que se nos puede ocurrir es el de los vampiros, comparémoslos con Castlevania, el mismo que inspiró a montones de gamers a partir de la NES, y precisamente le sacó versiones hasta por debajo de los sobacos (XD), veamos la perspectiva de Alucard, El Conde Dracula (El maestro), y su ejército de vampiros y monstruosidades, el primero que se le revela a su padre, junto con la cooperación de algunos de los sobrevivientes de los Belmont, a lo largo de las entregas existentes. Y otros juegos de vampiros que podríamos mencionar son como Bloodrayne y Vampire Hunter D, el primero que consiste en volearle pata a los nazis bloodsucking, aparte de mantener decapitando y descuartizando, y como protagonista tendríamos a la versión CGI de Milla Jovovich.



"De tal palo... tal astilla"



"Los vampiros podrían correr el riesgo de pescar un resfriado, o incluso ser porn-stars"



"lo que ven salir de mi boca es jugo de fresa"



"Brahm Stoker... un visionario de los vampiros"

Y ahora hablémoslo en el contexto del cine, así como el concepto del Dhampir, mitad vampiro mitad humano, cuando lo vimos con D, en Vampire Hunter D, que luego se involucra en Rayne de Bloodrayne, papel preciso para Milla Jovovich, pero se lo llevaron Kristanna Loken (Terminator 3 “Rise Of The Machines”) y esta otra que es noruega Natassia Malthe (Elektra, Dead Or Alive), y el Dhampir se pasaría a un personaje de Marvel llamado Blade, cuya trilogía fue un éxito rotundo en E.E.U.U., y se podría relacionar con series de anime como Night Walker, Shingetsutan Tsukihime, y posiblemente Hellsing, son las series que mas se me hacen familiares, en ciertos sentidos.





"Los cambios sufren paulatinamente, pero... tienen el mismo objetivo"

Sin embargo mi excepción la pondría en Night Walker, inicialmente en el contexto de la adaptación al cine del libro de Anne Rice “Interview With The Vampire”, en donde Shido Tatsuhiko, el protagonista del paseo, se ve la cara con un archienemigo suyo, Cain, el mismo que le hizo cambiar de parecer, en comparación con los roles de Louis (Brad Pitt) y Lestat (Tom Cruise), incluyendo escenas con similitud a las de Blade o Van Helsing a la hora de eliminar criaturas errantes, Shido tiene las personalidades de Blade y Louis.







"Un mini-museo hollywoodense relacionado a la personalidad de Shido"

Saliendo de vampiros, vayamos al concepto de deportes, hablando del caso de series como The Prince Of Tennis, Ashita No Joe, el Gallito Ramirez versión anime (LOL), sin olvidarnos de Captain Tsubasa (Supercampeones), que luego le hacen el respectivo remake, mucho mas emocionante, y los gringos le hace competencia con “The Hurricanes”, goles y golazos garantizados, ni siquiera Benji Price los bloquea (LOL), pero esa serie era tan entretenida, y lastima que la descontinúen, en fin. Y por otra parte, nos fijamos en Initial D, la misma versión anime de The Fast And The The Furious, pero vale la pena disfrutarlo jugando las versiones PC y PS2 de Need For Speed.



"Los mismos que vencieron a Djocovic y a Nadal"



"Ni tan "Rápido", ni tan "Furioso", pero puede vencer a Paul Walker y a Vin Diesel al mismo tiempo"




"La foto pa'l recuerdo"

Relacionándolos con el concepto del licántropo, hablemos sobre el revolcón en el que posiblemente Wolf’s Rain se involucre con Twilight (que corre la misma suerte de Resident Evil de Paul W. S. Anderson), incluso con la clásica de Wolf, donde sale Jack Nicholson, diríamos que esta serie que toca también el tema social, mostraría cierto interés por parte de la audiencia así como ver el mundo en un desorden social, el lugar que la misma aristocracia impone el orden a su propio antojo, aislando a la pobreza en otro tipo de mundo en el que se muestra la influencia del lema “el más fuerte sobrevive”, un mundo lleno de alianzas y traiciones que incluso nuestra misma sociedad usa para hacer bien, además de corromperse día a día.



"Esta imagen me convence muchísimo"

Para cerrar este post, hablaremos el poder de las artes marciales en el contexto del anime y la TV, no trillaremos tanto a Dragon Ball ni a Saint Seiya, pero sí pillaremos otras series que siempre nos marcaron en nuestra juventud e infancia, así como la inolvidable serie de Street Fighter “Victory”, también luchando a mano armada como en Rurouni Kenshin, Ranma ½ (que se me ha aislado ultimamente), o en algunos casos Sailor Moon, la que Sailor Jupiter muestra tal rudeza ante el enemigo que se le presente, ya sea en su traje de combate o de civil, similar a Birdy.





"Que nno nos esperen, vamos a llegar enguayabados"

Es una pena que por tanto trabajo haya descuidado los blogs últimamente, algo que mi materia gris necesita ser seriamente recargada, pero no se preocupen que a medida me voy craneando más posts para compartir cada momento
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...