Mostrando entradas con la etiqueta Teyonah Parris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teyonah Parris. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de marzo de 2021

WandaVision 'Capítulo 9 - El Acto Final'

 

Se termina la apertura del telón de la Fase 4 del Universo Cinematográfico de Marvel, tanto Marvel como Disney sienten esa gran satisfacción con un proyecto ambicioso en el mundo del streaming con su plataforma Disney+, un éxito tan absoluto como ‘WandaVision’, que haga que Avengers ‘Endgame’ quede ya archivado, y siendo una subjetividad evidente, la satisfacción de Kevin Feige se detecta a leguas, que no tomaría en cuenta que a muchos de los muy leales de este universo del comic no nos dejó tan contentos con el final de esta narrativa, algo que no encajó con lo esperado. En otras palabras, Marvel Studios salió mamándonos gallo todo el rato.

Tanto en películas como series, siempre hay ese efecto de dejar un plato a medio comer y con la idea de extenderle la historia a estos personajes que se convierten en ese centro de atención para el ‘fandom’, iniciando por la ya llamada ‘Bruja Escarlata’, el ‘Vision’ pintado de blanco, Monica Rambeau, y el especialmente, el peligroso tomo prohibido, el ‘Darkhold’, que sin lugar a dudas, ya se pongan a la tarea de planearse sus propias películas.

Recordemos que vean el capitulo antes de leer nuestro analisis, aqui habrán spoilers.

Una Batalla Decisiva De Cinco Minutos

Haciendo referencia a Dragon Ball Z, una batalla de cinco minutos siempre era una eternidad, eso pregúntenles a Gokú y a Freezer, y es característico de las historias de héroes y villanos, esas peleas que, por así decirlo, son épicas, conservadas en nuestros recuerdos, y aquí vemos a una Wanda decidida a usar su ‘pecado’ a favor de sus amados falsos, y en especial ver a un sintezoide, con su doble real y original, esta vez pintado de colores palidos.

Hay que reconocer que Marvel se lo propone tanto en la pantalla gigante como en la pantalla chica, así como la aplicación de sus envidiables efectos especiales y contenido visual que nos enseña WandaVision, y aquí la pelea entre Olsen y Hahn se nos hace tan familiar a lo Dragon Ball Z, Goku contra Freezer en Namekusei, es siempre épico y entretenido, así como esa batalla en los cielos, intercambios de proyectiles de energia, así como la misma Agatha aprovecha sus poderes para seguir sumiendo a Wanda a ese estado de confusión, el objetivo es tomar ventaja de la superioridad de sus adversarios, y la pelea entre el Vision imaginario y su doble, es equilibrado, comparando ideales y recuerdos, otra referencia dentro del ámbito de Saint Seiya, aparte del anime, tambien hay un espacio que nos hace recordar un momento divertido de ‘El Mago De Oz’.

En resumen, puede que Matt Shakman saque referencias de la carismática franquicia de Akira Toriyama, asi como ver ese conflicto entre héroes y villanos, y definiéndose en una batalla sin cuartel, es como si este capítulo fuese un crossover de series de anime de nuestra infancia, con ciertos toques emotivos y a la vez motivadores a no desfallecer en la lucha. 

El objetivo de la serie es por fin revelar el alter ego de Wanda Maximoff, La Bruja Escarlata y viendo cómo emplea sus poderes, tanto consciente como inconscientemente. Por otro lado, la presencia de Agatha, como una villana, la Bruja Mala, siendo su maestra logró el objetivo de despertarle el verdadero poder a su discipula, empezando por sus traumas, e incluyendo el uso de las runas para anular los poderes de sus enemigos, que como dice el dicho ‘el hombre es víctima de su propio invento’ o tambien ‘uno termina cayendo en sus propias reglas’, inclusive el rol de Kathryn Hahn es similar al Baron Mordo, lo que es común entre ellos es aumentar sus potenciales robando hechizos de los demás. Agnes cae en sus propias reglas, cuando Wanda la castiga ‘encerrandola’ en su rol como Agnes, ‘La Vecina Entrometida’, y podríamos verla mas adelante como ese personaje clave para un futuro proyecto.

White Vision, Lo Que Le Espera A Paul Bettany En El UCM

La pelea entre los dos modelos de Vision, se torna en un ambiente psicológico y filosófico, y en el comic el White Vision era un ser automatizado y hostil, y el Vision rojo y verde es, por así decirlo, la parte humana del ‘sintezoide’, y en la versión del comic, ambos terminan fusionados, haciendo un héroe tanto razonable como fuerte, y luego de esta contienda, el Vision creado por la realidad de bolsillo de Wanda le transmite su memoria a su homologo y este se retira del escenario como si nada.


En cierto efecto, no se vio la fusión como tal, ya que esto aun perjudicaría todavía el estado emocional de Wanda, aunque reconozca que está muerto (en ese sentido), y ya se dé cuenta que es solo una manifestación emocional de Wanda, y mas adelante termine haciéndole una triste despedida por cuenta propia, prometiéndole que él y sus hijos nunca la olvidarán. Aun así, lo que Wanda más ama, vive, lo que el Vision falso prefirió guardar el secreto, evitando más devastadoras consecuencias.


Podemos llegar a la idea que Feige reunió las esferas para pedirle el deseo a Sheng Long de revivir a Vision, pero con tono blanco y luego se reencuentre con Wanda mas adelante, y sin duda puede que Bettany haga su correspondiente cameo en ‘Doctor Strange In The Multiverse Of Madness’.

La Mutante Más Poderosa Que Un Hechicero Supremo. El Despertar De La Bestia

¡Eso no se diga más! Elizabeth Olsen… perdón… Wanda Maximoff… es el personaje más poderoso del UCM, durante la serie se ha podido demostrar que Wanda sigue mejorando el estilo de su magia caotica, pese que ha podido lograr la alteración de la realidad, ademas de esclavizar a las personas a sentir la pena de la perdida de sus allegados, incluso ella se aprovechó de sus desgracias para hacerles vivir ese idilio falso, tener esa vida fácil y de trabajadores y millonarios. Gracias a una derrotada Agatha, declara que Wanda es oficialmente más poderosa que el Hechicero Supremo, dejando botado al mismo Doctor Strange, una evidencia que va al punto sobre la secuela que el responsable de la dirección de la primera trilogía de Spider Man y de la saga de Evil Dead, Sam Raimi, asumirá la batuta en esta orquesta. No nos olvidemos de la escena post créditos final, donde vemos a una Wanda realizando su proyección astral, empleando su técnica de lectura, similar a la del neurocirujano especializado en artes místicas.


El capítulo 8 fue la presentación sobre cómo Wanda descubrió sus poderes, la magia caótica, a temprana edad y luego los iba madurando luego de los experimentos con HYDRA, y luego ese potencial se active con la tortura psicológica de Agatha, quien luego de la batalla final le revele que liberó algo sin darse cuenta. La escena post créditos, en una parte que Wanda escuchaba los gritos de auxilio de sus hijos, Billy y Tommy, mientras ellos se desvanecían debido a la desaparición momentánea del Hex. Cuando Agatha decía que Wanda liberó algo, y que se podría solucionar con su ayuda, no sería ser nada más y nada menos que abrir el portal de los peligrosos multiversos, con la intención que Wanda halle una realidad ideal para que esa familia falsa sea totalmente real.

Ojala sea esta la trama para ‘Doctor Strange In The Multiverse Of Madness’, sin poderse dejar de lado la inclusión de Mephisto, quien sea el que arrastre a los hijos de Wanda al mismo infierno, ya que estos portan fragmentos de su alma. WandaVision es una versión muy cortada de House Of M, puede que se incluya a Mephisto (así sea como mención y referencia), o puede que no. Pero, si la idea de Mephisto pueda incluirse en la cinta protagonizada por Benedict Cumberbatch, se nos habría cumplido tal teoría. O no queda de otra esperar con que ‘babosada’ nos va a salir el padrino de Elizabeth Olsen, el señor Kevin Feige, quien sin duda salga publicando que WandaVision tenga una segunda temporada.


Tambien sabemos que Wanda mantiene una parte de la Gema de la Mente en su interior, y también se nos hace la idea que es una mutante, inocentemente uso su telekinesis para evitar una detonación, recordando su trágica infancia en Sokovia. El ‘HEX’ también fue el causante que Monica Rambeau obtenga superpoderes y habilidades sobrehumanas, y luego se activen con la magia de Wanda. No olvidemos que Carol Danvers, la Capitana Marvel, también porta el esencial de la Gema Del Espacio, encerrada en el Tesseracto, el tesoro de Asgard.

Además de saber que Wanda se llame La Bruja Escarlata, la creación de su supertraje, una referencia de las versiones de ‘Uncanny Avengers’, e incluso la similitud al traje de su ‘padre’, Eric Lensherr, el mismo Magneto del ‘Foxverso’, el de Michael Fassbender, algo que uno no se cansaría de volver a ver. O incluso, de ver a una Wanda vestida de civil, despidiéndose de Monica, luciendo una chaqueta de algodón negra con capota, que también haría referencia al personaje de Rami Malek en Mr. Robot, andando en el anonimato, recordemos que ambos participaron en el remake de Oldboy.

La Importancia Del Darkhold En WandaVision

El libro de hechizos hallado en el sótano de la casa de Agatha, visto desde el séptimo capítulo, este tomo se expuso en la serie de ‘Marvel’s Agents of SHIELD’, pero por ser un material tan peligroso, el mismo Ghost Rider (no el de Nicolas Cage), decidió asegurarlo en las profundidades del infierno, pero aquí vemos otro estilo del libro.

El Darkhold fue nuevamente robado por Agatha, y gracias a este logro la habilidad de cambiarse de apariencia, e incluso tenga esa longevidad, al tener conocimientos de la magia asociada al libro, antes de tenerlo en su posesión. Es una pena decir que Agents Of SHIELD, siendo parte del UCM, no guarde canon con muchas películas y series recientes, una pena para un retirado Agente Phil Coulson.

¿Cuál Será La Suerte De Monica Rambeau?

En este episodio final de WandaVision, fue muy corta la aparición de Darcy Lewis, con lo que el personaje de Randall Park (debutando en el UCM en la segunda entrega de Ant Man), dándoselas de agente del FBI sarcástico, una versión asiática de Fox Mulder, y en el caso de Monica Rambeau (Teyonah Parris) asume muy en serio el uso de sus poderes, y una breve charla con Wanda, la deja irse, pues ambas lidian con la pérdida de sus seres queridos, ademas de ser testigo de ver que Wanda torturaba psicológicamente a los habitantes de Westview por cierto periodo de tiempo, y evidentemente Wanda asume la responsabilidad de meter a gente inocente en un asunto de naturaleza personal, pero Wanda es como una bestia que no se satisface, busca más, la venganza es el sentimiento con el que ella se identifica. Lo que nos dejó 'plop', fue sobre la verdadera identidad del personaje de Evan Peters, el 'Fietro' resultó ser otro habitante de WestView, un titere de Agatha para seguir afectando a Wanda, otra estrategia para que esta despierte el verdadero potencial de La Bruja Escarlata.


Monica, en la primera escena post créditos, se revela que una agente del gobierno, quien en realidad es una Skrull, le menciona una ‘íntima amistad’ de su madre, y hagámonos a la idea que es el mismo Nick Fury, localizado en una base espacial, comandando un ejército de Skrulls, gracias a la escena post-créditos del epilogo de Avengers ‘Endgame’, Spider Man ‘Far From Home’, y probablemente se reencuentre con su madrina Carol Danvers.

'Alistate que el patrón te quiere en la oficina'

Se menciona que Teyonah Parris esta fichada para participar en la segunda entrega de ‘Captain Marvel’, y puede que haga su aparición en ‘Secret Invasion’, otra serie que también estará en el catálogo de Marvel para Disney+.

En Conclusión

Estuvimos ilusionados con ver esta serie el año pasado, pero al final, se retomó su fecha de estreno original. Lo importante es que pudimos ver esta serie, y tuvimos el privilegio de tener a Elizabeth Olsen en nuestras pantallas todos los viernes de febrero y el primer viernes de marzo. WandaVision nos dio esa buena combinación de sitcoms, misterio, suspenso, acción, y hasta horror.

La idea del tributo a las sitcoms clásicas americanas es algo muy innovador en el Universo Cinematográfico de Marvel, lo que hizo impulsar a personajes secundarios desaprovechados, interpretados por actores sobrevalorados, en especial, a la hermana de las gemelas Olsen, quien ha ganado ese impulso en el UCM desde que empezó a ganar terreno desde Capitán America ‘Civil War’, de poco siempre se gana mucho. Nos taca aguantarnos un año más para verla de nuevo en ‘Doctor Strange In The Multiverse Of Madness’, y sin lugar a dudas, no cabe duda que haya una segunda temporada de WandaVision, ya sea a hechos antes o después de Doctor Strange.

 

Ahora es el turno de ver a Anthony Mackie y a Sebastian Stan, los parceros de Chris Evans en la trilogía del Capitán America, ahora Falcon es nuestro nuevo Cap, uniendo fuerzas con el Soldado De Invierno, enfrentados a un renovado Baron Zemo, nuevamente interpretado por Daniel Brühl, desde Capitan America ‘Civil War’. ‘The Falcon & The Winter Soldier’ se estrenará este viernes 19 de marzo, compartiéndoles el análisis de cada capítulo semanal.

Mientras tanto, compartiremos artículos de temas diversos, reflexiones de películas, y toda la cosa. Estaremos en sintonía hasta el próximo miércoles.

domingo, 31 de enero de 2021

WandaVision ‘Capitulo 4 – We Interrupt This Program’

 

Llegó el cuarto capítulo de ésta serie telonera de la Fase 4 del UCM, y como lo dice en su título, ‘Interrumpimos este programa’ con el chance para espulgar ciertos detalles que nos dejaba con varias dudas sobre la primera tripleta de capítulos, la idea no es soltar todo de una, quedan cinco capítulos más para ver ese final abierto, que pueda llevar dos rumbos, tanto para la segunda entrega de Doctor Strange como para la segunda temporada.


En este capítulo veremos una contraposición de los tres primeros, con base a lo que sucede en el mundo real (como jugar el minijuego ‘Separate Ways’, esta vez jugando con Ada), con lo que veremos la aparición de una nueva organización gubernamental conocida como S.W.O.R.D., la cual debutará en el UCM (pero con otro propósito). Hay que ver que S.W.O.R.D. aquí tiene el objetivo de monitorear la actividad de Wanda en esa realidad alterna en la que se camufla en sitcoms conocidas de las décadas de los 50, 60 y 70, ese refugio falso que le subsana esa irremediable perdida de su esposo cibernético, se ha convertido en un escenario aparentemente gracioso, pero en realidad va siendo aterrador, lo que llama la atención a Monica Rambeau y su equipo.

Inclusive, se estará contando con dos personajes que también forman parte del UCM, vistos en algunas producciones previas, y aquí unirán fuerzas para poder unir las piezas del rompecabezas causado por la misma Wanda.

Veamos algunos puntos centrales de este nuevo capítulo.

¿A Qué Va S.W.O.R.D.? Conexión Avengers ‘Endgame’ – Spider Man ‘Far From Home’

Desde que finalizó el primer episodio, hubo ese cambio sorpresa de formatos televisivos, y veíamos el emblema de una espada en el monitor LCD de una computadora y la portada de una agenda, lo que nos dio la idea que Wanda está siendo observada por parte de la organización S.W.O.R.D., la cual es la contraparte de S.H.I.E.L.D. esta última fue fundada y dirigida por el militar Nick Fury, encargándose de prevenir y realizar contramedidas ante amenazas a nivel global, pero fue desmantelada por él mismo, junto con Steve Rogers y Natasha Romanoff, debido a las recurrentes infiltraciones de agentes de HYDRA, no se sabe si se ha restaurado por Phil Coulson, recordemos que esto es en el contexto del UCM.


Hablando de S.W.O.R.D., cuyas siglas en ingles son ‘Sentient Worlds Observation and Response Department’, interpretándose como Departamento de Observación y Respuesta a Mundos Sentientes, encargándose de peligros que provengan del mismo universo. No obstante, en el nombre previamente mencionado, está en el comic, aquí, en el UCM, se cambia ‘Worlds’ (mundos) por ‘Weapons’ (armas), un detalle que sabremos a futuro, pero no remoto.

Lo que se ve en este cuarto episodio, aparte de la aparición de S.W.O.R.D., por fin se evidenció la esperada conexión entre Avengers ‘Endgame’ y ‘Spider-Man: Far From Home’, el espacio de los cinco años de la desaparición a causa del chasquido de Thanos (Avengers: Infinity War), y luego el chasquido de reversión por Hulk, el cual fue llamado ‘Blip’. Pese a esta situación, el método de investigación cambio, dejando de lado las misiones espaciales, ahora dedicados a la ingeniería robotica, nanotecnología, inteligencia artificial y tecnología armamentística. La fundadora y directora de esta rama gubernamental fue Maria Rambeau, la mejor amiga de Carol Danvers, pero esta falleció en la mital del lapso del chasquido de Thanos, su hija estuvo desaparecida todo ese tiempo.

Se consideraba en teoría que SWORD había capturado a Wanda y sometida a observación al ver su habilidad innata para manipular la realidad, y se hubiese puesto en una especie de jaula para observación, pero al final, no es así. Cabe recordar que una Wanda enfurecida y devastada, no puede controlar sus poderes, lo que se denomina la Bruja Escarlata, se considera como esa arma de destrucción masiva y ‘sentiente’ fabricada por HYDRA, y por la muerte de ese ‘amado’ le causase una secuela que representa una amenaza potencial para el mundo, falta que esto sea verdad, o esto termine echándose a la basura.

WandaVision ha creado su propia versión de ‘Agents Of S.H.I.E.L.D.’ en esta Fase 4 del UCM, dándole la bienvenida a S.W.O.R.D., quedando siempre atentos ante cualquier amenaza que provenga, eso sí, esperar que otras sorpresas haya en el futuro, nos quedamos pensando en la actriz Emma Stone, quien habría quedado fichada como la agente Abigail Brand, la mejor carta de S.W.O.R.D., pero solo queda esperar.

Monica Rambeau, Darcy Lewis Y Jimmy Woo, Una Terna Reciclada

Desde aquí, hay un ‘reencuentro’ de algunos personajes secundarios que han dejado esa huella a lo largo de la franquicia. La que más da impulso en la serie, es el rol de Teyonah Parris, Monica Rambeau ‘alias Geraldine’, ahora adulta desde ser vista como una adolescente en Capitana Marvel. De hecho, ella es otra víctima del chasquido de Thanos, y durante ese infortunio perdiese a su madre, Maria. Viendo que al regresar por el ‘blip’ (5 años después, viendo como su cuerpo se reintegra), Maria había fallecido en el tercer año después de lo sucedido.

En su perspectiva, Monica Rambeau se convierte en una superheroína como Spectrum, en el ámbito del comic, siendo así la sucesora de la Capitana Marvel, debido que fue expuesta a poderes de origen extra-dimensionales. Falta esperar a ver si que aquí también tenga algo parecido, debido que su cuerpo recibió el poder indescriptible de Wanda, si esto llegase a suceder, podría decirse que ella sería su primera mutante. Incluso esto puede hacernos referencia a otra sitcom de los ochenta y noventa, ‘Mi Secreta Identidad’ (Mi Secreta Identidad) protagonizada por Jerry O’Connell, algo similar, donde un cuerpo queda expuesto a fuentes de energía y luego empieza a proceder.


Vemos en acción al agente Jimmy Woo, interpretado por Randall Park, debutando desde ‘Ant-Man & The Wasp’, y este individuo fue el que estaba tratando de hacer reaccionar a Wanda mediante esa extraña transmisión de radio en el segundo capitulo, ademas de ser testigo de cómo ese portal interdimensional creado por Wanda se tragó a Monica. Woo es un hombre que contiene ese sentido de humor en pleno trabajo que requiere seriedad.


El regreso de Kat Dennings como Darcy Lewis, vista en las dos entregas de Thor. Lo mas extraño que se puede decir es que ella es una estudiante de Ciencias Políticas que terminó haciendo doctorado en el campo de la astrofísica, algo aprendió de sus inseparables amigos, Jane Foster y el doctor Erik Selvig, y la experiencia de ver mundos distintos, como el fenómeno de ‘La Convergencia’ (Thor ‘Un Mundo Oscuro’), sea lo que la inspiró a estudiar este campo. En efecto, tanto el sarcasmo de Lewis como el humor de Woo, hace que esto se convierta una especie de ‘buddy film’, estando sumergidos a situaciones complicadas.

¿Wanda Será La Villana De La Serie? La Verdad Está No Tan Cerca

Efectivamente, tal parece que sí, teniendo una razón contundente, como el no poder superar la perdida de Vision de manera trágica, reviviéndolo mediante sus recuerdos para poder sobrellevar ese dolor, como una manera de subsanar lo causado por Thanos, y la gente que aparece en ese mundo que se ve todo como si fuera ‘pajaritos y flores’, no son mas que gente esclavizada bajo el poder de la misma Wanda, lo que aun ahonda más la investigación de SWORD, buscando como entrar a esa realidad alterada, un síntoma de la llegada de los multiversos, algo que Strange y Mordo temen.


Si nos enfocamos mucho en el comic, Wanda se daba ese gusto haciendo que los Vengadores se enfrenten entre ellos mismos, causando ese caos irreparable, erradicando todo al que le estorbe en ese mundo ideal. No olvidemos que esta serie tendrá conexión con ‘Doctor Strange In The Multiverse Of Madness’, Olsen como protagonista de la misma cinta, que desafortunadamente Scott Derrickson entregó la dirección, y ahora quedó a manos de Sam Raimi, por lo que se ve, el personaje de Benedict Cumberbatch se pondrá a la tarea de reparar ese daño hecho por la Bruja Escarlata, y para eso necesita reconstruir la gema del tiempo, aunque Mordo va a ser la piedra en el zapato para Strange.


Olsen empezó su trabajo en el UCM como una villana, trabajando al lado de HYDRA y luego junto con Ultron, de ahí su la única palabra en su vocabulario es la ‘venganza’, empezando por el causante de la explosión de una bomba que acabó con la vida de sus ‘padres’, Tony Stark. Luego al unirse con los vengadores, contra Ultron, quien mata a su hermano al defender a Clint y a un niño de Sokovia, demuestra parte de esa pena irreparable, y luego Thanos elimine a Vision de manera dolorosa, y esto es lo suficiente para que alguien como Wanda viva una vida a base de dolor y traumas, su vida no ha sido tan satisfactoria por lo que use ese poder para crear un mundo de idilio, recreando a su mano derecha y manipulando gente para crear esa especie de casa de muñecos y ver todo como si fuera un juguete. Esa felicidad ficticia será desmantelada por los chicos de SWORD. Todo pasa de castaño a oscuro.

¿Estarían HYDRA Y A.I.M... O Mephisto Detrás De Este Alboroto?

Nos olvidamos de los comerciales de los episodios dos y tres, referentes a HYDRA y al Barón Wolfgang Von Strucker, lo que nos dejó ‘plop’, no tomaron en cuenta estos datos. Si Wanda altera la realidad a su antojo, ¿por qué se recreó todo como si todo fuera un escenario sitcom? Puede que sea obra de HYDRA, así para hacerle recordar sus orígenes, una estratagema para recuperar a Wanda y usarla como esa arma definitiva para poder conquistar el mundo, pero algo debería suceder, siendo ella potencialmente fuerte, pueda eliminarlos de maneras inconcebibles.

Aparte de los comerciales de HYDRA, el de la tostadora con referencia a Stark y la bomba que dejó marcados a Wanda y a Pietro. No cabe duda que en SWORD se encuentre uno que otro infiltrado de HYDRA, y eso pase en algún futuro capítulo de la serie, que lastimosamente duren 30 minutos cada uno (descontando cinco minutos por los créditos), lo que nos dé idea para esa segunda temporada, alargando más la historia antes de la secuela Doctor Strange, sería absurdo que embutan una historia compleja en una simple serie de nueve episodios, algo que se ha visto a lo largo de The Mandalorian, que va para tercera temporada. Falta esperar que más comerciales referentes a la vida traumática de Wanda aparezcan y no pongamos a la tarea de especular.

 

Aparte de HYDRA, se pueda hacer incursión de otra organización ilegal como A.I.M. (Advanced Idea Mechanics), en español I.M.A. (Ideas Mecánicas Avanzadas), caracterizada por el liderato del androide amorfo MODOK (Mental Organism Designed Only For Killing – Organismo Mental Designado Sólo Para Matar), puedan ser partícipes en este incidente, al ver un mapa del perímetro de Wanda, haciendo forma de un hexágono. O la otra posibilidad sea el mismo Mephisto, el hexagono haga referencia al numero de la bestia, 6 (por 666).

Ahí Se Van Descubriendo Los Misterios En WandaVision

Tanto las películas como estas series nuevas del UCM, nos dejan con esa intriga que nos indica montones de teorías, dejando referencias para poder llegar a ese punto esperado. Es preciso decir que ‘WandaVision’ puede compararse con ‘Sorry For Your Loss’, hablando de recrear a alguien mediante recuerdos, aun con ese sufrimiento en el tiempo presente, Elizabeth Olsen consigue fusionar sus dos personajes Wanda Maximoff y Leigh Shaw, debido a que estas perdieron a sus parejas sentimentales de manera trágica, y Olsen sigue identificándose con sus personajes emotivos. Por otro lado, el UCM sigue concediéndonos pistas en la mesa para ponerlas en discusión.


Estamos a punto de llegar a la mitad de la serie, empezando por dos capítulos desde el pasado 15 de enero, y hoy le decimos adiós a este mes. Pues seguimos con mas incognitas, esperando a lo que llegue en el quinto episodio, hará inicio a la década de los ochenta, reviviendo esa nostalgia televisiva que disfrutábamos las noches de entresemana. Esperemos como va a ser el quinto episodio, igual de llenito con referencias y más información vital, y que esto no sea una decepción como unos empezaron a decir, solo diremos si es una buena producción cuando termine.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...