Mostrando entradas con la etiqueta Shinji Mikami. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shinji Mikami. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de abril de 2020

El Orden De La Saga Original De Resident Evil, Remakes Incluidos


Prácticamente, estas dos semanas las hemos dedicado a muchas cosas con referencia a Resident Evil, el pasado domingo les comentamos sobre el orden de los spin offs, que algunos de ellos, cuyo argumento sería magnífico que quedasen canónicos a la saga original, en fin, eso de los multiversos siempre ha sido otro boom de la narrativa universal contemporánea. De tal punto que hoy queremos darles el orden de los siete títulos, según la fecha de creación y lanzamiento, incluyendo los correspondientes remakes que han hecho la primera fase más interesante y con ciertos detalles adicionales y cambios en sus historias.


La saga se había enfocado inicialmente a la compañía farmacéutica Umbrella, inicialmente fundada por tres poderosos magnates y especializados en virología como Ozwell Spencer, James Marcus y Alexander Ashford, desde la década de los cincuenta, especialmente en los sesenta, cuando descubrieron las propiedades magnas del Virus Progenitor, partiendo de una flor en Africa, y con el paso del tiempo Spencer, ya teniendo todo lo necesario para tener a la compañía a su control, planea deshacerse de sus socios. Desde ahí, ya conocemos todo de que va todo este alboroto.

Shinji Mikami, quien ese entonces hacia parte del equipo de desarrollo de CAPCOM, planeó un estilo de Survival Horror que se combine con el FPS (First Person Shooting) y lo que más le gusta al programador, los acertijos, los cuales lo más común es ir avanzando hasta cierto punto y luego tener que regresar para encontrar tal objeto clave que lleve a la salida de ese lugar escabroso, y luego de terminarse el juego otros detalles que mas gustan es que al terminarse el juego, se cuenta con grabar la partida en unas maquinas de esbribir, desbloquear trajes alternativos y mini juegos como ‘The Mercenaries’ a partir de Resident Evil 3 y en Resident Evil 2 se cuenta con tres juegos como ‘The 4th Survivor’, ‘The Tofu Survivor’ y ‘Extreme Battle’, que luego explicaremos. Con respecto a la perspectiva de primera persona, Mikami fue convencido de hacer el juego en tercera persona, lo más atractivo aún. Al inicio la saga se dio a partir en el pueblo ficticio de Raccoon City, y más adelante se empezó a darse a escala global.

A continuación, veremos el orden cronológico de esta magnífica saga ilustre de CAPCOM.

Resident Evil (Shinji Mikami - PSOne, Sega Saturn, PC – 1996, 1997)


La Aventura se inicia en el interior de la Mansion Spencer, la tapadera de la Corporacion Umbrella, lugar donde el equipo elite de STARS se ve enfrentado a las numerosas armas biológicas, incluyendo bajas. El juego es muy interesante y con ciertos detalles los zombies, y las demás criaturas, productos del letal Virus T. Sus protagonistas son Chris Redfield y Jill Valentine, la ventaja es que este juego, que no tiene tantos gráficos ni otro elemento que consuma recurso, se puede alternar con los personajes en el mismo disco, una posible razón era por las cinemáticas, que se usaron actores reales, pues el juego se consideró de bajo presupuesto. Lo más importante es que la historia se desarrolla en torno a las situaciones que se nos presenten. En el formato de PSX, se cuenta con la versión Director’s Cut (1997), que tiene otras ayudas y la banda sonora es diferente en el juego, como trajes alternativos para Chris y Jill, y duplicar la obtención de munición.


Resident Evil 2 (Hideki Kamiya - PSOne, Nintendo 64, Sega Dreamcast, Nintendo Gamecube, 1998)



Estamos en Raccoon City, y personajes como Leon S. Kennedy y una estudiante universitaria como Claire Redfield, encerrados en el interior de la comisaría de policía de la ciudad, el RPD, además de descubrir los estragos del virus T, esparcido en la ciudad, más allá de los incidentes de los Montes Arklay, tambien llegan a saber sobre el Virus G, creado por William Birkin, quien muta a una criatura mas poderosa que el mismo Tyrant. El juego se divide en dos discos, uno para Leon y otro para Claire, cuyas historias se entrelazan, además de pensar en los objetos que uno recoge, dependiendo la necesidad del compañero. Incluso uno siente la adrenalina en esta aventura. Este es el mejor Resident Evil de toda la saga, gracias especialmente a los sustos del poderoso Tyrant. Al terminarse el juego, se cuenta con minijuegos como ‘The 4th Survivor’ y ‘The Tofu Survivor’, que consta en escapar de la comisaria en el menor tiempo posible, y ‘Extreme Battle’ que se juega con los protagonistas y Ada y Chris, recorriendo la comisaria para encontrar unas bombas para destruir el tren de Umbrella.


Resident Evil 3 ‘Nemesis’ (Kazuhiro Aoyama, PSOne, Sega Dreamcast, Nintendo Gamecube, 1998)


Su historia está ubicada a acontecimientos previos a Resident Evil 2, Jill Valentine decide quedarse un tiempo más en Raccoon City para conseguir las evidencias suficientes para desentrañar a Umbrella después de todo, pero no será una tarea fácil, ya que la compañía de Spencer usa una de sus mejores cartas, el poderoso Nemesis, el humanoide que acosa a nuestra protagonista en su travesía por la ciudad. En la jugabilidad se agrega el modo esquiva, apuntarle a objetos explosivos, usar pólvoras para crear munición, sin olvidarnos de los ‘quick time events’, los cuales algunos de ellos son decisiones claves para el desarrollo de la historia. Se agrega el modo Mercenarios, el cual también se agregó para Dino Crisis 2. Y con este título le decimos adiós a la trilogía de Raccoon City, y al survival horror.


Resident Evil ‘Code Veronica’ (Hiroki Katoh - Sega Dreamcast, PS2, PS3, XBOX 360, PS4 - 2000)


El survival horror tiene una oportunidad más, y esta vez se reunirán los hermanos Redfield en una misión relacionada a los altos mandos de Umbrella, los Ashford, esta vez enfrentándose a los últimos de la familia, Alexia y Alfred, los hijos de Edward Ashford, además de ver el regreso del infame Albert Wesker. Como Raccoon City ya desapareció, ahora la escenografía es en Europa, la isla Rockfort y la Antartida. El juego mantiene su estilo clásico y su sistema grafico abandona los fotogramas estáticos y ahora se adentra a lo poligonal 3D.


Resident Evil ‘Remake’ (Shinji Mikami – Nintendo Gamecube, PS3, XBOX 360, PS4, XBOX One, 2002 - 2015)


Así como el exito de la primera trilogia de Raccoon City, Shinji Mikami optó por revivir esa tragedia en un ambicioso remake de la mansión Spencer con varios añadidos de escenografías y enemigos, con el fin de ampliar su historia, haciéndola realmente interesante, asi como hacer de los zombies evolucionar a la fase Crimson Head, como una referencia a los zombies de la nueva generación, corren y mas resistentes, incluso al eliminar a los tiburones, recordando a la sublime ‘Jaws’ de Steven Spielberg, todo esto se dio seis años después de crear la versión original, esta vez las cinemáticas ya son con los personajes propios. Este juego tuvo su adaptación para Nintendo Gamecube, pero para petición de los fans CAPCOM logro obtener los derechos del juego de Nintendo para luego tener su correspondiente remasterización para las nuevas consolas de PlayStation y XBOX.


Resident Evil Zero (Shinji Mikami – Nintendo Gamecube, PS3, XBOX 360, PS4, XBOX One - 2002 - 2016)


No escape de las precuelas, y aquí veremos cómo se inició el brote del virus T en los montes Arklay, y personajes como Rebecca Chambers, la paramédico del equipo Bravo de STARS, uniendo fuerzas con un prófugo de la justicia militar, Billy Coen, además de investigar a James Marcus, traicionado por su socio y líder Ozwell Spencer. El sistema de juego se usa el Zapping, que consta en cambiar de personaje dependiendo la situación, incluso no se cuenta con los baúles y se pierde tiempo estar trasteando objetos, lo que se idearía para Resident Evil Outbreak, el juego fue planeado para Nintendo 64, pero lamentablemente fue cancelado, hasta que lo aplicaron para Nintendo Gamecube, y luego se adaptó para PS y XBOX.


Resident Evil 4 (Shinji Mikami – Nintendo Gamecube, PS2, PC, Wii, PS3, XBOX 360, PS4, XBOX - 2004)


Le decimos adiós al Survival Horror y le damos la bienvenida a la acción, otro juego que se adaptó rápidamente a la consola PlayStation 2, y mas adelante este juego fue por asi decirlo ‘re - remasterizado’ de PS3 y XBOX 360, luego a PS4 y XBOX One. Las mecánicas del juego cambian, como la cámara al hombro y los quick time events, además de contar con un maletín amplio para poder llevar el armamento que se va comprando en la travesia por España, el nuevo escenario del juego, y los infectados son gente que porta el parasito de las plagas. No hay problema con el espacio para los objetos clave, es independiente. Y aquí nuestro protagonista Leon S. Kennedy hará frente a los que van detrás de este desorden, asi tambien como Ada Wong en su minijuego ‘Separate Ways’, con el fin de desmenuzar la historia con mas detalles.


Resident Evil 5 (Kenichi Ueda, Yasuhiro Anpo – PS3, XBOX 360, PC, PS4, XBOX One - 2009)


Lo que no se vio en Resident Evil Zero, pero sí Resident Evil Outbreak, Resident Evil 5 lo cuenta, además de reciclar las mecánicas de la jugabilidad de Resident Evil 4. Aquí Chris Redfield va al continente africano a darle la parada a la organización homologa de Umbrella, Tricell, esta vez ya no con STARS, sino con otra organización del gobierno como la BSAA, y este juego ya se centra muchísimo en el campo de la acción, incluso los enemigos son más poderosos que los mismos zombies, enfrentados a sinnúmeros de mutaciones y al mismo Albert Wesker.


Resident Evil 6 (Eiichiro Sasaki - PS3, XBOX 360, PS4, XBOX One, Nintendo Switch - 2012)


Vemos de regreso a Leon S. Kennedy, Chris Redfield, Ada Wong y Sherry Birkin (ya crecida), uniendo fuerzas con otros personajes como Helena Harper, Piers Nivans y Jake Muller, la combinación de Survival Horror, la acción y el sigilo, para algunos fue innovador, manteniendo mecánicas de títulos anteriores y la historia es muy bien elaborada, lo que se consideraría el final de los personajes que ya conocemos, siendo este el último juego e iniciar otra secuencia.


Resident Evil 7 ‘Biohazard’ (Koshi Nakanishi – PS4, XBOX One, PC, Nintendo Switch - 2017)


Retomando el clásico Survival Horror y siendo el primer título canonico de la saga en primera persona, recicla algunos conceptos y referencias de los títulos clásicos, además de ver otros personajes diferentes a los que conocimos, vivimos una severa historia de terror puro, solo falta vivirlo en Realidad Virtual, además de ver la reforma a las graficas con el sistema RE Engine.


Resident Evil 2 ‘Remake’ (Yasuhiro Anpo, Kazunori Kadoi - PS4, XBOX One, PC)


Luego de las experiencias de ver las gráficas para RE7, el remake de RE2 corre la misma suerte con el sistema RE Engine, como el remake del primer Resident Evil, ahí vemos más añadidos, el interior de la estación de policía, las alcantarillas y la planta subterránea tan realistas como escabrosas, además de ver los sustos del reformado Tyrant. Incluso se cuentas las campañas de Leon y Claire en el mismo disco. Incluso se cuenta con minijuegos como los de Hunk y Tofu, además se agrega ‘The Ghost Survivors’, personajes que mueren en la historia, y aquí se les daría la oportunidad de sobrevivir y escapar.


Resident Evil 3 ‘Remake’ (Yasuhiro Seto, Yasuhiro Anpo, Yukio Ando - PS4, XBOX One, PC)


Finalmente, el remake de la trilogia llega con la aparicion de un Nemesis más horroroso y dando abertura a una travesia casi imposible por Raccoon City, observando con detalle el diseño realista de su ambientación y personajes, gracias al sistema RE Engine, que este ya es su cuarto juego, después de RE2 Remake, Devil May Cry 5 tambien tiene este sistema.


Y bien, como lo promtido es deuda aquí tenemos el itinerario de los títulos leales al universo de Resident Evil, del cual descansaremos por un buen rato, solo es cuestión de esperar que el comercio se reactive después del COVID-19 y asi poder sacar del marranito y comprar RE3 y poder disfrutarlo a sus anchas.

domingo, 15 de diciembre de 2019

La Primera Trilogía De Resident Evil, El ‘Boom’ De Los Videojuegos Para CAPCOM


Solo veíamos en esta compañía la producción de videojuegos de lucha y plataformas tan populares como Street Fighter, Megaman, y juegos complementarios para ‘shoot ‘em all’ como 1942 y Gunsmoke en consolas como NES y SNES, la década de los noventa fue la precisa para la revolución de sus múltiples universos, dándole puerta abierta a diversas versiones de Street Fighter, como el caso de su primera secuela y Megaman, iniciando el universo X. En efecto, CAPCOM se interesó mucho en el talento de uno de sus ex – programadores ilustres, el maestro Shinji Mikami, un gustoso por los juegos de que se basan en enigmas y puzzles (como lo vimos en el universo Disney en ‘Goof Troop’ y ‘Aladdin’), además de la visión en primera persona, pero a la final optó por la tercera persona en múltiples fotogramas, lo que llamaría la atención para aplicarse en formatos para PlayStation.


Cabe decir que Mikami se interesó mucho en el ‘survival horror’, involucrando a los zombies que se han hecho populares, gracias a la idea de George A. Romero, el padre del cinema zombie, no del mismo que es producto de lo paranormal, sino como un arma biológica, resultado de una terrible pandemia a causa de un virus letal que ha infectado so sólo a los seres humanos sino a cualquier ser vivo. Shinji Mikami contó con el apoyo de otros directores como Hideki Kamiya y Kazuhiro Aoyama, y el productor Hiroyuki Kobayashi, para la preparación de una trilogía que narra los acontecimientos escabrosos de una ciudad como Raccoon City y los Montes Arklay, epicentro de un brote viral que cobró cien mil vidas, y sus sobrevivientes nos dan su testimonio. Una compañía poderosa como la multinacional Umbrella Inc., promotora del consumismo en la ciudad, ofreciendo un sinnúmero de productos para el cuidado de la salud y la belleza, además de abastecer recursos tecnológicos básicos para el hogar y el trabajo. Sin embargo, todo eso era una fachada, pues Umbrella como tal es una compañía clandestina que fabrica tecnología militar, y especialmente en experimentación genética y armamento viral para fines bélicos. De ahí se dio inicio a una historia titulada ‘The Raccoon City Project’.
 
Veamos a continuación el recuento de los tres primeros capítulos, incluida su precuela correspondiente.

Inicio Del Brote De 24 De Julio De 1998, Los Montes Arklay

El Centro De Formación De Umbrella, El Regreso De James Marcus

Según el ‘Wesker Report’, Spencer el actual dueño de la compañía, tuvo un altercado con uno de sus socios, el Dr. James Marcus, por lo que Spencer toma la decisión de liquidarlo de la compañía, por eso envía a uno de sus subordinados, Albert Wesker, acompañado por otro científico como William Birkin, para llevar a cabo el cometido, a manos de los miembros del USS. Así que el laboratorio que Marcus quedó totalmente deshabitado, luego de matar a todos los empleados, además de generarse un brote con el virus T, un experimento del mismo doctor Marcus, asistido por Spencer, Wesker y Birkin. La idea de Spencer como tal era de eliminar a sus socios para quedarse solo con Umbrella.


Con este capítulo veremos los orígenes de la tragedia de Raccoon City, y la protagonista es Rebecca Chambers, la única sobreviviente del equipo Bravo de la cuadrilla de R.P.D., S.T.A.R.S. (en inglés ‘Special Tactics And Rescue Service’, en español ‘Servicio de Tácticas Especiales Y Rescate’), de ahí nuestra protagonista une fuerzas con Billy Coen, un prófugo del cuerpo de la Marina, llamado a consejo de guerra, por insubordinación a la ley militar en una misión en África. Rebecca y Billy inician su recorrido desde el tren ‘Ecliptic’, un transporte exclusivo de Umbrella, pero fue contaminado por el Virus T, una toxina capaz de infectar a un ser humano y transformarlo en un zombie voraz, además de ver otra criatura que se hace figuras humanas a base de cardúmenes de sanguijelas. 


Además del tren, nuestros protagonistas llegan a lo que se conoce como el centro de formación de Umbrella, anteriormente custodiado por Marcus, quien estuvo rejuveneciéndose, con las sanguijelas. El archivo del centro de formación revelaba los experimentos durante la existencia de Umbrella, además de transformar a la gente en zombies, hubo casos de infección en seres vivos, incluso se menciona el qué del crecimiento desproporcionado de las arañas. Sin embargo, este no era el verdadero Marcus, sino que las sanguijuelas succionaron su sangre y tomaron su imagen, y su mentalidad, confesando que el causo el brote en las montañas Arklay, con el fin de vengarse de Umbrella por su traición, y en realidad el cardumen de sanguijelas formaba una reina, controlando el resto para asimilar formas humanas e infectar todo ser vivo que está a su paso, incluso descubren un proyecto secreto de Umbrella, el Tyrant modelo T-001. 

La Mansión Que Resultó No Ser Como Se Esperaba

Al acudir a la búsqueda del desaparecido Equipo Bravo, los del equipo Alpha llegaron a donde supuestamente su helicóptero había caído. Aterrizaron en una zona boscosa, pero no encontraron sobrevivientes, solo una jauría de perros despellejados y salvajes comenzaron a atacar y matar a unos miembros de los Alpha, y entre ellos Jill Valentine, Barry Burton y el capitán de la unidad, Albert Wesker. Era muy difícil poder contraatacar en plena oscuridad, y no tuvieron remedio que echar a correr hasta llegar a una mansión en medio de la nada.


En el interior de la mansión que parecía ser un refugio, es ahí donde los miembros de S.T.A.R.S. creían estar seguros, pero en realidad es donde su pesadilla empezó, observando algunos de los del equipo Alpha se habían separado, como en el caso de Chris Redfield, que mas adelante se encuentra con Rebecca, después de llegar del centro de formación. Durante el recorrido encontraron archivos también relacionados a Umbrella, llegando a la conclusión que la mansión resultó ser una antigua oficina de la compañía, más adelante fue transferida a Europa. Jill y Barry, Rebecca y Chris, separados, fueron testigos de los ataques de varias criaturas, que eliminaron a varios miembros del equipo Bravo, y ahí encuentran a una especie de serpiente gigante que rondaba por los interiores de la mansión, plagada de zombies, además de descubrir un cuerpo humano mutado, como el de Lisa Trevor, la resultante de tener diversos virus y parásitos en su organismo (de ahí se descubre las variantes para el Virus G y el parásito Nemesis). 

Durante la travesía, Jill pierde de vista a Barry en el sótano de la mansión, en conexión al acceso a lo que un archivo revela como los laboratorios subterráneos, y teniendo una confrontación con Barry, en un intento de éste por traicionarla, en una pelea contra una mutada Lisa Trevor, que no le afectaba las armas de estos, lo único era hacerla caer a un abismo. Mientras tanto, Chris y Rebecca, en unas cavernas para llegar a la planta subterránea de la mansión, encuentran a un muy malherido Enrico Marini, el capitán del equipo Bravo, quien les trataba de revelarles que hay un traidor en el grupo, pero fue silenciado por un tiro en la cabeza a una larga distancia.


Los cuatro STARS logran llegar a una planta subterránea, donde les esperaba una encrucijada preparada por el mismo Wesker, quien les confesó sus verdaderas intenciones con ellos, les confeso haber manipulado a Barry para traicionar a sus compañeros, amenazándolo con matar a su familia, y matar a Enrico Marini en las cavernas antes de delatarlo. Wesker les revelo que la idea de estar en la mansión es colectar los datos de los ataques de las armas biológicas, y les enseña un nuevo modelo del Tyrant, el T-002, lo despierta para atacar a Chris y a los demás, pero el monstruo ataca a Wesker dejándolo prácticamente muerto, pero antes, Wesker había activado el sistema de autodestrucción de la mansión, con el fin de evitar que los STARS salgan y denuncien a Umbrella con sus evidencias.

Wesker no habría muerto, debido que se inyectó un virus especial que su amigo William Birkin creo para él, y el ataque del Tyrant sea el plan perfecto para fingir su muerte. Antes de que la mansión explote, Chris y los demás logran herir al Tyrant lo suficiente para desintegrarlo con un lanzacohetes que el piloto Brad Vickers les arroja desde arriba. Vickers los rescata a tiempo, y se ve que la mansión estalla con todas sus evidencias. La batalla contra Umbrella apenas comienza.

La Ciudad De Los Muertos, El Virus G

Tres meses después de los incidentes de la mansión Spencer y el centro de formación en los Montes Arklay, Raccoon City fue arrasada por el brote del Virus T por otros focos de contaminación. Claire Redfield, una chica universitaria se dirigió a la ciudad por ir a buscar a su hermano mayor Chris, el miembro del equipo Alpha de STARS, del que no ha tenido noticias últimamente. Por otro lado, un oficial novato del RPD, Leon S. Kennedy, tuvo una sorpresa tan desagradable para recibir su primer día en el cuerpo, ver la ciudad totalmente cambiada, la gente convertida en zombies.


La estación de policía de Raccoon City es el escenario principal para nuestros protagonistas y los personajes secundarios que los apoyan en su travesía, como en el caso de Claire, Sherry Birkin, la hija de William y Annette Birkin, científicos de Umbrella, su padre era el desarrollador del Virus G, y Claire se ve cara a cara con el jefe de policía Brian Irons, un sujeto que en realidad fue un agente corrupto que a espaldas de la ciudad aceptaba exorbitantes cantidades de dinero en base a sobornos de Umbrella y de ahí compraba pinturas y esculturas valiosas, inclusive se hacia el de la vista gorda ante las denuncias de Chris Redfield y los STARS, por los incidentes de la Mansion Spencer. Leon S. Kennedy entabla una relación cooperativa con Ada Wong, una espía que trabaja para Albert Wesker, teniendo el mismo objetivo del T-003, obtener así sea una muestra del Virus G, y otro personaje como Ben Bertolucci, un reportero independiente que descubrió las intenciones de Irons y lo acaecido en la ciudad.


Se puede considerar el mejor título de la primera trilogía, al desarrollar más a fondo la temática de la historia de la franquicia, mostrando más criaturas a partir del virus T, e incluso los planes maquiavélicos de Umbrella, la aparición de los ‘Lickers’ y la llegada de las unidades ‘T-003’, o ‘Mr. X’, como la última creación de William Birkin, el Virus G, causándole al mismo Birkin una mutación mucho más poderosa que el Tyrant, y en el desarrollo de la historia, Birkin se inyectó así mismo el virus G, luego de ser baleado por los soldados de la USS, por frustrarle el escape del científico, quien presumiblemente iba a vender los virus T y G al ejercito de los Estados Unidos. Sin embargo se pudo ver que Birkin fue el verdero causante de la tragedia de Raccoon City, en un ataque a un soldado que tenía el contenedor de las muestras del virus T, las muestras se rompieron, haciendo que las ratas se infecten y proliferando el virus por el sistema de acueducto de la ciudad.

El Proyecto Nemesis, El Arma Definitiva

Despues de hacer un acuerdo con Chris y los demás miembros de STARS para viajar a Europa, Jill optó por quedarse un tiempo más en Raccoon City, su intención era tratar de conseguir más evidencias para inculpar a Umbrella. Desafortunadamente, su misión se complica cuando aparece una nueva arma biológica mucho mas poderosa que los Tyrant anteriores, Nemesis, un modelo enviado directamente por Umbrella de Europa, originalmente de la División de Francia, programado para eliminar a cualquiera que transmita información en contra de Umbrella, especialmente a los miembros de STARS restantes.


Este juego, es prácticamente la precuela de Resident Evil 2, ya que la mision de Leon y Claire empieza cuando Jill termina inconsciente luego que el mismo Nemesis le inocule virus en su cuerpo, y más adelante se recupere satisfactoriamente por el suero que Carlos Olivera, un mercenario de la UBCS (Umbrella Biohazard Countermeasure Service – Servicio de Contramedidas Biológicas De Umbrella), quien junto con Jill, descubren que ha habido gato encerrado con otro personaje como Nicholai Ginovaef, su jefe, quien en realidad es otro empleado de Umbrella, con la mision de colectar datos de los ataques de las creaciones de su compañía, y en realidad los soldados de dicha cuadrilla, son simplemente mercenarios que podrían traicionar a la corporación trabajando para otros postores, y el rescate de civiles es una simple excusa.


El final del juego es revelador, empezando por la ultima charla entre Jill y Nicholai, este le revela que la idea de soltar al Nemesis era por deshacerse de ella, ya que era la prioridad de la misma corporación, y Jill no sólo era el objetivo de Nemesis (Umbrella), sino también del mismo Nicholai, puesto que luego de recolectar la información solicitada, la perseguiría para matarla, y de ahí el recibiría una enorme gratificación económica y su pronta jubilación. La depuración de Raccoon City será efectiva para la caída de Umbrella, el virus T es a duras penas la punta del iceberg, pensando que aun en los recónditos lados del mundo Umbrella tendría su pronta restauración, tanto Spencer como Wesker en las sombras, siempre salen con un as bajo la manga.

En conclusión, esta primera trilogía finalmente lleva su correspondiente remake de la franquicia, teniendo en cuenta la experiencia en su primer titulo, que fue muy excitante y con una dificultad mucho mas alta. CAPCOM quiere sorprendernos con sus nuevos proyectos venideros, especialmente, sus estratégicos refritos de grandes clásicos de los videojuegos de antaño. El universo de Resident Evil siempre ha sido uno de nuestros favoritos en este blog, estando pendientes de todo lo alusivo a cualquier entrega de esta franquicia, y por lo visto en este nuevo tráiler del remake de Resident Evil 3, aun nos dejan con las ganas que llegue rápido el 3 de abril para disfrutar esta nueva entrega.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...