Mostrando entradas con la etiqueta The Fast And The Furious. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Fast And The Furious. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de mayo de 2020

La Saga De Rápidos Y Furiosos De La Película Menos A La Más Trillada En TV


Anteriormente habíamos hecho un top de esta franquicia con las prácticamente 9 películas, las cuales el recordado actor Paul Walker había participado, antes de perder la vida en un aparatoso accidente, y en la séptima película se le hizo un respectivo homenaje al final de la misma, observando que conducía las réplicas de sus autos de su propio garaje, entre estos el Toyota Supra y las series de Nissan Skyline GT-R (R34 y R35). Desafortunadamente, la pandemia del COVID-19 nos mató la ilusión de ver la novena cinta en este pasado mes de abril, y tendremos que aguantarnos un año más con las ganas.



Cabe recordar que varias de estas producciones se han estado trillando por ciertos periodos de tiempo, no solo por observar la química y la interacción entre sus personajes, sino también sus habilidades acrobáticas de conducción y más adelante se vean en piel de luchadores tipo Street Fighter (que no lanzan poderes, ni nada de eso) y siendo unos verdaderos espías tipo Misión Imposible y James Bond.


Este será el segundo TOP 10 de películas trilladas, ya habíamos hecho el primero con referencia al UCM, y la película campeona fue la de Captain America ‘Civil War’, pero en este punto se considera que la franquicia de la familia de corredores es la que propagó este fenómeno en la televisión. A continuación, veremos el orden de las cintas de la menos a la más trillada.


09. Rápidos Y Furiosos ‘Hobbes & Shaw’ (Fast & Furious Presents ‘Hobbes & Shaw’, David Leitch, 2019)



El Rey Escorpión y El Transportador hacen una especie de ‘buddy film’ que combina tanto la acción como la comedia entre estos dos protagonistas que tuvieron sus diferencias en las entregas anteriores, pero al final hacen las paces manteniendo ciertas rivalidades para enfrentarse a una de soldados con entrenamiento único y mejorado a lo tipo ‘G.I. Joe’, pese a ser un spin-off, mantiene algunos esenciales de sus entregas originales. No se ha transmitido en la tele, pero si es la más gustada en DVD y Digital.


08. Rápidos Y Furiosos (Fast & Furious, Justin Lin, 2009)



Con esta película veremos el regreso de Vin Diesel, luego de ausentarse en la segunda entrega, y hacer un cameo en la escena final de ‘Reto Tokio’, regresa con Paul Walker a hacer reinicio a esta franquicia para hacerla a modo Misión Imposible, considerándose esta la película más seria de la franquicia, pese que no supera las habilidades automovilísticas de las películas previas que trata de rescatas algunos aspectos, aquí la temática se basa en el tema del narcotráfico involucrando a corredores experimentados para servir de mulas. 


07. The Fast And The Furious ‘Tokyo Drift’ (Rápido Y Furioso ‘Reto Tokio’, Justin Lin, 2006)



Se considera un spin-off de esta saga, pero en sí se ubica entre las películas seis y siete. Desde aquí ya la trama ya va viajando por el mundo, llegando a la capital del país del Sol Naciente, donde un adolescente descarriado no se cansa de buscar problemas, y termina involucrado en el bajo mundo de los temibles ‘yakuza’, además de eso, conocemos a Han, interpretado por Sung Kang, que aun demuestra sus proezas de conducción, especialmente en el derrape. Lo más curioso es la estética de uno de los autos usados, un Volkswagen Touran con la temática de Hulk, y ver un Mustang Shelby ensamblado con el motor de un Nissan Silvia.


06. Más Rápido, Más Furioso (2 Fast, 2 Furious, John Singleton, 2003)



Una de las piezas más importantes, como Vin Diesel, no formó parte para el segundo capítulo que sigue el concepto del policía encubierto en una banda de ladrones de partes de automóviles para reformarlos y exhibirlos en carreras clandestinas, y en esta cinta, se pierde ese esencial. Además, se mantiene el viaje en la tierra del Tio Sam, de Los Ángeles a Miami, lo que hace la cinta escénicamente muy interesante. Además de ver los autos de categoría Tuner (fabricación japonesa), también vemos maquinas 100% americanas. La aparición de otros personajes como Roman Pearce (Tyrese Gibson) y Tej Parker (Chris Bridges), crean espacios de humor y sarcasmo en varias ocasiones.


05. Rápido Y Furioso (The Fast And The Furious, Rob Cohen, 2001)



El punto de partida de una historia que es el juego de policías y ladrones, en el contexto de ver a un oficial novato (Paul Walker) encubierto en una banda que roba transporte de piezas y accesorios para automóviles para luego comercializarlos a tiendas locales, obteniendo millonarias cantidades de dineros, pero aun manteniendo la clase media como fachada para no llamar la atención, y desde ese punto, el policía infiltrado se gana la confianza del líder de la banda, Dominic Toretto (Vin Diesel), y ahí se hace solida la relación entre Paul Walker. La historia es muy sencilla, y la creatividad en la estética de los autos de carreras y sus acrobacias es única, por ejemplo, poder andar por debajo de los remolques y superar el tiempo record en los cuartos de milla. Recordando que hace casi diez años fue la película mas trillada de la franquicia.


04. Rápidos & Furiosos 6 (Fast & Furious 6, Justin Lin, 2013)



Dejando de lado las misiones del bajo mundo del narcotráfico y enfrentamientos entre mafias, ahora esta familia de corredores a lo largo de la primera trilogía, nuevamente reunidos, se deciden a cooperar con la justicia de E.E.U.U. para hacerle frente al terrorismo internacional, llegan villanos más a la talla, garantizando montones de escenas de acción. Esta vez la misión ya es en Europa, y recordando una experiencia como la pista y corriendo contra un Antonov es lo que hace esta película una de las mas vistas en estos momentos. En esta versión, los villanos son prácticamente la versión malvada de la familia, es como una referencia de un capítulo de Los Simpson, ‘El Limonero De Troya’, los niños de Springfield contra los de Shelbyville, en este caso nos enfocamos a Owen Shaw, Luke Evans como el Toretto maloso.


03. Fast 5 (Rápidos Y Furiosos ‘Sin Control’, Justin Lin, 2011)



Lo que los fans aclamaban, reunir a los personajes principales de las dos primeras entregas, y considerados como esa especie de la Liga De La Justicia del volante, esta vez recuperando el sentido del humor y el sarcasmo en sus personajes, y aun enfrentados a las garras del narcotráfico en un escenario más desafiante, las favelas de Brasil. Ademas de eso, la familia se ve perseguida por un individuo como Luke Hobbs, el mismo Dwayne ‘The Rock’ Johnson los persigue a toda costa, el efecto ‘Nemesis’ de Resident Evil 3, pero salen sorpresas más delante.


02. The Fate Of The Furious (Rápidos Y Furiosos 8, F. Gary Gray, 2018)



Con esta cinta veremos un cambio brusco en la historia que hemos encarrilado. Se observó a la familia en un muy exagerado contenido de acción, como ver una carrera improvisada en Cuba y perseguir un submarino (además de manejar un Lambo en hielo). Lo que dejo a todos en estado ‘¡PLOP!’ es cuando Dom se cambia de bando a la fuerza, y se hace una batalla campal contra una terrorista informática como ‘Cipher’ que quiere fomentar el caos en el mundo, sin importar, aprovechándose del punto débil de los que se resisten a trabajar con ella. La conclusión de esta cinta no fue tan convincente, lo que mas decepcionó ahí fue el caso de la impunidad del asesinato de Han, por parte del mismo Deckard Shaw, como un ‘I’m sorry’ y ya. Sin descartar que se mantiene el humor con la acción.


01. Rápidos Y Furiosos (Furious 7, James Wan, 2015)



Esta película es la última que Paul Walker participó, pero no la concluyó pese a haber fallecido en un accidente en California, por lo que se usaron dobles y manejos faciales virtuales para completar sus escenas. Brian O’Conner y Mia Toretto han formado una familia feliz, pero esa reunión familiar es interrumpida por un individuo como Deckard Shaw, por vengarse por lo que le hicieron a su hermano Owen, arrojándolo de un avión y quedando inconsciente. Esa venganza por parte del mismo Deckard, quien es alguien tan estratega y saber zafarse de sus enemigos en un abrir y cerrar de ojos, como si fuera ‘Hunk’ (alias ‘Grim Reaper’) de Resident Evil 2, y mas adelante la película llega a un final feliz y a la vez emotivo, como la despedida de Paul Walker manejando un Toyota Supra, y esta película ha sido recientemente mas trillada que Rapidos y Furiosos 8.

domingo, 23 de abril de 2017

De La Peor a La Mejor Pelicula De Fast & Furious

Tema Mensual de Cafecito Con Cine Y Videojuegos

Apostamos por octava vez la suerte de la saga de Fast & Furious, que desde hace casi 17 años, la fiebre del tuning se hizo el furor en todas las calles del mundo y con la goma de ‘enchular’ maquinas ya se ve desde hace rato. En efecto, vemos que este 2017, el regreso de la saga, ‘The Fate Of The Furious’, mostrando un cambio brusco en su desarrollo, desde la ausencia de Paul Walker en el trágico accidente en el que pereció en el 2013.

Una saga que de peor pasó a mejor, con la calidad de sus argumentos y la seriedad y empeño que los actores ya le aplican a la historia pues uno se va dejando contagiar de esa severa adrenalina de la velocidad, además de sentir ese poderoso óxido nitroso que Vin Diesel y compañía liberan al pisar el acelerador, y ningún carro se resiste a ese desbordado poder, si hay una posibilidad en Colombia, pues que imaginémonos un Renault 4, un Renault 12, o máximo un Spark esté en la colección de los corredores. El tema para este mes que ya está a punto de acabarse es un Top 8, catalogando desde la peor pelicula, hasta la mejor, no daremos el sinopsis como tal sino una breve reflexión sobre las mismas. Aquí les comparto la lista.

08. The Fast And The Furious (Rob Cohen, 2001)


Vin Diesel fue el heroe del elenco que salvó la patria en esta historia. No conocimos muy bien a Walker, haciendo un personaje con pinta de ‘niñito de barrio’ en camiseta, jeans y converse, dándoselas de agente del FBI curioso, que a leguas nadie le cree tener ese trabajo, además de montarse en un Mitsubishi Eclipse y un Toyota Supra. De hecho, el inicio de esta saga toma como referencia a la pelicula ‘Break Point’ (Punto De Quiebra), donde un policía encubierto se gana la confianza de un sospechoso de robo, y haciéndolo su cómplice, dejándolo ir a hacer frente a su destino. La puse en ultimo lugar por ser una verdadera trilla en todos los canales, apenas para los ‘Zappers’.

07. 2 Fast 2 Furious (John Singleton, 2003)


De Guatemala a Guatepeor, una aventura más de Paul Walker, en la ausencia de Vin Diesel, quien no quiso participar en esta entrega, por continuar trabajando con Rob Cohen en la cinta ‘XXX’ (Don’t get me wrong, :P), en su lugar, Tyrese Gibson, le da ese sentido de humor a un cuento entre policías y ladrones, de manera ridiculizada. Lo bueno de ver es que la aparición de los autos de categoría ‘Muscle’, hay escenas interesantes, pero resulta ser una comedia ridícula, al estilo Starsky & Hutch, el duo dinamico de las carreras en el corazón de Miami.

06. Fast & Furious (Justin Lin, 2009)


El inicio de una nueva era, dejando de lado esos dos primeros capítulos que no fueron tan bien recibidos, y la cosa se va componiendo, viendo una historia con mas intriga y aun mas interesante. Las carreras mantienen su frecuencia, vemos mas diálogos que despiertan mas curiosidad para resolver nuestros interrogantes. Paul Walker tenía un papel mas serio que los pasados, y un carácter mas neutral y realista, lo que empieza a definirle un buen concepto a un Brian O’Conner distinto, sin aislar su conexión hacia Toretto.

05. Fast Five (Justin Lin, 2011)


Vemos una trama mas moldeada, reciclando personajes de las dos primeras historias, combinando la intriga, la adrenalina, aun con más dosis de humor. Vimos la participación de The Rock (Dwayne Johnson) un policía muy idéntico a Eliot Ness, un ser incorruptible y dedicado a su trabajo, a pesar de los roces con los Toretto se va ganando su confianza, y aun con la estrategia de ‘si no puedes con tu enemigo, únete a el’. Mas emoción en las carreras que son persecuciones, como la vista en Ronin (John Frankenheimer, 1998), haciendo una cinta un poco mas larga que las anteriores, incluso el viaje por Suramerica, Brasil, sigue siendo el ingrediente intercultural de Justin Lin, siempre hay excepciones, en este caso, Michelle Rodriguez.

04. The Fast And The Furious ‘Tokyo Drift’ (Justin Lin, 2006)


Uno pensaba que sería un spin-off, la historia se enfocó en un choque cultural entre el personaje de procedencia occidental, aplacado en el contexto occidental, lo que Justin Lin planea para innovar en la ambientación de la saga. Lucas Black hace el reemplazo de Paul Walker, garantizando más entretenimiento en la película, y aun haciendo frente a los yakuza, y reciclando algunas escenas de otras películas, incluso mas interesantes.

03. Fast & Furious 6 (Justin Lin, 2013)


Justin Lin hace su despedida a la dirección de esta saga, viajando por Europa, agregando saltos de grandes proporciones, cogiendo bolidos para esquivar tanques y buggies blindados. Se celebra el regreso de Michelle Rodriguez, que se vería como una especie de villana, pero en realidad muestra la otra cara de la moneda, y esta vez el nivel del enemigo es mas elevado, un terrorista internacional que le quiere declara la guerra al mundo.

02. The Fate Of The Furious 8 (F. Gary Gray, 2018)


La permanente ausencia de Paul Walker dejó una huella para el desarrollo de la saga, siendo el protagonista que fue el centro de todas las películas. Por cierto, siempre se aplica la estrategia del ‘duo’ dinamico, por ver a un conflictivo y complicado Dawyne Johnson, y un descomplicado Jason Statham, totalmente reivindicado luego de hacer males en la anterior entrega. Ya era hora de ver a un enemigo potencial, y del sexo opuesto, el segundo personaje antagonico de Charlize Theron. No olvidemos el cameo de Helen Mirren. Ademas de acción se aplica comedia por montones en las situaciones mas desesperadas.

01. Furious 7 (James Wan, 2016)


La última película donde vemos a Paul Walker en acción (su tragedia), un personaje mucho mas arriesgado y preocupado por el bienestar de su familia, su desempeño en esta película. La unión entre la familia se hace mas fraternal que antes, las misiones las realizan juntos, y aun contra un vengativo Jason Statham que siempre quedo marcado por la muerte de un hermano suyo, en la pelicula, por supuesto, razón que el mismo Dwayne Johnson lo persigue para hacerle la vida imposible, la parte final de la pelicula es el mejor recordatorio para el inolvidable Brian O’Conner.

domingo, 5 de abril de 2015

La Reflexión De La Saga De Fast & Furious, Antes Y Despues De La Partida De Paul Walker



Hoy, Domingo de pascua y resurrecion, ya es indicio de acostarnos tempranito y retomar las labores de docencia, y este post es dedicado a las tremendas dosis de la película que antes le sacábamos la lengua, y ahora ya es el furor como tal, si adivinaron, hablamos de la aclamada saga de Fast & Furious, que desde el 2001 se volveria el boom del cine de acción con relación a las escenas de autos a alta velocidad, y gracias a las ideas relacionadas por Neal H. Moritz, el genio de algunas películas de horror y thriller, y contando con el apoyo de varios directores como Rob Cohen (2001), John Singleton (2003), Justin Lin (2006, 2009, 2011, 2014), y James Wan (2015). Cierto punto nos tomaremos la sutlieza de hacerle un homenaje al recordado Paul Walker, fallecido el pasado 2013.

 
"La ultima escena de The Fast And The Furious, la mas iconica"

Esta fiebre empezó desde que Rob Cohen, acepte la propuesta de Moritz para asumir la dirección de “The Fast And The Furious”, que tambien la hemos conocido en LAtinoamerica como “Rapido Y Furioso”, y en España “A Todo Gas”, y con cosas inesperadas en una historia de acción involucrada en el mundillo de las carreras callejeras ilegales, incluso el elenco era algo que todos los aficionados dirían mas de la cuenta, y ni hablar la trama era tan similar a otras pelicula similar como Ronin, por lo que John Frankenheimer agrega las persecuciones a toda velocidad, por ser un corredor tambien. Dos actores de renombre como Paul Walker, interpretando al policía incubierto Brian O’Conner, y Vin Diesel, como el criminal mas buscado, Dominic ‘Dom’ Toretto, y ahí las relaciones entre estos dos personajes es dudosa al inicio, hasta que el primero, con sus propias mentiras y habilidad del poder de la palabra se gana la confianza del segundo, aunque roces siempre se presentan, importando el bienestar de la hermana de ‘Dom’, Mia (Jordana Brewster), y según algunos cineastas los roles de Walker y Diesel son parecidos a lo que Keanu Reeves y Patrick Swayze realizaron en su iconica película ‘Break Point’ (Punto De Quiebra), y en dicha película ya era en el mundo del surf.

 
"¡Huy, no fregués! ¿Vos podes dejar regado a ese loco con esta cacerola?"

Walker y compañía han desafiado a un monton de villanos que nunca fueron subestimados, no solo en apresuradas persecuciones ni en carreras sino que tambien hemos visto instantes de tensión, explosiones, hasta casi les hacia falta volar y tirar Kame Hame Ha (tampoco Dragon Ball, LOL), entre mas eviluciona la trama, mas interesante, recordando a malos malosos como Johnny Tran (Rick Yune, The Fast And The Furious), un niño de ‘papi’ y ‘mami’, haciendo de Al Capone Jr. en los Angeles. El caso de las drogas, dinero y alcohol, y tambien carreras de infiltracion, involucrando a otro capo de poca monta en Miami, Carter Verrone (Cole Hauser, 2 Fast 2 Furious), versión por la cual Vin Diesel no participó, debido que estaba rodando xXx con Cohen, y aquí tambien sale Eva Mendes (mamacitaaaaaaa!!!!!!). Takashi Kamata (The Fast And The Furious “Tokyo Drift”), con rol tambien de Al Capone Jr. versión Japonesa y con cierto nivel de Xenophobia, le hace la vida imposible a Sean Boswell (Lucas Black), el reemplazo de Paul Walker en la tercera entrega, la cual está conectada a Furious 7. Otro villano potencial como Arturo Braga, interpretado por John Ortiz, primer villano que es enfrentado en Mexico, y de ahí ya la saga se enfoca en varios países del mundo. En Fast 5ive, la pelea ya es en Brasil contra un magnate corrupto, Hernan Reyes (Joaquim De Almeida, Desperado), y en las dos ultimas entregas ya buscan a enemigos potenciales como los hermanos Shaw, Owen y Deckhard ‘Ian’ (Luke Evans, Jason Statham), recorriendo Londres y luego Emiratos Arabes.


"Viejito... de veras que soy Brayan Oconer... se m'está'ciendo tarde pa' grabar, parce"

La interaccion con personajes secundarios, y en diferentes ambientes, los mismos que ya mencionamos, y dichos personajes que ya conocemos como Letty (Michelle Rodriguez), la misma que no deja a Diesel solo, ni al baño, donde dice que la mujer que se hace respetar, pero siempre siente algo muy especial por el personaje de Diesel. Y los que han sido los compinches de O’Conner desde la segunda entrega, como Tej (Chris ‘Ludacris’ Bridges) y el excéntrico Roman ‘Rome’ Pearce, que luego fueron reintegrados en las tres ultimas entregas, con lo que esots personajes cubrirían la ausencia de Vin Diesel, y luego otros personajes como Han (no el de Star Wars), interpretado por Sung Kang, y Gisel (Gal Gadot), tambien hacen parte de la familia, aunque su final es inesperado. Y como tradición de incluir a artistas en la saga, tambien otros cantantes como Ja Rule, Tego Calderon y Don Omar, aunque hagan cameos.


"En realidad, Mia está chatendo en plena escena"

Sin embargo, el curso de la historia cambió drásticamente ese 30 de noviembre de 2013, fecha en la que el mismo Walker fallece en un aparatoso accidente de transito en California, despues de realizar una recepción por la ayuda del huracán Haiyan en Filipinas, y dicho fatídico hizo que el rodaje de lo que era su ultima película fuese suspendido, para guardarle un minuto de silencio. De hecho, en el proceso de la película, se contrató a un doble y aplicaciones de CGI para concluir las escenas restantes despues del fallecimiento del actor, y en la escena final se muestra unas de escenas de las otras películas, para darle ese homenaje. Aun así, la gente quiere mas acción, y Vin Diesel promete una octava entrega, y mas, si quieren. 


"De ver cómo ha evolucionado esta saga"

En reflexión, Paul Walker ha conseguido el estrellato en esta saga cuya primera película ha repetido montones de veces en varios canales, uno empezando, otro por la mitad y otro ya acabándose, cosa impresionante, pero gracias a esto, este actor seguirá perdurando en la historia del cine, y las carreras tanto en las películas como en los videojuegos siguen prometiendo muchísimas dosis de adrenalina, y ahorita me siento a elaborar la critica de Furious 7, esperemos de mas…


 

Hasta el próximo domingo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...