Mostrando entradas con la etiqueta Hellsing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hellsing. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de octubre de 2015

Semana De Castlevania “Top 10 De Peliculas De Vampiros”



Hoy domingo, ya damos por concluido el itinerario de la semana de Castlevania, ayer que hablamos de juegos, hoy nos daremos el 10 en cuanto a las mejores películas y series de vampiros vistos hasta el momento, así que demonos gusto leyendo el top 10 de este itinerario final, especialmente recordando los programas y películas relacionados desde nuestra añorada infancia, hasta lo ultimo de este momento, pero trataremos de enfocarnos del concepto del vampiro clásico y no tanto como en el moderno.

10. Vampirella (Jim Wyrnoski, 1996)


Basado en el comic homonimo de Forrest Ackerman de 1969, narra las aventuras de una heroina llamada Ella, que en realidad se llama Vampirella, originaria de un planeta llamado ‘Drakulon’, donde sus habitantes que son Vampiros se alimentan de sangre que fluia en sus ríos. Mas adelante, se convierte en justiciera, luchando contra los de su propia especie y prtegiendo a los humanos. En 2001, Kevin Lau desarrolló un manga alternativo llamado ‘Vampi’. De esta pelicula se podría decir que solo se define como una imagen comercial y televisiva, y en el comic, se ha generado mucha controversia, debido a su contenido moderadamente erotico, y por tal punto se dio por definido para adultos.

09. Vampire Hunter D ‘Bloodlust’ (Yoshiaki Kawajiri, 2000)


Luego de mostrarse el trabajo artistico de Yoshitaka Amano en un artwork, y Square Soft adapte este proyecto en su juego de PSX. Yoshiaki Kawajiri incluya a D, el ‘dhampir’, uniéndose a los hermanos Markus, unos cazadores de Vampiros, contratados para elminar a un líder vampiro llamado Meyer Link, quien aparentemente secuestró a la hija de una familia aristócrata, pero en si se descubre que la chica en si se fue con Link a voluntad propia.

08. Blade (Stephen Norrington, 1998)


Marvel tambien tiene su propio universe de antiheroes, y recordando tambien la incursion de los vampiros modernos, nos fijamos en otro ‘dhampir’ y de color, llamado Blade, que se limita a vigilar las calles de Nueva York, limpiando la ciudad de una cierta plaga de vampiros que planean un apocalipsis de su especie por todo el mundo. Weley Snipes es quien ha interpretado este personaje en la trilogía.

07. Night Walker (Yutaka Kanawa, 1998)
 


Esta serie de anime, recordada del extinto canal Locomotion, narra las aventuras de un joven vampiro que lleva viviendo por mas de 100 años, cuyo nombre es Tatsuhiko Shido, un hombre que llevaba una vida normal, hasta que se encontró a Cain, el sujeto que lo mordio en el pasado, como si fuese una maldición. Shido es un detective con poderes vampíricos que se dedica a andar en las noches por todas las calles de Tokio, buscando criaturas como ‘Nightbreeds’, que se apoderan de los cuerpos de las personas recién fallecidas, o a veces invade las personas por sus deseos y se transformas en bestias. En ciertas perspectivas esta serie es similar a Blade.

06. Dracula 2000 (Patrick Lusier, 2001)


Wes Craven, el mismo director recordado por su primer pelicula de Freddy Krueger, se puso a la produccion de un spin off de la saga de ‘Bram Stoker’s Dracula’, reviviendo al mismo Vlad Tepes (Gerard Butler) en un mundo ya moderno, y buscando a la ultima descendiente de la familia Van Helsing, para hacerla su esposa y llevar a cabo su venganza. 

05. Nosferatu “Phantom Der Nacht” (Werner Herzog, 1979)


En la decada de los ochenta, la fiebre de Dracula en los cines empieza a ser ese tremendo hit en la industria del cine de terror, y aquí Werner Herzog revive en su remake a ese vampiro calvo, decrepito y de dentadura deforme, que no es nada mas y nada menos que el mismo Nosferatu, que ya es interpretado por Klaus Kinski, el conde Dracula que a pesar de su fealdad seduce a Lucy Harker, y se obsesionar con beber su sangre.

04. Nosferatu, Eine Symphonie Des Grauens (F. W. Murnau, 1922)


En la epoca de la Primera Guerra Mundial, la idea de adaptar la obra de Bram Stoker en el séptimo arte, pasa a ser de innovador a algo tan pasionante para los cineastas, y aquí Murnau recluta a Max Schreck para interpretar al primer Dracula, Nosferatu, el vampiro de Transilvania que atrae a dos victimas en su castillo.

03. Interview With The Vampire (Neil Jordan 1994)


Esta película tambien perteneciente a las joyas coleccionables, que es la adaptación de un libro otra gustosa a la literatura de Bram Stoker, Anne Rice, relata la historia de un hombre llamado Louis (Pitt), quien termina siendo mordido por un vampiro inescrupuloso, Lestat (Cruise) en 1791. En la actualidad, Louis se reúne con un reportero al que le cuenta su historia de cómo se tranformó en vampiro y cómo sus vida cambia desde ese entonces.

02. Vampire In Brooklyn (Wes Craven, 1997)


El actor comico, Eddie Murphy se convierte en el primer vampiro de color, y retomando el concepto del mismo estilo victoriano, y centrado en el mundo moderno. La historia se centra en Maximilian, el ultimo descedendiente de una raza de vampiros de la región caribe, se infiltra en Nueva York en busca de una chica, percibiendo la descendencia de su especie.

01. Hellsing (Kota Hirano, 1997 - 2005)


Otra serie de anime, que tambien relata la historia de la familia Van Helsing, y aqui se les conoce los Hellsing, el patriarca despues de morir le cede la administracion de su organizacion a su hija Sir Integra Wingates Van Hellsing, quien revela un secreto, que en realidad es un vampiro llamado Alucard, siendo este la major carta de su ejercito cazador de vampiros, que han invadido a Londres.

00. Bram Stoker’s Dracula (Francis Ford Coppola, 1992)


El mismo director de ‘The Godfather’, se puso a otra tarea tan pesada que la verdad ha sido otro de sus poderosos proyectos cinematograficos, la adaptacion del libro de Bram Stoker, que relata la vida de un joven llamado Jonathan Harker, quien es llevado al castillo de Transilvania, para que Dracula firme unos documentos de posesión de propiedades en Londres. Sin embargo, esa cita tiene otro propósito, la novia de Harker, se convierte en la obsesion del conde al verla como la reencarnacion de su prometida, que se suicidó en su pasado.

Bonus. Count Duckula (Cosgrove Hall, 1988)


Una serie que marcó nuestra infancia, una parodia del conde Dracula, y un pato vampiro joven, el conde Patula (aquí en latinoamérica) que vive en su castillo de Transilvania, en compañía de un mayordomo, un buitre viejo llamado Igor, y una gallina robusta, ‘Nanny’, que aparte de ser la ama de llaves del castillo, es la niñera del conde, a quien llama por cariño ‘Patolin’. En esta serie, Patula no se dedica a cazar jóvenes para chuparles la sangre, sino que es vegetariano y se dedica a consumir zanahorias, lo que a su mayordomo le disgusta, sus aventuras son variadas, recorriendo partes del mundo, escenas comicas, e incluso siendo el héroe de la serie.

Este top 10 de series y películas de vampiros agrega un podio ‘extra’, por el caso del conde Patula, y este gran recopilatorio de todo lo relacionado al mundo del conde Dracula, ha llegado a su fin, y mañana haremos un post dedicatorio, que resume todo lo que hemos compartido al respecto.

domingo, 5 de julio de 2015

Mi Top 10 De Las Series Anime Y2K



Hoy domingo, que ya finalizamos la practicamente primera semana de Julio, que ya mañana es diciembre (XD), les planeo compartir otro top 10 de series de anime, no las que ya les mencione antes pero sí otras series que en la primera década del siglo XXI, fenómeno Y2K, tambien me marcaron durante mi carrera universitaria, no solo hablo de las actuales, tambien le aposté a algunas de las clásicas, en mi experiencia Locomotion - Animax. He aquí el dichoso Top 10.

10. Initial D.


La version nipona de Fast & Furious, Takumi Fujiwara, similar a otro Brian O’Conner, es el hijo de un veterano de las carreras de autos, y poniendo en practica sus habilidades en carreras en la montaña, pico abajo, nos cuenta sus aventuras desafiando a los corredores mas rudos y observando autos de toda fabricación japonesa.

09. Saber Marionette J.


En los tiempos de Locomotion, es una de las series que Animax rescató para su itinerario, tres androides femeninos, pero no creados por el Dr. Gero (XD), que son tres guerreras cuyas aventuras se centran en diversas batallas contra los chicos malos, y en especial proteger a su primer dueño, Otaru. 

08. Night Walker.

Serie que fue una reliquia de la desaparecida Locomotion, hablando de vampiros modernos, y una similtud a lo que se vio en la trilogia de peliculas de Blade, un detective mitad humano y mitad vampiro que resuelve casos mas allá de lo que la policía puede controlar, el eliminar los cadáveres que una criatura, conocida como “Breed” puede controlar de acuerdo con la mentalidad que tuvieron sus victimas antes de fallecer.

07. Gantz.


Ya habiamos hecho un post relacionado a esta serie, pero para refrescarnos la memoria, es algo combinado entre Saw y Matrix, donde un grupo de personas que fallecieron en diferentes circunstancias, sus subconscientes han sido transportados a una especie de programa cibernético, que una especie de “Dimensión Desconocida”, que es una serie de pruebas en las que ellos se redimirían por los errores que cometieron cuando estaban vivos.

06. Hellsing.
 


Regresando a los tiempos de los vampiros goticos, dentro del tiempo modern, una familia aristocrata que en si es la maxima autoridad en cuanto a la caceria de vampiros de diferentes especies, son los Hellsing, cuya líder, Sir Integra Wingates Van Hellsing, se pone a la tarea de poner orden en una devastada Inglaterra junto con otro vampiro llamado Alucard, quien le ofrece su apoyoante cualquier situación (mas info aquí).

05. Serial Experiments ‘LAIN’.


Una serie que remarca cuan monstruosa es la tecnología ante una sociedad enceguecida ante ella, una de esas victimas en una chica llamada ‘Lain’, una chica de pocas relaciones interpersonales, su encierro ante la computadora es algo tan impresionante que su conexión neuronal ante el sistema, nos hace ver mas alla de lo que la mente humana puede percibir, conectada a una serie de cables.

04. Full Metal Panic? Fumoffu!


Ni Rambo, Ni John Matrix, ni ningun otro veterano militar del septimo arte pueda cumplir ciertas misiones tan descabelladas, en las que una escuela secundaria se convierta en un campo de batalla, por ver la ignoracia de uno de sus estudiantes, Sousuke Sagara, siendo un joven recién entrenado en el ejercito no comprenda lo que causa en el salón de clase, generando dolores de cabeza a una de sus compañeros, Chidori Kaname.

03. Full Metal Alchemist.


Los hermanos Elric, Edward y Alfred, siendo niños, al ver que su madre estaba apunto de fallecer, intentaron recuperarla mediante el poder increíble de la alquimia, pero todo falla en el experimento por lo que el mismo Edward sacrifica dos partes del cuerpo, la primera por recuperar el alma de su hermano, y la segunda por recuperar la de su madre, por lo que sus cuerpos desaparecen, de ahí su aventura inicia para hallar el secreto de la alquimia.

02. Wolf’s Rain.


Animax no se quedó atrás con esta magnifica serie, que parecería una novelona romatica, no seria necesario redescribirla, pueden leer mi post alusivo.

01. Tenjou Tenge.


Esta serie no la vi ni en Animax, ni en ningún otro canal de anime aquí en Colombia, pero consegui verla en el Teatro Santiago Londoño de Pereira, gracias a un grupo de anime local llamado “Dokokai”. La trama es al igual del desordenado ambiente escolar, causado por varios clanes de estudiantes revoltosos, obsesionados por ser los campeones de las artes marciales, y demostrar su poder en el mismo plantel, y en medio del meollo, culos y tetas al piso.

Y ese es el top del anime a lo Y2K, han sido otras series que me han dejado una gran huella en mis facetas de estudiante universitario, a pesar que mas nombres venían en mente, pero ya sería otra oportunidad para mencionarlas, y tambien espero que ustedes las conozcan.

Hasta el próximo domingo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...