Mostrando entradas con la etiqueta Pandemia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pandemia. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de marzo de 2020

Como Un Virus Cambia El Mundo Según ‘Contagio’, La Pandemia Del COVID-19 Sería El Verdadero Ejemplo


El Coronavirus COVID-19 se ha esparcido por el mundo y se ha vuelto cosa seria en nuestro país y desde el pasado lunes se inició el periodo de cuarentena. Se dio inicio en China, el cual se ha estado preparando con sus pruebas de vacunas, pero ahora países como Italia, España y E.E.U.U. son los focos más concentrados del virus. Es inaudito observar como este virus se dispara a la velocidad del mundo moderno, nos preguntamos cómo es posible que tanto la medicina como la tecnología más avanzadas no hagan lo necesario para impedir esta situación.



De epidemia se pasó a nivel de pandemia, que hablando de aquí en Colombia hay mas de 200 casos de infección en el transcurso de la semana pasada y cobrando casi cinco vidas. Aun así, nos resguardamos en nuestros hogares, bajo este periodo de cuarentena, aislamientos preventivos, confinamientos, cierres en las fronteras, además de la paranoia de la gente al reaccionar ante la información que circula por internet, y pese a esto, las empresas imponen la estrategia del ‘teletrabajo’ para evitar atrasos en los procesos laborales. Sin excluir la irresponsabilidad de la gente que se tomó estas medidas de prevención como viajes vacacionales.

En este caso, no era extraño que se nos resurja la idea de escarbar en nuestra colección personal para ver la cinta de Steven Soderberg, Contagio (Contagion), estrenada hace nueve años, en la que un virus respiratorio como arrasa con vidas humanas en tiempo record, además de ver como la sociedad sucumbe ante el caos y la desesperación que un virus ocasiona ante un colapsado sistema de salud y un mesurado abastecimiento de medicinas, provisiones de higiene y alimentos. Soderberg tomo referencia a la pandemia del virus A-H1N1, vulgarmente llamado como la ‘Peste Porcina’ (con una duración de un año 2009 - 2010), y ahora con lo del COVID-19, adquiere más notoriedad, con lo que hay casos muy parecidos.

¿Cómo Se Inició Este Alboroto?


Situados en Hong Kong una mujer norteamericana hace contacto con un virus de origen animal, luego regrese a su país contagiando a su hijo y terminando ambos muertos, lo que hace que este se prolifere en cuestión de días, prendiendo las alarmas en la Organización Mundial De La Salud y el Centro De Control De Enfermedades, lo que en sus análisis de casos lo bautizaron como ‘MEV-1’, en relación con males relacionados con la meningitis y encefalitis, no solo causaba males respiratorios, sino que causaba daños irreparables al sistema nervioso, cuyos síntomas críticos son como las convulsiones y encefalitis, lo que causa una muerte inmediata. Partiendo por los efectos del virus en los contagiados, los medios también hacen de las suyas, propagando más el terror en un nicho social frágil y la autoridad parece no tener efecto.

El Efecto Del Virus MEV-1 Es Diferente Al COVID-19

El virus MEV-1 es totalmente distinto al COVID-19, salvo que son oriundos del Lejano Oriente, específicamente en China. Actualmente el COVID 19 va aumentando al 4% en su tasa de mortalidad, viendo que los más expuestos son personas de la tercera edad y niños, además de personas con deficiencias respiratorias, y en nuestro país, ya se mencionaron casi 306 casos de contagio en Colombia, tres muertos, entre ellos dos personas de edad y un menor, pero seis personas se van recuperando. Se puede prever que un infectado no manifestaría los síntomas básicos como tos, fiebre, y dificultad para respirar, y ahora se menciona que la pérdida del olfato es el síntoma principal. En la historia de Soderbergh, en el caso del MEV-1, las convulsiones y la encefalitis son los síntomas que matan a los infectados, llegando a más del 20% de los infectados. 


Para hacer esta historia más realista, Scott Z. Burns, el guionista y su equipo, se ponían a la tarea de consultar a especialistas como otorrinos y epidemiólogos para constar el efecto de una pandemia masiva, la cual se puede comparar la realidad con la ficción, de tal modo que esta cinta está actualmente haciendo referencias precisas a los estragos que el coronavirus está causando, así como ver el efecto en los infectados, además de ver las recomendaciones de los médicos y especialistas en los medios, además del abastecimiento limitado, el cual esperemos que no se llegue al caos.

Abastecimiento Limitado, La Guerra Del Centavo Por Las Vacunas, Los ‘Bloggers’ Son Mentirosos

Recientemente, en los medios se ha revelado ciertas medicinas que subsanarían o merman los efectos de los síntomas del COVID-19, así que las compañías farmacéuticas se ponen a la tarea de descubrir dos medicinas que podrían tratar los efectos del coronavirus, en el antiguo continente, en países como Alemania, Francia, España e Italia (los más afectados), están poniendo a prueba la inyección ‘REMDESIVIR’ y en E.E.U.U. (también de los más afectados) usarán la ‘Cloroquina’. De hecho, en la película se crea una medicina ficticia como ‘Forsitia’, que según los que desarrollan algunos síntomas, se la toman en gotas en líquidos, sienten los efectos positivos. No obstante, al sentir ese alivio, el inventario se va escaseando, así como los suministros en el periodo de cuarentena se limitan, lo que conduce a la desesperación y al caos, se generan saqueos y desmanes públicos, lo que se observa la ausencia de las autoridades competentes, la influencia de las masas.


Cuando se habla dentro de la OMS, que le da el aval al Centro de Control de Enfermedades en Minnesota para desarrollar la vacuna contra el MEV-1, solo que aquí veremos el poder de la burocracia, haciendo de esta cura un negocio redondo, y aquí un personaje como Ellis Cheevers, un hombre aristócrata que solo piensa en sí mismo, pero viendo la situación de todo el mundo abre su corazón para ayudar a salvar vidas, moviendo cielo y tierra para hacer que todos reciban su correspondiente dosis, lo que acelera más el desorden dosis y se dispare la cantidad de infectados alrededor del mundo. El caso del ‘blogger’, Alan Krumwiede, es el que se encarga de manejar el amarillismo sobre lo que la OMS y la CDC tienen en manos, manejando el amarillismo y sacando provecho de esta para un beneficio económico de sus seguidores, siendo así su fuente de ingresos como un reportero independiente, pese a la problemática, este individuo es tildado como un calumniador, el ejemplo de lo que hacen mal uso de la información, los promotores lo que ahora se conoce como la ‘infodemia’.

Cualquier Parecido Con La Realidad Es Pura Coincidencia

Hemos visto escenas en las que la persona puede contagiarse del virus, por ejemplo, pasando la mano por las barandillas y pasamanos del bus, contacto físico (darse la mano), estornudar y toser sin cubrirse, tocar los botones del ascensor, tocar las chapas de las puertas, tocarse la cara, son la principal causa de propagar el mismo virus. Para evitar eso, siempre la gente nos recomienda cuidarnos, evitando esto realizando acciones precisas, pero al ignorar eso se causa pánico al reaccionar ante las noticias y terminamos peor que al adquirir la infección.


Tanto la OMS y el CDC, las recomendaciones que le dan a las personas para evitar el contagio son las mismas en la película que la vida real, como cumplir el aislamiento preventivo por el gobierno, evitar tocarse la cara y especialmente, la más importante de todas, lavarse las manos. De hecho, en la misma cinta, el papel higiénico y el gel antibacterial son bien repartidos, salvo que la desinformación es el pan de cada día, además de hablarse de conspiración, y si volviéramos al 2011 (la temporada de la pandemia del A-H1N1), si existiese WhatsApp con cierta popularidad, de seguro la gente enloquecería al creer en remedios improvisados que curan la peste, por ejemplo, hacer menjurjes con jengibre, haciendo gárgaras con orégano, o el más típico caso de hacer pañitos de agua tibia en la frente.

Steven Soderbergh Va A Lo Que Va

El mismo que trajo cintas como Ocean’s Eleven, The Bourne Ultimatum, entre otras joyas de acción. ‘Contagio’ es un relato que se aferra a los hechos de la vida real, a diferencia de ver el concepto del zombie como el prospecto del infectado que promueve el desorden social. Al ver esta película, es para crear conciencia sobre lo que ahora se esta viviendo, y estar cada vez más preparados para lo que se no avecine, mantener la calma y seguir el protocolo de cuidados. Fijándonos en la actriz del UCM, Gwyneth Paltrow, quien hizo el rol de la ‘paciente cero’ en el filme, en una publicación reciente de Instagram, hay una selfie de ella usando un tapabocas, lo opuesto a su personaje, como referencia a este.

'La actriz se tomó a su personaje muy en serio'


Los conocedores de la virología, nos comunican que el COVID-19 no es tan letal como el MEV-1. La reacción de las personas tiende a ser tan alarmistas, perdiendo la cordura y correr a los supermercados para gastar lo poco que les queda en sus bolsillos, quitando la oportunidad a otro de comprar estrictamente lo necesario, y ahí el exponerse, las probabilidades son avanzadas. En las películas, situaciones como saqueos a supermercados y tiendas de abarrotes, disturbios en las calles, espantar a la policía, o incluso dispararles a los que irrumpan en nuestras casas a la fuerza, son actos que se espera que no lleguen a suceder.


Esta película ha cumplido nueve años de ser estrenada, es una reflexión sobre lo que hicimos caso omiso a lo que nos enseñó para prevenir futuras enfermedades respiratorias, y ahí vemos a profesionales de la salud, gobiernos y militares tratando este asunto con seriedad y orden, dando consejos para poder salvar el mayor número de vidas posible, dando esa luz de esperanza. En este caso, el COVID-19 nos ha reflejado la ineficacia e ineptitud de los actuales gobiernos, los que no toman iniciativa, sino que esperan a lo que otros lo hagan, mejor dicho, esto les quedo grande, como el caso de la actual alcaldesa de Bogotá, Claudia López, pese a ser criticada en muchos aspectos, ha logrado mantener la calma en los ciudadanos con su simulacro de aislamiento preventivo por este pasado puente festivo que se extendió por un día más. Pese a esto ha habido confrontación entre los gobiernos nacionales y regionales ante esta medida de aseguramiento, pensando en la integridad del bien común.

El final de la película muestra el comienzo de todo este alboroto que cobró millones de vidas, todo termina a un final feliz ante ese terror que se originó por un árbol talado espantando a un murciélago que contagia a un cerdo, y luego el cocinero que luego le paso el mal alguien que podría salvarse haciendo algo tan simple: ‘lavarse las manos’.


Sí, nos podemos evitar un contagio lavándonos las manos con más frecuencia.

miércoles, 18 de marzo de 2020

Top 10 Villanos Que Planeaban Destruir El Mundo Con Una Pandemia



Aún seguimos sitiados en casa por el asunto del COVID – 19, y como ya se ha visto, aquí en Bogotá, le tenemos una ciertísima admiración a nuestra ilustre alcaldesa Claudia López, vemos que es una mujer que hacer cumplir lo que se promete, como el dicho de ‘o todos en la cama o todos en el piso’. Por lo visto, la palabra pandemia es una del vocabulario de los fanáticos del cine y los videojuegos. La idea de crear unas historias aterradoras, pues es en efecto crear a un villano o un antagonista que tenga una mentalidad tan retorcida como la de destruir el mundo y luego reconquistarlo.


En este mundo, la política y las compañías macro capitalistas tienden a darle prioridad a las clases altas y a la aristocracia contemporánea. La economía es lo que se define como el motor del estilo de vida de la gente, y varias figuras políticas como Carlo Magno, Napoleón Bonaparte, George Bush, Adolf Hitler, Donald Trump, Álvaro Uribe, siempre consolidan el deseo del poder mediante el exterminio de la sobrepoblación que acaece diferentes problemáticas que agobian al globo terráqueo, como el exceso de consumo de combustibles fósiles, la deforestación y arrasamiento de zonas verdes para crear urbanizaciones en masa, la aceleración del calentamiento global, proliferación de enfermedades desconocidas, y demas factores.

Hoy venimos con un top 10 partido en dos, es decir dos top 5 en cuanto a villanos con dicha mentalidad de aniquilar al mundo con la causa de un exterminio o una pandemia, para luego darle prioridad no solo a los ricos, sino también a los más fuertes, los verdaderos sobrevivientes. Si encontramos de esos villanos que planean una severa guerra biológica con diversos tipos de virus, pueden ocupar los primeros lugares, pero los inferiores ya sean solo por poder y promover la guerra, o incluso un beneficio personal.

Veamos quienes son esos villanos que pondrían el mundo patas arriba.

Top 5 Villanos Del Cine

5. Lotso (Toy Story 3)


De este personaje, hay un cierto detalle que Disney llamó la atención a los gustosos por la temática de la política. De este oso de peluche, podemos definirlo como ese ejemplar de dictador que incita a su gabinete a explotar a la clase obrera sin concederle algún beneficio compensatorio. Todo esto se debe a un sentimiento de rencor hacia su dueña que lo había olvidado en algún lado, de ahí se hizo con actitud de resentimiento, haciendo de este un villano potencial, no creó ningún virus pero sí promueve la corrupción y el deseo de poder.

4. Alan Jonah (Godzilla ‘King Of Monsters’)


Un oficial superior del Ejercito Británico, ahora dirigiendo una milicia rebelde y terrorista, promoviendo golpes de estado por casi todo el mundo, obteniendo el poder, no con el fin de un beneficio personal, sino más bien el de usar los Kaijus como arma para exterminar la humanidad y traer de nuevo el balance al mundo. Su plan maestro fue ordenar soltar al monstruo Zero, conocido como Ghidorah, el que no pudo controlar a su antojo, descubriendo que es de origen extraterrestre.

3. Major Bellwhether


Podriamos decir que esta inocente ovejita resulta ser un lobo en piel de la misma, y pese a las mismas humillaciones del alcalde Lionheart, lo que le da la conclusión que este es un depredador como tal. La misma alcaldesa tiene a sus esbirros, como un carnero y dos cabras desarrollando una especie de virus que despierta en el instinto salvaje de los depredadores, haciéndolos reaccionar de manera violenta hacia sus presas, lo que a ella no le parece bien que los depredadores y las presas deban coexistir en la ciudad de Zootopia.

2. Eduardo Ricarte ([.Rec] ‘Apocalipsis’)


Este científico que lidera un equipo militar para capturar a la periodista Angela Vidal, luego del incidente de la pensión ubicada en Barcelona, epicentro de un brote viral, causado por una criatura humanoide, que resulta ser una niña portuguesa ‘poseída’ que en sí era la portadora de un virus que transforma a la gente en voraces zombies. La obsesion de este no era crear una pandemia, sino extraerle la cepa del virus a la periodista para crear una cura.

1. Alexander Isaacs (Resident Evil)


Resident Evil es lo que definitivamente nos inspiró a hacer este top. Este antagonista, mas que todo villano, es el virólogo potencial de Umbrella y cofundador de la misma. Isaacs fue quien desarrollo el Virus T, creado por James Marcus, como una cura para su hija Alicia. Sin embargo, al ver su rivalidad con Marcus, le ordena a Wesker matarlo para luego él y Alicia funden Umbrella. Se descubre que Marcus fue directamente responsable de causar el brote del virus T por Raccoon City y luego se esparza por todo el mundo, orquestando un apocalipsis para recrear ese nuevo mundo con los altos mandos de Umbrella de todo el mundo, además de la gente adinerada. Todo esto se llegó a saber en ‘The Final Chapter’, Isaacs le reveló a Alice que tanto el como ella resultaron ser clones.

Top 5 Villanos De Los Videojuegos

5. Sigma (Megaman X Saga)


Sobre este personaje, es una maquina creada por el Dr. Cain, quien lo define como el primero de la especie robótica Reploid, siendo este un promotor de la paz y luchando en pro de la humanidad y su especie, al ser reclutado para ser parte de la cuadrilla de ‘Maverick Hunters’. Sin embargo, Sigma termina siendo corrompido la raza Maverick, proclamándose asi mismo su líder, siendo hábil para controlar otros robots y computadoras mediante virus informáticos, su plan es hacer de la Tierra la cuna de los Mavericks como la nueva especie dominante. 

4. Gral. Donald Morden (Metal Slug Saga)


Este dictador es el estereotipo de figuras como Adolfo Hitler y Sadam Hussein, este individuo anteriormente había sido parte de la Armada Regular, pero al enterarse de la muerte de su hijo en sus filas, éste culpa a la misma Armada, con lo que cae en la locura, y planea no solo formar un golpe de estado, sino crear especialmente su propio ejército rebelde, expandiéndolo por todos los puntos estratégicos del mundo, con el fin de dominarlo a toda costa. Además de contratar científicos para crear diversas armas biológicas y aliarse con extraterrestres.

3. Ozwell Spencer (Resident Evil Saga)


El fundador de Umbrella y villano que fue mencionado a lo largo de la saga de Resident Evil, y tuvo su corta aparición en Resident Evil 5. Tras fundar la compañía multinacional farmacéutica, dejando pasar mucho tiempo luego de ganarse la confianza de sus compañeros, Ashford y Marcus, para luego deshacerse de ellos y tomar por completo el control de la compañía, y su plan maestro es crear una utopía con una especie humana única y prácticamente inmortal. Muere asesinado por Albert Wesker, luego de revelarle sus orígenes como el Proyecto W.

2. Albert Wesker (Resident Evil Saga)


Nos enfocaremos especialmente en su capítulo final, Resident Evil 5. Luego de haber sobrevivido a la aparatosa caída de la mansión Spencer de un acantilado, llevándose consigo a Jill Valentine. Wesker logró colarse en una corporación rival de Umbrella, como Tricell, en una sede localizada en África, teniendo a un contacto como Excella Gionne, quien le facilito recursos y presupuesto para crear un virus como Uroboros, con el fin de expanderlo a nivel global, con la intención de idear un nuevo mundo con gente que pueda adaptarse al mismo virus, algo similar a lo de su creador Ozwell Spencer.

1. Dr. Troy (Street Fighter 2010 ‘The Final Fight’)


Hablando de una pandemia, encontramos a alguien superior a Wesker. Hablamos de Troy, el antagonista del videojuego de NES, el Dr. Troy. Troy es el villano que totalmente cumplió con su cometido, la creación de un virus cibernético como el ‘Cyboplasm’, capaz de transformar a los humanos en máquina, entre sus víctimas está el campeón de Street Fighter, Kevin ‘Ken’ Straker, ahora policía intergaláctico. El cyboplasm luego se esparció por todo el universo transformando a los demás seres vivos en mutantes, salvo que el mismo Ken se pondrá a la tarea de erradicar tal virus del universo.

Literalmente podemos ver que esto de la pandemia sigue cobrando fuerzas y haciendo a la gente sentirse más alarmada y fatalista, y al ver este tipo de películas y videojuegos, se nos daría a la idea que esto se vaya volviendo real, imaginándonos atrincherados en la casa, sobreviviendo a una experiencia apocalíptica, y después de esa situación los humanos restantes promuevan la violencia dentro de lo que se conoce como el fenómeno del ‘survivalism’. Esto del coronavirus se debe tomar muy en serio, seguir el protocolo de aseo, permanecer en cuarentena y estar en casa conectado con el trabajo ayudando a la gente a larga distancia. Seguir teniendo fe que esto termine.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...