Mostrando entradas con la etiqueta Lucasfilm. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lucasfilm. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de noviembre de 2020

The Mandalorian, Capítulo 11, ‘2x03 The Heiress’

Continuando con las aventuras de The Mandalorian, y del capítulo anterior, se generó polémica por el momento que el Niño se imaginó los huevos de Mamá Rana que eran Tortas de Jamón, pero luego se aclaró que esos huevos no estaban todavía fértiles, y todo volvió a la normalidad, pero se sigue tocando las ideas de las referencias de las películas clásicas de la franquicia.


Ya vimos el tercer episodio de la segunda temporada, que por secuencia es el número 11 de la serie de Disney+, esta vez con el regreso de Bryce Dallas Howard a la dirección, ya había hecho su debut en el cuarto capítulo de la serie en su primera temporada. Aquí el capítulo número 11 se titula ‘The Heiress’ (La Heredera), lo que nos trae más sorpresas que nos deja aún más pegados a la pantalla, y aquí se evidencia en este metraje de casi más de media hora.

Un Reencuentro Familiar

En esta segunda temporada, contando los dos primeros episodios, hay referencias citadas, y se ve que el mismo Jon ‘Happy Hogan’ Favreau no se cansa de hacerlo, y los protagonistas, como Din Djarin, alias Mando (Pedro Pascal) y el Niño (El Chavo… perdón… Baby Yoda), se toman un break de pocos minutos en cada inicio de episodio, llegando al planeta donde haya una misión que les espera. Aquí, logramos ver un emotivo reencuentro entre Mamá Rana y su marido, la ‘Rana René’, como un cuento infantil, o un videojuego de 8Bits, de esos que tienen ese final usual de el peleador se reúne con su pareja sentimental y luego viven felices comiendo perdices. La nave de Mando, la ‘Razor Crest’ hace su parada en un paraje marítimo, que podría referirse a Waterworld de Kevin Reynolds, y de paso haya la reunión entre Mando y los suyos, el mercenario emblemático de Star Wars.


En ese break de repostaje, eso se interrumpe, cuando se presenta algún meollo, y en plena pelea, se presenta algo que termina salvándole la patria a nuestros héroes, y tomando en cuenta a las advertencias de aquel individuo como Greef Karga (Carl Weathers) a lo que las amenazas que se avecinan en el futuro (01x03 ‘The Sin’), hablando de las disidencias del Imperio y a lo que se presenta para el mismo Baby Yoda, esperar a ver que sucede a lo largo de esta serie.

Una Sorpresa Que Hace ‘¡Kaboom!’

Una escena que daría de inmediato el letrero de Game Over, engañosamente puede terminar la serie, pero esto no es más que el comienzo. Lo que se quiere hacer es causar reacciones inmediatas al público, de resto ya se sabe que nada es imposible para el recursivo Mando, el John Wick intergaláctico que tiene su plan B en cualquier momento, y los que salvan la patria tambien aparecen en escena, teniendo una propuesta para nuestro héroe de turno.



El viaje parece no tener fin, la llevada al niño a donde los Jedi va a ser mas larga de lo pensado, ne será cualquier dos o tres temporadas y ya. Es usual ver que la cadena de favores para Mando a cambio de información se ha hecho la filosofía de la serie de Disney+, la conversación con Cobb Vanth, el que usó la armadura maltrecha de Boba Fett, que aceptó la cooperación pagando con la misma armadura, y conociendo a Bo-Katan, una mandaloriana que tambien le provee información adicional sobre el destino de los Jedi a cambio de cooperación, sobre Bo-Katan se sabe que es una mercenaria que participó en una guerra civil por reclamar el liderato de los de su clan.

Volvió La Disidencia Imperial

Los que sobrevivieron a la caída del Imperio fundado por el Senador Palpatine, crearon un movimiento de disidencia, también conocida como remanencia, disidencia por ver que tienen ideologías distintas a lo que el mismo Palpatine tenía en mente para regir en la galaxia, remanencia en el sentido que siempre debe haber ese concepto con ideales que aun sus seguidores y simpatizantes conservan, aunque con cosas en las que estarían de acuerdo, y silenciosamente se expanden por toda la galaxia, con lo que se puede hacer la idea que Palpatine se haya salvado y planee esa débil disidencia para retomar el poder.


En esta mision, Mando había tenido contacto con Bo-Katan, otra simpatizante de los mandalorianos, rompiendo algunas reglas, lo que aun se pone en la mesa, la discusión sobe la cultura y el habito de vida de los mandalorianos, y ahí nos vamos acercando a las respuestas, sabríamos sobre los orígenes del trabajo para Boba Fett y saber exactamente lo que tramaba Jango Fett antes del Episodio 2, El Ataque De Los Clones. El personaje de Pedro Pascal nos tiene preparado un largo paseo en esta producción nueva del universo de Star Wars. Pese que estos últimos episodios han sido cortos, quedamos con ganas de más, aunque el retorno a la dirección Bryce Dallas Howard sup como como contar bien la historia en este corto lapso de tiempo. Hasta el próximo capítulo.



 

domingo, 1 de noviembre de 2020

Iniciamos La Segunda Temporada De The Mandalorian, ‘2x01 The Marshall’

 

Este fin de semana se estrenó el primer capítulo de la segunda temporada de la serie alterna al universo de Star Wars, The Mandalorian, continuando el paseo por el western intergaláctico protagonizado por Din Djarin (Mando) y el inseparable Baby Yoda, reanudando ese paseo conociendo más caras nuevas y nuevos objetivos en la misión principal.


Jon Favreau, creador de la serie, dirige este primer episodio, por fin logra sentarse en la banca para asumir la batuta en esta orquesta intergaláctica, ya que estaba en ese momento encargado de dirigir el remake de ‘El Rey León’ (mero copie y pegue en trama y diálogos), y en este episodio titulado ‘The Marshall’, es el punto de partida para esta segunda temporada, transmitida en Disney+.

Queremos compartirles detalles sbre lo visto en este nuevo capitulo de The Mandalorian, pueden encontrar spoilers, por lo que les sugerimos verlo primero y no arruinar sorpresas.

El Western Intergaláctico Se Conserva

Haciendo ese breve recuento, The Mandalorian, se planea como ese western interplanetario, como lo vimos en la primera temporada, además de citar referencias de la saga cinematográfica de ese universo de Star Wars ideado por George Lucas, y en cuanto a los viajes y enfrentamientos, muchos la consideran como esa idea vista en la saga de Alien o el videojuego Dead Space, incluso las películas del spaghetti western protagonizadas por Clint Eastwood, la acción tipo Agente 007 (recordando al ilustre Sean Connery). Favreau siempre ha sido muy conservador en cuanto a sus visiones evolutivas por el cine referente al salvaje oeste.


Se puede llegar a la sensación de estar inmersos a un juego de rol, aun estando en la personalidad de vaqueros que buscan duelos, pueden ganar, o morir, entonces, la visita a cada planeta manifiesta esa atmosfera de ese salvaje oeste, justo en ese planeta lleno de referencias a lo relacionado a las películas de Star Wars (nos motivaría volver a verlas), un final abierto que nos da esa evidencia, asi como uno que otro capitulo. También la serie se va transformando en esos juegos de rol RPG tipo Final Fantasy o de mundo abierto como Assassin’s Creed, en la interacción entre los personajes, que llegan de nuevos a granel. Temporada nueva, mas personajes nuevos.

Otra Bestia De Guerra

Lo más común de Din Djarin y los de su cuadrilla, suelen trabajar juntos, salvo que aquí, Baby Yoda le hace ver la importancia de trabajar en equipo, y el objetivo de Djarin, buscar a los de su facción, le hace llegar al Marshall, llamado Cobb Vanth, un individuo que mantiene el orden y la paz en un humilde pueblo, y puede que haga una futura aparición en esta temporada, incluso si se han visto la trilogía de los 70 y la de las precuelas.


Cuando vemos una alianza entre los dos Mandalorianos y los rebeldes en el planeta visitado, se nos llega a la cabeza una referencia a The Beast Of War, el soldado ruso que se une a los afganos para derribar el tanque enemigo, Mando y Marshall a lo que hacían Jason Patric y Steven Bauer, y aquí el lagarto gigante es el referente del tanque, y los Tusken, como los afganos. Lo que comanda a ese lagarto de tamaño desproporcionado es su instinto de alimentarse, no juzga por su tamaño.

Tenemos Mas Star Wars Para Pasar El Rato, Lo Promete Disney

Este es el punto a favor de esta serie para Disney+, darle la bienvenida a personajes nuevos, reciclando armas y demas material clásico y nostálgico que nos despierta a los que nos gusta el universo de Star Wars, y aquí se le está abriendo la puerta a la trilogía clásica (episodios 4, 5 y 6), en lo que se cita a las escenas finales de SW, Ep. 6 ‘El Regreso Del Jedi’, y después de eso, la disidencia del Imperio toma la ofensiva.


Como se comentó en la reflexión sobre la primera temporada, Favreau y compañía tienen en mente, usar lo que se desechó por los chicos de LucasFilm del Universo Expandido de Star Wars, en especial a lo que se iba a aplicar a la tercera trilogía (secuelas). Lo que se esperó por casi más de 20 años, Sheng Long nos lo ha concedido luego de tener las esferas del dragón reunidas.



Estamos contentos por ver de nuevo al chileno Pedro Pascal para ponerse de nuevo la armadura de Mando, emprendiendo un viaje por todo el espacio acompañado por el simpático Baby Yoda, aun hay incógnitas sobre la primera temporada, y aquí en la segunda, se nos el chance de obtener respuestas. Pues bien, esperaremos la llegada del siguiente episodio, ya que es semanal, además que lo tengan listo para subirse a la red.

miércoles, 11 de noviembre de 2015

El Imperio De Disney (Parte 2) “El Lado Oscuro de Mickey Mouse”



El pasado domingo discutimos sobre la grandiosa evolución de esta compañía de televisión y entretenimiento infantil, gracias a sus series de TV y películas con mucho carisma, hasta ver que se le dio la idea de empezar a comprar compañías de medios masivos de comunicación, especialmente universos televisivos, comics y cinematográficos. Veremos cuales han sido las empresas que de mas carisma que han terminado como las sedes nuevas de Disney. Hoy daremos detalle cuales han sido las compras masivas desde la primera década del S. XXI.


La operación que mas éxito tuvo la compañía de Mickey Mouse, fue el objetivo de PIXAR, que fue fundada por el entonces creador de Apple, Steve Jobs, quien en el 2006 le vendió sus acciones a un precio de siete mil cuatrocientos millones de dólares. La compañía de animaciones contribuyó en el desarrollo de proyectos cinematográficos como Toy Story, A Bugs Life y Monsters Inc. Gracias a la participación de la dirección de John Lasseter. En el pasado 2012, Disney logra recaudar una suma de 12 mil millones de dólares con la tercera parte de Toy Story.


Si hablamos del 2012, que supuestamente el mundo se iba a acabar, pero no como uno se imaginaba, cuando se dio a la luz que Disney seguía con ganas de engordarse comprando mas personajes de otros universos, fijándonos en los relatos de Luke Skywalker y su universo de Star Wars, comprando una parte del patrimonio cinematográfico de George Lucas, su compañía ‘Lucasfilm’, pagando alrededor de 4 mil millones de dólares, 50% en efectivo y la otra mitad en sus acciones, dando la resultante de la séptima película de Star Wars donde veremos el retorno de Han Solo y su inseparable e incomprendido Chewbacca, bajo la dirección de J.J. Abrams. 


Nos quedamos desinflados cuando vimos series de Marvel en canales de Disney, que desde el 2009, Stan Lee le vende su compañía por casi 4000 millones de dólares, y viendo series animadas como Superhero Squad y The Avengers “The Mightiest Heores Of Earth”, en el canal Disney XD, que previamente era Fox Kids, y luego Jetix. Recordando que Marvel antes era filial a la cadena Fox, recordando a elites de héroes como X-Men, Iron Man, Fantastic Four y Spider Man, que en dicho canal fueron transmitidos en la frnaja de FOX Kids, y tambien transmitidos en la Perubolica y los canales nacionales, en cuanto al caso de los derechos los únicos personajes que Disney no ha obtenido, son los X-Men, los cuatro fantásticos y Daredevil, que pertenecen a Fox, al igual que Ghost Rider y Punisher que siguen siendo propiedad de Sony, y estos le vendieron parcialmente los derechos de Spider Man.


Sobre las compras de cadenas televisivas, lo describimos el pasado domingo, y nos dimos cuenta que Disney aun sigue saciandose con comer sin limites, y este año, la nueva compra que se rumoro fue la de los derechos de Saint Seiya, que por ahora es un gran alivio para los aficionados, lo que los fans hicimos un vuelco despues de disfrutar al máximo las cruentas batallas, y que Disney compraría la franquicia por dos mil millones de dólares, aunque la Toei y su creador, Masami Kurumada, han desmentido el hecho y aun la saga sigue en su posesión.


Pues ese es el mini itinerario sobre el imperio de Disney, que por ahí tendrá sus planes de comprar mas compañías de medios de comunicación y entretenimiento, y estar pendientes para mas detalles, pues Disney ha mostrado un tal progreso tan masivo con sus propias series y películas que uno dice que se reconoce su riginalidad, pero que ya este invadiendo el trabajo de otros, ya es algo que se vuelve monopolio y clientelismo.

Hasta el próximo Domingo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...