Mostrando entradas con la etiqueta X-Men. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta X-Men. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de noviembre de 2020

Nuestra Reflexión Sobre ‘Los Nuevos Mutantes’

 

Nos guardaremos el análisis del capítulo 3 de ‘The Mandalorian’ para este festivo. Hoy lo dedicaremos a un proyecto ‘retrasadísimo’ que no daría buenos resultados, ni llegó a la pantalla gigante, nos haríamos a la idea de cómo puede ser la Generación X. Nuestros icónicos X-Men han muerto con el pasar de los años, los Vengadores, algunos con una inteligencia y perspicacia intachables envejecieron y murieron, otros se sacrificaron por el bien del universo, proclamándose mártires ante las amenazas fuera de nuestro mundo, así como dice este proverbio por Mel Gibson (Apocalypto), ‘cuando algo nuevo nace, algo viejo tiene que morir’.


Como le die Gibson, pues con esta producción se termina la saga de X-Men para la escuela de Fox (ahora simplemente 20th Century Studios), pues Feige y compañía quiere incluir a todos los superhéroes conocidos en el UCM. The New Mutants se tenia previsto para su estreno en el 2018, pero por asuntos legales, en el caso de la compra de Fox por parte de Disney, incluso darle prioridad a la última cinta de X-Men, ‘Dark Phoenix’ (Fénix Oscura), y recientemente, la imparable pandemia. Se tenía pensado estrenarse por Disney+, solo que algo los iluminó para estrenarse en agosto en algunas salas autorizadas por los correspondientes gobiernos nacionales, aquí en Colombia, no se ha tenido la oportunidad, aun entre la misma pandemia y la reactivación económica paulatina.

Veremos algunos puntos que determinan si sí o no vale la pena esta cinta dirigida por Josh Boone.

La Nueva Era Mutante. ¿Posibles Sobrevivientes?


Los personajes seleccionados para concluir esta saga están conformados por Danielle Moonstar, interpretada por Blu Hunt, una niña de la tribu Cheyenne, no sabe el motivo de sus poderes, ademas de desconocer por qué fue la única sobreviviente de un fenómeno natural en su reserva. Luego termina en una especie de refugio donde conoce a otros mutantes como Rahne Sinclair, alias ‘Wolfsbane’, Maisie Williams, una chica que se mimetiza con la genética de los lobos; Ilyana Rasputin (Anya Taylor - Joy), es una chica problema que es capaz de materializar lo intangible, su nombre código es ‘Magik’; Sam Guthrie (Charlie Heaton), un muchacho que se mueve a una hipervelocidad (aunque le cuesta algo de trabajo controlarlo), apodado ‘Cannonball’, y Roberto Da Costa (Henry Zaga), la otra antorcha humana, su cuerpo arde cuando llega a emociones fuertes.

Un Epilogo Para Rematar El Hundimiento De Una Saga De 20 Años

Se trata de crear una nueva historia, en la que la protagonista asume una gran responsabilidad, siendo la última en entrar a una especie de reformatorio aislado del mundo, además de verse como la única que desconoce sus propios poderes, y aquí ya tenemos estos cinco personajes y una doctora, encerrados en un lugar donde reina la claustrofobia, y esto es lo que se ve como el inicio del fin, algo abrupto, no vemos a superhéroes en acción como lo usual en las películas que conocemos, sino más bien una narrativa que se nos hace familiar a lo que Night M. Shyamalan plasmó en Breakaway (El Protegido), combinando esas sensaciones de suspenso y terror (lo que nos imaginaríamos en Doctor Strange In The Multiverse Of Madness), en lo que Hunt vive se reflejaría en lo que va para Elizabeth Olsen, aunque no tendría que ver lo que se mantuvo en la primera trilogía de X-Men, The New Mutants se puede considerar la primera película de superhéroes que se mezcla con terror, la perspectiva de Scott Derrickson que cambiaría de rumbo al UCM.


Se sentía una buena ideología de terror, al estilo de Stephen King, solo que no se supo manejar bien en esta producción, Blu Hunt es la Chica Araña, es quien asume la responsabilidad de la coordinación de la narrativa, una actriz de series de TV que le falta carisma, se centrase en una historia de terror adolescente (Teen Horror) de la nueva generación, y viendo una rivalidad con el personaje de Anya Taylor-Joy, quien pierde el liderazgo, y se hace una posible referencia al anime de Sailor Moon, la confrontación entre Sailor Moon y Sailor Mars , y el personaje Magik es el centro de atracción de la película, mostrando unas escenas increíbles.


La saga de X-Men dio su final, cayendo en pique con Dark Phoenix, ni se pudo subsanar con Los Nuevos Mutantes. El comic nunca contiene ese terror en esta cinta de 90 minutos, el comic, asi como los libros mantiene esa calidad original en lo que nos cuentan, y los gustosos de todo lo relacionado con Marvel se pueden dar cuenta de cada detalle sobre lo que se vive.

La Historia Que Va Como Un Carro Que Se Estrella

Al comienzo, la película se pone interesante, que, como es usual, nos presentan los personajes y sus orígenes, un punto positivo, y de paso se ve una interacción entre estos, El primer segmento da esa oportunidad de aceptar lo que se cuenta y generando ese interés. No obstante, desde que se incluye el terror psicológico al estilo de Stephen King, y una narrativa de suspenso como la de Night Shyamalan, como un revolcón de dos géneros que no consiguen lo que se espera, varias escenas que no le dan sentido a lo que se cuenta, como ver un carro potente, pero si el conductor no es bueno, va a terminar estrellándose a lo largo del camino, que ni empujándose llega a la meta, sí, momentos que no dan esa coherencia a lo que se cuenta, los personajes terminan descarriados en ciertas instancias.


El suspenso como tal, aunque suena contradictorio, también revive esa calidad argumentativa en cuanto a ver lo más perturbador en calidad de efectos especiales, también hay ese thriller en parte del comic. El concepto de los poderes de los personajes ha sufrido esa cierta alteración para hacer algo variado a la misma historia original, pero no abandona la esencia original de sus protagonistas. Marvel sigue cayendo en ese declive, y tristemente se mantiene en el ámbito comercial. 


Hay que reconocer el esfuerzo que Josh Boone hizo para sacar esta película a la pantalla, en lo que le da esa importancia al trabajo en equipo para poner en marcha esta historia sobre una generación de mutantes venidera, que pese al encierro y a causa de la pandemia, es algo que es meritorio de un trabajo que sale al público, y pese a que es una historia que tiene sus estrelladas, siempre hay cosas buenas para ver.


Se iría a idear una trilogía con esta cinta, para darle la bienvenida a esa nueva generación de héroes, sólo que esto es una simple ilusión, lo que no va a suceder, ya que esta producción es el cierre del ciclo mutante, propiedad de Fox, con lo que empezó la saga de X-Men hace 20 años. Después de ver Spider Man ‘Far From Home’, ya vemos que el UCM se está quedando sin ideas, y de ahí ya son películas y series de héroes que se convierten en payasos dentro de la propiedad de Disney, si los X-Men llegasen al UCM, ningún actor superará al Wolverine de Hugh Jackman, ni al Charles X. Xavier de Patrick Stewart.


 

miércoles, 8 de julio de 2020

La Franquicia De X-Men, De La Peor A La Mejor Película


Recordando nuestra añorada infancia, y también adolescencia, la serie animada de una de las mejores franquicias de los superhéroes de Marvel, hablando de los poderosos ‘X-Men’, presentada por Fox y Saban, y hace 20 años, recordando a un actor como Hugh Jackman transformado en el antihéroe mas respetado, Wolverine o Logan, un live action que Bryan Singer abre las puertas totalmente a la categoría del comic de Stan Lee, desde X-Men hasta The Dark Phoenix, vimos un rotundo éxito que inicio con pie derecho, solo que con algunas producciones la fraquicia se iba estrellando hasta irse a pique.



Aquí veremos de toda la franquicia de X-Men, incluyendo la trilogía de Wolverine y las dos entregas de Deadpool, nos será complicado organizar las películas de peor a mejor ya que la mayoría de estas son muy interesantes, y pues nuestro criterio de evaluar su trama argumental es lo que cuenta, si se incluye a Deadpool y a Wolverine (Logan), forman parte del universo X. Al fin y al cabo, trataremos de acomodarlas en una posición que sea de acuerdo a lo que se calificó. Aquí estamos clasificando este top en tres categorías.


Las Tres Peores Películas


Lo que aquí llamamos ‘pérdida de tiempo y dinero’, pero vale la pena pa’ la colección.


12. ‘X-Men Orígenes: Wolverine’ (X-Men ‘Origins: Wolverine’, Gavin Hood, 2009)



La primera película en solo del personaje de Hugh Jackman, nos cuenta como fue el origen de su personaje, cómo James Howlett se transformó en un mutante de fábrica como Wolverine, y luego se llame Logan, al no tener recuerdos de su pasado, pese a no tener un buen argumento, omitiendo detalles del comic original, su contenido de acción es muy bien elaborado, e incluso la participación de Ryan Reynolds, un Wade Wilson que pasó a ser un improvisado Deadpool. Al fin y al cabo, es una muy pésima película.


Recomendable: Ni por el putas.


11. X-Men: La Fénix Oscura (‘X-Men: Dark Phoenix’, Simon Kinberg, 2019)



Luego de vernos Endgame y Far From Home. Consideramos esta película de la saga fílmica de X-Men, teniendo un terrible cierre de la saga, mejor dicho, siendo menos peor que ‘X-Men Origins: Wolverine’, un argumento que ‘ni fu ni fa’, teniendo un tantito más de acción que el solo de Hugh Jackman. Gana este puesto por un punto adicional, la encantadora Sophie Turner.


Recomendable: Apenas para uno dormirse toda la película.


10. ‘X-Men: La Última Batalla’ (X-Men III ‘The Last Stand’, Brett Rattner, 2006)



Esta pelicula, pese a ser la segunda menos peor, no hace dormir tanto como Dark Phoenix, sólo que vemos escenas graciosas, haciendo de un Wolverine gruñon y a la vez bonachón, además de ver a Rebecca Romijn por segunda vez desnuda frente a las cámaras (recordando la escena de Femme Fatale, bajo el agua). En cierto aspecto, se considera un ‘Control + C / Control + V’ de dos comics como ‘Civil War’ y ‘House Of M’, unas referencias malogradas, como por ejemplo, Magneto se opone a la cura del gen mutante, y una Jean Grey que asimila una escena similar a Wanda al erradicar no solo mutantes, sino tambien a humanos, similar a la escena de ‘No más mutantes’.


Recomendable: Mala, pero entretenida para un desparche de domingo por la tarde.


09. X-Men ‘Apocalipsis’ (X-Men ‘Apocalypse’, Bryan Singer, 2016)



Pese que Bryan Singer se esforzó por recuperar ese toque mágico en la franquicia, siendo esta la película que cierra la segunda trilogía de First Class, vimos al actor Oscar Isaac interpretando al villano potencial de los X-Men, pero no alcanza lo que el personaje original propone en su historia. El argumento no convenció, pero consigue un buen set de efectos especiales, se colaría entre las regulares, pero ‘¡nah!’.


Recomendable: Pasable…


Las Películas Que Son Buenas


Aquí vemos producciones que son buenas, lastimas que empecemos por un numero grande, aquí podemos fichar a la categoría Universo 


08. Wolverine ‘Inmortal’ (The Wolverine, James Mangold, 2013)



El Segundo capítulo del solo de Hugh Jackman, James Mangold quiso rescatar de las garras de una ‘porquería’ de primera entrega por Gavin Hood, al comienzo, uno diría que es regular, por observar la inclusión de una villana como ‘Madame Viper’, que más adelante se hace llamar ‘Madame Hydra’, una enemiga potencial del Cap en los comics, lo que sería tan absurdo. Lo que aquí salva la patria, no solo es el rol de Jackman, sino también un villano recordado como ‘Silver Samurai’.


Recomendable: Sí


07. Deadpool 2 (David Leitch, 2018)



En un intento por formar un equipo como ‘X-Force’, que resulta una frustración, el antihéroe con la jeta bien podrida (que le da muy bien a su doblador latino, Pepe Toño Macías), vemos en acción a dos personajes como Domino (Zazie Beetz, más adelante la vemos en Joker) y Cable (interpretado por Thanos… perdón… Josh Brolin).


Recomendable: Sí, y pasando un domingo en la noche.


06. Deadpool (Tim Miller, 2016)



Ryan Reynolds se sentiría tan decepcionado por su personaje en X-Men Orígenes, que hizo hasta donde pudo para desempeñar al verdadero Deadpool, e incluso en una escena post créditos se mofó de tal escena, ademas de burlarse de su personaje de Green Lantern. En esta producción se menciona tambien sus orígenes, y aquí es lo mas estrafalario de Fox, en lo que el mismo antihéroe le dice a los Cuatro Fantasticos, a Daredevil y a Elektra, ‘en tu puta carota’.


Recomendable: Sí, para pasar un sábado por la noche.


05. Logan (James Mangold, 2017)



Con esta pelicula que supera las dos entregas anteriores, aunque es una dramática despedida del personaje de Hugh Jackman. Si gustan, pueden leer nuestra reflexión sobre esta cinta.


Recomendable: Sí para un viernes en la noche


04. X-Men 2 (Bryan Singer, 2003)



La segunda entrega, y la mas larga de la primera trilogía, también dirigida por Bryan Singer, rescatando a Magneto de su aprisionamiento, y su plan de iniciar su ‘hermandad’ de mutantes, además de ver a los X-Men, enfrentados a un enemigo en común, William Stryker, el fabricante de mutantes a base de adamantio. Fue una película demasiado larga, pues nos dimos a la carta de ver un buen montón de personajes, que, sin duda, Brett Ratner se copia de esta fórmula para una maluca tercera parte.


Recomendable: Sí


Las Mejores Películas


Definitivamente, el podio se la lleva esta tripleta de cintas de los mutantes aclamados del cine, Bryan Singer y Mathew Vaughn siguen siendo esos directores revolucionarios de la franquicia. Nos dejan estas cintas que no nos cansaríamos de ver, aun teniendo el ánimo abajo que nos motiva al verlas.


03. X-Men ‘Días Del Futuro Pasado’ (X-Men ‘Days Of Future Past’, Bryan Singer, 2014)



Singer nos deja boquiabiertos con un crossover de los actores, tanto de la primera como de la segunda trilogía, como invitándonos a re-explorar dichas líneas de tiempo que los mismos mutantes tienden a cambiar cosas en sus destinos, así como evitar una guerra apocalíptica entre mutantes y humanos, evitar ese doloroso destino del futuro en el pasado.

Recomendable: Totalmente 


02. X-Men ‘Primera Generación’ (X-Men ‘First Class’, Matthew Vaughn, 2011)



No hace daño montar una precuela que explique la idea del origen de los hombres X, especialmente, las crudas vivencias de Magneto, empezando su vida como un mutante no exactamente revoltoso, viendo las injusticias de los humanos ante los mutantes, y el mismo Charles X Xavier es quien mantiene el balance entre las dos ‘especies’, actores como James McAvoy y Michael Fassbender haciendo la versión joven de Patrick Stewart e Ian McKellen.

Recomendable: Totalmente


01. X-Men (Bryan Singer, 2000)



Iniciando el siglo XXI, un género de películas que revoluciona la industria cinematográfica, luego de disfrutar tal serie animada de los noventa, un buen grupo de actores, cuyo talento impresionan a Bryan Singer, y ademas que Patrick Stewart, Ian McKellen, James Marsden, Famke Janssen, Halle Berry, Hugh Jackman (el más viejo de la franquicia), entre otros, nos dejan en la memoria el comienzo de una aventura gráfica adaptada en el contexto real, y como el tiempo pasa, nos estamos yendo pa’ viejos, un final abierto para una crónica inmensa, sin saber si los X-Men entren al UCM.

Recomendable: No verla... ¡por favor!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...