Mostrando entradas con la etiqueta Joaquin Phoenix. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joaquin Phoenix. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de febrero de 2020

Top 8 De La Peor A Mejor Película Del UEDC


Nos repetimos Birds Of Prey una vez más (reflexión y critica incluidas), nos dejamos empapar por el Universo Extendido de DC, por ahora preparándonos para recibir la Fase 4 del UCM (Black Widow, The Eternals y las series de Disney+ ‘The Falcon & The Winter Soldier’ y ‘WandaVision’). Por lo visto Warner quiere tomarse muy en serio la idea de montarle la competencia a Marvel – Disney, pero ha tenido sus raspones al tener a Ben Affleck en su cuadrilla actoral, un cambio brusco de Marvel a DC, recordando que Affleck interpretó a Matt Murdoc en Daredevil y en DC sea Bruce Wayne, que no dejo tanto como se esperaba. Otro doloroso hecho es que Henry Cavill no seguirá interpretando al poderoso Clark Kent o Superman.


Les ofreceremos un top 8 de películas del Universo Extendido de DC, de la peor a la mejor producción. De aquí, daremos un inicio desde la aparición de Ben Affleck como El Caballero De La Noche. Tomando en cuenta también el grandioso performance de Henry Cavill en El Hombre De Acero, lo que Zack Snyder hace una historia que hace un Superman diferente al de los comics y a las series ochenteras y noventeras. Lastimosamente, Joker, pese a ser la mejor en criticas y también mejor recibida, además del trabajo actoral de Joaquin Phoenix, la cinta dirigida por Todd Phillips es de procedencia independiente y un spin-off, lo que la saca de la franquicia (pero le damos su merecida mención honorifica).
Aquí veremos el orden de las cintas según nuestro criterio de calificación.

08. Batman V Superman ‘Dawn Of Justice’ (Zack Snyder, 2016)


Esta pelicula, internamente habia tenido una crisis interna en su fase final de rodaje, debido a la inesperada muerte de la hija de su director, Joss Whedon, como productor ejecutivo, asumió finalizar la dirección de la cinta. La incluimos en la ultima casilla, pues no consiguió convencernos con la repetición de Ben Affleck como el Hombre Murcielago, y en sí la historia era verlo peleándose contra Superman y causando caos en las calles de ciudad Metropolis y Ciudad Gótica. Se nos estaba haciendo tan parecido a lo visto en la cinta de la Fase Tres, Capitán America ‘Civil War’, la segunda producción dirigida por Super Russo Bros.

Lo que se pudo rescatar fue la inmensa pelea entre estos dos pesos pesados del universo de DC, y viendo que los superhéroes no necesitan poderes para salvar el mundo, sino con su propia inteligencia. Además de eso, logramos ver el debut de nuestra deseada actriz israelí Gal Gadot, transformada en la Mujer Maravilla, y Jesse Eisenberg, que deja la fiebre de cazar zombies con reglas para ser Lex Luthor.

07. Justice League (Zack Snyder, 2016)


Una escena inusual pero Graciosa como ver a un bigotudo Henry Cavill (¿una referencia a Vegeta en Dragon Ball GT?), despertando el sentido de humor en un héroe serio, lo que a Snyder le llamó la atención y no dudó en incluir en el argumento.

Como una fórmula similar a The Avengers, no dudo en incluir a otros héroes como Flash, Aquaman y a Cyborg, Aquaman ya tuvo su película solitaria y mejor recibida. El argumento no pego tanto como esperaba pero sí se rescata, además de la actuación de Gadot como ‘Marvila’ (como solían a llamar a Wonder Woman en Super Amigos). En efecto, por acelerar el proyecto esta cinta es una reunión afanada de superhéroes, una competencia para Marvel no tan esperada.

06. Suicide Squad (David Ayer, 2016)


Descansando un poco de los superhéroes, ahora el protagonismo se lo llevan tanto los villanos como los antihéroes de DC. El tráiler nos revelo a Jared Leto como el Joker, pero en la película no dio a nuestras expectativas, una aparición corta ni contribuyente. Una villana como ‘Enchantress’, interpretada como Cara Delevingne fue algo improvisado.

Los roles de Margot Robbie y Will Smith, como la letal Harley Quinn y el sentimental Dead Shot, lo que hace que estos personajes sean sus inspiraciones, lo que se define como el motor de la historia, y de ahí estos villanos se conviertan en antihéroes, de paso despierten su lado sensible, algo que toman de las ideas de Marvel, pero son símbolo de anarquía y critica ante el sistema.

05. Birds Of Prey (Cathy Yan, 2020)


Por fín pudimos ver el regreso de Margot Robbie, y aquí ya su personaje de Harley Quinn, pasa definitivamente a la categoría de antiheroína, luego de la ruptura de un indiferente Joker. Aquí vemos a una mujer despechada que sigue siendo anarquista y burlando el sistema. Pensando en ver a gente que es una escoria, planea imponer justicia por cuenta propia.


Para eso, cuenta con el apoyo de una cantante que tambien patea ‘culos’, una asesina profesional, una policía retirada, y una niña carterista, formando un grupo que se dedique a limpiar la ciudad de maleantes. Ahí también veremos a Harley con su primer aprendiz. No vale la pena repetir la misma carreta, ya lo verán en nuestra reflexión y critica. La acción es lo que se rescata, haciendo una cinta entretenida.

04. Aquaman (James Wan, 2018)


El cuarto puesto lo ocupa la producción dirigida por James Wan, protagonizada aun por Jason Momoa, hizo que su personaje tenga mayor reputación en esta nueva generación del universo de DC, además de ser un héroe serio, pero con amplio sentido del humor.

James Wan es un director que hace una historia muy impactante, a diferencia de su fuerte del horror como en Saw, Insidious y The Conjuring, además de crea una trama muy elocuente en la séptima entrega de Fast & Furious y ahora en Aquaman, crea un vínculo especial entre el actor y su personaje, y fortaleciéndolo en su vida personal y ética y en escenas nutridas de acción.

03. Man Of Steel (Zack Snyder, 2013)


Ya casi llegamos al podio y el tercer lugar lo ocupa el rey de los héroes de DC, Superman, aquí como ‘El Hombre De Acero’, Snyder empezaría a dirigir el universo de DC con una historia muy constructiva por parte de Christopher Nolan. Nos olvidamos definitivamente de la ‘bazofia’ por parte Bryan Singer como ‘Superman Returns’, que no convenció en lo absoluto.

Nolan es una mente brillante en crear una trama que es una inmersión en el ámbito psicológico de sus personajes, y eso también lo vimos en ‘Dawn Of Justice’, pero se distorsionó en cuanto a la confrontación entre estos dos superheroes. Aquí Nolan se enfoca profundamente en la mentalidad de Kal El, en la piel de Clark Kent, tratando de vivir como un humano ordinario, pero sin olvidar sus raíces como kriptoniano, y esto es lo que Nolan defiende a capa y espada.

02. Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)


Esta película es la que salva la patria en el UEDC, dirigida por Patty Jenkins, quien iba a dirigir Thor ‘The Dark World’, y aquí la directora le abre la puerta a la poderosa Gal Gadot, uniéndola con Chris Pine. Además de contar sus orígenes en la región griega de Themyscira, Diana Prince, nos cuenta sus orígenes como una luchadora perteneciente al clan de las amazonas, y luego se adentre a las experiencias de la Primera Guerra Mundial.

Una trama que asimila a lo visto en Captain America ‘The First Avenger’ (aquí ya es la Segunda Guerra Mundial), la idea de ver a una amazona es ver un esencial de la filantropía y su nocion de paz, tratando de detener todas las guerras, ya se vio un final abierto para adentrarlo a la década de los 80. Siempre hay algo más que contar de esta heroína, en cuanto a su pasado.

Mención Honorifica: Joker (Todd Phillips, 2019)

 
Aunque no pertenezca al UEDC, nos dio pesar excluirla de este top, de todo modos se merece la mención de honor porque nos dejó impresionados con un personaje que Joaquin Phoenix superó al personaje icónico y antagónico que ha sido interpretado por Jack Nicholson, Heath Ledger y Jared Leto. Pese a no ser la película más taquillera de la historia, pero sí se echó varios premios al bolsillo premios distinguidos como los Golden Globe, Critics Choice, BAFTA y Oscar.

En cuanto a Banda Sonora, Mejor Director y Mejor Actor, Joker es el spin off que supera a Avengers ‘Endgame’ en todos los aspectos, y el mismo Joaquin Phoenix hace un papel muy natural, propio y bien ideado. Nos cabe decir que aun la identidad del Guasón sigue siendo un misterio, ni un Jack Napier ni un Arthur Fleck sean ese sujeto que se convirtió en el príncipe del crimen de Ciudad Gótica que emplea bromas asesinas para llamarle la atención a su peor némesis, ‘Batman’.

01. Shazam! (David Sandberg, 2019)


La comedia es la que le da el podio a una cinta como ‘Shazam’, aquí DC quiere estereotipar a Marvel, en cuanto a crear una serie de fases para su universo extendido. Aquí vemos una cinta bien estructurada, tanto argumental como visualmente, le da un buen perfil a sus personajes y les hace cumplir sus objetivos, es una historia muy entretenida de principio a fin, lo que prometió David Sandberg, luego de superar una desastrosa adaptación de ‘Lights Out’ una historia de terror propia creada en YouTube, bajo su alias de ‘Ponysmasher’, y hablando de superhéroes, tenga una similitud a su colega Sam Raimi (la trilogía de Spider Man).

Una batalla entre héroes y villanos, lo que le da presencia al personaje antagónico de Mark Strong, lo que le da el esencial y resultante a las batallas llenas de emoción. En sí esta cinta tiene comedia concentrada, y aun así la mas aclamada por la audiencia gustosa por el cine de superheroes y DC, aunque no superó a una demoledora como Avengers ‘Endgame’.

miércoles, 12 de febrero de 2020

¿Cómo Estuvo La Movida En Los Oscar 2020?


Nos íbamos a imaginar que algunas estrellas y cintas que se llevaron al bolsillo premios anteriores, en especial los ‘Critic Choice’ y los ‘BAFTA’, este pasado fin de semana, los esperados Oscar 2020 nos dejó con palito en boca en cuanto a los premios a película internacional, banda sonora, mejores actores, mejor guion, y demás. Este premio de la Academia, por primera vez visita el terreno asiático, especialmente hacia Corea del Sur, el caso de Parasites, la guerra de las clases sociales, dirigida por Bong Joon-Ho.


Durando tanto como The Irishman (que no se llevó ni lo del bus), tres horas y media bien entretenidas, con un rato de propagandas, pero nos dimos a la carta ciertos momentos sublimes, inclusive graciosos, aquí tenemos la lista de algunos de esos instantes que hicieron esta ceremonia pasada algo para recordar, y volver a ver esas cintas ganadoras.

Bong Joon-Ho Se Llevó La Estatuilla A La Tierra Del BTS

Jugando King Of Fighters, se nos hace familiar al personaje Kim Kaphwan y sus compadres Chang Koehan y Choi Bounge, estamos en la tierra del BTS y el KPop, los surcoreanos tocaron tierra americana con una cinta que vale la pena repetir un fin de semana como ‘Parasite’ (Parásitos). 


Esta película, prácticamente se dio los honores de ser la más galardonada, empezando con pisar fuertemente con cuatro categorías, ‘mejor dirección’, a lo que Bong Joon – Ho hizo que su película pase las pruebas como ‘mejor guion’, ‘mejor película internacional’ y ‘mejor película del año’, de ahí el director dijo que ya uno se va relajando y que después de la gala se iba a tomar hasta el agua de los floreros. Cabe decir que los asiáticos son el ejemplo de humildad y buen humor en la sociedad, lo más admirable, lo que Bong Joon – Ho demuestra en la ceremonia, ahí donde hace una ovación sencilla a Martin Scorsese y a Quentin Tarantino, y en su discurso se monte a una referencia como Mean Girls (Chicas Malas, 2004) en cuanto a Sam Mendes y Todd Phillips, por sus proyectos como 1917 y Joker.


A la hora del té, los que se quedaron matados fueron dos pesos pesados como Tom Hanks y Charlize Theron, incluida a Margot Robbie, luego de ver un éxito tan rotundo como Parasite, que, a decir verdad, hay que dedicarle buen tiempo. La trama es muy crítica y a la vez profundizada al contexto de la sociedad de hoy en día, que solo deja el habito de vivir para luego sobrevivir.

Joaquin Phoenix Y Laura Dern, El Método Del Discurso


Empezando por el actor Joaquin Phoenix, que se llevó montón de premios este año, BAFTA, Critics Choice, y ahora el Oscar en su bolsillo, luego de interpretar al Joker en la película homónima. Y lo más interesante fue Phoenix, dio su discurso sobre la reivindicación, el apoyo mutuo, dejar de lado la prepotencia, ser las mejores personas mediante la humildad dejando de lado la prepotencia, incluso tocó el tema de las vacas en referencia al veganismo, en su posición a la defensa de especies menores, expuestas a propósitos de beneficio propio. Pese que la gente se sintió incomoda por su charla, hizo referencia a una canción que escribió con su hermano River Phoenix a los 17 años, hablando de acudir al rescate con amor, y ahí se encuentra la paz.



Laura Dern, que se llevó el Oscar por ser la mejor Actriz Secundaria en ‘Marriage Story’, escrita y dirigida por Noah Baumbach, hablando de la familia en especial sus padres, el tambien actor Bruce Dern y Diane Ladd (acompañándola en la ceremonia), a quienes considera sus héroes en la vida, además de ovacionar a Greta Gerwig (Mujercitas).

Los Oscar No Son Tan Blancos Como Los Pintan

Las criticas siempre están presentes en cada ceremonia anual, apuntando al caso de las minorías entre los nominados. La gente se aterró por la escasez de actores afroamericanos, latinos y directoras. Tal vez sea esta la razón que la Academia planee aislar estos aspectos, y pese a sus intentos, no llegaron a nada. Recordando el musical para el numero de la apertura por parte de las cantantes Janelle Monae y Billy Porter en su canción ‘Oscars So White’, y luego con el discurso tipo ‘stand up comedy’ por Steve Martin y Chris Rock, que siempre aplican su sarcasmo en sus chistes, estando presentes en casi todas las ceremonias para hacer reír al público. 


Y en cuanto al talento Latinoamericano, Oscar Isaac y Salma Hayek, y el actor de origen guatemalteco conocido por roles distinguidos como Dameron Poe en Star Wars y Apocalipsis en la penúltima cinta de X-Men, declaró que ‘los Oscar ya no son tan blancos’, pues en ese discurso, se hizo referencia a lo opuesto a la canción de Monae, y siendo por iniciativa propia. Eimear Noone dirigió su orquesta en cuanto a referencias a bandas sonoras de cintas nominadas, como para hacer quedar mal a los organizadores de la ceremonia.

El Regreso De Eminem Con Sorpresas
 
La música es el espíritu en todo, y en el cine, es también la prioridad en el cine, y hay canciones que nos hace recordar películas impresionantes, sonando desde emisoras de radio y ahora repetimos en internet las veces que ‘se nos dé la gana’, lo que es algo que no pone a vibrar.



Hablando de ausencias, el rapero Marshall Matters III, conocido como Eminem, estuvo impresionante con su tema ilustre ‘Lose Yourself’, tema central de la película ‘8 Mile’ (8 Mile ‘La Calle De Las Ilusiones’), nominada y ganadora del Oscar, versión 2002, y el artista no fue a recoger. Regresó 17 años después, despertando reacciones muy especiales como la de Billie Eilish, poniendo una cara de ‘WTF’, y Martin Scorsese, que estaba con ganas de dormirse un rato, sin llevarse nada con The Irishman.

Tres Heroínas A La Tarima


En este tiempo, Greta Gerwig, estuvo nominada en la categoría de mejor dirección a lo largo de la historia, y con su película ‘Little Women’, y en 2018, con Lady Bird, sea la quinta mujer en la dirección al llevarse un galardón esperado. En la tarima, tres universos como Aliens, DC y Marvel, suben a la tarima, como Sigourney Weaver (Aliens), Gal Gadot (Wonder Woman) y Brie Larson (Captain Marvel), para entregar el galardón para Mejor Banda Sonora, y ahí Joker se lo echa al bolsillo, gracias al talento de Hildur Guðnadóttir. Lo que se representa que las mujeres son siempre superheroinas.

Tarantino Le Echó El Oscar Al Bolsillo A Brad Pitt


Un veterano de Hollywood como Brad Pitt, por fin su sueño se le hace realidad, tener su premio Oscar en su colección personal, y a sus nominaciones, no podía correr con tal suerte. Brad Pitt tiene una poderosa trayectoria en el ámbito cinematográfico y actuando con figuras reconocidas, y haberse casado con Angelina Jolie, un matrimonio que no dio para el arranque. Hasta que Tarantino le dio la oportunidad con su última producción ‘Once Upon A Time In Hollywood’. Similar a Joaquin Phoenix, Pitt también tuvo su espacio para sus discursos, preparándolos con antelación, con lectura incluida, y tocando un tema tan sensible como política , y especialmente felicita a Tarantino con su reciente película.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...