Mostrando entradas con la etiqueta Independence Day. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Independence Day. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de agosto de 2020

Top 10 De Películas Sobre Extraterrestres Estableciendo Contacto Con Humanos

Logramos ver un buen set de películas que nos invita a hacernos la idea que no estaríamos solos en el espacio, entonces los directores han estimulado su creatividad con crear historias de seres de otros mundos que quieren conocer el nuestro, ya sea para ayudarnos o para hacer el mal. Hablamos de los extraterrestres delante de las cámaras, actores que asumen el reto de tomar una personalidad incomprendida, seres socialmente aislados que saben cómo atacar sin contar con un ejército ni con un arma poderosa, o incluso ser la caballería para proteger a los desafortunados.


La soledad en estos personajes es también el reflejo de las personas que se encierran en su propio mundo, pero se dejan llevar por la curiosidad de saber sobre nuestra civilización, nuestra cultura y estilos de vida. Además de hablar monstruos espaciales que cazan por deporte como Alien y Depredador, se ve la presencia de depredadores sexuales como ‘Species’, cuya idea es procrear y hacer una sobrepoblación de una especie que en sí es una plaga. Además de ese terror espacial, también hay individuos de otro mundo que vienen de tiempos distantes para conocernos o ayudarnos.

Aquí tenemos nuestro Top 10 selecto de películas de turistas alienígenas.

10. K-Pax (Iain Softley, 2001)


 

Un individuo (Kevin Spacey) cree ser de otro planeta, es sometido a diversas pruebas psiquiátricas por un especialista para hacerle revelar sus orígenes, comprendiendo la diferencia entre la tierra de los humanos y la civilización de ese extraño planeta.

09. El Día Que La Tierra Se Detuvo (The Day Earth Stood Still, Scott Derrickson, 2008)


 

Un hombre llamado Klaatu, interpretado por Keanu Reeves, visita la Tierra, hablando con una científica sobre las consecuencias que trae la Guerra Fría y el cambio climático, ofreciéndose para salvar nuestro planeta de un destino indescriptible.

08. Alien Vs Depredador (Alien Vs. Predator, Paul W. S. Anderson, 2004)


La guerra entre este par de especies cazadoras se establece en las entrañas de la antartida, llegando a la verdad que los Yautjas sometían a los humanos para cultivar a los Xenomorfos y empezar un juego obsesivo de cacería, y la misma raza humana está de por medio.

07. Fantasmas De Marte (Ghosts Of Mars, John Carpenter, 2001)

Ahora los humanos somos los extraterrestres en el planeta rojo, y por la imprudencia de unos arqueólogos, liberaron unos espíritus antiguos poseyendo a algunos mineros, haciéndolos violentos contra los que no terminaron corriendo la misma suerte. Una oficial de policía como Melanie Ballard (Natasha Henstridge) une fuerzas con un criminal de poca monta (Ice Cube) para sobrevivir a lo que se ve como una carnicería colectiva.

06. Depredador (Predator, John McTiernan, 1987)

Una misión en Centroamérica es el epicentro de una cruenta masacre entre militares y subversivos, entonces envían a un equipo de los SEALS de la marina norteamericana liderados por dos agentes de la CIA (Arnold Schwarzenegger – Carl Weathers), quienes se van acercando al rastro de un cazador que es proveniente de otro planeta.

05. Hombres De Negro (Men In Black, Barry Sonnenfeld, 1997)


La convivencia entre humanos y extraterrestres en la Tierra es algo metafórico en relación a las invasiones extranjeras y preciso en E.E.U.U. una referencia satírica sobre el sueño americano y la tierra prometida, y aquí un insecto intergaláctico causa estragos en la ciudad de Nueva York, lo que le causa un severo dolor de cabeza a Will Smith y a Tommy Lee Jones.

04. Día De La Independencia (Independence Day, Roland Emmerich, 1996)


Emmerich ha sido un gustoso sobre la ciencia ficción, y a proporciones exageradas, aquí nos da la evidencia que los extraterrestres no son tan amigables como nosotros lo habíamos imaginado, rodeados por platillos voladores mas grandes que una ciudad, tripulados por cosechadores que se dedican a zaquear recursos. Un piloto renegado (Will Smith) y un genio en tecnología (Jeff Goldblum) son parte de los que le dan la cara a los invasores.

03. Especies (Species, Roger Donaldson, 1995)

Vemos a Natasha Henstridge mostrando las tetas al primero que se le cruce, pero eso no es como la gente piensa, la actriz canadiense se pone a la piel de una extraterrestre creada artificialmente por el gobierno para presentar un arma biológica, ignorando las consecuencias, llegando a ser un depredador sexual para perpetuar dicha especie en la Tierra, algo que un grupo de especialistas que se dan a la cacería.

02. E.T. El Extraterrestre (E.T. The Extraterrestrial, Steven Spielberg, 1982)

 

Steven Spielberg también se dejó contagiar de esa idea de extraterrestres, pero esta vez la especie es amigable, dejando de lado las nociones de guerra, una criatura quedó abandonada en la Tierra, y aceptando la amistad de un chico como Eliot, establecen incluso una conexión emocional y experimentando el mismo comportamiento.

01. Bajo La Piel (Under The Skin, Jonathan Glazer, 2013)


El podio lo toma nuestra encantadora Scarlett Johannson, rondando por las calles pasivas de Escocia, en busca de hombres, pero no para procrear sino para hacer de ellos su recurso alimenticio para su especie, haciéndolos desaparecer de maneras extrañas y aterradoras.

miércoles, 29 de junio de 2016

Mi Reflexión Sobre Independence Day ‘Resurgence’


Roland Emmerich es un director que crea montones de visiones sobre exagerados fines del mundo, desde la llegada de los extraterrestres, comprobando que no estamos solos en el mundo, estudiando una tecnología incomprendidamente futurista, y ver que los recursos que se manejan para una defensa masiva no son lo suficientemente potenciales para enfrentar a los inesperados visitantes, hasta ver que existe alguna mente que tiene la habilidad de predecir el destino de la Tierra de una catástrofe descomunal que cobraría millones de vidas, y esto es lo que el mismo director ha plasmado en la mayoría de sus historias.

'Emmerich, un historiador dedicado a destruir mundos'

En la historia de lo visto, me enfocaré en ciertos conceptos argumentativos que se notan mucho en la mayoría de sus películas, y si nos enfocamos en los extraterrestres, es el rasgo que Emmerich se fije para crear sus propias historias, siendo esta la única en su colección personal, y estos que vemos en nuestra mente como ‘hombrecitos verdes’, empezando con lo visto en las series de ‘The Visitor’ (Emmerich la ideó) y luego Chris Carter aplique dosis similares con su ilustre trabajo de ‘The X Files’, que trata sobre un caso tambien visto en las películas de ‘Close Encounters Of The Third Kind’ y ‘The Fourth Kind’, la abducción de la gente contactada por los seres del espacio exterior, afirmando que son sometidos a diversos experimentos, sin saber qué es lo que buscan, además de analizar las ramas genéticas y anatomía que poseemos, no es como una clase de biología en el laboratorio en el colegio.


Veremos ciertos puntos que se centran en la ideología del creador de esta magnifica historia, queriendo hacer una analogía sobre la realidad socio política que la sociedad norteamericana refleja en una narración ficticia y viendo ciertos puntos que el mismo dirigente politico se ve expuesto, no solo en perder a sus compatriotas de manera literal sino entender las invasiones extranjeras por cumplir el anhelado ‘sueño americano’, que explicaré mas adelante, y viendo como las diversas personalidades le hacen frente a esta situación que prácticamente no tiene remedio para frenar la llegada de los viajantes extranjeros, y el mostrar los diversos implementos para utilizar para hallar la parte misteriosa de la ecuación que los mismos extraterrestres le traen al hombre para que este la resuelva.


Siempre Hay El Que Descubre Los Misterios


Como ya describimos al inicio del post, Emmerich tiende a imponer una especie de profeta que descifra el misterio del inesperado fin del mundo con solo tener una computadora en la mano, o incluso un pedazo de papel con sus escritos alusivos al fenómeno. Esto se pudo ver no solo en el personaje de Jeff Goldblum, sino tambien en otros personajes de películas como The Day After Tomorrow, que un meteorólogo descubre la llegada de una nueva era Glaciar en el hemisferio norte del planeta. 2012, que nos sicosiaron con el nuevo fin del mundo, según los aztecas, que un geólogo y un hippie son los que descifran el enigma de las erupciones solares, y el abrupto remake de Godzilla, un investigador novato descubre que una lagartija sobrevivio a un ataque nuclear efectuado por los franceses, en Stargate, un nerd descubre que Ra es de origen extraterrestre.


'El que descubrio el misterio de los inmigrantes intergalacticos en una partida de ajedrez con su heroe personal'

El caso de Jeff Goldblum, el entonces famoso Seth Brundle, que luego le hizo el escape al Tiranosaurio Rex en un Parque Jurasico, y luego se transforme en un genio de la informática y comunicaciones, con solo usar un portátil tipo ‘IBM’ y entrando una clave para desencriptar los mas oscuros secretos del FBI, termine infiltrándose en el departamento de comunicaciones de los extraterrestres, descubriendo que estos no vendrían en son de paz, sino que son un ejercito hostil, y con su sarcasmo logra penetrar en sus sistemas de seguridad que con un simple virus que uno se baja de internet (un video XXX, o un fallido intento por descargar un juego), arruine la defensa de los visitantes, pero estos aun siguen en pie y con el fin de debilitar al enemigo, aun teniendo pocas posibilidades en el tablero.


Siendo consciente que hay sentimiento de revancha por los visitantes hostiles, luego de ver el retorno de una nave nodriza mucho mas grande que la de hace veinte años, descubre que se mandó toda la artillería alienígena con lo que su líder, una reina de tamaño familiar sea la encargada de coordinar los ataques, sabiendo que los mismos terrícolas tienen un secreto llegado de otro lado de la galaxia, una especie de disco duro que posee la tecnología para poder ‘fumigar’ a los que se consideran una plaga invasora. David Levinson es el héroe genio que goza de un nuevo puesto gubernamental, no solo en el departamento de innovación, sino tambien del mismo sector de Defensa Espacial Terrestre, instalando una base lunar.


La Guerra De Inteligencias, Una Conexión Psiquica Lo Dice Todo


No siempre hay un genio de computadoras, pero hay otro genio que ha pasado casi toda su vida en la todavía base del Area 51, el lugar donde se guarda todos los archivos de la conspiración de la inteligencia y vida extraterrestre. Levinson había conseguido su puesto gubernamental en la misma base, trabajando a cal y canto con toda la investigación alusiva a lo relacionado al espacio exterior, desarrollando tecnología y armamento similar. De hecho, otro personaje que tiene la personalidad de un científico loco, como el Dr. Okun, muy obsesionado con el tema al respecto.


'La union del conocedor de las comunicaciones y el obsesivo con los extraterrestres'

Se puede decir que esta guerra de inteligencias entre Levinson y Okun estaría en un 50/50, debido que tienen campos de estudio diferentes, sólo que a excepción de Levinson, Okun, al igual que el president Whitmore tienen algo en común, el sentirse conectado mentalmente con los alienígenas, debido que posiblemente su obsesion por el tema que casi lo lleva a la locura, le abre la mente a su captor y empieza a ver cuales son las intenciones que estos tienen hacia el planeta, además de planear una invasión, quieren destruir todo a su paso, y la consecuencia es dejarlo en un profundo estado de shock por mas de veinte años. Whitmore tambien entra en estado de shock aun estando lejos de la criatura, pero ese shock le genera delirios de persecución por sentir que ellos volverán a atacar en menos de lo imaginado.


Las Invasiones Barbaras Y El Desorden Sociopolítico


Este tema puede ser mas apretado de lo que se puede pensar, además de verse como una película belica ante una especie que lleva una tecnología mas avanzada, y que basta con una bomba nuclear para eliminar tal amenaza, lo mismo que en muchas películas de ciencia ficción, si hablamos de las bombas nucleares, es el reciclaje del ataque que Estados Unidos efectuó en los prefecturas japonesas de Hiroshima y Nagasaki, la conclusión de la devastadora Segunda Guerra Mundial. Un ataque nuclear en las películas es el concepto de ese heroísmo que los norteamericanos tienen como ultimo recurso para solucionar los problemas, como el pulverizar un asteroide o dividirlo en dos partes para evitar un choque contra la tierra, y si es en una nave nodriza como en el caso de Emmerich, es decir que se visualiza como se erradica a una nación que se considera enemiga del Estado, o echar a un pueblo inmigrante que quiere establecer un hogar dentro del mismo experimentado sueño americano.


'Preparando el arrivo de los nuevos inmigrantes'

En una perspectiva demográfica y sociopolítica, los extraterrestres son representados como los nomadas que quieren radicarse en un terreno fijo, parecido a lo que los palestinos hacen en Israel, pero el conflicto está presente por demostrar simplemente el poder del uno sobre el otro. La palabra ‘Alien’ no solo es alienígena, pero habla sobre el forastero que entra a otro país de manera ilegal, o si tiene los documentos, es igual de rechazado por esa sociedad, y los japonenes los conocen de manera vulgar como ‘Gaijin’, y ya estos se sienten rechazados. En una idea vista por Scorcese en su epica producción de Gangs Of New York, que precisamente, los americanos, aborreciendo a los extranjeros, hacían hasta lo imposible para erradicarlos del país, y ahí la barbarie toma la ofensiva, las guerras por el poder se hacen presentes en el escenario, y ese conflicto no solo representa la satisfacción por limpiar el terreno de invasores, pero siempre hay consecuencias, las bajas de los mismos compatriotas que aquí son desmedidas, e incluso nos hace recordar los momentos del conflicto armado, que en este contexto de Emmerich, se causa una guerra sin tregua, similar a las invasiones barbaras en los terrenos ajenos, parecido al caos en la Gran Bretaña, época Arturiana, cuando los anglos protejian la isla de los sajones, un ejercito de barbaros y sanguinarios que no sólo invadían a los pueblos vulnerables, sino que asesinaban a los habitantes, además de superarlos en numero.


'La insurgencia del exterior, representando los inmigrantes hostiles'

El conflicto armado de hoy en día, es el resultado de una terrible ambicion por poder y dinero, además de destruir una ciudad entera dejando estragos, no solo un estimado número de daños materiales, pero causando muchas bajas, una evidencia que hay más desorden en un país que teniendo más seguridad y tecnología, no garantiza la superviviencia de los habitantes. Y esta película con trama futurista tiende a mostrar este conflicto que por generaciones ha estado marcando la historia de la humanidad, que en las clases de historia se ha visualizado de manera ilustrada, y Emmerich recrea este contexto dentro de un mundo lleno de extraterrestres, que no son siempre el pueblo inmigrante, sino la incursión de un ejercito hostil que se complace causando desorden a nivel sociopolítico, manipulando los medios de comunicación como arma alternativa para contraatacar, pero siempre hay consecuencias que ellos pagan.


En conclusión, Independence Day es una película que nos enseña historia de manera dinámica, y Emmerich planea crear una nueva clase de ilustrar a las nuevas generaciones sobre el contexto de las invasiones barbaras de manera tan desmesurada, y esta reflexión nos da la pauta de ver que el cine de extraterrestres nos da un paso mas a la evolución del cine de ciencia ficción y con un final que nos prometería una tercera parte.


Hasta el próximo domingo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...