Mostrando entradas con la etiqueta Daredevil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Daredevil. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de febrero de 2013

El Universo Promisorio De MARVEL En El Cine A Partir Del S.XXI

Unido A: Talking About Games And Films

Unos pocos días más y Febrero se va. Este tema sigue retomando cuan fortaleza MARVEL ha mostrado con el paso de los años retomando los personajes más destacados de sus comics. Sin embargo, muchos de los directores han ubicado a tales personajes en contextos inventados, como si se tratara de los reboots, cuando se solían confundir con remakes. Aquí me fijaré con brevedad las películas desde 1998 hasta el pasado 2012 según las compañías cinematográficas, a pesar que MARVEL es otra de las numerosas propiedades de Mickey Mouse.


1998, a dos años del cierre del primer milenio, ha sido el año dorado de los chupasangre, cuando New Line Cinema adapta al legendario dhampir (hibrido vampiro - humano) de color, Blade, cuya trilogía ha dejado una huella imborrable en otro concepto de antihéroe, que ha personifcado Wesley Snipes. Blade reúne tres capítulos donde este personaje se ve enfrentado a una nueva raza de vampiros que ha sobrevivido desde el exterminio del linaje de Drácula, y la venganza de esta especie es hacer de la humanidad parte de los mismos chupasangre, un esfuerzo hecho por directores como Stephen Norrington (Blade), Guillermo Del Toro (Blade II) y David S. Goyer (Blade Trinity).



Fox inicia este siglo XXI con una impresionante trilogía, o más bien una saga de héroes que han sido los mas famosos, como X Men, en el 2000 y en el 2003, Bryan Singer crea el live action perfecto de esta saga donde recordamos a personajes como Wolverine, Cyclops, Storm, Jean Grey, entre otros. Y viéndolos en los cuerpos voluptuosos de Hugh Jackman, James Marsden, Halle Berry, Famke Janssen, etc. Y ya en el 2006 una batalla final que Brett Ratner creería que daría resultados esperados, en realidad solo deja una huella donde Mystique muestra su lado humano, Rebecca Romijn con el cabello negro y tirada en el suelo, recibiendo la carta de despido de Magneto (Ian MacKellen), quien es el amigo pero rival de Charles X. Xavier (Patrick Stewart). Gavin Hood (2009) y Matthew Vaughan (2011) activan la máquina del tiempo para volver al pasado con precuelas como X Men Origins “Wolverine”, y X Men “First Class”, asignando a villanos como Stryker (Danny Huston, 2009) y Sebastian Shaw (Kevin Bacon, 2011).


Aparte del mundo de X Men, Fox vuelve al ataque con más héroes como “Daredevil” (Mark Steven Johnson, 2003), un prospecto de antihéroe nocturno, la competencia de Batman que hace Ben Affleck, el imponer la autoridad por su propia cuenta, lo que la misma justicia no hace, y la primera vez que ponen a un personaje de comic desempeñado por un actor de color, Kingpin, que lo personifico el fallecido Michael Clarke Duncan. “Elektra” (2005) que no deja nada esperado a excepción de las habilidades de lucha de Jennifer Garner en un exuberante ambiente del sol naciente, lo que uno diría que Rob Bowman estaba perdiendo su tiempo, pero no del todo. Y cerramos el mundo de Fox con las dos películas de Tim Story con Fantastic Four (2005) y Fantastic Four And The Rise Of Silver Surfer (2007), donde actores como Ioan Gruffudd, que a duras penas lo distinguía en Titanic como el héroe de turno al final de la película, y aquí hizo de Reed Richards (Mr. Fantastic), Jessica Alba dejándonos boquiabiertos dos veces en paños menores como Susan “Sue” Storm (The Invisible Woman), Chris Evans el inocentón en Cellular, encarna a Johnny Storm (The Human Torch) y Michael Chiklis, famoso en series como “The Sield” y “No Ordinary Family” se transforma en The Thing, Ben Grimm, y el desempeño para villano que sí estuvo muy convincente fue el de Julian McMahon, Dr. Doom.





Sony Pictures, que antes conocíamos como Columbia Tristar, recluta a directores como Sam Raimi, Marc Webb, Jonathan Hensleigh, Lexi Alexander, Marc Steven Johnson, Mark Neveldine y Brian Taylor, para dirigir a héroes como Spider Man, The Punisher y Ghost Rider. Empezando por el lado de Raimi, conocidísimo por el mundo del horror como Evil Dead, en su trilogía de Spider Man, mantuvo firme la relación entre Peter Parker (Tobey Maguire), M.J. Watson (Kirsten Dunst) y Harry Osborn (James Franco), que con dolores de cabeza aparecen villanos como Green Goblin (Norman Osborn - Wilhem Dafoe, 2002), Dr. Octopus (Dr. Otto Octavius – Alfred Molina, 2004) y recibiendo ataque doble, con drama y simbiote incluido, aparecen enemigos como Sandman (Flint Marko – Thomas Haden Church, 2007) y Venom (Eddie Brock – Topher Grace, 2007), y en el pasado 2012, Marc Webb le pase el disfraz del arácnido a Andrew Garfield para enfrentarse a The Lizard (Dr. Curts Connors - Rhys Ifans), y la compañera de al lado sea Emma Stone (Gwen Stacy). 


Y ahora en el mundo de Punisher (me imagino que se han leido mis posts en El Anime Y La Vida :P), que Sony recibe el apoyo de Lions Gate Films, Jonathan Hensleigh, quien aportó para la tercera parte de Die Hard, en el 2004 crea el reboot de Punisher, haciendo de Tom Jane del temible Frank Castle, y donde su familia muere brutalmente asesinada en Puerto Rico y no en el Central Park, a manos de un mucho más despiadado John Travolta y una banda de gorilas desalmados. Cuatro años después, Lexi Alexander convierte a Castle en un mucho mas sanguinario pero sentimental Ray Stevenson, liquidando a Jigsaw (Dominic West), aquí esta película pertenece a la colección Marvel Knights y solo de Lions Gate. Ahora en lo paranormal, Mark Steven Johnson hace que Nicolas Cage se transformarse en el angel caído de Ghost Rider, haciéndole la vida mas imposible a Blackheart (Wes Bentley, 2007), y Mark Neveldine y Brian Taylor le ponen la misión a Cage a arruinarle el trabajo a un fanático del oscurantismo, Roarke (Ciarán Hinds, 2012), aquí la película se llame Ghost Rider “Spirit Of Vengeance”.


Universal Studios no pudo convencer a la gente con el proyecto Hulk de Ang Lee (2003) y Louis Leterrier (2008), el primero que muestra como Bruce Banner (el hombre verde), aquí Eric Bana, se enfrenta a un villano en común, su propio pasado, y teniendo el apoyo de su inseparable amiga Betty Ross (Jennifer Connelly), y aguantando la interferencia del general Ross (Sam Elliot, que más adelante participó en Ghost Rider), y el veterano Nick Nolte se transforma en Papá Hulk, para darle escarmiento a su hijo. En el 2008, Banner ahora se encierra en el cuerpo de Edward Norton, así como Liv Tyler y William Hurt, haciendo de los Ross, y el enemigo que tuvo fue The Abomination (Emil Blonsky - Tim Roth). Aquí en en The Incredible Hulk, nuestro personaje, Tony Stark, nos da inducciones sobre un nuevo proyecto de Superhéroes, incluyendo al muñeco verde.



Y finalmente, Paramount Pictures, nos deleitó con héroes como Iron Man, Thor y Captain América “The First Avenger”, gracias a directores de renombre como Jon Favreau, que participó en proyectos como “Revolution” y “Cowboys & Aliens”, además de verlo actuar en Daredevil, Kenneth Branagh y Joe Johnston, éste último es reconocido por películas infantiles como “Honey, I Shrunk The Kids” y “Jumanji”, mencionando a este trío de directores, reclutan a actores como Robert Downey Jr. un actor de actorzazos, que conocemos en muchas películas, pero famoso por su excentricidad para darle vida a Tony Stark y Iron Man, enfrentándose a villanos como Obadiah Stane (Jeff Bridges, 2007), un antiguo socio de Howard Stark y Whiplash (el musculoso Mickey Rourke, 2009), este villano según la historia original lo diseñaban como mujer, y este año el nuevo villano será “Ming” (Sir. Ben Kingsley). Thor fue interpretado por Chris Hemsworth, que… bueno… haciendo de héroe estuvo bien, pero con instantes de despertar el actor de novela mexicana, el villano ahí fue Loki (Tom Hiddleston, 2011), haciendo montones de travesuras (XD). Y Chris Evans, otro que repite carta en el mundo Marvel, después de interpretar a Johnny Storm (Human Torch) en la secuela de los cuatro fantásticos, ahora hace Steve Rogers, el Capitán América, y Sebastian Stan interprete a James Buchannan “Bucky” Barnes, la mano derecha de Rogers, y terminen enfrentándose al Agente Smith… perdón a Red Skull (Johan Schmidt – Hugo Weaving, 2011), y en el cierre de la película, vemos como abrebocas el prometido mundo de “The Avengers”.

 
 
El proyecto “Avengers” vio la luz la primera semana de mayo del pasado “apocalíptico” 2012, arrasando taquillas los tres primeros días de su estreno, y Disney reconociendo su dominio en esta película. La mente brillante detrás de películas como “Buffy, The Vampire Slayer”, “Serenity”, y “The Cabin In The Woods” asume la batuta en la película prometida “The Avengers”, donde héroes como Iron Man (Robert Downey Jr.), Captain America (Chris Evans), Thor (Chris Hemsworth), y Hulk (Mark Ruffalo, aquí hace del tercer actor que interpreta a Hulk), son reclutados por una organización gubernamental con la sigla S.H.I.E.L.D, que es en sí la policía que arresta a villanos, liderada por el Agente Nick Fury, también interpretado por otro actor de color como Samuel L. Jackson, que lo vimos en escenas post créditos de Iron Man y Thor, y en el cierre de Captain America “The First Avenger”, actuó propiamente en Iron Man 2. Se agregan dos héroes mas como Black Widow (Natasha Romanoff - Scarlett Johansson), que también salió en Iron Man 2 y Hawkeye (Clint Barton – Jeremy Renner), que lo vimos de cameo en una escena de Thor. La trama de la película fue muy interesante, en relación con la reaparición de Loki (Tom Hiddleston), el medio hermano de Thor, que busca venganza después de los incidentes de la película anterior, y en la escena post créditos, descubrimos su intención, algo que debería ser mas bien llamada “Thor 1.5: Loki’s Vengeance” (XD), y en el venidero 2014 o 2015, no estoy seguro llegaría la segunda parte de esta historia, ofreciendo como villano potencial a Thanos (en el pleno cierre). 


Para no extendernos tanto, se estaba mencionando después del hit de The Avengers, nuevos proyectos con los que empezamos este año con Iron Man 3 y Thor “The Dark World”, y trabajos demoraditos como Captain America “The Winter Soldier”, “The Avengers 2” (aun no se sabe sobre la posible aparición de Ms. Marvel) que se rumora para el próximo 2015, Guardians Of The Future, y The Ant Man. Para todo esto que nos llega nos toca tener tantito de paciencia y eso sí a ahorrar bien juiciosos las entradas de cine y mas adelante tener la dichosa colección de DVD’s desde las mejores películas, hasta las peores del universo de MARVEL.

¿Qué más puedo decirles?

jueves, 16 de febrero de 2012

La Fiebre De Marvel Comics, Algunos Heroes Mas Destacados


No siempre Superman y compañía fueron el hit de los comics que llegaban en el periódico de los domingos, o incluso le daba a uno por gastarse al menos de a tres o cinco mil pesos comprándose un comic en una tienda o compraventa de libros de primera a enésima mano. En mi caso, me siento más atraído por el mundo MARVEL que por el de DC, bueno, ambos me gustan, pero escribo más sobre el primero.

"Este tomo ya lo tengo repetido"

Empezaríamos hablando sobre Peter Parker, un ser bastante tímido y de carácter reservado, termina exponiéndose a la mordida o picadura de una araña radioactiva lo haga cambiar a la identidad de Spider Man, cuyo atuendo ajustado de color azul y rojo, resulte siendo la atracción de algunas mujeres descarriadas, o incluso de “culicagaos” obsesionados por tener el disfraz codiciado, o incluso sentirse identificados con el héroe arácnido que le huye al efecto del “Baygon”. Podemos decir que Parker es uno de los muy pocos superhéroes que tiene una estabilidad laboral y una considerable fuente de ingresos, así como lo manifiesta Stan Lee, a petición al director Sam Raimi para que lo manifieste en el Live Action por parte de Tobey Maguire, que por cierto la escena del beso encantador que hizo con Kirsten Dunst en la primera película, y en la tercera la repite con Bryce Dallas-Howard (The Village), la competencia de Parker era nada más y nada menos que Harry Osborn otro galán que no hacía mas que regalarle ramos de flores y esperando a que Mary Jane Watson, lo invite a pasar a la casa a tomarse unas cuantas tasas de Café De Colombia, y mientras tanto Parker se vea la cara con malos malosos como The Goblin, Dr. Octopus (recién graduado de Harvard), Venom, y The Sandman que en la película no fue mas que un villano reivindicado, robando por causa justa.


"Seguro Que Venom Hace Lo Que Sea Para Conquistar A Spider Woman - Parker, Recuerda Que Tu Eres El Futuro Esposo De Mary Jane Watson"


"Sí Señor, Tiene Razón, Eres Responsable Por Tus Acciones, Para Eso Trabajas Solo, Pero No Hay Que Ser Individualista, Únete A Tus Colegas"


James Howlett, alias Logan, el mismo que le generaba jaquecas a Charles Xavier, con respecto a su pasado, que olvido cuando lo transformaron en “Weapon X”, y se cambia ese apodo por el de Wolverine, ya sabemos por qué, Logan se las daba de valentón a la hora de sacarse las cuchillas retractiles, el riesgo social que este personaje corría era indescriptible, cuando un niño lo molestaba, el rudo solo lo dejaba sano con pincharle los globos de helio que la mamá le compró en el parque de diversiones. Nunca eliminó del todo a Sabertooth, Victor Creed podría ser su hermano, pues en “Origins” lo mencionaron en su argumento. Y en cuanto a las competencias por Jean Grey, no se llevaba bien con Scott Summers (Cyclops), además de verlo en la serie animada y más fuerte en la película. A mi me gustaría que este personajes saliera en “The Avengers”, ahí sí que sería la mayor de las atracciones. Para no desviarnos de las celebridades, nos centramos en Hugh Jackman, el mismo que le invirtió montones de Radamantio a un robot boxeador el año pasado, X-Men se puede considerar como una poderosa saga en cuanto a su Live Action, trilogía con precuelas incluidas.


"No Olviden Que Soy Otro Avenger Que Trabaja Por Su Cuenta, Estoy En Los X-Men Por Otras Razones"


"¿Tienen Talla XL O Más? O Insinúan Que Vaya A La Mansión Xavier En Estas Fachas - Este Tipo Tiene Rabia!!!! (LOL)"

Y hablando de “The Avengers”, la gente de Stark Industries y S.H.I.E.L.D forman en este 2012 un mini ejército con héroes como Iron Man, es un ser prácticamente un androide de guerra, el mismo que Stan Lee le hace de competencia a Masami Kurumada, aunque en Saint Seiya y en el anime los poderes son muy exagerados, pero aquí solo se hace una armadura con armamento artificial, lanzando rayos laser, y luego de inventarse a su colega “Machine War”, que es prácticamente un tanque humano, el que le seguiría en la cola es Steve Rogers, que gracias al padre de Tony Stark, el mismo Howard Stark se encarga de transformarlo en el “Super Soldado” que le bajaría los calzones a “Jonathan “Red Skull” Schmidt”, y ese super soldado se le bautizaría como “Captain America”, que termina defendiendo a la sociedad con un escudo hecho de un material indescriptible y resistente a cualquier tipo de arma o ataque. Otro personaje que no se pone rojo de la ira, sino verde de la envidia sería Bruce Banner, luego de transformarse en Hulk, que tuvo a cuatro actores que harían ese desempeño tales como Bill Bixby en la serie, y en las dos películas como Eric Bana y Edward Norton, y ahora este año será Mark Ruffalo el que adquiere el color verde, y finalizando con Thor, un héroe arrogante que se convierte en el defensor de una sociedad desequilibrada, y basándose en lo épico podría ser el Rey Arturo de los nórdicos, el mismo personaje que con un martillo robado de una carpintería, saca su propio modelo, el mismo con el que Odin le sacaría unos que otros chichones en la cabeza, por ser desobediente además.

"El Traje Que Robert Downey Jr. Siempre Añoraba Ponerse..."


"Este Es El Nuevo Gabinete De The Avengers"


"El Que Pintó Esta Obra De Arte, Mele Quito El Sombrero, Debería Ser El Poster Promocional Para La Película"

Los héroes del comic serán el símbolo de grandes aficionados a este género, bueno, aunque es lógico que hayan más héroes de qué hablar, y los más destacados son la motivación de los niños y fans para crear sus propios cosplays, si lo vemos en las películas, los Hollywoodenses son más profesionales, y también los japoneses, veamos como en Iron Man, que no tiene la necesidad de ir a una cabina telefónica para ponerse la armadura, ni mucho menos andar con una caja de metal grande en las costillas, solo es cuestión de ver las noticias y la televisión para saber que es lo que sucede y luego salir en escena.


"Son Varios Los Héroes Que Se Cuelan"

Captain America, como lo dice su nombre se vería como la figura de un héroe nacional, lo escribo por recordar un post anterior al respecto, así como Daredevil y Iron Man tengan algo parecido, se conviertan en los favoritos del gobierno, incluso se conviertan en protectores de agencias poderosas como NSA y FBI, entre otras, bueno aunque Daredevil es enfocado a criminales de alta y baja monta, así como su nocturno colega Batman. Estos héroes mencionados son un ideal de Live Action en los que Ben Affleck, Chris Evans y Robert Downey Jr. apliquen a esos personajes, además de tener la respectiva apariencia, sin olvidar (mi amnesia…) a Spiderman que hace el turno de día para agarrar rateros y demás criminales.


"Uno Trabaja En La Noche, Y El Otro En El Día"


"Dos Trabajan Para EL Gobierno De E.E.U.U., Pero El Otro Resulta Siendo Un Ser Épico"

Para hacer una pequeña reflexión, los comics americanos también son una gran atracción para los fans, y evidentemente veamos futuros Live Action que sigan adaptándose a los comics, algo que en el caso del anime sigue guardando fidelidad al manga japonés, y me he dado cuenta que me he “encarretado” con el mundo de MARVEL. Ojalá tenga un espacio para dedicarle al mundo de DC… (I think so).

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...