Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2020

Nuestra Percepción Sobre La Segunda Temporada De ‘La Nocturna’


Hablando de nuestra realidad en el ámbito educativo del siglo XXI en nuestro país, ya no es como en los finales de nuestra añorada generación, como el sistema cuadriculado en el salón de clase, en el que uno veía al maestro que usualmente llena el tablero y nosotros copiando todo textualmente para estarnos memorizando las cosas, además de no hacer falta al profesor regañón que le haga el rato ‘bien maluco’ al estudiante que le tiene bronca. Con el paso del tiempo, la pedagogía evoluciona, y esa monotonía puede que persista, pero hay que tratar de ser lo mejor dinámicos posible.


En la televisión y el cine, nos acordaríamos de series colombianas como ‘Décimo Grado’, ‘Clase Aparte’, ‘De Pies A Cabeza’, ‘Conjunto Cerrado’, ‘Tentaciones’ y la última que más reconocida como ‘Francisco El Matemático’, ha causado impacto en la revolución educativa de los últimos tiempos. Pero descansando de los colegios, ahora ya vemos la realidad educativa en una serie como ‘La Nocturna’, cuya primera temporada fue presentada en el 2017. Dicha serie trata sobre una fundación universitaria ficticia como ‘La Graham’, relata la historia de diferentes estudiantes, cuyo énfasis era el ámbito empresarial, y no solo se enfoca en lo académico, sino también en la parte personal de los mismos estudiantes y sus docentes, cada cual nos va contando su historia.

En esta segunda temporada, iniciada este 2020, ahora tiene su enfoque en el estudio de leyes y derecho, y sus protagonistas los profesores Mario Álvarez, Esther Chevalier, Willington Espinosa y ‘Greicy’ Dominguez, tienen la firme intención de seleccionar a un nuevo grupo de estudiantes para hacer de ellos los mejores abogados del país. Sin embargo, como lo vemos en nuestro diario vivir, enseñar una materia no es cuestión de tapar el sol con un dedo, o decir típicamente que es algo que se hace de la noche a la mañana, no todos los seres humanos nos aprendemos las cosas así de rápido, sino también es de seguir rigurosamente un proceso, y lo otro es que también podemos tener dificultades para aprender, y teniendo nuestro propio estilo.

¿Quiénes Van A Ser Los Futuros Mejores Abogados?




Hay diferentes temáticas que los mismos personajes, en este caso, los estudiantes seleccionados cuentan la realidad de sus vidas y en especial lo más estereotípico del país, como el caso del arribismo en una familia disfuncional, el deporte, la vagancia mezclada con el ideal realista, una persona que busca revolución ante las injusticias de la política, y la llegada de los venezolanos a Colombia, debido a tal crisis que conocemos. De ahí, estos individuos entran a la universidad y nos van contando sus vivencias. Además de la rutina de estudiar, fuera de la facultad vemos distintas situaciones que hacen efectiva la temática de la carrera.

El Divorcio Como Ese Yugo Entre Parejas Disfuncionales

La temática que se protagoniza, el derecho y la ley, se abarca en situaciones como el divorcio ante parejas y matrimonios disfuncionales, lo que deja consecuencias tanto psicológicas como legales, y en el caso donde hay un hijo de por medio, un ser que manifiesta rebeldía y deseos de independencia, todo ante una madre terca y arribista, que de paso demuestra esa persistencia mezclada con impotencia y frustración, al ver la ausencia de resultados positivos. Aparte del inconformismo con su ex pareja, la problemática continua y siendo esta una pared que cohíbe a cada uno de sus libertades. El arribismo en la clase alta es lo que más acelera este flagelo, un momento totalmente doloroso para una familia que no encuentra ninguna salida, y ahí la mujer es la que se tortura muy profundamente, llegando al despecho y al fracaso.


Además del arribismo en la clase alta, hablando de la conexión hacia sus jefes, la vida de un guardaespaldas es totalmente resquebrajada, cuando se habla de una situación en la que se pierde al jefe, dejando una secuela psicológica y delirios de persecución, y de ese parte a un matrimonio disfuncional. Sin embargo, cuando hay disfuncionalidad, hay otra persona que significa una luz de cambio, y de ahí el amor en esa víctima del flagelo renace. Además, eso también repercute una secuela en ese matrimonio, y ahí va el daño en actos al margen de la ley, dejando el problema más agravado de lo que está.

El Deporte, La Pasión De Nuestro País

Las estrellas del fútbol siempre buscan la manera más fácil y sencilla de obtener dinero, sin importar tener que estudiar, solo se cuenta su proeza atlética, estar en buena forma y gozar buena salud. De hecho, el tratar de estudiar algo nuevo, es como volver a nacer académicamente, conociendo que no todos terminaron la universidad, su formación es, por así decirlo, muy sencilla, solo hacer la primaria, y ni eso. Con solo entrar a un equipo ganan la popularidad y la salida a los medios y redes sociales. Sin embargo, ese carisma hace una mente muy perezosa, a nivel mental y físico, de paso recibe críticas pesadas de la sociedad, viéndolos como unos seres insignificantes que viven de la mera fama, y no contribuyen a ningún aspecto de la vida, luego de ese periodo, caen en la depresión, el alcoholismo y en el peor de los casos, la frustración ante vivir.


Un futbolista, definido como ‘alguien echao pa’lante’, es alguien que se supera y trata de esforzarse por prestar atención a las instrucciones de sus superiores y luego seguirlas con autonomía, no tender a memorizarse las cosas, como lo usual que vemos en el aula de clase. Sintiéndose uno como modo piloto automático, dejando de lado las recomendaciones que los profes sugieren, y presas de la terquedad nos fijamos a lo primero que vemos y creemos pasar así de sencillo, ignorando que estamos aprendiendo, aislando la filosofía de la práctica, haciéndolo por la simple nota, lo que es una nota baja, es totalmente desmotivador.

En cuanto a jugadores que tienen la cabeza bien puesta sobre los hombros, que son visionarios ante nuevos jugadores pensantes, hombres predicadores, les cuesta trabajo poner en práctica en relación con ética y valores, no planean incitar a la violencia, sino más bien la importancia de la autonomía y la solidaridad, fomentando el trabajo en equipo, siendo así verdaderos motivadores hacia la importancia de la teoría y práctica, no solo por la importancia de ganar, sino también sentir satisfacción y tener talentos.

Rebeldía Vs. Vida Fácil

La adolescencia es una de las etapas más complicadas de la vida, viendo que ya el individuo cumple los quince años, sintiéndose ya mayor de edad, siente que hace lo que se le da la gana, y de ahí se vienen las irresponsabilidades, actuar sin razonar, las fiestas desenfrenadas, una personalidad desbocada. En efecto, una persona siente el deseo de cambiar, demostrando no ser temeroso ante las adversidades y las injusticias, y desando ser un líder social importante, siendo una persona como Manuela Beltrán, una revolucionaria que sacude al pueblo por sacar a toda la escoria de la corrupción.


Existen personas que son extremadamente realistas ante el pesimismo, resulta que tienden a criticar a la gente, juzgando simplemente por lo que ven. Debido a esto, son personas que tienden a ser facilistas, y aparte de eso, son personas que predican muchas cosas, pero no aplican, son gente muy obstinada y siempre se aferran a sus principios, lo que los lleva también a la soledad y la cohibición ante muchas ideas de los demás, sintiéndose bloqueados.

Colombia, La Tierra De Las Oportunidades Para Los Compatriotas Bolivarianos

No solo es Colombia, sino también Latinoamérica, hablando del flagelo de los venezolanos, que, sintiéndose ‘expatriados’ y ‘autoexiliados’ debido a la problemática sociopolítica y económica de su país, se van a otros lugares en busca de oportunidades, pocos de ellos, con el fin de superarse y salir adelante, sin inspirar lastima por lo que sus compatriotas viven, además de estar expuestos a la reacción de los extranjeros, la xenofobia.


El espíritu de superación y motivación son el punto de partida para demostrar el gran potencial que tienen. Es un potencial que tienen y son capaces de explotar, dejando de lado esas diferencias, la auto confianza y el deseo por salir adelante, es una gran cualidad, tanto en trabajadores como en estudiantes, la razón es la actitud y la voluntad, ignorando los comentarios de los demás, contribuyendo con sus cualidades y habilidades a los superiores.

En efecto, La Nocturna es una serie que tiene más detalles que contar, y viendo la importancia que hay en la docencia para aportar a un sistema educativo que aún debe mejorarse, los estudiantes siguen contando sus historias todas las noches, llegando con algo nuevo, un tema innovador para aprender y especialmente una adversidad inesperada.

domingo, 16 de julio de 2017

Enseñar Inglés Hoy En Día... ¿Algo Motivador O Indignante?



Volvemos a una situación que ya habíamos discutido anteriormente, el caso del estigma de ver a la gente de nuestro país, aún rajada en el nivel de inglés que se espera, el añorado proyecto del bilingüismo, que en el 2020 o antes el Gobierno proclame a Colombia en el ingles como segundo idioma oficial, el Estado está convencido que la mayoría de los colombianos dominan muy bien el idioma, pero como lo vemos, las cosas no son como las pintan.


Los que somos profes de Inglés y de otros idiomas, los que enseñamos con dedicación y motivación, estamos en la situación mas deplorable de tratar de enseñar un idioma a gente que únicamente lo ve como simplemente una necesidad para tener un simple papel que es requisito, ya sea para estudio o trabajo, pero no realmente para ser alguien bilingüe y aspirar a hablar un tercer idioma, o en el peor de los casos alguien que se siente en la posición alta escudándose con un certificado de examen internacional, humillando y despreciando a gente que no sabe bien el dichoso idioma, o siendo docentes, hablando mal de los estudiantes y de los demás compañeros.

Hoy en día, vemos algunos factores que conceptualizan la enseñanza y el aprendizaje del inglés, no como una necesidad, sino que se ve como un negocio redondo y mal administrado, con el fin de ganarse un beneficio económico y sentir el desespero por aumentar su línea de clientela, el fenómeno de las ventas masivas de un curso que la persona que lo aprovecha pueda dominar el idioma en menos de un año, y garantizando su proceso con docentes ‘calificados’, aunque la realidad, es otra. Podriamos explicar qué puede garantizar realmente que la gente quiera aprender inglés, francés o cualquier otro idioma, porque es muy triste ver que de un grupo de veinte, solo dos o tres salgan hablando, escribiendo, leyendo y escuchando con todas las de la ley, y siguiendo estrategias nuevas, rompiendo las reglas de enseñar tradicionalmente.

El Fenómeno Del Clientelismo Desesperado, Mas Quejas Que Satisfacción

Uno no es por rajar, como es común en nuestra sociedad, sino que aquí vemos las cosas de manera realista y filosófica, a lo socrático. En la generación de los ochenta y los inicios de los noventa, recordando la experiencia en los colegios donde pasamos nuestra infancia, veíamos a nuestros profes preparando actividades que nos llenaba de esa energía maravillsamente contagiosa de motivación por innovar nuestro conocimiento mas alla de las matemáticas, la historia, biología, las clases de ingles eran lo mas interesante que atraían nuestra atención, con muchas actividades que sin importar podíamos participar y aprender de manera mas divertida y participativa, mediante el juego, la lúdica y el discurso.


Cuando se dio luz verde a los institutos de ingles, que ya conocemos, están corriendo una suerte diferente a la que uno se esperaba, transformándose en empresas de servicio al cliente, convertir el idioma en mercancía que define la imagen de dichas compañías que sólo buscan prestigio y concepto publicitario, una especie de imán para atraer gente en masa para ‘estudiar’ inglés. Desafortunadamente, los que reciben la inducción para recibir dicho curso de idiomas, garantizándose el ‘aprendizaje’ con docentes que tienen su certificado con su nivel C1, según el marco común europeo, enseñándose las instalaciones de cache y con tecnologia de ultima generación, y por consiguiente las clases no serian como la gente aspira, observando como los mismos ‘docentes’ se dirigen hacia ellos de manera sarcástica y despectiva a ‘estudiantes’ que realmente no les llama la atención la clase, y se vuelve un ring de boxeo verbal, y entre ellos se genera una prediposición disparando las quejas hacia los coordinadores, hasta que se visualiza el concepto de que el estudiante y su acudiente que no aportan sean el victimario y los docentes las victimas, la excusa como tal es que los clientes son los que pagan, y siempre tienen la razón, y dando los mismos discursos como:


-      Es que el o la profe X o Y, no me explica.
-      Me trata de bruto
-      Me hace bullying en frente de los estudiantes.
-      El profe no me dio mi clase.

El problema se hace mas grande cuando se aplica las clases semipersonalizadas, ¿clases semipersonalizadas? Exactamente, este tipo de clases es la estratagema que tiene como objeto frenar la deserción de los clientes, quienes dejan de estudiar por razones del trabajo, el colegio y/o la universidad, abandonando el proceso que han llevado a lo largo, y por eso los dueños de los institutos crean nuevas estrategias para seguir convenciendo a sus clientes para que retomen sus clases en su horario flexible, y los mismos se encarguen de seguir difundiendo quejas sobre los docentes, y que la gente nihilista y hedonista sigan cazando a los que promueven la pedagogía y a los estudiantes que realmente quieren aprender, y de ahí monten grupos de rebelión, creando falsas represalias para hacer despedir a los docentes y regalarles el dinero a las empresas que venden los idiomas y generando falsas esperanzas para los profesionales, causándoles un lavado cerebral para entrarlos a sus círculos viciosos para luego convertirlos en sus marionetas de su circo satánico de reglas absurdas, asi como el prohibirles usar la bicicleta en el dia del ‘no carro’, obligándolos a asistir a cultos en iglesias cristianas, o en otros lados que son tratados como enemigos públicos y dando lugar al favoritismo de los mismos jefes y coordinadores.

No Son Profes Sino Mas Bien El Parche Para El Relajo De Después, ‘Vieja Guardia Vs. Los Sardinos’

Estabamos hablando de los docentes que enseñamos inglés como segunda lengua, y dentro de los colegios públicos, privados e institutos, nos vemos tan atropellados por la corrupción y la injusticia, no solo por parte del Estado, sino tambien del sector privado, que se dan la mano. Recordando el post que hice al respecto, es una parte. Por ende, los que somos licenciados, que trabajamos con agrado y preocupación que los estudiantes aprendan y le metan la ficha al idioma o a las materias, nos ven como literalmente la ‘mierda’ que la sociedad se caga todos los días, concediéndonos un sueldo que no supera los dos millones de pesos, y en nuestro caso, recibimos la amenaza que si no tenemos el papelito que cuesta mas de doscientos mil pesos que conste el nivel C1, que da una felicidad de veinticuatro meses neto, nos acarree el despido inmediato, que contendría una imputación de descargos con copia a la hoja de vida, reportando a la Oficina Del Trabajo, haciendo quedar al licenciado como un zapato a los demás sitios para aplicar, y en otra instancia, al trabajar en colegios privados e institutos, nos limiten a trabajar con libros básicos, los agentes del desgaste del nivel que uno tiene, cohibiendo la seguida de una conversación pura, y que la gente no sienta miedo a que si se pronuncio una palabra, valga ‘güevo’, y no haya bullying ni represalia, sino que se le invite al estudiante que tenga un espacio de tener una charla, ademas de estar pagando casi seis a siete millones de pesos para un curso, ese es el verdadero método evaluativo y pedagógico, brindando mas actividades complementarias, como un juego de mesa de preguntas y penitencias, lúdicas, ver un video, una pelicula, oir un tema de una banda preferida y comunicar sus mensajes, crear una especie de debate.

'No somos licenciados, pero ganamos más. Les enseñamos a un montón de brutos, y les sacamos la platica del bolsillo pa la farra del fincho'

Otra problemática que se ve, con respecto a los profes de ingles de aquí de nuestro país, la competencia en masa, es ver la incursión de hablantes nativos y extranjeros, no solo de Norteamerica, sino tambien del Viejo Continente y Oceania, que algunos de ellos son generosos, no son una interferencia sino mas bien cooperativos y que contribuyen a proyectos que se idean, y se dan la mano con nosotros los colegas, pero otros solo se prestan a sentir lastima por el estudiantado, humillando los estudiantes por no tener el potencial que ellos esperan, ademas de ver que muchos de ellos representan el repudio de Donald Trump hacia nosotros los latinos, le quitan el trabajo a alguien que lo necesita, incluyendo el recibir un sueldo superior al de un docente nacional, y recordando lo que un colega dijo, ‘estos salieron de una alcantarilla, y contrátenlos porque tienen un excelente nivel’, y si hablamos de docentes extranjeros latinos estando en nuestra posición de promover la enseñanza del segundo idioma con pedagogía, tambien sienten esa incomodidad de los docentes norteamericanos, europeos, australianos y del resto del mundo que son prepotentes, que uno ya los ve a lo Trump, la xenofobia y se dejan contagiar del negativismo de los que toman el trabajo por deporte.


'¿Hasta cuando tanta injusticia con los licenciados?'


Los que no son licenciados, hoy en dia reciben trabajo por montones y recibiendo un sueldo superior por parte de los administrativos, que en otras palabras son los promotores de la rosca, cuya palabra perdura y perdurará de generación en generación, y que desafortunadamente terminan siendo una tal partida de mocosos engreídos que la mayoría son hijos de familias de ricos que terminan pagándoles universidades publicas con el fin de ahorrarles el dinero para sus lujos, y viviendo en el norte de Bogotá, y se encargan de ver al resto del mundo como los pobres e ignorantes, mandando al mundo a comer de lo que sabemos, y no repetimos esta palabra porque este blog es decente, y volviendo al tema que se aumenta la temperatura, los no licenciados que la mayoría son puros ‘sardinos’ y que tienen los millones con su C1, promueven su religión del ocio, un culto incitando a tomar el trabajo por deporte y vivir de la rumba, que en ptras palabras hacen bien su trabajo para mantener su sueldo en los planes de viernes y sabados en la noche, y que entre semana dejan a los estudiantes solos y se entregan al chat y a las redes sociales, publicando las estupideces que hacen o dicen a diario. Dando la bienvenida al nuevo mundo de la farra, y tratando a ls que no son de su clase como la porquería de la ciudad, los que van llegando a esos lugares de trabajo, son reclutas, otro circo satánico juvenil.

Siempre Hay La Cura Para Los Males

La creatividad, el don de hablar y escribir, y ese espíritu pedagógico son la cura para todos los males del flagelo de la enseñanza y el aprendizaje. La autonomía y la actitud autodidacta logran tambien ese ambiente optimo de invitar a los que sienten la necesidad de hablar un idioma extranjero, conociendo los clubes de conversación a espacios abiertos, creando diversas actividades y debates sobre temas para todo publico y sin discriminar. Se puede decir que existen muchos grupos que están en contra de ese tradicionalismo de estar pagando por llenar páginas y estar sometidos a la monotonía de oir las mismas preguntas como ‘What did you do last weekend?’, ‘What do you usually do on weekdays?’, ‘How are you today?’, ‘What are you going to do after class?’, etc.


Hay muchas estrategias que uno puede emplear sin sentirse con un policía encima, ni transformando un centro educativo en una penitenciaria laboral, como se observa en muchos institutos, colegios públicos y privados. El uso del internet y varios recursos virtuales, en compañía de nuestros ingenios podemos aportar mas que un libro enfocado a solo contenido gramatical, cohibiendo la habilidad de socializar temas al adquirir el ingles, hay estudiantes que son capaces de contribuir, se busca un salón o cualquier espacio para crear grupos de conversación y participación a diferentes actividades que incentiven esa alegría y poder ver que el ingles se aprende como un hobby, un gusto que sea una pasión y sacar a la gente de la monotonía y dejar de lado el negativismo y el favoritismo.


En vista a lo previamente dicho, los espacios y el ambiente es algo que uno mismo construye con su propio fruto, el ver que siempre hay maneras de obtener el dinero justamente, asi como dictar una clase particular con estrategias propias, una metodología que haga que el docente y el estudiante estén a gusto, sin tener que juzgar a compañeros que ni siquiera existen, y como se ve en profesores motivados, recordando a Francisco El Matematico, hallando el método constructivista y creativo, incentivando a la gente a romper barreras.

Hasta el próximo domingo.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...