Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de octubre de 2014

Guerras Biologicas ¿Habra Apocalipsis Zombie?



Es verdad, uno ve noticias internacionales y aquí de Colombia, y se habla recientemente de brotes como el del Chikunguña y ahora un virus que esta recobrando fuerzas y preciso en el continente de la cuna de la vida, Africa, y nos referimos al caso del que no rebaja ni una, el mismísimo virus del Ébola. Y sin pensar que uno sería adicto a los videojuegos o a las películas de muertos vivientes, como el caso de Resident Evil, nos da el punto de vista que no demora uno en ver al científico loco que se ve en la mentalidad retorcida de destruir el mundo con experimentos descabezados. En este post de hoy, nos fijamos en este tema: ¿existirá un apocalipsis zombie?.


Uno puede darse a la idea que la OMS (Organización Mundial de la Salud) tenga muchos secretos que no podrían revelar a la luz publica, con el fin de evitar el pánico a nivel mundial, y la idea sobre el resurgimiento del letal virus del Ebola, sea una idea sospechosa de uso como arma biológica, según las palabras de una docente e investigadora de la Universidad Nacional de Colombia, Maria Victoria Valero, en una entrevista para el espectador, también afirma que un grupo de personas, el 70% del 100% quedan totalmente infectadas, y este virus termina siendo aun mas dañino que el mismo VIH Sida, a pesar que este ha cobrado mas o menos un millón de personas al año en África.

'El virus del Ebola ¿El posible apocalipsis Zombie?'

Recientemente en el continente Africano, se han reportado casi 1000 personas muertas y 1700 contagiados incluyendo pacientes sospechosos, donde habitantes de diferentes partes del mundo reingresan a sus países de origen experimentando síntomas del virus. Según lo que Valero informa es que el virus se transmite fácilmente atraves del contacto directo con secreciones, fluidos y sangre contaminados, y en el peor de los casos el mal manejo de pacientes y cadáveres en centros de salud. Y los países con mayor índice de brote son Senegal, Liberia y Guinea, donde la epidemia se siente con mas fuerza. Aquí en Colombia, se recuerda que a inicios de los 90 tambien se recordó a nivel nacional el recordado brote del cólera, que estaba a punto de convertirse en pandemia. Las enfermedades tropicales también se convierten en foco de epidemia global, cuando los viajantes contagiados retransmiten el virus en los aeropuertos de destino.

"Así me tendran que recibir en el trabajo"

Hablando de guerras biológicas, como lo dice su concepto, es donde las armas son como los virus, hongos y bacterias de cualquier tipo que se desarrollan en diversos laboratorios, donde su propósito es de uso militar en contra del ejercito enemigo, u originar daño colateral, que se camuflaría como falso positivo. En cierto sentido, el arma biológica no es ningún tipo de criatura salida de laboratorio, que uno ve en las películas, pero se define como un patógeno que se usa como arma de guerra, a diferencia de las toxinas, que son armas químicas, hasta se hacen armas bioquímicas, que son mas dañinas que un arma de destrucción masiva.

Y guerras biológicas han exisitdo en tiempos antiguos, donde en los 1000 a.C. la comunidad de los hititas, padecieron el mal de la peste, y se llevaban los cadáveres y soldados infectados al terreno enemigo, con el fin de proliferar la enfermedad, incluso la población civil quedaba expuesta al virus, asi como el ejercito que hacia esta estrategia, y los infectados se consideraban como la arma biológica de ese entonces. Hasta que en la Edad Media, se llegó a conoce el mal de la ‘peste bubonica’, que casi se esparcia por el mundo, a causa de las ratas y pulgas infectadas. En un caso como en Oriente, los mongoles cogían a los cadáveres infectados y sus pertenencias y las lanzaban sobre las murallas de los enemigos y asi conseguin una infección parcial, dándose cuenta que los cadáveres no contagiaban. Pero lo mas efectivo era el arrojar desechos, excrementos, estiércol y cualquier cosa que provoque un verdadero foco de infección general.

"Los aeropuertos, los almacenes viricos a nivel mundial"

Otro virus que cobró fuerzas a inicios del Tercer Milenio, fue el famoso ántrax, que anteriormente se uso a finales de la Segunda Guerra Mundial, donde generaba un malestar respiratorio crónico, donde el virus se manifestaba por esporas, y justo los Ingleses bombardearon una isla escocesa, por hacer un ensayo vírico donde un ganado se expuso al virus, y todos los animales murieron. En el 11 de Septiembre del 2001, despues del ataque a la sede de World Trade Center y otras partes de E.E.U.U. el grupo terrorista de Al-Khaeda, liderado por Osama Bin Laden, retoma el ataque con este virus mediante el sistema de correo físico, donde el virus se contraía al abrir el sobre con un polvo amarillo (el virus) y uno lo respiraba inocentemente, hasta morir asfixiado con el paso del tiempo, se reportaba la muerte de una persona despues de diagnosticársele ántrax pulmonar.

"Si hay apocalipsis zombie.."

Despues de mencionar todos estos incidentes, la gente se llena de afición por el concepto del apocalipsis zombie, donde anteriormente el zombie, según la idea de George A. Romero, el zombie era producto de ciencias ocultas, como vudú y magia negra, y luego se convierta en otro producto vírico de laboratorio, donde Bryan Yuzna en su tercera parte de Return Of The Living Dead, le ideas a Shinji Mikami para revivir mas zombies en su inigualable trilogía de Resident Evil para PlayStation, y en la idea de los zombies como armas biológicas se vean en mas producciones como Dawn Of The Dead, y películas con fin de ciencia, hablamos de 28 Days Later, la que nos muestra como los animales se usan como conejillos de indias para generar una pandemia muy descabezada, incluso se crea una serie de TV como ‘The Walking Dead’. Y aparte del cine, se menciona el avance del Ebola, y se generan ideas de contingencia para un apocalipsis zombie, y dando al aire rumores que el mismo Ebola reviva a los muertos y luego nos contagie, pues eso es algo muy loco para tomárselo en serio, aunque esperar a ver qué sucede.

"¿Podran los STARS y los EXPENDABLES evitar una tragedia biologica?"

Bien, aquí hay otro post en este blog, disfrutémoslo al máximo, y hasta el próximo domingo.

domingo, 24 de agosto de 2014

Hablemos De Literatura Y Anime “El Ahijado De La Muerte”



Siempre la literatura de los hermanos Jakob y Wilhelm Grimm, remarcan un cierto mundo de oscurantismo y terror en la mayoría de sus historias, y un en especial que habla mucho sobre la confrontación entre el cielo y el infierno y hablando del dinero de por medio, viendo como el hombre se corrompe y aun así decide tomar lo bueno con lo malo, y aquí en la versión anime, vemos de manera breve cómo Hiroshi Saito, en su famosa serie ‘(グリム名作劇場) Gurimu Meisaku Gekijou’, lo adapta como el nombre de ‘Shinigami no naduke oya (死神の名づけ親)’.


La historia empieza en una granja habitada por una numerosa familia, abatida por la extrema pobreza, donde un granjero de casi avanzada edad, que es padre de doce hijos (hombres y mujeres), todos trabajando en las tierras de la zona, y mas adelante su mujer da a luz al treceavo hijo, sumido en la desesperación, y carcomido por su enfermedad, optaba por morirse y no ver a su familia sufriendo mas, pero se propone en conseguirle un padrino. Caminando y renegando al ver que su hijo naciera en una familia tan pobre, un angel se le aparece y le hace caer en cuenta que el niño no es culpable, y le propone al anciano ser su padrino. Sin embargo, el anciano lo insulta diciéndole que solo el cielo le da poder y gracia a los ricos, pero a los pobres solo les da hijos únicamente.




Después de desechar la propuesta del angel, y reanuda la búsqueda de su padrino, y preciso la muerte se le aparece y le lava el cerebro para convencerlo a aceptar ser su padrino, a pesar que el hombre trataba de evadirlo, hasta caer en cuenta que la muerte no solo se llevaba a los ricos, sino también a los pobres. Aun así, la muerte le promete al hombre (ya apunto de morir) que apadrinaba a su hijo, despues se lleva el alma del granjero para liberarlo de su pena.


'Cuando una familia es numerosa y con escasos recursos la vida se torna casi imposible'


Pasado el tiempo el muchacho creció y quedó al frente de la granja destartalada y del trabajo arduo para ganarse su sustento. Viendose sumido en la soledad, despues de perder a toda su numerosa familia, no hacia mas que renegar por su situación, la muerte se le aparece despues de oírlo, y el muchacho se le burla en la cara despues de oir que éste acepto la propuesta de su padre de apadrinarlo. La muerte consigue convencer al muchacho de volverlo rico siendo un prestigioso medico concediéndole un traje finísimo y una hierba ultracurativa para cualquier enfermedad, se observa en el anime que es una mandrágora, y el muchacho sigue las instrucciones de su padrino.


"A veces la desesperacion hace olvidar la fe"


Cuando atendía a los pacientes, el muchacho podía curarlos si la muerte estaba detrás de los mismos, pero si se encontraba al frente de ellos, él tenía que decirles que es imposible salvarlos. Y aquí en el desarrollo de la historia como tal, vemos la cruda realidad de cómo el dinero corrompe la mente humana, aislando totalmente a la clase pobre, donde vemos que solo la muerte hace que su ahijado salve a las personas adineradas, por simplemente y mera conveniencia, y viendo que la muerte se representaba como ese villano con la mente aun mas retorcida. De hecho el chico ya un doctor, se sentía también carcomido por el remordimiento de no poder salvar a la gente como el deseaba, ansiando ser un verdadero medico, pero la muerte también es parte de la vida, aunque le advierte que es imposible burlarla, en caso de hacerlo se pagarían las consecuencias, por lo que el chico planearía algo a espaldas de su padrino malvado.

'Siempre pasa, el confiar en alguien que no se conoce'

Viendose decidido para burlar a la muerte, preciso uno de los consejeros del rey fue a verlo, le dice que el mismo rey ha caído enfermo, y si lo curaba le daba el titulo de barón, y al estar en escena, preciso la muerte estaba al frente de su victima, y su ahijado consigue que varios hombres le giren la cama 180 grados cosa que el paciente quede a espaldas de su victimario, con lo que este se enoja y con ganas de llevárselo al infierno, pero el chico arrepentido le dice que no lo volvia a hacer, con lo que este accede a la petición por esta vez, y las consecuencias son peores en caso de reincidir. A medida la muerte hacia que mas gente se enfermara, en especial los pobres, el doctor los dejaba morir por solo ver al ente en la entrada de los aposentos, ya el pobre muchacho se veía hundido en su propia locura.



"Cuando se lleva las almas"

Al final, el consejero del rey volvió a verlo, esta vez la que cae enferma es la princesa, y al verla era apenas una niña, que estaba a punto de morir, y el mismo rey le ruega al muchacho que la cure, y que si lo hacia le daba diner y joyas, hasta lo convertiría en rey. Pese al dolor que el rey experimentaría al perder a su hija y al mismo tiempo asumir las consecuencias de morir a manos de su padrino, el muchacho opta por sacrificarse y asi la muerte, con mas enojo lo lleva a su guarida. El muchacho ve un montón de velas donde la muerte le revela que es ‘la luz de la vida’ donde cada vela muestra el largo que la gente lleva viviendo, y lo hace ver una vela pequeña (la de la princesa), y diciéndole que vivirá mas luego de tomar la medicina de la planta, y luego pone dicha vela en una mas larga (la de su ahijado), quien le dice a su padrino que el sabía que le tocaba morir algún dia siendo conciente de sus actos, y finalmente se vio como doctor.


"Siempre hay un espiritu noble, pero..."

 

En reflexión esta historia trata muchos temas cotidianos, en especial la medicina y la corrupción del dinero en pro del favoritismo, es muy terrible el ver como se niega, por ejemplo, el acceso a la salud publica por muchos factores que uno pueda imaginarse, en especial el dinero, reiteradamente. Uno puede concluir que esta historia es para niños, y su tema siempre inspira a crear conciencia en el punto de ver como los hospitales y demás entidades prestadoras del servicio de salud generan diversos obstáculos para todos los usuarios, faltando documentos, firmas, cualquier cosa que consideren importante para ellos, inclusive también el cuestionar la existencia de Dios al tomar lo bueno con lo malo.

 "Este el resultado, la salud se compra con dinero"


Y bien espero que esta historia les sea de su agrado, a pesar de estar craneando qué postear este domingo, como siempre se hace. Disfruten esta maravillosa historia, pueden verla aquí.






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...