Mostrando entradas con la etiqueta Hugh Jackman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hugh Jackman. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de septiembre de 2020

Top 10 Películas Con Hugh Jackman

Otro actor que también perteneció a la franquicia de los héroes de Marvel, y al igual que Robert Downey Jr. y Scarlett Johannson, su personaje muere en acción, el poderoso Wolverine. Nos referimos al actor australiano Hugh Jackman, otra joya del talento cinematográfico, reconocido en algunas películas de drama, uno de sus poderosos fuertes en la actuación, de ahí lo vimos actuando con varias caras conocidas como Ashley Judd, Scarlett Johansson, Nicole Kidman, Evangeline Lilly, Kate Beckinsale, y otro que conozcamos.


Su trabajo es más reconocido por la participación en la tembleque pero exitosa franquicia de X-Men, de la película homónima del 2000 y la trilogía de su personaje en solitario, la cual termina cerrándose con un dramático broche de oro, Logan, que, en números cerrados, 17 años. A decir verdad, no es necesario pertenecer a un universo de live action de superhéroes para llegar a tal estrellato, sino demostrar mucha naturalidad y personalidad en cualquier película que se le asigne.

Aquí tenemos un top 10 de películas selectas del actor australiano.

10. Swordfish ‘Acceso Autorizado’ (Swordfish, Dominic Sena, 2001)

Contando con una colega de X-Men, Halle Berry (en un momento muestra sus tetas), enfrentándose a un todavía antagonico John Travolta. Jackman hace de un hacker que trabaja a regañadientes con un terrorista internacional, secuestrandole a su hija para forzarlo a descifrar un supercódigo que le abre cuentas en Suiza para así el mismo Travolta continúe financiando actos terroristas.

09. Van Helsing ‘Cazador De Monstruos’ (Van Helsing, Stephen Sommers, 2004)

El abrebocas para Kate Beckinsale para transformarse en esa antiheroina vampira en Underworld, aquí se junta con Jackman en esta producción del cerebro de la franquicia de La Momia, Stephen Sommers, la idea es hacerle frente a Drácula, y aquí ya la estaca de palo en el corazón no es la verdadera manera de eliminar al príncipe de la oscuridad.

08. Chappie (Neil Blomkamp, 2015)


La referencia de la evolución de la tecnología, hace que un científico invente un androide, un ser autómata, vea resultados positivos, hasta que esta máquina empiece a crea conciencia propia vaya aprendiendo esa humanidad al tener contacto con una familia. Una estrella veterana del séptimo arte como Sigourney Weaver forma parte de este elenco.

07. Peter Pan (Joe Wright, 2015)


A diferencia de la película de Steven Spielberg, la historia del niño que descubre la tierra del Nunca Jamás, no es exactamente un remake que plantea Joe Wright, sino una versión prácticamente oscura, en la que Jackman personifica ese capitán Garfio que Dustin Hoffman había desempeñado en tal producción de nuestra infancia.

06. Mala Educación (Bad Education, Cory Finley, 2020)

Una sátira ante el mal manejo del sistema educativo, el humor negro en el que Jackman hace de funcionario público con Alyson Janney, y aquí se habla de cómo el dinero con propósitos para mejorar la educación tiene otras destinaciones.

05. Intriga (Prisoners, Dennis Villeneuve, 2013)


Jackman hace dupla con Jake Gylenhaal, empiezan una historia de detectives, averiguando una misteriosa desaparición, la hija del protagonista, que no deja ningún rastro. Se critica la ineptitud por parte de la policía, entonces el padre afligido es que se pone a la tarea de saber lo que le sucedió a su hija.

04. Los Miserables (Les Miserables, Tom Hooper, 2012)


Luego de ser liberado de la prisión, pasados 19 años, Jean Valjean (Jackman), pero el individuo abusa de su libertad para usar un dicero robado para nombrarse alcalde, lo que despierta sospechas a Javert, y Valjean se hace cargo de un niño huérfano.

03. Gigantes De Acero (Real Steel, Shawn Levy, 2011)


Una historia de superación personal, Jackman, como un campeón retirado del boxeo profesional, retoma sus lazos de padre distanciado con su hijo, luego de perder a su esposa, luego de una complicada relación entre los dos, solo un simple robot abandonado en un depósito de chatarra los va uniendo poco a poco, junto a las experiencias en la arena. Aquí veremos a Wolverine con una futura

02. Australia (Baz Luhrman, 2008)


Nicole Kidman representa a la aristocracia británica, heredera de un terreno en la isla continente, pero por asuntos diplomáticos, el lugar que recibe de su familia es el peor expuesto, ademas de ser cuidado por nativos, la diplomática cuenta con la ayuda de un obrero remilgado (Jackman), haciendo hasta lo imposible para defender el terreno y el hogar de los nativos.

Mensión Honorifica. El Gran Showman (The Greatest Showman, Michael Greacey, 2017)


P.T. Barnum emplea su gran capacidad de imaginar y se le da la idea de crear su propio, Barnum & Bailey. Crea montones de musicales tipo Broadway, artistas exóticos y demás actos, la gente se siente atraída por sus increíbles espectáculos, ganando mucha popularidad.

01. El Gran Truco (The Prestige, Christopher Nolan, 2006)


El enigmatico director, Nolan, cuenta con su Batman predilecto (Christian Bale), poniéndolo a actuar con dos también jubilados de Marvel, Logan y la Viuda (Johannson), los tres nos cuentan sobre la verdadera naturaleza de los números de los trucos de magia para entretener a la audiencia, y uno de estos llega a un desenlace fatal, lo que incita a las autoridades a su investigación.

domingo, 12 de abril de 2020

La Reflexión Sobre Logan, La Nueva Generación X


Este pasado Viernes Santo, vivimos la pasión y muerte de Cristo, y preciso nos vimos Logan en familia, y cayendo en una referencia similar, los últimos días del personaje desempeñado por el talentoso actor australiano Hugh Jackman, quien en esta cinta homónima dirigida por James Mangold, nos ha dejado un cierto mensaje sobre las vivencias del imparable Wolverine, uno de los mutantes más icónicos del universo de X-Men, patrimonio único de la Fox, bueno, actualmente de Disney y ahora en el UCM, aquí hemos logrado ver a Jackman participando con el universo de X-Men por diecisiete años, desde la saga de la misma y una trilogía de su personaje, cuyo inicio no fue tan esperanzador como uno lo pensaba.


X-Men Origins ‘Wolverine’ era el punto de partida para darnos a conocer el trauma de James Howlett, que luego se apodó así mismo Logan, luego ser víctima de los experimentos de un agente de gobierno como el coronel William Stryker, un individuo que sometía a los mutantes para hacer de ellos armas biológicas. Desafortunadamente, la producción bajo la dirección de Gavin Hood recibió muchas críticas negativas, pese al talento de Hugh Jackman, quien logró tener gran reputación de su personaje de Marvel en las dos primeras entregas de X-Men de Bryan Singer, luego sus historias iban decayendo en X-Men III ‘The Last Stand’ y X-Men Origins ‘Wolverine’, pero no seamos pesimistas, recupera fuerzas en sus últimos trabajos como X-Men ‘Days Of Future Past’, y ‘The Wolverine’, y finalmente Jackman se despida de su personaje con Logan, la produccion que cierre con broche de oro la saga de X-Men, pese a tener pésimas cintas.

Un Road Film Combinado Con Superheroes Y Western

Si nos adelantamos a la reciente serie de Disney+, The Mandalorian, veíamos esa combinación de western y road movie, y poniendo a un personaje con proezas de héroe como protagonista, o en este caso antihéroe, y aquí de entrada Logan serviría de referencia para esta aventura. Aquí, lo que planea James Mangold, es una historia totalmente diferente a lo usual en las películas de superhéroes, una trama que figura en la categoría R, más allá de lo comercial, lo usual en el cine que ya sabemos, entrando a la calificación R, entra a la escala de Deadpool, sólo que Logan entra a una especie de drama bien ideado, lo que los chicos de Fox aceptan como algo distinto, salvando a un personaje que vuelva a caer en la decepción del público, una narrativa dramática pero que concluya con honores.


Se sigue atrayendo la atención de la audiencia, se aplica un alto nivel de creatividad, un drama que está desvelando el auge de un héroe icónico que fortaleció el universo de Marvel, más allá del Capitán América, Iron Man, los Cuatro Fantásticos, entre otros, héroes viejos parten y héroes nuevos surgen, como lo vemos en un paseo doloroso por el país, un destino que se descubrirá en el futuro, y en esa travesía hay batallas innumerables.

Con ‘The Wolverine’, James Mangold quiso crear una narrativa distinta, al saber muchos secretos de lo que William Stryker le hizo a Logan. Aquí en este último capitulo trata de enmendar los errores que hubo en su entrega previa, y los que ya nos vimos ‘The Wolverine’ y ‘Logan’, pudimos captar exactamente la transición entre las dos películas, en lo que en algunas referencias, la inmortalidad tambien genera insatisfacción y el personaje respeta el código moral del ser humano, tener una muerte digna, luego de haber concluido su trabajo de estar luchando contra villanos que atentan contra el balance de la humanidad y los mutantes, notando que el drama va aumentando.

La Muerte Que Se Asoma Ante Los Superhéroes

Al inicio vemos a un Logan totalmente desaliñado y despreocupado por lo que sucede en su vida diaria, demostrando su cansancio ante lo que ve. De hecho, ante esa alma consumida por la tristeza y desmotivación, con su deseo de morir en paz, después de ese arduo trabajo que conocemos, existe esa luz de esperanza, un sueño que anhela cumplir, es el de superar esa depresión que lo consume, luego de vivir en medio de lujos, y viendo en ese paseo en fronteras el reflejo de su cruda realidad, se planeaba un escenario deprimente y nostálgico.

El guion que nos comparte Michael Green y Scott Frank junto con Mangold, denota los aspectos de una cinta ficticia llena de realismo, gente que afronta su cruda realidad, además de una banda sonora llena de ritmos sombríos, acompañando unos diálogos que son la voz de la gente que se queja por las injusticias del gobierno, el abuso de la ciencia por mejorar la raza de los mutantes, lo que siempre se ha sabido a lo largo de la historia de los X-Men, de ahí que se forme una guerra civil entre los humanos y los mutantes, pero el caso ahí es que los mismos humanos se pongan a la tarea de esclavizar a los mutantes, algo que Magneto nunca toleró en su existencia.


La acción está limitada, con el fin de hacer que sus personajes se den a conocer contando sus recuerdos del pasado, como dando ese respiro a la acción usual, y de ahí se dé el caso del road film, el cual se vea una serie de conflictos que se van resolviendo mediante el diálogo y la forzuda aceptación, lo que hace despertar el lado sensible de sus personajes, como crearle ese sentido de humanismo y paz, dando a conocer que siempre hay salidas sin fomentar la violencia. Si hablamos de violencia, la acción entra en escena contra mercenarios que no razonan, unas luchas que dejan resultantes de ese gore dramático, en el que el héroe mutante simboliza su desahogo y desatar su ira ante las injusticias y corrupción del ser humano, y puede notarse el dolor que el mutante siente al causar esa masacre con justa causa.

Con esto, la apuesta que le hace Mangold al personaje de Jackman, es máxima, una verdadera nostalgia de ese lado humano abandonado por el mutante que conocimos con ese sentido de humor a borbotones, ahora portándose como un viejo chocho, con un trabajo simple para ganrse solo para su diario, como por así describirlo, empezando desde un punto bajo, y lo típico es ver que Wolverine es igual que Goku, que ambos a donde van, los problemas empiezan.

El Primer Mártir Del Cine De Marvel, La Película Que Despide A Hugh Jackman

Si vemos la película doblada en Español Latino, Humberto Solorzano, cuya voz es inigualable, ha sido la del poderoso antihéroe incluido en los hombres X desde la segunda entrega, y de acuerdo con su personalidad, tanto de sarcástico como de amargado, incluso vemos a Wolverine en esta cinta como ese personaje agobiado, observando su carácter demacrado y llevado por el alcohol, siendo este el concepto que el actor australiano quería desempeñar en esa película final.


Y para agregar se incluye al personaje de Laura Kinney, el arma X-23, la niña protegida de Wolverine, alguien que consigue despertarle esa benevolencia y buen humor al protagonista, ese humanismo que se caracteriza, y este trabajo se debe al talento de la actriz infantil Dafne Keen, quien presenta un grandioso set de coreografías acompañado de diversos montajes y aumentando el nivel de acción prometido en la narrativa.

Los diálogos mantienen un lenguaje moderado, una que otra palabrota, y en el doblaje latino, las groserías son decentes, como en la comedia grotesca ya ahí sí son verdaderos ‘boquisucios’, pues es importante hacer un relato bien dinámico y no genere aburrimiento, y aquí observamos un diferente universo de Marvel hasta ahora, este capítulo es aislado de la franquicia de X-Men. Vemos una pareja de villanos distintos a los que conocemos, así como el personaje de Boyd Holbrook, alguien improvisado, pero hace la historia tambien emocionante, el que fomenta la acción.


En ciertos puntos, Logan es una película con la que Hugh Jackman le dice adiós, además de adelantarnos a la futura Avengers ‘Endgame’, la cual Robert Downey Jr., Chris Evans y Scarlett Johansson también se despiden de sus correspondientes personajes a nivel dramático. Logan es una perspectiva distinta al universo de X-Men, por saber que también tiene sus relatos en solitario, y aquí es alguien que le abre la puerta a la nueva generación de mutantes, y se quiere presentar a los milennials la evolución de este universo asombroso que viene del recordado maestro Stan Lee.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...