Mostrando entradas con la etiqueta The Wonder Years. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Wonder Years. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de febrero de 2021

El Mito Urbano De Marilyn Manson Con El Actor De ‘Los Años Maravillosos’

 

Ya era hora de volver a hablar de música, esta vez citando a un artista polémico pero brillante en la industria del metal industrial, como Brian Hugh Warner, mayormente conocido como la fusión del nombre de una estrella del cine noir y el apellido de un potencial asesino en serie, ‘Marilyn Manson’, la resultante de Marilyn Monroe y Charles Manson, lo que sobra es un Charles Monroe, seguro. A la hora del té, su figura empezó a ser objeto de referencias relacionadas a un actor que participó en la serie de los noventa ‘Los Años Maravillosos’ (The Wonder Years).

¿Por qué esta serie? Bien, podemos recordar que esta serie fue protagonizada por el entonces actor tanto infantil como adolescente, Fred Savage y luego Daniel Stern (el mismo icónico ladrón palurdo de Marvin que sacaba de quicio a Joe Pesci en las dos entregas de ‘Mi Pobre Angelito’), interpretaron a Kevin Arnold, un chico que contó gran parte de su juventud en una serie de cintas de VHS y rollos ‘Súper 8’, la familia Arnold acogieron a Paul Pfeiffer, un vecino gafufo que fue el mejor amigo de la infancia de Kevin, y desde aquí la gente empezaba especular que el rockero era tal personaje, pero en realidad, aquí es del trabajo actoral de Josh Saviano.

Las Apariencias Siempre Engañan

Por solo ver a un personaje escuálido, una cara larga, ojos grandes y dientón, la gente comenzaba a decir que aquel vecino de los Arnold resultó ser Manson, un chico que podría ser una inspiración para Fernando Gaitán para crear a un nerd feo y gafufo para que Mario Duarte lo interprete como Nicolás Mora. No obstante, se llegó a dar la idea que esto no era cierto, se confundían con la apariencia física de ese entonces Josh Saviano, el actor que realmente desempeñó tal rol, y luego del final de la serie, desapareció de los escenarios, luego de ser objeto de teorías que lo relacionaban con el cantante ‘satánico’.


Saviano le concedió una entrevista al portal de Yahoo, diciendo que al considerarse que tal teoría comenzó a ser viral por Internet, especialmente desde 1994, en los ambientes universitarios, era un momento tanto de gloria como tormentoso, una información que se volvía viral, y de ahí empezaban a volverse fans de la serie y del rockero. El actor dejó los escenarios por dedicarse a sus estudios, luego de concluir su trabajo en la serie. Después, regreso a actuar en tres episodios en la serie policiaca ‘La Ley Y El Orden: Unidad De Víctimas Especiales’ (Law & Order: Special Victims Unit), entre el 2014 y el 2016. Además del trabajo musical que hizo Manson en 1994, ‘Portarit Of An American Family’, reconocidos por unos sencillos como ‘Lunchbox’, ‘Dope Hat’, ‘Get Your Gunn’ y ‘My Monkey’.

Ademas de lo de ‘Manson – Saviano’, se formó otro rumor, en relación a la serie ‘Hechizada’ (Bewitched), la actriz que interpretaba a Tabitha, fue confundida como Madonna, como la conclusión que los actores y cantantes asumían identidades que no les correspondían, aparte del personaje de Saviano, Manson también fue confundido con el personaje de otra serie, Mr. Belvedere, encarnado por Kevin Owens. Pero siempre Manson fue la cierta leyenda con ‘The Wonder Years’.

Cómo Se Tomó Ésta Idea, Manson Y Saviano Dan Su Opinión

Empezando por la actriz que también forma parte del elenco de la serie, Danica McKellar, teniendo una charla con Saviano, y este le contó su reacción a esta teoría, diciéndole que esta idea fue algo muy cómico, es un reflejo de creatividad e imaginación de la gente, lo tomó como una broma, ni siquiera ofensivo.

Incluso, Saviano pensó en aparecer en los escenarios de Manson, quien hizo un concierto cerca de la universidad donde el actor estudiaba, pero esa idea se archivó en un cajón, evitando que esto sea un motivo de burlas y respetar la integridad del actor y el cantante. Manson también debutó en la actuación desde el thriller de 1997, ‘Por El Lado Oscuro Del Camino’ (Lost Highway), junto a Patricia Arquette y Bill Pullman, ademas de ser actor de voz para personajes de otras películas; sin descartar que tambien ha trabajado como arreglista musical para bandas sonoras de películas, entre estas la primera cinta de Resident Evil, y en efecto, su inseparable colega y amigo Trent Reznor, líder de la banda Nine Inch Nails.

Para Reflexionar

Sigue y seguirá siendo una leyenda urbana, había muchas más especulaciones que se insistía que el personaje de Saviano era el mismo Manson, pero al final, tanto Saviano como Manson, desmintieron todo este cuento, la diferencia de edades es lo que basta, Brian Hugh Warner (Manson) nació en 1969, y Saviano nació en el 76, verse que Saviano era apenas un niño en la serie y Manson prácticamente viejo.


 Compartimos, un nuevo post de música y series de nuestros añorados noventa, aun Manson sigue ofreciendo su grandioso metal industrial. No olvidemos que este viernes nos llega el sexto episodio de WandaVision, mostrando mas tensión, preparando mas teorías y referencias, aun quedando la ultima década, la de los 2000 y luego se arme la gorda entre Wanda y SWORD. Permanezcamos en sintonía.

domingo, 18 de septiembre de 2016

Mi Top 10 De Programas De TV De Los 90



Hemos regresado a nuestro blog para desempolvar, y hoy domingo les voy a compartir un nuevo top 10 de la maquina del tiempo, mencionando qué programas de la televisión de los 90, desde la fiebre de Inravision, la extrañada perubolica, hasta viendo algunos canales que rescatan el interés por aprender mas cosas positivas. No nos enfocaremos en solo la televisión infantil, pero sí algunos programas transmisores de buenas enseñanzas a la sociedad, antes de la invasión de la tecnología.

Algunos nos sentimos como esos chicos ‘Vintage’ o de la aun Vieja Guardia, la programación de los noventa era en sí una biblioteca virtual con un nivel de dinamismo e interés de la audiencia por investigar, indagar, inventar nuevas cosas, o incluso sentirnos curiosos por el contexto de las diversas culturas del mundo. Antes de los famosos reality shows, las clases en el colegio eran muy dinámicas, gracias a algunos de esos programas que solíamos disfrutar en los ratos libres.

Aquí tenemos el menú del dia.

10. Grande Pá


¿Quiénes recuerdan esta serie? Arturo Puig, como el Ed O’Neil gaucho, un viudo que terminó cuidando a tres hijas, cada una de ellas le causa ciertos dolores de cabeza al padre transformado en una niñera de tiempo completo. Cada capitulo relata un suceso de la vida cotidiana pero de manera muy divertida, es el concepto de la familia urbana y se asimila a las vivencias de la recordada comedia ‘Married With Children’.

09. El Club Del Anime


Cuando la perubolica va evolucionando como un Pokemon (LOL), muchos nos habíamos convertido en ‘otakus’ cuando veíamos series como Dragon Ball, Sailor Moon, Centella, Agente Cobra, entre otros. Un canal como Magic Kids, tambien de Argentina, nos contagió con mas dosis de anime por casi las 24 horas del dia, y un programa como el Club Del Anime, nos instruyo más a cómo ser otakus potenciales, mostrando trailers y criticas de las series de anime mas populares de los últimos tiempos.

08. The Wonder Years


Seguramente lo hemos comentado en algun otro post, aunque lo que aprendimos sobre una vida cotidiana desde una preadolescencia a una obstaculizada pubertad, un personaje como Kevin Arnold (Fred Savage) recuenta algunos de los eventos de su vida como los más importantes para tomar en cuenta el rumbo que quiere tomar, debido que se veía enfrentado a varios problemas sociales dentro de su ambiente. El tema mas celebre de esta serie es ‘A Little Help From My Friends’, un cover de Joe Cocker a The Beatles.

07. N.N.


Una comedia que es el patrimonio televisivo de Bogotá, una creación descabezada de Germán Escallón, interpretando a un sujeto como Nerón Navarrete, un campesino que decide probar suerte en la ciudad, con la ayuda de un tio suyo, Don Jupiter Castillo, y a pesar de su torpeza y su fealdad, se consigue el amor de las mujeres, en especial el de una mujer que busca facetas de modelo, Hermelinda Altocopete. Nerón Navarrete, según la idea de Germán Escallón, es un personaje que no se rinde ante nada, mediante el rebusque.

06. ¿Puedo Hacerlo Yo?


La infancia no sólo se alimentó con anime novelesco, ni mucho menos anime de acción, sino que tuvimos un espacio para ver un programa tan didáctico como para estar pasando el rato invirtiendo dinero en materiales para practicar manualidades en carton, papel y plástico. En un programa de la NHK que se inicio desde los sesenta y que fue transmitido en la perubolica y en algunos canales colombianos, como ‘¿Puedo Hacerlo Yo?’ que nos genera un poco de nostalgia por recordar nuestra experiencia en las clases de la primaria, especial en artes.

05. Cartas A Harrison


Un dramatizado juvenil por Harold Trompetero, con actores como Ramiro Meneses, Cristina Umaña, John Alex Toro, Tania De La Cruz, Carlos Hurtado, y mas, son los protagonistas que relacionan los cuentos de hadas con una realidad llena de tapujos, como amoríos conflictivos de parejas, la disputa por el poder por el parche, enseñanzas filosóficas hacia la juevntud por parte de un erudito joven, sean los factores para relatar un sinfín de historias sobre un grupo de jóvenes, cuyo líder esta ausente en el país y al final de los capítulos las voces en off de los personajes transmite el afecto por ese personaje que no existe en la serie.

04. Brújula Mágica


Nuestra televisión tambien fue rica en programas infantiles propios, y contando con uno como La Brujula Magica, que se transmitía por las tardes por el canal 9 (Uno y A), bajo la producción de Audiovisuales, este programa educativo nos instruia de muchos temas, sobre la la literatura infantil, de una manera mucho mas dinámica, viendo personas disfrazadas. La actriz Patricia Castañeda hizo su debut en dicho programa.

03. Naturalia


No había Discovery Channel, Ni mucho menos Nat Geo, ni hablar de Animal Planet, hasta que entonces la productora RTI logre transmitir una serie de documentales sobre la vida salvaje, bajo la voz en off de Gloria Valencia de Castaño, y siendo un proyecto dirigido por Alvaro Castaño, que fue la propuesta de traer los documentales sobre la vida salvaje, con el fin de crear consciencia social para la preservación del medio ambiente.

02. Todo El Mundo Está Feliz


Cuando la conocida ‘XUXA’ daba su tiro por la culata en la programación infantil en Brasil, aquí en nuestro país, una entonces princesa de esta industria, se convierta en una joven Madonna que seduce a esos niños devotos por el estudio en el colegio, es la misma Xiomy, cuya voz nos hipnotizaba con temas como ‘Todo El Mundo Está Feliz’, ‘Peinate Como Quieras’, ‘Corazon Tierno’, entre otras canciones que nos alegraba los fines de semana al medio dia.

01. Imaginate


Este podio lo toma un programa que marco nuestros gloriosos ochenta, un espacio que los niños podían cantar, bailar y disfrutar el talento de la actuación y realizando cosas que nos instruían a la diversión, pudimos ver a actores como Miguel Varoni, Maria Angelica Mallarino, Danna Garcia, y Carlos Barbosa.

Hasta el próximo miércoles.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...