Mostrando entradas con la etiqueta The Conjuring. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Conjuring. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de junio de 2021

Reflexión Sobre ‘El Conjuro 3: El Diablo Me Obligó A Hacerlo’

 

Ya vimos esta tercera entrega de tal universo que involucra muñecos encantados posesiones y exorcismos que los esposos Ed y Lorraine Warren cuentan, y algunos de estos son adaptados en el séptimo arte, a cargo de la dirección de James Wan y Michael Chaves, por supuesto contando con la incuestionable actuación de Patrick Wilson y Vera Farmiga; lastimosamente, esta tercera entrega llamada ‘El Conjuro 3: El Diablo Me Obligó A Hacerlo’, no dio con esos resultados esperados, ni fue tan apabullante como la segunda entrega, propiamente dirigida por James Wan, cuando Bonnie Aarons interpretó a la versión femenina de Osmund Saddler, el demonio Valak, camuflado en el hábito de una monja de rostro cadavérico y dientes puntiagudos ensangrentados, y en esta tercera versión, sólo plantea algunos clichés trillados de otras películas conocidas de posesiones y exorcismos.


Como es usual en esta saga, se toman casos de eventos de la vida real, ahora enfocados en un asesinato involuntario a manos de Arne Cheyenne Johnson, el momento que éste mate brutalmente a su casero, ya visto como homicidio en primer grado, algo que los mismos esposos Warren defienden la idea que son obra de una posesión demoniaca. Al ver este caso, la defensa del joven se apaña a la idea que todo fue obra de un demonio, tratando de probar la inocencia del peor librado.

Nos gustaría compartirles algunos detalles que hacen de esta pelicula tanto interesante como, por así decirlo, aburridora, gracias a esos momentos que nos estaba haciendo cabecear para dormirnos.

Last ‘Action - Horror’ Men

Haciendo esa referencia a la película ochentera de Schwarzenegger, ‘Last Action Man’ (El Último Gran Héroe), una cinta que combina la acción con varios géneros, la cinta de Michael Chaves hace que el dúo dinámico conyugal de lo paranormal, Patrick Wilson y Vera Farmiga, interpretando a los esposos Warren, quienes en la vida real fueron en varias instancias, acusados de fraude ante los medios, que solo realizan sus investigaciones por simplemente propaganda, pero siempre tienen esas pruebas contundentes, cuesta trabajo creer, pero de haberlas, las hay.


Cuando vimos las dos primeras cintas, hubo esos momentos de tensión y suspenso, entrando a esos terrenos embrujados y viendo un juguete maldito como Annabelle, una monja llamada Valak, que asusta por las noches, se les ocurra a los directores montar unas correspondientes precuelas para expandir ese universo, explicando el motivo de lo que se considera como el lado oscuro del universo, fuerzas misteriosas que ni la misma ciencia comprende y comienza uno a inundarse de hipótesis sobre cómo esos fenómenos suceden y la sensación de tensión empieza a tomar la ofensiva, aparte de la reacción inmediata de los medios, que tratan a los investigadores de difamadores y calumniadores, como el caso de Ed y Lorraine Warren.

Los Juzgados Siempre Cuestionan Estos Hechos

Si nos acordamos de la historia de la cinta de ‘El Exorcismo De Emily Rose’ (The Exorcism Of Emily Rose, Scott Derrickson, 2005), también basada en hechos reales, y se menciona otro momento que combina el terror con situaciones de pleitos legales, que no solo los juzgados sino incluso los mismos medios que cuestionan las evidencias de ataques demoniacos y posesiones de ese mismo calibre. Los Warren siempre defienden la idea de la existencia de fantasmas y demonios escapados del averno aun explicándolo con argumentos contundentes. Se cuestionó demasiado el incidente de la supuesta posesión de Arne Johnson, lo que forzó a los esposos Warren a recorrer medio mundo para llegar a la raíz del mal, pero solo causo ese desinterés ante lo que Michael Chaves plasmó en esta narrativa.


James Wan es un pionero del cine de terror del siglo XXI, un visionario de películas de esta índole de lo paranormal y el thriller religioso, sabe manejar muy bien los conceptos de los fantasmas y demonios que encantan artefactos y lugares, dejando a la audiencia con ganas de ver más y decir que no se termine de inmediato, y esto gracias al grandioso trabajo actoral de Patrick Wilson y Vera Farmiga, los que han estado interpretando a los esposos Warren, aun así esforzándose para no distar el uno del otro, una química que se va desvaneciendo en esta entrega.

Una Tercera Entrega Que Ha Desplomado Una Saga Popular

Como habíamos mencionado, y viendo reacciones en múltiples críticas, esta entrega no concede esos ansiados momentos de susto sorpresa, los ‘jump scares’, se convierte en una especie de thriller predecible que ya nos hace pensar lo que va a pasar más adelante, y después vemos los resultados cantados, y la otra idea es que vemos unas transiciones de diálogos sobre-extendidos, los que se encargan de apurar el desinteres de la audiencia, perdiendo esa afinidad como James Wan lo aplicaba en las dos secuelas previas, aparte de incluir a personas que quedaron atrapadas en el mal y se convierten en entes malignos que convierten la felicidad de una familia en una desgracia, como el caso de Annabelle, la muñeca encantada, y tambien esconder un demonio que ha destruido civilizaciones a lo largo de los siglos y camuflado en el hábito de una monja de rostro demacrado, son conceptos trillados pero están bien ubicados dentro de la trama de la saga, aunque cabe decir que tienen sus spin offs que incluso son precuelas al conjuro pero no dan con lo que nos cuentan.


La creatividad por parte de los directores, es la autoridad ante lo que hace su equipo, es su magna responsabilidad, así como Scott Derrickson plasmó en historias como la Emily Rose y Siniestro, la primera se vería como una versión Y2K de ‘El Exorcista’, aunque no la supere por ningún lado, nos da lástima que en el UCM no dirija la segunda parte de Doctor Strange, teniendo sus ideales del terror, aplicando este género en el UCM, por lo que Disney siempre se fija en el fanservice y hacer estas películas de superhéroes para niños.

Villanos Que No Sabemos De Dónde Salieron

El universo del Conjuro parece tener una cierta expansión, y lo que muchos fans aseveran es que existe otros villanos formando parte de cultos satánicos, entre estos ‘la familia Perron’ también conocidos como ‘Los Discípulos Del Carnero’, encargados de invocar demonios para luego escoger víctimas para sus posesiones y causar desgracias a muchas familias, lo que le da mucho énfasis al caso de Johnson ante los Warren, estudiando minuciosamente los orígenes de una maldición y como ha afectado a sus víctimas. Del caso de Ed (Wilson), se ve que el hombre se va limitando en su trabajo a causa de problemas cardiacos, lo que le causa angustias a su conyugue Lorraine, que en sus momentos acude a su ayuda; sin embargo, el drama no es en ese lineal de lo que se quiere exponer a la pantalla.


El Conjuro seguirá tomando casos de la vida real, y montando elementos ficticios, no en la exageración sino en hacer una historia más atractiva, y si nos fijamos en la segunda entrega, el caso del Poltergeist de Enfield, sumado al incidente de Amityville, y pues en este orden de ideas, el universo del Conjuro abre casos que fueron falsedades para los tribunales y los medios.

En Conclusión

En efecto, la trilogía del Conjuro, es una especie de biopic sobre la familia Warren, aun con pruebas contundentes, fueron objeto de denuncias por difamación y calumnia, incluso se cuenta del testimonio de familias que fueron compensadas económicamente para actuar en esos actos que no convencieron a los jueces, y casos como los de Arne Johnson y los Glatzel dan ese resultado que donde existe Dios, tambien está el Diablo, aun así algunos de sus allegados siguen convencidos que lo que Ed y Lorraine Warren plantean es producto de su imaginación, aun cuando la franquicia es presentada por una dupla excepcional como Patrick Wilson y Vera Farmiga, lo que se rescata.

No hablamos que ‘El Conjuro: El Diablo Me Obligó A Hacerlo’ sea una pésima película, es lo que tumbó lo que las demás entregas cosecharon, puede que haya elementos que son positivos como la fotografía y parte de la escenografía, pero sobre todo esto, la dupla Wilson – Farmiga es lo que más nos encanta. Tanto esta tercera entrega como sus spin offs son un trabajo que termina desechándose a la basura, solo se pone a la pantalla por ese objetivo comercial. Se aspira que James Wan retorne a esta franquicia, luego que concluya su trabajo en la dirección con la segunda parte de Aquaman, realmente este director es el que salvará la patria para esta franquicia del terror.

miércoles, 28 de octubre de 2020

La Reflexión Del Universo De ‘The Conjuring’, Muñecas, Hechicería Y Monjas

 

El terror del siglo XXI vuelve a recobrar fuerzas, gracias a la nueva ideología de lo paranormal, proveniente de un astro de este género como James Wan, un visionario que pone a prueba la psicología de sus personajes, enfrentándolos a sus propios demonios, encerrados en un mundo que va más allá de su comprensión, una lucha sin cuartel entre el bien y el mal, que precisamente involucra un tema tan sensible como la religión, mencionando entidades que juegan con una mente muy frágil, causando delirios y un desbarate psicológico llevando a la gente a la locura total. James Wan nos invita a un paseo a un universo narrado por un par de esposos interesados en investigar todo lo relacionado con los fenómenos paranormales, Ed y Lorraine Warren, quienes abren su archivo para compartirnos sus experiencias que han vivido, ‘El Conjuro’.


Similar a lo visto en la saga de Paranormal Activity e Insidious, estamos volviendo por la máquina del tiempo para llegar a los orígenes de ese mal que ha estado perdurando por décadas, tomando diversas formas extrañas con el fin de manifestarse según los horrores que la gente experimenta, similar a lo que Stephen King planteó en ‘IT’, como su camuflaje para estar adentrándose en la mente de sus víctimas y hacerse más fuerte, además de ganarse la vida causando la muerte de varios inocentes, que por cierto modo, al poseerlos crean un escenario muy lúgubre, la representación de una locura desbordada, además de abrirle la puerta a una serie de fenómenos paranormales, conducidos por un acto de hechicería, un mal encerrado en una muñeca que cobró un par de víctimas, luego llevándoselas al infierno, y después aterrorice a una familia, poseyendo a una madre cabeza de hogar, siendo testigo del suicidio de un granjero que se dejó arrastrar por sus temores. Luego los Warren encierran a la muñeca maligna en un cuarto seguro, y de paso se dirijan a Amityville y a Enfield donde otro mal hacía de las suyas, conectado a una abadía ubicada en una zona aislada de Rumania, un mal antiguo que tomó la forma de una monja con un rostro cadavérico.

Se ha mostrado varios videos y artículos por la red, en relación con las teorías y explicaciones a lo que el mismo James Wan, un visionario de la nueva generación del cine de terror, empezando con la saga de Saw (Juego Macabro, El Juego Del Miedo), en compañía de Leigh Whanell, el cerebro de los juegos sádicos, desde la primera década del siglo XXI, la revolución de los thrillers psicológicos. No obstante, la llegada de la franuicia de La Noche Del Demonio, ‘Insidious’, la competencia de los falsos documentales de Actividad Paranormal, contando con los del equipo de produccion de esta franquicia iniciada por Oren Peli. Entonces, James Wan se hizo a la idea de crear un universo oscuro y curioso, explorado por Edward y Lorraine Warren, los detectives de lo paranormal, personajes tomados de la vida real, este universo se dio inicio desde la recordada cinta de ‘El Conjuro’ (The Conjuring, 2013), que involucre a una muñeca como Annabelle, y luego a una monja con una cara… no tan atractiva que digamos. Pese que hay cintas que son Spin Off’s, pero Wan y compañía se esfuerzan para darles conexión a esa línea de tiempo macabra. Aquí les ofreceremos una detallada observación a las franquicias de The Conjuring, Annabelle y La Monja, en su correspondiente orden cronológico.

Annabelle ‘Creation’, 1943 (David Sandberg, 2018)


La segunda entrega de Annabelle, la muñeca encantada, nos explica como fue su origen. En 1943, en pleno auge de la Segunda Guerra Mundial, nos situamos en un humilde hogar en el que reside una pareja de esposos, los Mullins, dedicados a la artesanía, y el hombre crea una muñeca bautizándola en honor a su hija fallecida. De hecho, en 1955, un bus escolar que transportaba un grupo de niñas y una monja joven, provenientes de un convento, por una falla mecánica del vehículo, terminan pidiendo posada a los Mullins. La muñeca poseída toma la ofensiva, hasta que termina revelando detalles de lo que vimos en las entregas anteriores.

Al finalizar la cinta, una foto de la hermana Charlotte, la monja que acompañaba a las niñas, guardaba una foto de un convento localizado en Rumania, en relación con el infame ente llamado Valak (La Monja), incluso la película también en su cierre hace referencias a la primera entrega de Annabelle, en 1967.

La Monja, 1952 (The Nun, Corin Hardy, 2018)


Despues de tener pesadillas con El Conjuro 2 y Annabelle ‘Creation’, en cuyas cintas lográbamos ver al demonio Valak, en la forma de una monja de rostro cadavérico, interpretada por Bonnie Aarons, quien por fin tiene la película de su propio personaje, y su historia se situa en el 52, nueve años después de lo sucediodo en la casa Mullins en Annabelle ‘Creation’ (1943).

En las entrañas de un castillo del medioevo, en Rumania, el cual luego fue ocupado para ser un monasterio y mas adelante un convento, llegándose a ver que se albergaba una presencia demoniaca en su interior, pero a causa de los bombardeos frecuentes en la zona, el sello se debilitaba, hasta que el mismo ente llamado Valak termina suelto, tomando la forma de dicha monja, atacando sin cesar a las residentes de la abadia. Demian Bichir, hace de cura investigador del Vaticano y Taissa Farmiga (hermana de Vera Farmiga), como una novicia que esta por realizar sus votos, también enviada por el Vaticano para investigar los secretos aterradores que hay en la vieja edificación.

Annabelle, 1967 (John R. Leonetti, 2014)


En la década de los sesenta (1967), una pareja de esposos, los Form, John y Mia, quien recientemente se encuentra embarazada. Inocentes, compran una antigüedad que ya sabemos de quien se trata. Un año después, 1968, se sigue toacndo los referentes investigativos de Ed y Lorraine Warren, sobre la muñeca protagonista de ‘The Conjuring’, el eje central de la temática, los Warren la involucran en referencias a cultos paganos y sectas, invocado demonios que acosan a los vivos todo el tiempo, y aquí una familia es la más afectada, después de tener a ‘Annabelle’ en su posesión, el mal comienza a hacer de las suyas, finalmente, la muñeca es puesta en una repisa de vidrio con una hojas de la biblia alrededor suyo.

The Conjuring, 1968 (James Wan, 2013)


James Wan empieza pisando fuerte para hacerle competencia al UCM, pero con dosis de terror, y aquí nos ubicamos en el 68, viendo en escena a los famosos detectives de lo paranormal, los demonólogos Ed y Lorraine Warren, en una sesión de entrevistas con tres víctimas sobrevivientes de los ataques de la muñeca.

Ya ubicados en 1971, la trama inicial de ‘El Conjuro’, una familia de granjeros, acosados por una presencia maligna, el demonio Bathseba, obsesionado con sacrificar niños, y la mujer cabeza de familia es la más afectada, aun involucrando a Annabelle.

The Conjuring 2, 1977 (James Wan, 2016

 

Con esta entrega, se cierra parte de la saga del conocido universo de los Warren, y aquí se abren dos casos, el multiple homicidio de Amityville en 1974, y en 1976, el caso del poltergeist de Enfield, el caso paranormal mas famoso de todos los tiempos.

En cuanto a lo sucedido en Amityville, se habló sobre la masacre de Ronald DeFeo Jr. a su familia, que según él, escuchaba voces que lo impulsaron a hacerlo, y habiendo una conexión con lo de la familia que atestiguaba una posesión a la hija menor de la familia y los movimientos contiuos de las cosas del interior, llegando a la conclusión que todo esto ha sido obra del mismo ente en la forma de la monja, Valak.

¡Aún Hay Más!


Como al estilo de Paranormal Activity, revuelcos en el tiempo, lo que nos dejó un tanto confundidos, pero le cogimos el tiro rápido. Entonces se planea dejar a Annabelle en la banca y darle la entrada al campo al hombre de las extremidades largas, y la hija de los Warren tambien quiere experimentar el don heredado de su familia, esperar que sorpresa nos trae la tercera parte de The Conjuring, The Devil Made Me Do It.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...