Mostrando entradas con la etiqueta Family Matters. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Family Matters. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de octubre de 2020

Top 10 Series Americanas De Los 90 Que Marcaron Nuestra Infancia

Este 12 de octubre, aun con la pandemia del COVID 10, bajo una reactivación económica aparentemente gradual, no logramos ver más películas desde el pasado mes de marzo, ya que las salas de cine de nuestro país aún siguen cerradas, aunque con la idea del autocinema, lo que a unos gustó, pero a la mayoría no. En fin, Netflix y demas plataformas stream se han dado a la carta con sus itinerarios de cine y TV en línea. Hablando de series, queremos ofrecerles un Top 10 selecto de más series de TV de los 90, no exactamente series animadas, más que todo unas que otras sitcoms o algunas que son de drama, ya habiamos ofrecido un top 10 con otras series de la decada.

En este sentido, las series clásicas tienden a ser más entretenidas, ganando nuestra atención, tanto en las risas de las sitcoms, como la curiosidad sobre las vivencias de los personajes en los dramas. La ‘perubólica’ (con cariño, el acrónimo de parabólica con solo canales peruanos) fue la gallina de los huevos de oro en la década de la gaseosa Pepsi, las vestimentas rebeldes de Madonna, los inicios de Britney Spears, la empezada a escuchar bandas como Radiohead, Korn, el deceso de Kurt Cobain, entre otros.

Veamos a continuación el Top 10 de estas series que quisiéramos volver a ver.

10. Frasier (1993 - 2004)

 

Esta sitcom noventera fue reciclada en el canal Sony, con el fin de pasar las tardes soltando la risa, una comedia situacional como Fraser, trata sobre una critica ante la clase trabajadora, aunque se enfocó más en al elitismo de la clase alta. Pese a las críticas de los televidentes, sus protagonistas Frasier y su hermano Niles, fueron tildados como personajes ‘snob’, ya que hablaban mal de las clases inferiores, y la gente no se daba cuenta al respecto.

09. Seinfeld (1989 - 1998)


Además de Frasier, Sony estuvo en sintonía con otra sitcom totalmente noventera, además de aprender inglés en forma con sus diálogos. Se habla sobre la vida diaria del comediante neoyorquino Jerry Seinfeld, compartiendo sus graciosas vivencias con sus amigos que también sueltan la risa por cualquier cosa, mofándose de su vida diaria.

08. Guardianes De La Noche (Baywatch Nights, 1995 - 1997)


David Hasselhoff se haría con los derechos de la franquicia de las salvavidas piernonas y acompañadas de musculosos bonachones, es idea de él, hablando de Baywatch (Guardianes De La Bahia), así que le haría competencia a The X-Files, creando un spin-off llamado ‘Baywatch Nights’, que en si se iba a basar en asuntos policiales, pero no fue bien recibida, así que se inspirarían en terror y ciencia ficción, inspirándose en otras series como ‘The X-Files’ y ‘The Twilight Zone’ (Dimensión Desconocida), el personaje emblemático de Hasselhoff (Mitch Buchannon) deja su oficio de ser salvavidas en las playas de Miami, para ser detective en las calles de Nueva York, ademas cuenta con otros compañeros suyos que trabajaron como salvavidas en Miami para resolver diversos casos.

07. Buffy ‘La Cazavampiros’ (‘Buffy, The Vampire Slayer’, 1997 - 2003)


Joss Whedon se sintió contagiado de la fiebre del concepto de los vampiros en el mundo moderno, y después de ver la pelicula noventera de Buffy ‘La Cazavampiros’, protagonizada por Kristy Swanson, y aqui Sarah Michelle Gellar interpreta a la cazadora de chupasangres, actuando con el futuro protagonista de Bones, David Boreanaz, quien interpreta a Angel, un vampiro bicentenario que se enamora de Buffy, y con este dúo dinámico, consideraron darle continuidad a este spin off.

06. El Visitante (The Visitor, 1997 - 1998)


Roland Emmerich, despues de su fiebre con los extraterrestres en transportes exagerados, y con esa sensación de intriga sobre la conspiración del gobierno sobre un punto estratégico en la Tierra, no exactamente el Area 51, sino el enigmático Triangulo De Las Bermudas, y nos centramos en un piloto de la Segunda Guerra Mundial, accidentlemente llega al sitio y es abducido por los extraterrestres, y en su escape a la tierra, ve que todo ha cambiado, aun conservando su juventud, y contando con la habilidad de curar a los enfermos y revivir a los muertos, lo que le llama la atención al FBI.

05. Todo Queda En Familia (Family Matters)


Esta serie que pudimos verla en la Perubólica, que es en sí un spin off de una serie llamada Perfect Strangers, en cuanto al personaje de la actriz JoMarie Peyton France, Harriet Winslow. Nos fijamos en el diario vivir de la familia afroamericana Winslow, un oficial de policía casado con una ama de casa y tiene tres hijos, nos cuentan sobre lo que viven, y ademas de ayudar a sus semejantes, siempre dejan un mensaje de reflexión al final de sus episodios, ya cuando están todos reunidos.

04. Tres Por Tres (Full House, 1987 - 1995)

 

Esta serie es inolvidable, la misma que nos presentó a las entonces gemelitas Olsen personificando a la tierna Michelle Tanner, la hija menor de Danny Tanner, quien quedo viudo y cuenta con el apoyo de su cuñado y su mejor amigo para el cuidado de sus tres hijas. Situaciones pasan, el concepto de las familias norteamericanas. En el 2016, las niñas Tanner ya son adultas, con hijos y se continua como la serie ‘Fuller House’, pero las Olsen no aceptaron continuar con su personaje, por motivos de su empresa personal.

03. Friends (1994 - 2004)

 

Reuniendo un grupo de caras conocidas de Hollywood, entre estas Jennifer Aniston (Rachel), Courtney Cox (Monica), Lisa Kudrow (Phoebe), Matthew Perry (Chandler), Matt LeBlenc (Joey) y David Schwimmer (Ross), hablando del hábito de vida de tres parejas de neoyorquinos, con diferentes personalidades como el caso de Rachel como una mujer que vive de todas las comodidades, aunque no ostenta su posición social, una mujer amigable; Chandler un hombre que actúa de manera graciosa y a la vez sarcástica; Phoebe, la chica talentosa en la guitarra y siempre simpática con todos; Monica, la mujer de carácter ‘bossy’ (mandamás en inglés) y a la vez acomplejada y neurótica; Ross, el que siempre es timido y reservado pero intelectual; y finalmente Joey al que siempre cogen de marrano.

Inclusive, a lo largo de sus diez temporadas, se contó con la participación de varios actores reconocidos, entre estos, Sean Penn, Hugh Laurie (Dr. House), Bruce Willis, Brad Pitt, Jean Claude Van Damme, Rebecca Romijn, una chiquita Dakota Fanning, Ben Stiller, Danny DeVito, Jeff Goldblum, entre otros, aquí hay una lista amplia de actores invitados, y los capítulos que aparecieron.

02. El Príncipe Del Rap (The Fresh Prince Of Bel Air, 1990 - 1996)

Esta serie, bien conocida por todo el mundo por el talento actoral de Will Smith, ya la comentamos anteriormente en otro top 10, ya sabemos de qué se trata. 

Mención Honorífica. Los Años Maravillosos (The Wonder Years, 1988 - 1993)


La rescatamos del top de hace rato, aún seguimos extrañando el relato de Carol Black y Neal Marlens, las vivencias de Kevin Arnold, desde su niñez hasta su adolescencia, este personaje fue interpretado por Fred Savage y Daniel Stern (el mismo ladron tonto Marv de Mi Pobre Angelito), ademas de la voz de Mario Castañeda en el doblaje latino. Recientemente esta siendo retransmitida en CityTV, incluso se montó un remake colombiano homónimo. Incluso el personaje de Josh Saviano, el Milhouse de la serie, fue objeto de rumores de que esta era el cantante Marilyn Manson por su parecido, pero tanto el cantante como el actor, desmienten este hecho.

01. Los Expedientes Secretos X (The X-Files, 1993 - 2018)


El podio lo mantiene esta poderosa serie creada por Chris Carter, las aventuras de dos agentes del FBI, como Mulder y Scully, que aún siguen espulgando secretos que el mismo Gobierno niega ante todo el mundo. Una serie que llevó 25 años con un total de casi diez temporadas, aun nos deja gustosos con episodios muy aterradores (ya compartimos un top 10 de estos capitulos).

domingo, 7 de junio de 2020

Top 10 Por Dos De Series Y Películas Para Crear Conciencia Sobre El Racismo Ante Las Comunidades Negras



El racismo ha sido el tema que ha tocado muy a fondo a la conciencia social ente esta pandemia, recordando el infame y cruel acto policial que causó la muerte de George Floyd, generando ciertas reacciones y un sentimiento de impotencia ante lo que se vio y se ha difundido por las redes sociales, lo que tampoco nos dejó respirar. En ciertos aspectos, el concepto del negro o afroamericano, se ha visto históricamente como el peon de la clase alta y visto como ese esclavo que aún se encierra en su ser, sintiendo repudio y desprecio hacia el resto del mundo. Sin embargo, no se debe generalizar, muchas comunidades optan por vivir pacíficamente y tratar a todos por igual. 


Conocemos a líderes populares como Nelson Mandela, Martin Luther King entre otros, que lucharon ante el flagelo de la opresión y el estigma del racismo, promover el derecho a la igualdad, el buen trato hacia el prójimo. De hecho, si nos enfocamos en el cine y la TV, el concepto del negro se tildaba como el personaje que se desechaba de inmediato, así como verlo en una película, el cliché que ‘el negro siempre muere primero’ o es ‘el bufón de los blancos’. Podemos ver a cierto grupo de actores reconocidos que sienten esa satisfacción por sus personajes asignados en los que dejan de lado esos conceptos negativos y ciertamente crean conciencia ante los pensamientos racistas, como una manera de crear esa conciencia sobre lo que pasa en la humanidad.


Actores como Eddie Murphy, Bill Cosby, Will Smith, Samuel L. Jackson, Denzel Washington, Chiwetel Ejiofor, Idris Elba, Ving Rhames, Wesley Snipes, Michael B Jordan, Laurence Fishburne, Forest Whitaker, Darius McCrary, Carl Weathers, Jamie Foxx, Terrence Howard, Danny Glover, Tyreese Gibson, Don Cheadle, Outkast, Joe Morton, Anthony Anderson, Peter Mensah, Anthony Mackie, Eamonn Walker, Mamoudou Athie, Michael Ealy, Ice Cube, Lenny Kravitz, Martin Lawrence, Louis Gossett Jr, Gabourey Sidibe, Cuba Gooding Jr., Chadwick Boseman, Omar Sy, Akosua Busia, Zoe  Saldana, Halle Berry, Tessa Thompson, Issa Rae, Rosario Dawson, Octavia Spencer, Viola Davis, Vivica A. Fox, Alfre Woodard, Taraji Henson, Rihanna, la recordada Whitney Houston y muchas otras estrellas, hicieron diversos papeles que dejaron de manera intachable sus hojas de vida intachables, no solo en el campo de la acción, la comedia y la ciencia ficción, sino en el drama, especialmente. De tal punto que estas historias que les compartiremos en este top 10, cuyo tema es sobre la aceptación de uno mismo ante los demás, y sus personajes son el ejemplo positivo del cambio sobre la no diferencia ante la condición humana.

Veamos dos top 10 (con menciones honorificas) dividido en dos partes, uno de series y otro de películas.

Top 10 de Películas

10. Insecure (2016) 


Issa Rae protagoniza una serie en la que se trata del diario vivir de las mujeres de color de Estados Unidos, dos amigas se reúnen para hablar de las relaciones socio afectivas y la amistad, dentro de un contexto abarcado en la temática de diferencias raciales que se han mantenido a lo largo de la historia.

  

09. Criminal Minds ‘Suspect Behavior’ (2011)


Un agente como San Cooper (Forest Whitaker), se interesa mucho en los diferentes comportamientos de los criminales que busca, empezando por un asesino en serie. Cooper es un hombre muy despierto en todos sus sentidos cuenta con un equipo de agentes cada uno con cierta habilidad en la investigación, sin importar que haga con tal que los casos sean resueltos satisfactoriamente.

  

08. Black-ish (2014)


Laurence Fishburne y Anthony Anderson protagonizan una sitcom familiar que es la versión afroamericana de Modern Family, esta serie toma muchas referencias en cuanto a la realidad de las comunidades negras, su diario vivir, además hacen sátiras a la política de Estados Unidos, en cuanto a la elección de Donald Trump, el racismo, y especialmente la cultura. La historia se trata de una familia de color que vive en un barrio de gente blanca, y desde cierto punto la familia es el ejemplo de la conciencia ante la diferencia racial.
07. Empire (2015)



Terrence Howard (Iron Man) y Taraji Henson (No Good Deed) protagonizan una serie basada en la vida de un ex narcotraficante que quiere cambiar su rumbo de vida, pese que su ex esposa tuvo una temporada en la cárcel pagando por un crimen que el hombre cometió. Lucious Lyon planea crear una casa discográfica llamada Empire para promover el hip – hop para ser un hombre de negocios, pero sucede un infortunio que le d aun vuelco en su vida y su familia. 

06. Hermana, Hermana (Sister, Sister, 1994)


Pasados 14 años, un reencuentro entre dos hermanas gemelas (Tia & Tamera Mowry), habían sido separadas al nacer, adoptadas por diferentes familias, cuentan sus experiencias de su niñez, luego se mudan a una casa de familia, y el tema mas común es la madurez en la vida.

  

05. El Show De Bill Cosby (The Cosby Show, 1992)


Una familia de clase media alta afroamericana cuenta su diario vivir en su casa de Nueva York, un prestigioso medico que tiene cierto nivel de excentricidad a la hora de contar su diario vivir en base a criticas ante el racismo, y la indiferencia ante las comunidades negras, incluso en sus diálogos, incitaba a sus hijos, ya alcanzando la mayoría de edad, llegar a independizarse. El Dr. Cliff Huxtable fue interpretado por el actor y comediante Bill Cosby.

  

04. El Principe Del Rap (The Fresh Prince Of Bel-Air, 1990)


Tocando la temática de familias afroamericanas de clase alta, y lidiando con un pariente adolescente indisciplinado. Ese chico, interpretado por Will Smith, cuya madre se hartó de verlo metido en problemas y no tener un futuro, a regañadientes lo manda a vivir con sus tios Phil Banks (un prestigioso abogado) y Vivian Banks (una profesora de universidad), sus primos (Carlton, Hillary y Ashley) y Geoffrey el mayordomo, que viven en Bel-Air, el lugar que le costará trabajo adaptarse al vivir con tantos lujos. La serie no solo contaba con hacernos reír con los chistes de Will Smith, cuya serie fue su debut en la actuación. Esta serie, sin embargo, pasó por una era cuyo estilo narrativo también tocaba problemáticas sociales tanto en lo serio como en la sátira, tomando en cuenta la audiencia. Se habla del racismo, clasismo, derechos civiles, conciencia afro y sexismo como el detonante hacia los comentarios casi políticos por parte de sus personajes.

  

 Nos reíamos con el opening en latino

  

03. Todo Queda En Familia (Family Matters, 1989)


La versión afro de Full House (Tres Por Tres), MArried With Children, Los Simpsons, entre otros. La serie nos cuenta sobre el diario vivir de los Winslow, una familia afroamericana de clase media viviendo en los suburbios de Chicago, conformada por Carl (un oficial de policia), su mujer Harriette, una ama de casa, y sus tres hijos, Eddie, Laura y Judy. Ademas de vivir con otros parientes. La serie como tal fue un spin off de Perfect Strangers, donde se llegó a conocer el personaje de Harriette, cada capítulo trata diferentes situaciones de familia, como lo dice el título de la misma, principios éticos, amor, respeto entre otros aspectos, y al final del capítulo la familia termina reunida transmitiendo un mensaje a la audiencia. La serie iba a ser una especie de drama, hasta que se definió como sitcom por la aparición del personaje de Steve Urkel (Jaleel White), el concepto del vecino intenso. 

El opening y ending, nostalgicos

  

02. Sorry For Your Loss (2018) 


De esta serie publicada en Facebook Watch, toca también temas como el racismo y la indiferencia hacia las diversas comunidades. De hecho, el personaje de Mamoudou Athie, Matt Greer, un joven maestro de escuela con aspiraciones a ser novelista gráfico, se gana el corazón de una columnista como Leigh Shaw (Elizabeth Olsen). No obstante, la muerte inesperada de Matt, hace que Leigh tire todo por la borda a causa de la depresión y la ira, haciendo que explore por muchos flashbacks el origen de ese amor ciego. La serie tuvo dos temporadas, pero fue cancelada el año pasado, aun se estaría planeando su continuación con un nuevo patrocinador.

01. Raíces (Roots, 2016)


Esta es una miniserie basada en la biografía de un musulmán perteneciente a una comunidad mandinga africana, Kunta Kinte, quien en los años 1700, sintió repudio por el flagelo de su pueblo ante las garras de la esclavitud y el racismo de las clases altas, y pese ante su lucha por la causa, formó una familia con otra esclava.

  

Top 5 de películas 

10. Pantera Negra (Black Panther, Ryan Coggler, 2018)

La única película del UCM que forma parte de este top, se habla de la tradición y el pacifismo de una sociedad como Wakanda, cuyos principios se basan en la paz entre la gente y evitar la guerra, aunque la guerra es para defenderse ante invasiones, ya que este país tiene uno de los metales más poderosos del universo, el Vibranio. En esta cinta vimos actores de renombre como Chadwick Boseman, Forest Whitaker, Michael B Jordan, Letitia Wright, Danai Gurira y Angela Bassett.

  

09. Preciosa (Precious, Lee Daniels, 2009) 



Gabourey Sidibe interpreta a Clarieece Jones, una adolescente obesa y analfabeta, fue objeto de abusos por parte de su padrastro, dejando por secuela dos embarazos, fuertes insultos y maltratos por su madre desempleada, quien solo pasa los días sentada frente a la televisión. Debido a esta serie de infortunios, Precious (Clarieece) acepta la ayuda de varios funcionarios públicos para que esta se supere y ayude a su familia. En esta cinta vimos el debut de Lenny Kravitz en el cine, actuando con otra cantante como Mariah Carey.

  

08. John Q ‘Situación Extrema’ (John Q, Nick Cassavettes, 1998) 


John Quincy Archibald (Denzel Washington), conocido como ‘John Q’, pasa por una situacion que pone a su hijo Mike entre la vida y la muerte, pese que éste tuvo un ataque cardiaco fulminante en pleno juego de béisbol. Al ser llevado a un hospital privado, un trasplante de corazón tiene un elevado costo de casi mas de 200 mil dólares, lo que alguien de clase media no podría pagar, por lo que el desesperado padre de familia hace una toma del establecimiento para hacer que operen a su hijo, y a la vez como modo de protesta ante las nefastas decisiones económicas y negligencias por parte del sistema de salud del país.

07. Lágrimas Del Sol (Tears Of The Sun, Antoine Fuqua, 2003) 


Es como la version moderna del libro de Joseph Conrad, ‘El Corazón De Las Tinieblas’, el cual narra las diferencias sociopolíticas entre dos naciones africanas y causando una guerra sin cuartel, haciendo derramar no solo la sangre de los soldados, sino también de muchos inocentes. Entre estos existe el líder de una tribu que prometerá libertad a su pueble y acabar con el horror de la guerra. Incluso vemos al militar que rompe las reglas de su trabajo por ayudar al que lo necesita.

  

06. Hotel Rwanda (Hotel Rwanda, Terry George, 2004) 



Otra historia que también trata los flagelos sociopolíticos del continente negro, protagonizada por Don Cheadle, esta vez a mediados de los 90, la Guerra Civil de Rwanda, un hombre perteneciente a la comunidad hutu, es gerente de un hotel lujoso en la capital Kigali, y observando lo que pasa en la nación, hace del hotel el refugio para los afectados por la ola de violencia. Incluso en esta historia veremos la importancia de la amabilidad de muy pocas personas de la clase alta, ayudando a su prójimo. 

  

05. Cuatro Hermanos (Four Brothers, John Singleton, 2003) 


Tyreese Gibson y Andre Benjamin (Outkast) participan con Mark Wahlberg y Garrett Henlund. Dos hombres de color y dos caucásicos adoptados por una samaritana como Evelyn Mercer, rescatándolos de la calle, y en su adultez, la anciana muere en un atraco, el cual no fue un simple crimen, con lo que irán a investigar que algo más está detrás de este fatal acto. El director nos quiso mostrar sobre el derecho a la igualdad y en este caso una familia entre negros y blancos. 

  

04. Siete Almas (Seven Pounds, Gabriele Mucchino, 2008) 


Un hombre (Will Smith) causa un aparatoso accidente que cobra siete vidas, su esposa y seis miembros de una familia. Carcomido por lo que causó, busca a otras siete personas para ayudarlas a cambiar su estilo de vida, viendo los problemas que viven a diario. En especial se fija en alguien como Emily Posa, la mas afectada por su situación económica, y ellos entablan una relación mas allá de la amistad.

03. Doce Años De Esclavitud (12 Years A Slave, Steve McQueen, 2013)


Algo similar a Kunta Kinte, un individuo negro llamado Solomon Northup (Chiwetel Ejiofor), fue secuestrado y vendido como esclavo a un capataz sureño, sometiéndolo a diversas tareas forzadas, y aun viéndose la esclavitud en los años 1800, la edad moderna. En esta historia vemos la tensión entre los amos benévolos y explotadores ante las comunidades menores, ya que los explotadores no ven en los esclavos ese sentido de humanidad y se sigue percibiendo el racismo y el clasismo en la aristocracia.

02. Historias Cruzadas (The Help, Tate Taylor, 2012) 


En los sesenta, una joven reportera, Eugene Phelan (Emma Stone) quiere publicar un libro sobre el modo de vida de las empleadas domésticas de color que trabajan para familias de la clase alta, y una de ellas, Aibileen (Viola Davis), le testifica a la reportera que muchas de dichas sirvientas son maltratadas verbalmente, y consiguiendo el apoyo de otras compañeras suyas para darles a contar sus experiencias, Phelan hace la publicación salir a la luz como una evidencia que los derechos de la servidumbre negra se deben hacer valer y tratar por igualdad.

Mención Honorifica. En Busca De La Felicidad (The Pursuit Of Happyness, Gabrielle Mucchino, 2006) 


Will Smith protagoniza una película que es la biografia del economista y motivador Chris Gardner, un hombre de color hábil en las matemáticas y las relaciones interpersonales, pese a su precaria situación económica su esposa lo deja, y él y su hijo son forzados a pasar las noches en hogares de paso o refugiarse en baños públicos, mientras él pasa el periodo de prueba en una prestigiosa compañía de corredores de bolsa de Nueva York. La personalidad de Chris Gardner es el ejemplo de alguien que tiene ese optimismo y razón ante cualquier adversidad que se le presente, y gracias a él muchas personas sienten vocación ante la economía o cualquier otra profesión.

  

01. Amigos (Intouchables, Olivier Nakache – Eric Toledano, 2012)



El podio se lo lleva esta película francesa, protagonizada por Omay Sy (Samba, X-Men ‘Days Of Future Past’) y Francois Cluzet. Esta película también es una biografía de un hombre archimillonario, Phillip Pozo DiBorgo, quien quedo cuadripléjico por un accidente en el parapente. Phillip contrata a un hombre de color, llamado ‘Dris’, quien será su nuevo cuidador, y, a diferencia de los demás, el magnate no quiere inspirar lastima hacia él, pese a tener un aspecto amargado, la relación entre Dris y Francois se torna mas abierta y dinámica.

 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...