Mostrando entradas con la etiqueta Dante Alighieri. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dante Alighieri. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de marzo de 2017

Los Videojuegos En El Ámbito Religioso (Parte 2)

Nos dimos un break hablando de música, en especial del abrupto éxito de Audioslave, hoy Domingo, le damos continuidad a una estrecha relación entre los videojuegos y la religión. Entendemos que algunos de estos muestran un argumento formidable y no tan fuerte, pero otros ya van a puntos extremos. Anteriormente, le dimos puerta abierta a juegos como Assassin’s Creed, Resident Evil, que amboso juegos enfocan la religión y la ciencia en un conflicto, y otro juego como Pokemon, Satoshi Tajiri recrea su Darwinismo. En esta segunda parte veremos algunos juegos en el ámbito religioso dentro de la literatura universal y el folclor locales, un tour en dos países sin salir de casa, en uno estamos en lo gotico y el otro mas en profundización psicológica.

La literatura es muy rica en creatividad e imaginación, y eso sí, se requiere disponibilidad y actitud para entrenerse leyendo. De hecho hay libros que los creadores de juegos hacen proyectos interesantes, además de estar investigando sobre culturas locales, estamos citando nuevamente a CAPCOM, pero no hay por qué repetir la misma lora de Resident Evil, sino que Shinji Mikami además de crear Dino Crisis, se inspiró en un libro muy famoso de la edad media en la antigua Italia, y por consiguiente, otra compañía como EA, se inspire en el primer escenario de este libro tan maravilloso como La Divina Comedia de Dante Alighieri, y preciso daremos una breve presentación de lo que veriamos en el universo dantesco según CAPCOM y EA Games, que en estos tiempos nos dimos clases de literatura universal con estos títulos como ‘Devil May Cry’ y la adaptación autentica del libro, ‘Dante’s Inferno’, y en el folclor local, tenemos de referencia a Fatal Frame.

El Infierno De Dante Como Un Escenario Virtual

Como lo referimos al inicio, Dante Alighieri es el protagonista de esta historia como La Divina Comedia, especialmente entrando al primer escenario como el Infierno, y sus nueve círculos, que no siempre es un lugar de sólo fuego y azufre, y mencionando a esos personajes corruptos y arraídos por sus pecados capitales terminen en esos respectivos círculos, como el caso de ver a una colosalmente voluptuosa Cleopatra, liderando el circulo de la Lujuria, y Cerbero dentro de la gula, aquí es representado por una especie de gusano gigante hecho de lodo. Por ende, el trayecto en el inframundo pro rescatar el alma de Beatriz, como lo solíamos leer en el libro y luego se revele en este fantástico videojuego, un mundo que uno se imaginaría donde parar despues de hacer el mal en vida.


Dante fue ese explorador minucioso, visualizando el ambiente para cada pecado cometido y unos enjambres de demonios sueltos de diferentes formas alimentadose del dolor de almas en pena que terminan siendo entidades malignas. Los recuerdos de Dante, como un guerrero medieval, un multiple asesino cazador de injustos, mucho mas barbaro que Altair, y su mente se sentía perturbada manifestando un dolor agudo proveniente de esa marca en su tronco en forma de cruz, la carne rajada y reflejando la pintura de sus masacres, al momento de enfrentarse a los demonios que lo acechaban. Por ende, La Divina Comedia, manifestada en el juego de manera dinámica, despierta más curiosidad, y los que somos visuales deducimos qué va la historia, aunque los libros son la mina de oro de detalles. El concepto de la iglesia católica ante la divina comedia rescata el concepto del infierno como el lugar a donde la gente condena llega a pagar por sus cometidos en la vida, y visto como una atmosfera desagradable, sombría y triste, y al igual que Dante, el purgatorio como la tierra y el paraíso como el hogar de los arrepentidos y bendecidos.

Devil May Cry, Lo Religion Del Oscurantismo Dantesco

Además de las vivencias en Castlevania, logrando lo que Bram Stoker resalta en el contexto religioso, católico / cristiano, y tambien en DMC, se da a ver la arquitectura de las iglesias medievales o incluso renacentistas, al igual que su arte, que dentro de lo gótico, relacionando angeles y demonios en un mundo real que se ve absorbido por la tela de la oscuridad, el infierno, una historia que se asemeja a lo visto en la saga de Mortal Kombat, dos reinos fusionándose bajo la magia oscura de Shao Kahn y su séquito, al igual que el ejercito de criaturas morfas y altares profanadores en Silent Hill. En Devil May Cry, el atre gotico dentro lo similar al cyberpunk, una fusión entre la religión y la tecnología, relacionando los templos, las deidades, el armamento y los personajes.


Devil May Cry es un juego que tiene una transversalidad con el contexto de La Divina Comedia, viendo que su protagonista, el hijo del demonio Sparda, lleva el mismo nombre del escritor, hablando de Dante, y su hermano gemelo se llame como el guía de la travesia por el infierno, Vergil (en español, Virgilio), al igual que algunas de las criaturas que rondan por el inframundo, asi como Cerberus, Bolverk, Beowulf, Lucifer, Nevan, entre otros, asi como en los jefes que algunos de ellos se hacen parte del armamento del protagonista. Sin embargo, la gente siempre se ha preguntado en cuanto a qué tiene que ver Devil May Cry con La Divina Comedia, en especial es ver cómo el mundo se ve transformado en un infierno que los demonios sueltos atormentan a los vivos y en cuanto al protagonista, Dante, se dedica a eliminar a estas criaturas aterradoras. 


El mundo invadido por seres demoniacos, es el lugar de trabajo para el hijo de Sparda, un hibrido de demonio, ofreciendo sus servicios como cazador de recompensas erradicando las criaturas de la ciudad. Dante explora sitios similares a los infiernos de que el Dante autentico recorre en su Divina comedia, en los templos vemos un estilo medieval y a la vez renacentista y con unos personajes femeninos aun mas atractivos, como el caso de Trish, la rubia encantadora que es diestra en armas cuerpo a cuerpo y tiro al blanco, siendo esta una mujer con la similitud a la madre de Dante, sintiendo una rivalidad hacia el protagonista pero mas adelante terminan siendo aliados. En comparación con Dante’s Inferno, Devil May Cry logra una versión mas detallada y sofisticada de La Divina Comedia, creando una historia mas dinámica y generando mas curiosidad y ganas de explorar como esos templos religiosos que a la vez son transformados en lugares goticos y pareciendo un bar de rock a nivel global, lleno de seres con diseños increíbles, mas de ciencia ficción, pero no es terror como tal.

El Folclor Descrito Al Estilo Fatal Frame

La trilogía que nos dejo un monton de jumpscares, pero no fue tan escabroso como lo vivido en Silent Hill, Fatal Frame nos deja un delicioso entremés en el survival horror en el que nos se usa ningún tipo de arma, solo contando con una cámara especial similar a una futura versión de Insidious, o incluso recordar la serie Ghost Whisperer. En este juego, Fatal Frame, tan polémico como Silent Hill y Devil May Cry, no es que lo tilden de satánico, lo relacionaron con el folclor tradicional japonés, un país que en su cultura se menciona el culto ‘Shinto’.


Lo describimos en el post de este juego, reltando como una familia poderosa en un Japón feudal, los Himuro, y la hija única, Kirie, aspirante a ser la Doncella, es la elegida para el Ritual del Estrangulamiento, un procedimiento de sacrificio para evitar que el mal escape de la Puerta del Infierno, pensando que la región entre en tinieblas, y ese procedimiento es llevado a cabo por los sacerdotes y los asistentes en una caverna ubicada debajo de la mansión. El sacrificio consta en colocar a la elegida en un altar circular, atándole el cuello, manos y pies, en unos pilares giratorios, representando cada uno una familia importante de la región. Al girarse los pilares, el sacrificado entra en un intenso dolor hasta que su cabeza y extremidades terminen desmembrados. Las cuerdas están manchadas con la sangre del sacrificado, y luego se llevan a asegurar la puerta del infierno, pero algó falló.


Según las creencias de los sacerdotes que practican este culto, un ritual fallido se conoce como ‘La Calamidad’, al verse que una de las cuerdas se rompe, manifestando que el sacrificado siente aun apego al mundo. Kirie Himuro, la doncella sacrificada, sentía conexión por un granjero, con tal parecido a Mafuyu Hinasaki. Los Himuro se preocuparon ante tal situación, asi que planearon matar al sujeto, y encerrar a la chica en su habitación. Kirie entró en una profunda depresión, la causante de un ritual fallido. El Mal logra salir de su prisión y toma posesión del espíritu agobiado de Kirie, y de ahí cobra venganza de los causantes de su dolor, arrasando con toda la gente de la mansión, y otros que entren en locura, como el caso del señor de la familia, que saca su espada y sin razonar mate al resto de la gente y termine suicidándose.

Y esta es la segunda parte de este interesante tema, que aun resguarda mas juegos relacionados, aun la religión y la ciencia son ingredientes para cocinar un buen set de juegos, que a pesar de ser polémicos, son los mas interesantes de esta grandiosa industria que no discrimina edades, sino que nos hace ser mas deductivos y que podamos captar el argumento de manera visual y detallada, rescatando lo que se publica en los libros, y en si los libros son la verdadera mina de oro para enseñarnos las cosas que vivimos a diario, aprender a expandir nuestra imaginación a lo que las tras plasman en el papel. Esta semana en Cafecito les compatiremos un tema para un Marzo que ya se va.

Hasta el próximo miércoles.

domingo, 1 de marzo de 2015

El Mundo Dantesco En El Cine Y Los Videojuegos




Uno en el colegio tenia el requisito de leer el libro de La Divina Comedia de Dante Alighieri, cuyo escritor se vuleve el protagonista de su propia historia, y él mismo experimenta como la persona vive las experiencias en el mas allá, empezando de arriba abajo. El mismo mundo dantesco se denomina como la combinación de lo real a lo sobrenatural, un lugar donde una persona lidia con sus propios demonios, p regocijándose en un paraíso lleno de felicidad. La Divina Comedia se ha vuelto un medio de inspiración, no solo para diversos artistas, sino también para cineastas y gustosos de los videojuegos.

"Dante Alighieri, el hombre que vivio el otro mundo en carne propia"

Si nos damos un viuaje corto por la obra, Dante divide su libro en tres partes, el Infierno, el Purgatorio, hasta finalmente el Paraíso, estos tres reinos, es donde el ser humano se define como un ser corrompido por el vicio y los demás pecados, o esperando en el lugar donde será juzgado o condenado a vagar por el mundo, hasta siendo absuelto de cualquier falta, y compensado con la virtud. Es asi como el hombre vicioso, penitente y bondadoso revela su vida en diferentes maneras, siendo un miserable o generoso, y ver que la muerte para Dante es el renacimiento en el otro mundo, y dicho mundo es su arquitectura maestra para varios filósofos, pensadores y religiosos. De hecho, el escritor Richard Matheson aplica el mundo Dantesco en su libro “What Dreams May Come” (Más Allá de Los Sueños), adaptado en la película de Vincent Ward, y la compañía de videojuegos EA, también adapta el libro como tal en su entrega “Dante’s Inferno” (El Infierno De Dante).

 "El emprendimiento de un largo viaje"



Empezando por la película, Richard Matheson en su libro “What Dreams May Come” en donde su mayor inspiración es vivir la experiencia de Dante, y el protagonista, Chris Nielsen, quien pierde a sus hijos en un accidente de transito, a pesar de también fallecer en otro aparatoso accidente, empieza a sufrir despues de muesrto por saber lo que le depara a su mujer, Ann, al quedarse sola en el mundo, sin marido y sin hijos, la soledad se la devora, obligándose a si misma a quitarse la vida, y viendo la regla del otro mundo, los suicidas, según Albert (el angel guardian de Chris), se condenan en el infierno eternamente. Sin embargo, Chris, convenciendo al mismo Albert para el viaje junto con un rastreador, para recuperar a su mujer y a sus hijos en el otro mundo. En su travesia por el infierno, el rastreador le cuenta a Chris cómo la persona consumida por sus pecados se tortura a sí misma en su propio infierno, y describiendo el infierno que ve, no como un lugar lleno de demonios, ni un lugar en llamas oliendo a azufre, sino como el mundo que el condenado crea para seguir lidiando con sus culpas, similar a lo que Dante describe en su libro. 


"¿Por casualidad no esta Pinochet ahí?"

Lo que Vincent Ward hace en la adaptación del libro de Matheson, es conseguir que lo Dantesco, se torne algo artístico viviente, lo que los personajes se imaginaban o soñaban, se reflejaban en el cielo donde Chris albergaba los pensamientos sobre su familia. Y Albert, que en realidad era su hijo en el cuerpo de otra persona, un medico que admiró mucho en su vida, se podría comparar al personaje de Virgilio, que acompañaba a Dante en su travesia por el otro mundo, y el caso del amor cortes, Dante idolatraba mucho el concepto de la mujer como lo mas importante en la vida, respetándola y queriéndola, como el caso de Beatriz (la esposa de Dante) y el rol de Chris Nielsen (Robin Williams), se ve como el Dante moderno, diferente al que el libro se describió como pecador, sino que aquí vivía como una persona normal que evitaba los objetos filosos (según su parlamento), al verse afectado por la noticia del destino de la perdida de su esposa, casi perdiendo la razón, sin importar el quebrar la regla de salirse del paraíso, se dirije al infierno para recuperar a lo que consideró como su alma gemela, hasta cumplir su misión, toda la familia ya reunida en el cielo, Chris le propone a Ann el regresar de nuevo a la vida, reencarnar en otros cuerpos desde el nacimiento, siendo el resultado de una película totalmente creativa.



"Los que no leyeron el libro, lo pueden jugar"

Con respecto al videojuego, EA Games, también se inspiró en la obra de Dante, y haciendo una adaptación tan verídica que no se le escapaban tantos detalles que el escritor ponía en su libro, y llamándolo “Dante’s Inferno”, que también pierde a su mujer, siendo su alma arrastrada a las profundidades del infierno, a pesar de derrotar a la Muerte, llevándose su guadaña, Lucifer le pone varias pruebas a Dante, para ver qué tan valiente es y así darle a su mujer como trofeo. El desarrollo del juego sigue los lineamientos del libro, y describiendo el infierno, las graficas consiguen empatarse con la misma información que el libro brinda. Observando el millar de almas que se condenan y se torturan asimismas, hasta volverse en los lacayos de Lucifer. Por lo visto, Virgilio, como un espíritu se convierte en el guía de Dante, advirtiéndole sobre los peligros que le van acechando en el futuro, al igual que recorrer los círculos del infierno, observando cuales tipos de faltas los mortales han cometido, y Dante, como un pecador se pone la tarea de hacer dicho recorrido, donde no solo castiga a los condenados, sino que también los absuelve de todas sus culpas, y conociendo a varias celebridades desde ese entonces.



"Richard Matheson, El Dante Moderno por Robin Williams"

Por tales puntos, la gente se ansia por ver una película de la Divina Comedia como tal, y con tal de no salir con tantas cosas que uno termina decepcionado y exigiendo que le devuelvan la plata. Así que el mismo Dante Alighieri puede consolidarse como uno de los mejores escritores de los tiempos antiguos, y considerado como una fuente inspiracional para gente que le gusta explotar su imaginación, como otros escritores contemporáneos, cineastas y creadores de videojuegos. Y para concluir, la historia es muy interesante, con el fin de hacer reflexionar sobre que se hace dia a dia, y ver que muchos creen que el infierno es la realidad como tal, la misma corrupción y el hacer mal a los otros, y el cielo ya es lo contrario. Otro post que se les comparte este fin de semana y hasta el próximo Domingo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...